Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Bitcoin: Opiniones y comentarios

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Por qué no voy a invertir en bitcoin ni en criptomonedas
    Escribo esto tras ver en las noticias que "el bitcoin pierde más del 30% de valor en su peor semana desde 2013". Estamos ya más que acostumbrados a oír que el...
    Usa mi código en la app Repsol Waylet y ambos recibiremos 3 € de descuento en carburante. CÓDIGO: ymz72234.

    ¿Quieres que Booking te devuelva un 10% de tu viaje? Haz tu reserva a través de mi enlace: descuento 10%

    Comentario


    • Originalmente publicado por Aikurn Ver Mensaje
      Por qué no voy a invertir en bitcoin ni en criptomonedas
      https://www.xataka.com/criptomonedas...-criptomonedas
      Vaya tonteria de artículo.

      Esta de moda ir de contrarian para dárselas de visionario por lo que veo. Lamentablemente el nivel técnico al que llegan muchos visionarios no llega ni al de saber xq se utiliza el barbecho en las tierras de cultivo. Eso si, luego les cuelan unas buenas Gowex.

      Comentario


      • Originalmente publicado por LVK Ver Mensaje
        Vaya tonteria de artículo.

        Esta de moda ir de contrarian para dárselas de visionario por lo que veo. Lamentablemente el nivel técnico al que llegan muchos visionarios no llega ni al de saber xq se utiliza el barbecho en las tierras de cultivo. Eso si, luego les cuelan unas buenas Gowex.
        ¿Podrías elaborar un poco más la respuesta?
        Usa mi código en la app Repsol Waylet y ambos recibiremos 3 € de descuento en carburante. CÓDIGO: ymz72234.

        ¿Quieres que Booking te devuelva un 10% de tu viaje? Haz tu reserva a través de mi enlace: descuento 10%

        Comentario


        • Hola,

          LVK, el artículo está bien razonado. ¿Tú cómo lo ves?


          Saludos.


          Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

          "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
          "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
          "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
          "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
          "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
          "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
          "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
          "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
          Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
          "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
          "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
          "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
          "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
          "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
          "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

          Donaciones

          Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
          Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
          Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
          Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

          Comentario


          • Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
            Hola,

            LVK, el artículo está bien razonado. ¿Tú cómo lo ves?


            Saludos.
            Pues para empezar la predisposición del autor (del cual ni siquiera se sabe su nombre real) a la regulación y en contra del patrón oro. Ya eso te dice que sus argumentos se van a adaptar a cómo cree el que tiene que ser el mundo y no como el mercado, la gente quiere que sea.

            Que usar cash es anónimo? Por favor...
            Que las monedas fiat son depósito de valor? Que risa...
            Que resulta que cuando hay regulación se vive en un fantástico mundo financiero? Si venga...

            Luego hablar de blockchain como si fuera algo que se puede sacar de bitcoin. Las "comisiones" como él lo llama son el incentivo a q el sistema funcione atrayendo nuevos mineros y agentes que hacen que se procesen más transacciones o bajen las comisiones a largo plazo, el sistema sea seguro, etc. El blockchain quedara después de las criptomonedas? Bitcoin es el incentivo de que blockchain funcione, si no, lo que te queda es una buzzword para que la utilicen los visionarios que se las dan de enterados.

            Las criptomonedas prometen, aunque nadie lo diga en un artículo, que los gobiernos te tengan que pedir permiso para cobrarte impuestos. Esa es una promesa muy potente, va más allá de cualquier argumento cortoplacista. Es como decir no invierto en Amazon en los 2000 porque la web es muy fea. Creo que hay que hacer un análisis más serio.

            Un saludo
            Editado por última vez por LVK; 03 ene 2018, 14:40, 14:40:25.

            Comentario


            • Originalmente publicado por LVK Ver Mensaje
              Pues para empezar la predisposición del autor (del cual ni siquiera se sabe su nombre real) a la regulación y en contra del patrón oro. Ya eso te dice que sus argumentos se van a adaptar a cómo cree el que tiene que ser el mundo y no como el mercado, la gente quiere que sea.

