Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Bitcoin: Opiniones y comentarios

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Para no mancharles el hilo a los chicos y no ser un cansino voy a poner un enlace aquí:



    ¿Y si nos viéramos obligados a demostarr que las acciones o propiedades son nuestras y de nadie más? Aquí NADIE (ni Gregorio) me puede negar que preferían 1000 veces más las cuentas nominativas que las Omnibús así que si seguís sin reconocer la utilidad de un registro decentralizado que pueda dar fé que eres el propietario de esas acciones/propiedades/loquesea resistente a cualquier corrupción y/o manipulación de gobiernos/bancos/loquesea simplemente os estáis engañando a vosotros mismos...

    Y ese registro inmutable (Blockchain) ha de tener un incentivo económico que TAMPOCO dependa de gobiernos/bancos/loquesea, que permita una economía de recursos global a una escala que no se podría replicar con dinero centralizado (empresas, gobiernos).

    ESO es la cadena de bloques, ESO es Bitcoin.

    ¿Y si hablamos de una cuenta bancaria completamente anónima y donde no te puedan meter mano? Será que en Suiza ese producto NUNCA ha tenido exito ¿verdad?

    Será que últimamente me está agotando un poco más de lo normal el tema, no sé si ustedes sentirán lo mismo cuando cuando intentan hablar sobre la bolsa pero desde luego que es frustrante que la gente se limite a decir "humo" y "burbuja" sin esforzarse en enterarse de por qué si esta tecnología saliese adelante podría ser lo mejor que les pasase...

    Un saludo y siento el tono.

    Comentario


    • Announcing Blockstream Satellite

      https://blockstream.com/2017/08/15/announcing-blockstream-satellite.html

      Blockstream Satellite is the world’s first service that broadcasts real-time Bitcoin transactions and blocks from a group of satellites in space. With the service, everyone will have free access to the Bitcoin network, in any corner of the world, including the estimated four billion people not currently connected to the Internet, due to lack of availability or affordability.

      Resumen: Blockstream (una de las compañías más relevantes que aportan al ecosistema Bitcoin) va a proporcionar acceso mundial a través de satélite a Bitcoin para que aquellos que incluso SIN INTERNET pueden hacer uso vía satélite de la tecnología.

      El coste va a ser 0 para usuarios individuales, lo monetizarán mediante servicios especializados que prevén lanzarán pronto.

      Las implicaciones de esto son enormes: no sólo hace Bitcoin más accesible a todo el mundo (recordemos que todavía hay aprox. un 50% de población sin acceso a Internet) sino que lo hace aún menos censurable, si a algún gobierno se le ocurre obligar a un ISP bloquear el tráfico de Bitcoin (que ya es complicado) ya tenemos respaldo.

      Podemos añadir una red de satélites a la respuesta de "¿pero qué hay detrás de Bitcoin?"

      Comentario


      • No te sulfures, sanchicharro. Yo creo que aquí tienes una audiencia complicada, fíjate que es un foro (mayoritariamente) sobre invertir muy conservadoramente y muy a largo plazo en bolsa... y puede que el Bitcoin nos calle la boca a todos, pero hoy por hoy no creo que sea el tipo de inversión que interese a la mayoría de la gente que pasamos por aquí. De hecho no tengo la certeza de que se pueda considerar una inversión, porque no tengo manera de analizarlo en igualdad de condiciones con otras opciones. Sospecho que a muchos compañeros les sucede lo mismo.

        Dicho esto, aclarado que no es para mí, te deseo lo mejor y ojalá ser pionero en esto te haga rico

        Comentario


        • Hola Augur,

          Sí... en realidad lo comprendo, quizá simplemente debería dejar de convencer a nadie y esperar que el tiempo decida.

          A mi me da pena porque fue gracias a un foro que no tenía nada que ver con criptomonedas lo que me metió en el mundillo y en apenas 2 años y con una inversión inicial de unos 15.000€ he conseguido:

          - El 50% de mi objetivo económico final para formar una cartera de acciones. Hablamos de € en una cuenta bancaria tras impuestos (ganancias patrimoniales).
          -Un 90% de mi objetivo económico final si lo sumamos al dinero que generé durante 3 años en una empresa online que ya no factura pero fue muy rentable.
          - Un 117% de mi objetivo económico final si además sumamos las posiciones que aún tengo en criptomonedas.

          Estamos hablando de un objetivo ecoómico final que hubiera tardado fácilmente 20-30 años en conseguir empezando desde 15.000€ y ahorrando más del 50% de mi sueldo de trabajador por cuenta ajena. Y todo sabemos la importancia que juega el tiempo en nuestras inversiones.

