No conocía el mundo de las criptomonedas, y llevo unos meses investigando, además del Bitcoin hay muchas más monedas, lo malo de las criptomonedas es la volatilidad, ojalá hubiera comprado un Bitcoin cuando estaba a 2000€, hoy tendría acumulado para dos años de mi inversión, pero el desconocimiento y el miedo (porque no decirlo) solo invertí 100€, que de ido diversificando en otras monedas. Y la verdad es que es como el trading tradicional, o estás las 24 h pendiente o como mucho lo comido por lo servido.
Pero he encontrado otra forma de invertir, que son en ICOs, algo parecido a las acciones, asociadas a un determinado proyecto, inviertes en ellas para Vale o para dividendos, hace una semana que he invertido en una para dividendos pero no en Bitcoin a sino en ETH (Ethereum), poca cantidad, 100 euros, así que dará poco rendimiento mensual, pero es por probar, lo único que no hay histórico en las ICOs y preICOs, con lo que no sabes cómo se van a comportar.
A ver si tiene buena aceptación y puedo aumentar mi ahorro
yo del Bitcoin paso, parece la burbuja de los bulbos de tuipanes. que me puedo equivocar y luego lo regulan, pues bueno, pero no me copensa el riestgo y nerviosismo de estar invertido ahí.
Lo que si es interesante el la tecnología usada, el blockchain, últimamente estoy leyendo bastante sobre el tema. En Ucreania creo recordar lo usan para muchas cosas ya.
saludos
Utiliza la tarjeta VIVID (visa prepago tipo revolut) y obtén cashbacks en Mercadona , 25% de Renfe, y muchos más, tanto online como en tienda física. y Llévate 20€ con tu primera compra
me gustaria saber si Gregorio sigue teniendo la misma postura sobre el Bitcoin que hace unos meses.
A ver si se posa por el hilo, me parece interesante conocer su opinion
me gustaria saber si Gregorio sigue teniendo la misma postura sobre el Bitcoin que hace unos meses.
A ver si se posa por el hilo, me parece interesante conocer su opinion
Creo que ayer mismo escribió en otro hilo sobre criptomoneda que ahora no metería nada en ese tema, que en cualquier momento te puedes encontrar que tu inversión vale cero.
A mi me parece un burbujón impresionante, independientemente de la utilidad y bondades del bitcoin, esto no tiene sentido. A este ritmo de crecimiento en breve todos los $ del mundo estarían invertidos en bitcoin, cosa obviamente absurda e imposible de que pase. Independientemente de que bitcoin o las criptomonedas sean el futuro, la cotización se va a ostiar tarde o temprano si o si.
Es como con la burbuja de las .com, que internet haya sido y sea el futuro no evitó el ostiazo que se pegaron.
Oiga, quizás esta es la excepción que marque la historia de las burbujas, pero esto es un burbujón de libro, y el hecho de tanta noticia positiva y titulares populistas como "bitcoin arrasa en Wallstreet" tienen muy muy mala pinta como gancho para captar los últimos pardillos.
Leyendo las primeras entradas de este debate se queda uno sorprendido de la tremenda revalorización que ha tenido el Bitcoin.
Ha pasado de valer menos de 100 dolares en 2013 a valer 16949,6 en este momento, es increíble.
Creo que es un activo demasiado volátil e incierto como para invertir en él, pero puede ser interesante para especular.
La parte que puede ser interesante para inversores b&h es la de empresas centradas en la nueva tecnología de blockchain, ya que parece que eso sí tiene un futuro prometedor y estable.
Desconozco que empresas serían la mejor opción para dicha inversión. Alguno de vosotros ha indagado sobre el tema?
Sería interesante conocer la opinión de Gregorio al respecto.
un saludo
Editado por última vez por vivancos; 12 dic 2017, 21:56, 21:56:07.
La verdad es que es mosqueante que todo el mundo hable del bitcoin. No hay conversación de salón ni de trabajo ni telediario donde no salte el tema. Lo sospechoso del asunto es que son gente que no tiene interés por la inversión ni por la especulación. Así que creo que están entrando los del tercer tipo ya.
primer tipo inversores, segundo tipo especuladores, tercer tipo jugadores de la lotería.
espero que les salga bien, yo no tengo ni idea de lo que vale ni valdrá un bitcoin, pero si se consolidan alternativas a las monedas oficiales, serán más opciones para todos, así que estupendo.
mi única duda es que me gustaría meter 100 o 200 euros para seguirlo mejor. Pero creo que hay que instalarse una especie de monedero en el PC y custodiarlo. Y ya custodio bastantes cosas :-P
por lo demás, el tema está muy interesante y me parece algo histórico lo que estamos viendo.