              Que usar cash es anónimo? Por favor...
              Que las monedas fiat son depósito de valor? Que risa...
              Que resulta que cuando hay regulación se vive en un fantástico mundo financiero? Si venga...

              Luego hablar de blockchain como si fuera algo que se puede sacar de bitcoin. Las "comisiones" como él lo llama son el incentivo a q el sistema funcione atrayendo nuevos mineros y agentes que hacen que se procesen más transacciones o bajen las comisiones a largo plazo, el sistema sea seguro, etc. El blockchain quedara después de las criptomonedas? Bitcoin es el incentivo de que blockchain funcione, si no, lo que te queda es una buzzword para que la utilicen los visionarios que se las dan de enterados.

              Las criptomonedas prometen, aunque nadie lo diga en un artículo, que los gobiernos te tengan que pedir permiso para cobrarte impuestos. Esa es una promesa muy potente, va más allá de cualquier argumento cortoplacista. Es como decir no invierto en Amazon en los 2000 porque la web es muy fea. Creo que hay que hacer un análisis más serio.

              Un saludo
              He leído varias veces tu comentario y sigo sin entender lo que quieres transmitir. El blockchain claro que se puede separar de Bitcoin, de hecho ya se ha adaptado para otras cosas como los contratos inteligentes. Otra cosa es que ahora lo quieran vender como la panacea de todos los problemas del mundo, eso es pura ficción. Si eso es lo que quieres decir, totalmente de acuerdo.

              Luego el tema de las comisiones, no sé si te estás refiriendo al premio a los mineros o a la comisión por cada transacción procesada en sí. Ahora mismo las comisiones son altísimas (26,55 USD de media hoy) y por mucho que sea el usuario el que las establezca, si quieres que te procesen la transacción no puedes escatimar. Para pagar algo de 20€ con Bitcoin, nadie en su sano juicio pagaría otros 20€ en comisiones. Una vez se minen los 21M BTC, el único incentivo de los mineros serán las comisiones así que el rango de bajada de esos +20$ estará limitado por ellos.

              Esto me lleva a lo que dices sobre que se procesen más transacciones a largo plazo. Por limitación tecnológica Bitcoin procesa unas 3,3 transacciones por segundo. Es su diseño, no hay forma de cambiarlo a no ser que se modifique el cálculo de la dificultad del hash. No me imagino un escenario en que se cambie el protocolo, la verdad. Para mí este es un dato definitivo para descartar el Bitcoin como moneda de uso corriente y universal. Por ponerlo en perspectiva, Visa gestiona 500.000 transacciones por segundo sin despeinarse.

              Con lo del permiso para cobrar impuestos me pierdo. Imagino que lo dices porque las cuentas de criptomonedas sean anónimas y por lo tanto inaccesibles al control gubernamental. Esto también está en el aire, no subestimes la avaricia de los que nos gobiernan.

              En fin, me encantaría que me corrigieras si estoy haciendo alguna suposición errónea, de verdad, porque yo ahora mismo no veo el valor del Bitcoin como moneda de futuro.
              Usa mi código en la app Repsol Waylet y ambos recibiremos 3 € de descuento en carburante. CÓDIGO: ymz72234.

              ¿Quieres que Booking te devuelva un 10% de tu viaje? Haz tu reserva a través de mi enlace: descuento 10%

              Comentario


              • Originalmente publicado por Aikurn Ver Mensaje
                He leído varias veces tu comentario y sigo sin entender lo que quieres transmitir. El blockchain claro que se puede separar de Bitcoin, de hecho ya se ha adaptado para otras cosas como los contratos inteligentes. Otra cosa es que ahora lo quieran vender como la panacea de todos los problemas del mundo, eso es pura ficción. Si eso es lo que quieres decir, totalmente de acuerdo.