          Por eso lo intento de verdad, a mi me cambiaron la vida para siempre, me gustaría devolver el favor alguna vez...

          Insisto, quizá sea buena idea simplemente dejarlo pasar y responder dudas si alguien por aquí tiene el interés suficiente.

          Saludos.

          Comentario


          • Hola sanchicharro, yo agradezco todas las posiciones. Como tu, mantengo muchas expectativas con el bitcoin por aquello de la moneda descentralizada y la competencia.

            Dicho esto, creo que:
            - no es lo mismo blockchain que bitcoin. En más de una ocasión en la historia se ha descubierto algo interesante persiguiendo un objetivo que finalmente fracaso. En este caso puede ocurrir que blockchain sea una revolución y bitcoin un fracaso.
            - entiendo las dudas sobre el origen que comenta Gregorio, y sobre todo, sobre quién garantiza que no se podrán crear más bitcoins. ¿Una persona anónima? Hay alguien que haya podido contrastar que verdaderamente no se van a poder crear más bitcoins? Ese es el elemento principal de confianza, sino estamos en un caso peor que la actual moneda. Ahora el político trata de regular lo que vale la moneda pero con limitaciones y consecuencias, en el caso del bitcoin, debería haber algo que fuera contrastable públicamente para garantizar que no se crean más. ¿Existe? ¿Montamos un sistema en base a que un anónimo asegura que no habrá más bitcoins? ¿Es más confiable esto que la actual moneda?
            - Ahora mismo estamos asistiendo al intento de creación de una moneda desde cero, por un proceso ingenieril, no natural. Así que la volatilidad puede ser porque todavía no es moneda pero está en proceso de formación, o porque ahora no es moneda y nunca lo será. Creo que la volatilidad solo responde a la pregunta de si ahora es moneda, no si lo será en el futuro. Ahora, debido a su alta inestabilidad, no es moneda. En el futuro no sabemos.
            - siendo especulación, supongo que es necesario gente como tú que apostáis por ella. Al comprar y no vender estáis actuando sosteniendo su valor y disminuyendo la volatilidad.

            En resumidas cuentas, creo que estamos asistiendo a un intento de crear una moneda de cero histórico, creo que falla en su base pues seguimos dependiendo de confiar en una única persona y anónima, la volatilidad no dice nada ni en contra ni a favor de lo que será en el futuro (dice que ahora no lo es), y blockchain no es bitcoin.

            y ojalá que si no esta, sea otro modo de intercambio el que aparezca y no esté controlado por los políticos.
            Editado por última vez por yoe; 16 ago 2017, 01:35, 01:35:37.

            Comentario


            • Buenas yoe,

              Si no te importa voy a intentar darte un poco la brasa y resolver algunos ligeros errores de concepto que hay en tu texto (no te preocupes, son bastante comunes)

              - Sobre Blockchain no es Bitcoin: correcto, las empresas, bancos e instituciones están ahora con la palabreja "blockchain" en la boca, les encanta el concepto (¡a quién no!) pero están tratando de implementar soluciones privadas que JAMÁS podrán alcanzar la seguridad de la cadena de bloques de Bitcoin.

              La cadena de bloques incentivada por Bitcoins tenía en 2015 una potencia mayor que 525 Googles y más de 10.000 Bancos



              Ahí es donde está el truco de por qué no habrá nunca una "cadena de bloques del BBVA" que sea más poderosa y segura que la cadena de bloques a la que Bitcoin respalda.

              Al existir un incentivo decentralizado (Bitcoin) hace que exista un esfuerzo colectivo global para mantener la cadena de bloques más grande jamás creada.

              Puedes leer la noticia de hoy de que una empresa ha alquilado satélites con el objetivo de que cualquier persona en el mundo pueda usar la cadena de bloques desde cualquier parte del mundo sin siquiera tener acceso a Internet. La idea es monetizar servicios a otras empresas y hacerlo gratis a usuarios individuales.

              Ya una de las Big 4 intentó sacar una Blockchain privada (creo que PwC, tendría que revisar mis apuntes) y al final quedó en agua de borrajas por esto que te comento.

              Créeme que llegará el momento en el que toda esta gente se dará por enterada de que si quieren LA BLOCKCHAIN van a tener que pasar por la que está incentivada por Bitcoin.

              Esto que acabo de poner es uno de las respuestas a eso del "no hay nada que respalde al Bitcoin" ahora pondré otra razón que también responde al problema de "la persona anónima" (Satoshi Nakamoto).