Una cosa que me choca bastante es que ahora todo el mundo es un experto en Bitcoins. Me choca especialmente oír según qué comentarios de amigos/familia que no tienen educación financiera pero en lo que se refiere a las criptomonedas son economistas de primer nivel (y videntes profesionales, todo sea dicho). Hasta mi abuelo de 89 años me ha sacado el tema de los "bircons".
Era demasiado joven en la burbuja de las puntocom, ¿pero el ambiente era el mismo que ahora con las criptomonedas? Tengo curiosidad.
Era demasiado joven en la burbuja de las puntocom, ¿pero el ambiente era el mismo que ahora con las criptomonedas? Tengo curiosidad.
A mí me recuerda bastante, aunque luego quizá no tenga nada que ver. Pero recuerdo amigos y compañeros de trabajo que no tenían ni idea ni de lo que era el TAE hablando de unas cosas que eran acciones de Terra que era ganar dinero a cascoporro.
Por suerte una de las frases de mi padre es "nadie da duros a cuatro pesetas" y todavía quedaban varios años para que yo me acercara al mundo de la bolsa. Por suerte en mi acercamiento di con esta web, comunidad y administrador y fue totalmente distinto.
Yo sinceramente si que esperaba que fuera subiendo pero más pausadamente. tengo 1 BTC comprado a 450€ y pensaba que en 15 o 20 años podría estar en 100k la verdad es que me está dando mucho pánico el echo de que esté todo el mundo como loco y tengo pensado en salir a razón del 1% al mes, con lo cual iré saliendo poquito a poco de tal forma que si sigue subiendo ganaré menos que si lo aguantara pero más de que si bajara y me voy asegurando beneficios poco a poco, quizás me quede con algo y no llegue a venderlo todo solo por tener el recuerdo de mi primera inversión.
Un saludo.
Editado por última vez por ukmadorian; 03 ene 2018, 12:04, 12:04:52.
Yo sinceramente si que esperaba que fuera subiendo pero más pausadamente. tengo 1 BTC comprado a 450€ y pensaba que en 15 o 20 años podría estar en 100k la verdad es que me está dando mucho pánico el echo de que esté todo el mundo como loco y tengo pensado en salir a razón del 1% al mes, con lo cual iré saliendo poquito a poco de tal forma que si sigue subiendo ganaré menos que si lo aguantara pero más de que si bajara y me voy asegurando beneficios poco a poco, quizás me quede con algo y no llegue a venderlo todo solo por tener el recuerdo de mi primera inversión.
Un saludo, Jesús.
Jesus, un 1% al mes son bastantes años para sacarlo todo, no te parece demasiado arriesgado? No creo que tarde 8 años esto en desplomarse si es que se tiene que desplomar. Afortunado tú que de todos modos tienes poco que perder y mucho que ganar y tuvo en su momento la suerte de decidirse, pero no se yo veo bien ir sacando poco a poco pero yo haría algún reembolso parcial grandecillo "por lo que pueda pasar" al menos.
Está bastante interesante lo que dice Rallo sobre el bitcoin. Para el, NO vale cero, pero duda de que a día de hoy valga lo que se está pagando por el.
En resumidas cuentas, hoy no aporta tanto valor como se está pagando por el, pero si se consolida, si ve que en varias décadas pueda triplicar su valor.
el error de los que dicen que vale cero es que están tratando de valorarlo como un activo que genera flujo de caja futuro, y este no es así. Bitcoin pretende ser una moneda que aporte liquidez e independencia de los gobiernos.
no tengo ni idea de dónde posicionarme, pero por la gente que está entrando si me da la impresión que se puede pegar un susto bueno, aunque luego a largo plazo se consolide. Al estilo renovables, que tuvo su burbuja y ahora está consolidado, o al estilo tecnológicas que también la tuvieron en el 2000 y ahora son los reyes de la economía.
pues una situación así me da la impresión que puede pasar.
Por lo demás, no entiendo el argumento de que detrás de bitcoin no hay nada. Hay la confianza y demanda de millones de personas que han acordado (o que acordaran si llegara el caso) utilizarla como moneda. Es efecto red, como pueda serlo Facebook, o whatsapp o BME, así que es tan replicable como puedan serlo estas, y aún así no se consigue tan fácilmente.
Comentario