                Luego el tema de las comisiones, no sé si te estás refiriendo al premio a los mineros o a la comisión por cada transacción procesada en sí. Ahora mismo las comisiones son altísimas (26,55 USD de media hoy) y por mucho que sea el usuario el que las establezca, si quieres que te procesen la transacción no puedes escatimar. Para pagar algo de 20€ con Bitcoin, nadie en su sano juicio pagaría otros 20€ en comisiones. Una vez se minen los 21M BTC, el único incentivo de los mineros serán las comisiones así que el rango de bajada de esos +20$ estará limitado por ellos.

                Esto me lleva a lo que dices sobre que se procesen más transacciones a largo plazo. Por limitación tecnológica Bitcoin procesa unas 3,3 transacciones por segundo. Es su diseño, no hay forma de cambiarlo a no ser que se modifique el cálculo de la dificultad del hash. No me imagino un escenario en que se cambie el protocolo, la verdad. Para mí este es un dato definitivo para descartar el Bitcoin como moneda de uso corriente y universal. Por ponerlo en perspectiva, Visa gestiona 500.000 transacciones por segundo sin despeinarse.

                Con lo del permiso para cobrar impuestos me pierdo. Imagino que lo dices porque las cuentas de criptomonedas sean anónimas y por lo tanto inaccesibles al control gubernamental. Esto también está en el aire, no subestimes la avaricia de los que nos gobiernan.

                En fin, me encantaría que me corrigieras si estoy haciendo alguna suposición errónea, de verdad, porque yo ahora mismo no veo el valor del Bitcoin como moneda de futuro.
                Vamos por puntos,

                Blockchain requiere fuerza de cálculo para mantener la seguridad de un ledger decentralizado. Quitas la fuerza de cálculo, lo mineros, y cualquiera puede cambiar los datos a su antojo. Llamalo Bitcoin o Ethereum, se basa en lo mismo. Cuando digo que no tiene sentido fuera es que la utilidad esta directamente relacionada con unos los agentes que se gastan millones en infraestructura simplemente para ser los premiados en incluir un bloque en la cadena, cadena que se replica en cientos de nodos de gente que comprueba que el bloque cumple las normas y que pesa actualmente 150 GB. Sin esa infraestructura, sin incentivos solo te queda el nombre para jugar con el sin saber lo que realmente hay detrás.

                Las transaction fee y el block reward es básicamente lo mismo en términos de incentivos al minero. El minero se lleva 12,5 BTC por block reward + los BTC de las transaction fee que el quiera incluir en el bloque (obviamente aquellas con mas fee). Todo esto es siempre en BTC no USD ni nada parecido. Es caro? depende, si pretendes que el café que te has tomado hoy figure en el ledger más seguro del planeta tendrás que pagar un precio. Bitcoin sirve a un propósito y Visa a otro, cada uno con sus carencias y bondades. De hecho, interesarme por Bitcoin me ha ayudado a apreciar a Visa por ejemplo, pero es que hablamos de ámbitos diferentes.

                Por eso se esta desarrollando una nueva capa al protocolo para que solo vayan transacciones finales en blockchain digamos, si me tomo 100 cafés en un mes al final del mes se escriba solo una transacción. Eso que dices que no se puede cambiar el protocolo no es así, se cambia constantemente. Hace poco he ha implantado SegWit para que haya más espacio en cada bloque para transacciones, el problema es que la gente no ha actualizado las carteras y siguen pagando un dineral en fees. BitcoinCash decidio aumentar el tamaño del bloque por lo que puedes meter mucha mas transacciones en un bloque. La misma dificultad de hash se ajusta automáticamente cada 2016 bloques dependiendo los mineros que haya en la red, supongo que te referirás a que esa dificultad se ajusta para que solo se mine un bloque cada 10 minutos, eso es fijo sí.



                Bitcoin no es algo inamovible, es como evaluar Amazon por la web que tenia hace 20 años como decía. Es un protocolo que evoluciona y mediante consenso se adoptan unas u otras medidas si no, hay forks como ocurrió con BitcoinCash y se sigue adelante. Lo último es Ligthting Network que es la nueva capa del protocolo que está en pruebas utilizando smart contracts para pagos offchain a coste 0.