              - Sobre confiar en Satoshi, el problema de los 21 millones de Bitcoin, etc es muy simple de explicar: el código es totalmente abierto, supongo que todos aquí habremos escuchado hablar en mayor o menor medida de Linux/GNU ¿cierto?

              Bitcoin es lo mismo: el código es COMPLETAMENTE transparente y no hay NADA que no se pueda observar con lupa, no sólo esto es así sino que para implementar cualquier "actualización" (como cuando pasamos de Windows 7 a Windows 10) se requiere un consenso mayoritario (entre el 80-95%) de TODOS los mineros y los nodos del mundo.

              Es decir, si llegara el mismísimo creador desde los infiernos y dijera "pues lo cambio" no podría hacer un "update all" a todos los equipos ya que son los dueños de estos los que tienen que estar de acuerdos y actualizar. Si no se llega al consenso no hay actualización posible.

              Es decir, es como si nos tuviéramos que poner de acuerdo Gregorio, tú y yo para cambiar de Windows 7 a Windows 10 y si no hubiera mayoría absoluta ninguno de los 3 podríamos hacerlo (o nos veríamos forzados a irnos por nuestra parte creando una versión alternativa... pero ya no sería Bitcoin)

              Este capital humano (miles de programadores que actualizan el software libre y lo mejoran) además del método de consenso es otra de las respuestas a "qué hay detrás de Bitcoin".

              No tenemos que confiar en una persona anónima y no hay manera de dominar Bitcoin si no es por pura meritocracia aportando valor al código libre.

              Espero que este rebate haya sido esclarecedor para muchos, si quedan dudas por favor no duden en preguntar.

              Saludos.

              Comentario


              • Buenas, si no te importa yo también quiero que me aclares algunas dudas. Corrígeme si me equivoco en algo...

                Entiendo que, a grandes rasgos, Bitcoin está concebido para parecerse más al oro que a una divisa: los dos son finitos, no se pueden "replicar" de la nada, son deflacionarios por naturaleza... Imagino también que, igual que el oro, el precio de Bitcoin no se basa en su utilidad sino en su rareza y en el "valor" que le damos en la sociedad occidental (del mismo modo que en otras culturas a lo largo de la historia se le daba mucho valor a otros materiales escasos). Ninguno de los dos parece tener mucho valor intrínseco más allá de ser un "refugio" en caso de que el sistema colapse. Solo un 10% del oro se usa para fines industriales, e imagino que en el caso de Bitcoin tampoco se debe usar mucho en transacciones comerciales.

                En el caso del oro hay razones por las que es la opción más óptima para ser una moneda universal (junto, quizá, a la plata), pero en el caso de Bitcoin no parece que el concepto sea irreplicable. En algunos foros ingleses que frecuento suelen burlarse de lo fácil que es crear clones de Bitcoin y Ethereum (las llaman "shitcoins"). ¿Esto es así? Repito, no tengo ni idea de programación y no soy capaz de entender que hay detrás de cada una de ellas, pero sí el concepto es tan fácil de replicar como me han dado a entender quizá esto sea un problema.

                También me parece entender, por tus contribuciones, que la principal ventaja de Bitcoin es que ahora mismo es la criptomoneda con la Blockchain más desarrollada. Eso crea un círculo vicioso en que Bitcoin es la moneda más segura, la confianza de la gente hace subir el precio, la subida atrae a los mineros, los mineros contribuyen a la Blockchain y la Blockchain aún más desarrollada aumenta aún más la seguridad... Ahora bien, si el círculo se rompe momentáneamente por X motivos y otra moneda pasa a ser más rentable de minar, ¿que impide a esa gente cambiar su configuración a la moneda que da más rentabilidad?

                Y para acabar, he visto que Bitcoin es conceptualmente distinto de muchas otras monedas. Ethereum, por ejemplo, no se parece en nada a Bitcoin. Se pueden crear infinitos Ethereums, pierden valor con el tiempo, se minan con GPU en vez de con CPU... Si en algún momento aparece una moneda que conceptualmente es más atractiva para el público, ¿qué impide a la gente utilizar esa criptomoneda en vez de Bitcoin?

                Comentario


                • Buenas steelix,

                  Gracias por pasarte y querer resolver tus dudas. Vamos a ir por partes:

                  - Bitcoin como oro: efectivamente comparten muchas cosas pero Bitcoin por su divisibilidad y transportabilidad tiene casos de usos más allá de "ser una rareza": desde la transferencia de valor en menos de 1 hora por cantidades enormes o muy pequeñas de dinero pasando por un registro inmutable que demuestra la propiedad de tus acciones/inmuebles.