                Bitcoin has a 7 transaction/second limit, so how can we overcome this? The Lightning Network is one of the proposals and in this video I'll explain how it wo...


                The activation of segwit on the bitcoin network in the next few days will check all the boxes for bitcoin to work… by nikolam


                Y está claro que el gobierno puede meter la mano en cualquier lado pero la innovacion privada siempre ya un paso por delante de la gubernamental.

                Un saludo
                Editado por última vez por LVK; 03 ene 2018, 20:59, 20:59:24.

                Comentario


                • Los delincuentes huyen del Bitcoin y se refugian en otra criptodivisa más opaca, el Monero

                  Los primeros en aprovechar el potencial de las criptodivisas, y por tanto del Bitcoin, están abandonando la famosa moneda virtual para dar el salto a otras con mayor privacidad.
                  MI CARTERA



                  Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                  Comentario


                  • Leyendo el debate entre Lvk y Aikurn me doy cuenta, no solo de no tener ni idea de criptomonedas, cosa que ya sabía sino de que además es un tema más complejo y complicado de entender de lo que pensaba.

                    La verdad tengo sensaciones encontradas. Por un lado, como ya dije me parece que estamos ante un burbujón de libro, pero por otro lado se lleva años diciendo eso. Ayer sin ir más lejos, buceando por pura nostalgia en un foro al que no entraba desde hace años, me encontré con un hilo del 2013 en el que ya se decía que era una burbuja y había que salir corriendo, y mira dónde está. Y ni siquiera era un foro de inversiones como este, y muchos pensarían que si se hablaba en un foro que no es de inversiones es que efectivamente era burbuja.

                    El otro dia un amigo me dijo que se había metido en el tema de las criptomonedas, yo le dije mi opinión de que era una burbuja y tal, me pasó una tabla de cotizaciones y le dije: en tal caso metería en alguna alternativa, como ripple que está a 0,88 y por menos de 100 euros me compro 100 a ver si suena la campana...me encuentro hoy un par de semanas después que cotiza a 2,70. Ha triplicado en días, una locura.

                    Por un lado sigo pensando en burbuja, por otro si no estaremos dejando escapar una oportunidad de oro...lo que no acabo de ver es como se va a implantar a nivel universal algo tan complejo para que lo entienda la mayoría de la población...si practicamente hay que ser informático solo para entender la jerga.

                    También me llama la atención haber leído a Gregorio por ahí diciendo que no metería nada en cripto, porque lo más probable es acabar perdiendolo todo, cuando supuestamente es una tecnología que da más libertad al individuo sobre sus finanzas y sobre el estado como el profetiza que acabará pasando, y además creo que es informático e imagino que entiende del tema. Me encantaría ver su opinión bien elaborada sobre el tema. Like para que lo vea!

                    Por último disculpadme los entendidos si he dicho alguna barrabasada porque como digo, no tengo ni pajolera idea del tema y cuanto más leo menos me entero, una de las razones por las que no me atrevo a meter nada.

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por LVK Ver Mensaje
                      ...

                      Gracias por responder, LVK. Me has dado algunos argumentos en los que pensar. Sigo teniendo muchas dudas sobre el futuro de Bitcoin como moneda de uso habitual pero no niego que tenga su utilidad. El Lightning Network tiene buena pinta, sí.

                      @Drakaris, yo sí me dedico a la informática y sé que entender todo esto puede ser una locura. Yo no lo tengo claro tampoco y cuando creo que lo he entendido descubro algo nuevo. Aún así piensa que la mayoría de la gente no entiende tampoco de donde viene el dinero "normal". Si empiezas a hablar de moneda fiat mucha gente se quedaría pensando: ¿y qué tienen que ver los coches con todo esto?
                      Usa mi código en la app Repsol Waylet y ambos recibiremos 3 € de descuento en carburante. CÓDIGO: ymz72234.