                  Por otra parte y suponiendo que sólo se quedara como reserva de valor desde luego que en el caso de un evento que me obligara a salirme de mi país por patas preferiría llevarme un USB (o incluso dedicándole tiempo, memorizar mis claves) que varios lingotes de oro.

                  - Sobre la replicación de monedas, las llamadas "alts": la verdad es que no había escuchado que la gente usara esto como argumento porque la verdad es que es demasiado facilón de contrarrestar.

                  Como ya habíamos comentado el código de Bitcoin es completamente abierto, no impide que nadie llegue le cambie 4 cosas y ale, a lanzar su propia criptomoneda... desde luego no es nada "extraño" y en la época del 2010-2012 era bastante común crear "el siguiente Bitcoin".

                  ¿Sabes qué pasó? Nada... Porque el talento y los recursos seguían en Bitcoin y los avances tecnológicos se quedaban ahí. En muchos casos pasaba lo que temían Gregorio y yoe donde se cerraba parte del código y tenías que fiarte de que esa empresa o individuo no metía la mano... etc.

                  Ya sobre la creación de nuevas tecnologías que pudieran desbancar a Bitcoin sería demasiado entrar en el territorio del "fanatismo" por mi parte, no puedo asegurar al 100% que no vendrá un concepto mejor que al final se lleve el gato al agua.

                  Lo único que puedo afirmar es que detrás de Bitcoin si hay alguien (miles de programadores) y sí que lo respalda algo (la comunidad, el talento humano y toda la infraestructura invertida).

                  Como véis trato de dar una opinión objetiva del asunto y no intento evangelizar a nadie con dogmas de fé.

                  Un saludo.

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por sanchicharro Ver Mensaje
                    Yo poco a poco sigo reduciendo mi exposición a otras criptomonedas y aumentando posiciones en BTC, espero que dentro de 5 años todos citen este mensaje y digan cosas del tipo "qué cabrón sanchi, al final tenías razón, qué suerte que ahora seas multimillonario"
                    Pués yo no soy muy de especular, pero de buena gana me ponía corto!
                    Si por aquí no somos capaces de entender lo que és o deja de ser un bitcoin, pues no me queda otra que pensar que és un vehiculo hecho para que la gente pierda mucho dinero, aunque ahora parezca lo contrario...

                    S2

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por packor Ver Mensaje
                      Pués yo no soy muy de especular, pero de buena gana me ponía corto!
                      Si por aquí no somos capaces de entender lo que és o deja de ser un bitcoin, pues no me queda otra que pensar que és un vehiculo hecho para que la gente pierda mucho dinero, aunque ahora parezca lo contrario...

                      S2
                      Citando un extracto de mis anteriores mensajes:

                      A mi me da pena porque fue gracias a un foro que no tenía nada que ver con criptomonedas lo que me metió en el mundillo y en apenas 2 años y con una inversión inicial de unos 15.000€ he conseguido:

                      - El 50% de mi objetivo económico final para formar una cartera de acciones. Hablamos de € en una cuenta bancaria tras impuestos (ganancias patrimoniales).
                      -Un 90% de mi objetivo económico final si lo sumamos al dinero que generé durante 3 años en una empresa online que ya no factura pero fue muy rentable.
                      - Un 117% de mi objetivo económico final si además sumamos las posiciones que aún tengo en criptomonedas.

                      Estamos hablando de un objetivo ecoómico final que hubiera tardado fácilmente 20-30 años en conseguir empezando desde 15.000€ y ahorrando más del 50% de mi sueldo de trabajador por cuenta ajena. Y todo sabemos la importancia que juega el tiempo en nuestras inversiones.
                      Así que por mi parte mereció muchísimo la pena dedicarle unas buenas horas de estudio (semanas). Una cosa es no saber y otra cosa es criticar sin tener conocimiento de causa (cosa que de algo nos sonará a los inversores en bolsa)

                      Si le hubiera hecho caso a mi padre, que TENÍA una visión muy parecida a la tuya, me tocarían 20-30 años para la IF.

                      Las criptomonedas ya cambiaron mi vida, aunque Bitcoin fuera a 0 yo ya hice mis deberes y pagaron altos dividendos.

                      Saludos.
                      Editado por última vez por sanchicharro; 16 ago 2017, 10:45, 10:45:07.

                      Comentario


                      • Pero es que dices que sigues aumentando tu posición en bitcoins!!
                        Yo si llevase dos años invertido en btc creo que iría reduciendo mucho mi exposición al mismo.