                      ¿Quieres que Booking te devuelva un 10% de tu viaje? Haz tu reserva a través de mi enlace: descuento 10%

                      Comentario


                      • La SEC alerta a los inversores del "sustancial riesgo" de perder lo invertido en criptomonedas

                        La Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC por su sigla en inglés) ha advertido a los inversores del "sustancial riesgo" de perder el dinero invertido en criptomonedas, añadiendo que muchos promotores de ICOs (emisiones de criptomonedas) y otros participantes en mercados relacionados "no están siguiendo las leyes".
                        MI CARTERA



                        Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                        Comentario


                        • "La gente debería estar interesada en las compañías, no en el bitcoin en sí. El bitcoin podría ser el ganador, pero también hundirse" Glenn Hutchins.

                          http://www.expansion.com/mercados/di...0078b45ea.html

                          Comentario


                          • Hola, lo que voy a exponer es sólo una reflexión mía...Hace un tiempo leí que cuando una empresa busca financiación para poder desarrollar su proyecto, en EEUU se le ofrece a la gente que tiene cierto capital, es decir, que tiene suficiente dinero para invertir en esa empresa y si sale mal, no irse a la ruina o que le cause una gran pérdida. Si sale bien el proyecto, la empresa sale adelante y tiene una buena aceptación, los beneficios de esa inversión son muy grandes (se multiplican varias veces).

                            Que quiero decir con todo esto, que detrás de muchas criptomonedas hay un proyecto. Con lo que el token, moneda,…o como se le quiera llamar, ¿no sería cómo una acción de esta empresa? Y si sale bien el proyecto, la inversión puede multiplicarse varias veces y si no pues perderías.

                            La diferencia que yo veo respecto a lo que he dicho sobre EEUU, es que no hace falta que tengas un gran capital para poder invertir. Es cuestión de leer e informarse que proyectos tienen una buena usabilidad e invertir en los que se crean que tienen mayor potencial.
                            Es sólo una opinión/reflexión

                            Comentario


                            • Pienso igual que Drakaris.
                              Se sabe que es una burbuja, pero quizá se pueda uno "subir al tren y bajar antes de que acabe chocándose", hace unos dos semanas o así más estaba dándole vueltas a meter 200€ en Ripple cuando estaba sobre 0.43-0.73€ y justo ahora esta a 2.53€, en un par de semanas habría triplicado la inversión, que a toro pasado como se dice todo es más fácil, pero quizá se pueda aprovechar algo esta burbuja.

                              Si me permitís pregunto sobre exchanges en los que dudo ( si no es el lugar para la pregunta, pido disculpas de antemano y que se me elimine el mensaje)
                              En el caso de que me decida, querría crearme una cuenta en un exchange con varias monedas, no solo Bit, Eth y Lit, por lo que estoy estre estos:
                              -Bittrex
                              -Kraken
                              -Poloniex
                              -Cex
                              Lo que me frena de estos es que la mayoría están en EEUU y no se como realizar el tema fiscalidad, ya que por ejemplo Coinbase esta en español pero solo tiene 4 monedas.
                              ¿Vosotros cual recomendáis?
                              Un saludo.

                              Comentario


                              • Hola,

                                He estado documentándome acerca de Bitcoin y la Blockchain y creo que lo entiendo, salvo un punto que no me queda claro.
                                Cada vez que una persona envía BTC a otra, es una transacción. Un bloque se compone de unas 2000 transacciones.
                                Lo que hacen los mineros es, a través de complejos cálculos matemáticos añadir un bloque a la cadena de bloques, y cuando lo consiguen son recompensados con una determinada cantidad de bitcoins nuevos (de ahí que se le llame minar bitcoins)
                                Dado que la cantidad de bitcoins es finita, que pasará cuando ya no queden bitcoins por minar? Por que iban a seguir los mineros añadiendo bloques a la cadena de bloques si no van a ser recompensados por ello?
                                Tal y como yo lo entiendo, este sistema funciona si se añaden continuamente nuevos bloques a la cadena. Si no se añaden bloques, se detiene el sistema.

                                Agradecería a quién me pudiera resolver esta duda.