                        Y que en un foro de economía la mayoría no alcancemos a entender del tema, pues miedito me da, sobre todo cuando se anime a meter dinero gente que no sepa ni lo que es una acción.
                        Creo que un de las primeras reglas en no invertir en aquello que no entiendas...

                        S2

                        Comentario


                        • La peor inversión de mi vida.


                          Hay muchos artículos más sobre el bitcoin en esta página.

                          S2

                          Pd: mala inversión por salirse demasiado pronto jeje...

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por sanchicharro Ver Mensaje
                            Citando un extracto de mis anteriores mensajes:



                            Así que por mi parte mereció muchísimo la pena dedicarle unas buenas horas de estudio (semanas). Una cosa es no saber y otra cosa es criticar sin tener conocimiento de causa (cosa que de algo nos sonará a los inversores en bolsa)

                            Si le hubiera hecho caso a mi padre, que TENÍA una visión muy parecida a la tuya, me tocarían 20-30 años para la IF.

                            Las criptomonedas ya cambiaron mi vida, aunque Bitcoin fuera a 0 yo ya hice mis deberes y pagaron altos dividendos.

                            Saludos.
                            Hola, entiendo que es muy personal, pero no se te termina de entender. Si te pudieras explicar te lo agradecería. ¿Con 15.000 mil euros de inversión en bitcoin has conseguido multiplicar por n veces el capital, de tal manera que es una suma considerable que te permite considerar que has llegado a cierta IF? Ese valor conseguido con bitcoin lo mantienes en bitcoin o lo has pasado a otro lado? Lo dicho, si puedes y quieres, te agradecería que te explicaras.

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por sanchicharro Ver Mensaje
                              Buenas yoe,

                              Si no te importa voy a intentar darte un poco la brasa y resolver algunos ligeros errores de concepto que hay en tu texto (no te preocupes, son bastante comunes)

                              - Sobre Blockchain no es Bitcoin: correcto, las empresas, bancos e instituciones están ahora con la palabreja "blockchain" en la boca, les encanta el concepto (¡a quién no!) pero están tratando de implementar soluciones privadas que JAMÁS podrán alcanzar la seguridad de la cadena de bloques de Bitcoin.

                              La cadena de bloques incentivada por Bitcoins tenía en 2015 una potencia mayor que 525 Googles y más de 10.000 Bancos



                              Ahí es donde está el truco de por qué no habrá nunca una "cadena de bloques del BBVA" que sea más poderosa y segura que la cadena de bloques a la que Bitcoin respalda.

                              Al existir un incentivo decentralizado (Bitcoin) hace que exista un esfuerzo colectivo global para mantener la cadena de bloques más grande jamás creada.

                              Puedes leer la noticia de hoy de que una empresa ha alquilado satélites con el objetivo de que cualquier persona en el mundo pueda usar la cadena de bloques desde cualquier parte del mundo sin siquiera tener acceso a Internet. La idea es monetizar servicios a otras empresas y hacerlo gratis a usuarios individuales.

                              Ya una de las Big 4 intentó sacar una Blockchain privada (creo que PwC, tendría que revisar mis apuntes) y al final quedó en agua de borrajas por esto que te comento.

                              Créeme que llegará el momento en el que toda esta gente se dará por enterada de que si quieren LA BLOCKCHAIN van a tener que pasar por la que está incentivada por Bitcoin.

                              Esto que acabo de poner es uno de las respuestas a eso del "no hay nada que respalde al Bitcoin" ahora pondré otra razón que también responde al problema de "la persona anónima" (Satoshi Nakamoto).

                              - Sobre confiar en Satoshi, el problema de los 21 millones de Bitcoin, etc es muy simple de explicar: el código es totalmente abierto, supongo que todos aquí habremos escuchado hablar en mayor o menor medida de Linux/GNU ¿cierto?

                              Bitcoin es lo mismo: el código es COMPLETAMENTE transparente y no hay NADA que no se pueda observar con lupa, no sólo esto es así sino que para implementar cualquier "actualización" (como cuando pasamos de Windows 7 a Windows 10) se requiere un consenso mayoritario (entre el 80-95%) de TODOS los mineros y los nodos del mundo.

                              Es decir, si llegara el mismísimo creador desde los infiernos y dijera "pues lo cambio" no podría hacer un "update all" a todos los equipos ya que son los dueños de estos los que tienen que estar de acuerdos y actualizar. Si no se llega al consenso no hay actualización posible.

                              Es decir, es como si nos tuviéramos que poner de acuerdo Gregorio, tú y yo para cambiar de Windows 7 a Windows 10 y si no hubiera mayoría absoluta ninguno de los 3 podríamos hacerlo (o nos veríamos forzados a irnos por nuestra parte creando una versión alternativa... pero ya no sería Bitcoin)

                              Este capital humano (miles de programadores que actualizan el software libre y lo mejoran) además del método de consenso es otra de las respuestas a "qué hay detrás de Bitcoin".

                              No tenemos que confiar en una persona anónima y no hay manera de dominar Bitcoin si no es por pura meritocracia aportando valor al código libre.

                              Espero que este rebate haya sido esclarecedor para muchos, si quedan dudas por favor no duden en preguntar.

                              Saludos.
                              A ver, te comento un par de dudas.
                              - entiendo que el software bitcoin es de código abierto, pero me refiero al problema matemático a resolver. ¿Donde se encuentra ese problema matemático? En un ordenador sobre el que todos consultan o se encuentra distribuido entre todos?
                              - sobre ese problema matemático. ¿Alguien que no sea su fundador ha podido contrastar que efectivamente solo saldrá esa cantidad de bitcoin?

                              quiero decir, dónde está la máquina con el problema matemático a resolver, y alguien ha podido contrastar que efectivamente ese problema matemático solo da 21 millones de soluciones?

                              y más, ¿dónde está la fortaleza del blockchain? Entiendo que no es en la sofisticación tecnológica de la solución, sino en el efecto red: cuanta más gente utilice ese sistema, más registro y reconocimiento público recibirá, y por lo tanto más confiable será. ¿Cierto? Es a esto a lo que te refieres cuando dices que BBVA no podrá conseguir un blockchaim tan fiable como bitcoin?

                              Comentario


                              • Bitcoin logra otro récord al sobrepasar los 4.000 dólares

                                MI CARTERA



                                Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                Comentario


                                • Esta si que es buena...

                                  Venezuela, el paraiso para el Bitcoin.
                                  Esta criptomoneda mueve, en el país, semanalmente millón y medio en operaciones Ha aumentado un 12.749,1% en un año


                                  De mover 12.000€ semanales hace un año, a millon y medio ahora. Un poco menos que en toda la unión europea. Lo utilizan como valor refugio.

                                  El volumen me parece pequeñisimo.
                                  Un millon y medio semanal en europa. Debía de ser lo que movia gowex en sus buenos tienpos, y anda que no manipularon la cotización.

                                  S2

                                  Comentario


                                  • Muy interesante este hilo. Sobretodo por las preguntas de los foreros y las respuestas de sanchicharro y del resto de compañeros que están más puestos en el tema.

                                    Lamentablemente los que somos propensos a invertir en esta criptomoneda nos hemos perdido "la gran subida que te cambia la vida" de la que hablamos en otros contextos (como la del autor del artículo de Packor), pero si las estimaciones no fallan, para finales de año el Bitcoin se nos plantará cerca de los 10.000€, por lo que a lo mejor podemos sacar pellizco de esta apreciación

                                    Así que por favor, sanchicharro y demás colaboradores, os agradezco muchísimo el seguir actualizando este hilo ya que me parece un tema muy interesante.

                                    A lo mejor todas las dudas que tenemos al respecto son más bien por cuestiones técnicas relacionadas con el funcionamiento de los bloques, mineros, actualizaciones y demás, añadidas a las clásicas dudas de toda inversión... no creéis?

                                    P.D. Ayer hice una pequeña compra, esta es otra ventaja, el poder comprar una fracción de Bitcoin y no tener que desembolsar el importe completo

                                    Saludos.
                                    Mi proyecto y cartera

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por packor Ver Mensaje
                                      Pero es que dices que sigues aumentando tu posición en bitcoins!!
                                      Yo si llevase dos años invertido en btc creo que iría reduciendo mucho mi exposición al mismo.

                                      Y que en un foro de economía la mayoría no alcancemos a entender del tema, pues miedito me da, sobre todo cuando se anime a meter dinero gente que no sepa ni lo que es una acción.
                                      Creo que un de las primeras reglas en no invertir en aquello que no entiendas...

                                      S2
                                      Bueno, aquí si es cierto que yo hago cierta "trampa" o más bien tengo la ventaja de haber empezado hace 2 años con unas revalorizaciones de capital bastante importante.

                                      Hay que tener en cuenta que llegó un momento que mis inversiones en criptomonedas por apreciación de las mismas superaba con creces a mi capital en acciones y efectivo.

                                      Así pues y como bien aconsejas reduje posiciones para rebalancear mi portfolio, vamos, buenas prácticas de cualquier inversor.