                                Dicho esto, me parece que la Blockchain es una idea Brutal y que está para quedarse. Lo de las criptomonedas solo es una de las muchas aplicaciones posibles
                                Editado por última vez por pabloes87; 05 ene 2018, 17:40, 17:40:30.

                                Comentario


                                • Hola, yo uso kraken ya que puedes hacer transferencia SEPA, haces el envió a un banco alemán (hay vídeos en yotube para hacerlo) . en kraken no hay muchas monedas, pero lo bueno es que casi todas están en el par token/ euro. En bittrex si que hay muchas monedas, puedes comprar con euros en kraken btc x ejemplo y luego envías los btc s bittrex. En bittrex, puedes comprar en el par token/btc. Cuidado con las altas comisiones en btc a la hora d hacer un envió. La última que hize fueron 15$

                                  Comentario


                                  • https://www.youtube.com/watch?v=2Iyap6lKwG4 Te paso este link dónde aparece cómo hace la transferencia sepa des de tu banco a kraken. Cualquier duda, pregunta e intentaré ayudarte. Siempre y cuando sepa claro... jjeje llevo poco tiempo en el mundo de las criptomonedas

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por pabloes87 Ver Mensaje
                                      Hola,

                                      He estado documentándome acerca de Bitcoin y la Blockchain y creo que lo entiendo, salvo un punto que no me queda claro.
                                      Cada vez que una persona envía BTC a otra, es una transacción. Un bloque se compone de unas 2000 transacciones.
                                      Lo que hacen los mineros es, a través de complejos cálculos matemáticos añadir un bloque a la cadena de bloques, y cuando lo consiguen son recompensados con una determinada cantidad de bitcoins nuevos (de ahí que se le llame minar bitcoins)
                                      Dado que la cantidad de bitcoins es finita, que pasará cuando ya no queden bitcoins por minar? Por que iban a seguir los mineros añadiendo bloques a la cadena de bloques si no van a ser recompensados por ello?
                                      Tal y como yo lo entiendo, este sistema funciona si se añaden continuamente nuevos bloques a la cadena. Si no se añaden bloques, se detiene el sistema.

                                      Agradecería a quién me pudiera resolver esta duda.

                                      Dicho esto, me parece que la Blockchain es una idea Brutal y que está para quedarse. Lo de las criptomonedas solo es una de las muchas aplicaciones posibles
                                      Hola pabloes87. Cuando se crea un bloque, los mineros se llevan también las comisiones asociadas a las transacciones que se incluyan en él. La idea es que, una vez se minen todos los Bitcoins, las comisiones sean incentivo suficiente.
                                      Usa mi código en la app Repsol Waylet y ambos recibiremos 3 € de descuento en carburante. CÓDIGO: ymz72234.

                                      ¿Quieres que Booking te devuelva un 10% de tu viaje? Haz tu reserva a través de mi enlace: descuento 10%

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por JBTC Ver Mensaje
                                        https://www.youtube.com/watch?v=2Iyap6lKwG4 Te paso este link dónde aparece cómo hace la transferencia sepa des de tu banco a kraken. Cualquier duda, pregunta e intentaré ayudarte. Siempre y cuando sepa claro... jjeje llevo poco tiempo en el mundo de las criptomonedas
                                        Hola, muchas gracias.
                                        Entonces entiendo que en Kraken para comprar cualquier moneda primero tienes que comprar ¿bitcoin?.
                                        ¿La transferencias SEPA se puede hacer desde la sucursal bancaria?
                                        Una de las cosas que me hecha para atrás es el tema de la fiscalidad, ¿es como un broker, tengo que hacer algo en el país donde este el exchange, etc?

                                        Ya me tirita el pulso cuando compro acciones no sea que la lia y eso que son el producto más sencillo...
                                        Muchas gracias.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Hola a todos,
                                          gracias por las últimas aportaciones sobre block chain

                                          Quiero dar mi punto de vista sobre las criptomonedas que es, ya adelanto, no técnico, especulador y con la visión de alguien que invierte casi todo su ahorro en la estrategia de largo B&H buscando dividendos (me considero incapaz de prever qué empresa o sector lo hará mejor y mucho menos de vender una empresa antes de que el mercado haya detectado que tiene problemas graves).

                                          Allá por octubre me decidí a jugar lo que ya no pongo en lotería en algunos riples y un ethereum, los primeros x10 y el segundo x4 a día de hoy: una BARBARIDAD que en números absolutos no lo es tanto porque en una lotería no iba a invertir una suma importante.

                                          ¿Entrar en octubre fue una lotería? sí y no, o por lo menos tanta lotería como lo fue mi última intentona de medio plazo con MTS que acabó con perdidas del -50% o más, y os aseguro que en este foro y en tantos otros Arcelor era vista como una oportunidad, hubo análisis de varias hojas sobre sus cuentas de resultados y, a largo, el tiempo les dará la razón.

                                          Profesionalmente he podido estar cerca del mundo de las operaciones con tarjeta, como decía no soy técnico pero esa experiencia me permite saber que la velocidad y la seguridad de las operaciones son algo fundamental. Seguramente cualquiera podrá decir lo mismo y sea algo obvio, pero estar sobre ello mucho tiempo viendo los problemas que le generan a las entidades financieras los fallos en operaciones quizás te da un plus, en mi caso suficiente para haber apostado por riple porque hay banca invirtiendo y algo bastante más potente, Amex...

                                          1. Pega número uno del Bitcoin: seguro hay mil aspectos más pero analizo en base a mi visión, igual que con Enagás, Iberdrola, Aena... la transacción demora más de 10 minutos (creo recordar que incluso mucho más).

                                          2. Pega número 2: el presidente de McAfee decía que ve al BTC en 500K más pronto que tarde, y mal no va, pero si ya no me atreví cuando estaba a 3k, entrando a 15k y confiando en que llegue a esos 500k, el múltiplo es inferior a 50...en una predicción hiperoptimista.

                                          *Aclaración: si se va a especular con una cripto lograr un x50 está muy bien, pero si uno pone 50€ puede informarse un poco y, dentro de la lotería, apostar por alguna criptomoneda con más posibilidades, si es que eso es posible (en 2017 lo fue). No se trata de vender la casa para comprar bulbos de tulipanes, sino de una cantidad nimia.

                                          Dicho esto mi opción fue Ethereum que ya había subido bastante...por diversificar y por el tema de los contratos inteligentes.

                                          - Las dos siguientes que tengo en mente son TOR (blockchain para el desarrollo de videojuegos y mucho más que no habré sabido ver en el white paper) y CARDANO: contratos inteligentes, gran escalabilidad que busca dar respuesta a necesidades de las instituciones.

                                          ¿Especulación? sí, diversificada y con riesgo de perder un % muy pequeño del capital.

                                          ¿Inversión? desde luego podemos hablar de burbuja, pero en mi limitada visión no técnica, creo que eso que llaman blockchain ha llegado para quedarse y que su desarrollo será exponencial y afectará a muchas cosas: relaciones entre empresas, particulares, cambio en trámites administrativos, contratos, etc...Y las instituciones tendrán que controlarlo de alguna manera por lo que la idílica visión cyberpunk de absoluta privacidad será adaptada, y a su vez el resto del mundo cambiará un poco para adaptarse a esa visión.

                                          Invertir en blockchain: cuando pase la marea algo quedará con cara y ojos para ir a largo plazo, probablemente nuevas empresas que no han nacido todavía, o las de toda la vida que mejor sepan y puedan usar esta nueva tecnología para posicionarse mejor. Ahora es probar suerte con las que nos llamen la atención.

                                          Saludos
                                          Canal Youtube

                                          OCTOPUS: 50€ si te unes a la ​compañía eléctrica 100% sostenible mejor valorada 🐙💜
                                          DE GIRO bróker enlace referidos

                                          "Una inversión no es más que una apuesta en la que has logrado inclinar las probabilidades a tu favor" Peter Lynch

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