                                      Hoy por hoy mi cartera es aproximadamente:

                                      40% acciones del IBEX y Fondo Cobas Internacional
                                      36% efectivo (liquidez)
                                      24% criptomonedas (del cual un 64% es Bitcoin y el resto son otras criptomonedas)

                                      Así que mi "trampa" en realidad es que no especifiqué que cuando "ampliaba posiciones en Bitcoin" en realidad me estaba refiriendo a rebalances dentro de mi propia cartera de criptos, sin meter ya más dinero "real".

                                      Como ya he comentado no me gustaría engañar a nadie y mucho menos prometer algo y luego ver que pierdan dinero. No se equivoquen: Bitcoin es una tecnología en su infancia que puede llegar a valer mucho... o 0. Pero mi labor aquí es explicar que detrás del Bitcoin hay mucho más que humo y despertar esa chispita de curiosidad a la gente.

                                      Originalmente publicado por packor Ver Mensaje
                                      La peor inversión de mi vida.


                                      Hay muchos artículos más sobre el bitcoin en esta página.

                                      S2

                                      Pd: mala inversión por salirse demasiado pronto jeje...
                                      Ouch... tiene que ser duro ver que vendiste demasiado pronto. Yo de momento siempre mantengo entre el 20-25% de mi portfolio en criptomonedas con clara preferencia al Bitcoin, los míos ya se puede decir que me salen "de gratis" así que tengo bastante ventaja psicológica en este apartado.

                                      También hace un argumento acerca de la escabilidad del Bitcoin y los TPS, esto era cierto hasta el 1 de Agosto, ahora con Segwit activado podremos ver en el medio plazo (1-2 años como mucho) el advenimiento de nuevas tecnologías como la Lightning Network, RSK y Lumino lo cual multiplicará por muchísimo(hablamos de miles) los TPS de Bitcoin.

                                      Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
                                      Hola, entiendo que es muy personal, pero no se te termina de entender. Si te pudieras explicar te lo agradecería. ¿Con 15.000 mil euros de inversión en bitcoin has conseguido multiplicar por n veces el capital, de tal manera que es una suma considerable que te permite considerar que has llegado a cierta IF? Ese valor conseguido con bitcoin lo mantienes en bitcoin o lo has pasado a otro lado? Lo dicho, si puedes y quieres, te agradecería que te explicaras.
                                      Correcto, mi capital se multiplicó por varias veces y sumado a lo que ya había conseguido entre mi trabajo por cuenta ajena y una empresa online estoy al 90% de mi objetivo económico (que no de inversión) final, sin contar las criptomonedas, si las tuviéramos en cuenta pasaría mi objetivo económico final, no las cuento para que todos entiendan que si se van a 0 yo sigo en mi 90%. Puse mi portfolio arriba pero lo repito:

                                      40% acciones del IBEX y Fondo Cobas Internacional
                                      36% efectivo (liquidez)
                                      24% criptomonedas (del cual un 64% es Bitcoin y el resto son otras criptomonedas)

                                      Actualmente no trabajo así que de cierta manera he llegado a la IF. Me falta invertir con calma y cabeza ese 36% de efectivo. Para ello he separado una cantidad de dinero que no cuento dentro de ese reparto y que hoy por hoy me está pagando mis gastos hasta que las empresas con dividendos se encarguen de esa parte.

                                      Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
                                      A ver, te comento un par de dudas.
                                      - entiendo que el software bitcoin es de código abierto, pero me refiero al problema matemático a resolver. ¿Donde se encuentra ese problema matemático? En un ordenador sobre el que todos consultan o se encuentra distribuido entre todos?
                                      - sobre ese problema matemático. ¿Alguien que no sea su fundador ha podido contrastar que efectivamente solo saldrá esa cantidad de bitcoin?

                                      quiero decir, dónde está la máquina con el problema matemático a resolver, y alguien ha podido contrastar que efectivamente ese problema matemático solo da 21 millones de soluciones?

                                      y más, ¿dónde está la fortaleza del blockchain? Entiendo que no es en la sofisticación tecnológica de la solución, sino en el efecto red: cuanta más gente utilice ese sistema, más registro y reconocimiento público recibirá, y por lo tanto más confiable será. ¿Cierto? Es a esto a lo que te refieres cuando dices que BBVA no podrá conseguir un blockchaim tan fiable como bitcoin?
                                      El problema matemático se encuentra dentro del mismo código fuente, lo mismo que la cantidad máxima de Bitcoins en existencia. No hay un único superordenador que dicte las normas sino es un enjambre de mineros y nodos de Bitcoin los que se encargan de hacer que todo el mundo cumpla las normas.

                                      Son líneas de código dentro del repositorio de Bitcoin que todo el mundo puede ver ahora mismo: https://github.com/bitcoin/bitcoin

                                      Sería el equivalente a las células del cuerpo, en el momento que se metiera una hostil todas lucharían al unísono contra ella por no estar cumpliendo con las normas.

                                      Cuando preguntas por la fortaleza de blockchain deduzco que te refieras a la incentivada por Bitcoin ¿cierto? Si es así:

                                      - Estás en lo cierto que el efecto red ayuda a que la gente invierta más recursos y esto repercuta en su fiabilidad.
                                      - La sofisticación tecnológica de Bitcoin en realidad no tiene igual. Ethereum es la que le quiere sacar la delantera con los llamados contratos inteligentes pero es una tecnología que ahora con la activación de la capa 2 de Bitcoin (Segwit) también va a estar disponible.

                                      Digamos que Bitcoin es un "vísteme despacio que tengo prisa", el código y las actualizaciones se hacen de manera minuciosa y a veces hay retrasos pero todo lo que sale adelante tiene una calidad impecable ya que es un aporte global humanitario.

                                      Ethereum tiene detrás una empresa privada (Ethereum Foundation) que toma decisiones arbitrarias según su máximo responsable (Vitalik Buterin) decida. Esto ha llevado a que en sus 2 años de historia:

                                      - Haya tenido 2 ataques directos a su cadena de bloques, hackeando millones. Esto en los 8 años de Bitcoin jamás ha ocurrido, los robos sonados de Bitcoin siempre han sido a servicios de terceros (casas de intercambio e individuos) que han fallado en su propia seguridad.

                                      - Que uno de esos 2 ataques directos haya producido un "rollback", es decir, un "borrón y hacemos cuenta nueva". Decidieron cancelar de manera unilateral el hackeo y revertir las cuentas al estado anterior.

                                      Así que como podemos ver en el caso de Ethereum si estamos ante una cadena de bloques que no es inmutable y en la que tenemos que fiarnos de que los intereses de su máximo representante (Ethereum Foundation y Vitalik) estén alineados con los nuestros.

                                      Lo mismo sucedería con cualquier otro tipo de blockchain privada.

                                      Saludos.
                                      Editado por última vez por sanchicharro; 16 ago 2017, 15:26, 15:26:00.

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por packor Ver Mensaje
                                        Esta si que es buena...

                                        Venezuela, el paraiso para el Bitcoin.
                                        Esta criptomoneda mueve, en el país, semanalmente millón y medio en operaciones Ha aumentado un 12.749,1% en un año


                                        De mover 12.000€ semanales hace un año, a millon y medio ahora. Un poco menos que en toda la unión europea. Lo utilizan como valor refugio.

                                        El volumen me parece pequeñisimo.
                                        Un millon y medio semanal en europa. Debía de ser lo que movia gowex en sus buenos tienpos, y anda que no manipularon la cotización.

                                        S2
                                        Mi novia es Venezolana así que toda la debacle con la hiperinflación del Bolívar me está tocando de cerca: profesores de universidad que apenas tienen dinero para comprarle pienso a su perra...

                                        Es otra de las razones por las que considero imprescindible una reserva de valor que sea incorruptible, que te permita tenter tu capital a salvo y no en manos de un conductor de autobuses que se ha convertido en presidente...

                                        Sobre el volumen semanal dudo que ese dato esté bien, pongo un enlace:



                                        Busquen por "Kraken", el par BTC/EUR (suele estar por el #11 del ranking) esto es el volumen de 24 horas de una casa de intercambio llamada Kraken que permite la compra y venta de Bitcoins a €/$.

                                        Lo acabo de mirar y tenemos esto:

                                        $65,012,700

                                        Estamos hablando de 65 millones de $ en 24 horas para una sola casa de intercambio. Yo os puedo asegurar que en cuestión de segundos hice una venta de BTC a € por una cantidad mayor de 50.000€ (las comisiones fueron algo menos de 200€ ingresaditos en cuenta). Si el volumen fuera 1 millón y medio de € semanal en toda Europa no creo que se hubiera hecho tan rápido.

                                        Saludos.
                                        Editado por última vez por sanchicharro; 16 ago 2017, 15:17, 15:17:30.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Gracias, sanchicharro, y sobre esta duda. ¿Sabes si alguien ha podido contrastar que efecticamente salen 21 y no mas?

                                          - sobre ese problema matemático. ¿Alguien que no sea su fundador ha podido contrastar que efectivamente solo saldrá esa cantidad de bitcoin?

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