Hola foreros, siguiendo con el tema de asociar la ciudadanía he descubierto esto:
Resumen Movimiento https://mcrc.diarioerc.com/ (web temporal)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC) es una asociación civil, pre-política y cultural española.
El MCRC nace en el 2006. Fue fundado y estuvo presidido por el abogado, jurista y pensador repúblico, Antonio García-Trevijano Forte. Sus miembros afirman que en España no hay democracia, y definen al régimen actual como un Estado de partidos, oligarquía de partidos o partidocracia. El movimiento no apoya ni apoyará a ningún partido político, nunca participará en unas elecciones, y se disolverá una vez alcanzada la libertad constituyente.
Nuestro reto
El MCRC persigue como principal objetivo la apertura de un período de libertad constituyente en España, tras el cual sea posible la implantación de una República Constitucional, un sistema de gobierno que cumpla con las dos principales reglas de juego de la democracia formal: la representación ciudadana y la separación de los poderes. Esto conlleva la elección directa de diputados de distrito mediante el sistema mayoritario uninominal (poder legislativo), la elección directa del presidente de Gobierno (poder ejecutivo) y la elección del gobierno de los jueces por parte del mundo judicial (Consejo de Justicia).
Enlace para asociarse: (no disponible, web en construcción) Enviar email a organizació[email protected]
Videos (Recomiendo suscribirse al canal de youtube de "La guarida del zorro")
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. ¿Hay democracia en España? (2 min.Trevijano, programa La Clave) https://youtu.be/bmwh0PwaSiM
2. 5 Razones para no votar en España (10min. Rubén Gisbert, La Guarida del Zorro):https://youtu.be/5rKIngbnR7w
3. Documental "Frente a la gran mentira": https://youtu.be/Z2M5hzJVFVo (como fue realmente la Transición y el papel de Trevijano en ella. Resumen de ideas y conceptos)
4. Lista de videos youtube: "Piensa y actúa" (Resume toda la teoría política universal interpretada por Trevijano). En la miniatura del video sale el número para saber su orden. Mi favorito: "La ley de hierro de la partidocracia" (capítulo 12)
Imágenes
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



Comentarios
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
García-Trevijano no pretendió copiar a EEUU, diseñó un sistema adaptado que corrije sus defectos:
1- Los partidos solo se financian por la cuota fija de sus afiliados (prohibidas donaciones y subvenciones bajo amenaza de multas y destitución inmediata). Asi se minimiza el problema de los lobbies, que es un grandísimo problema ahi.
2- Campañas electorales: Prohibido hacer publicidad en sitios públicos. Los medios de comunicación y los ayuntamientos cederán gratuitamente sus espacios para la propaganda electoral a todo aquel candidato que lo pida (a cambio de que los representantes luego den noticias a esos medios sobre su función política). Asi garantizamos la igualdad mediática a todos los candidatos, ya no hay la escusa de "el candidato rico tiene más posibilidades".

3- Sin Senado (con los distritos tan pequeños de 100.00 ya hay suficiente representación territorial)
4- Elección presidencial directa (sin intermediarios que hagan variar el resultado de la elección popular)
5- Al presidente del Poder judicial no lo elije el Presidente como en EEUU, sino que TODO el mundo judicial elije al presidente del Consejo judicial (donde los jueces son minoría, asi se evita el corporativismo).
6- Ejecutivo y legislativo pueden disolver al otro si se auto-disuelven (se evitan los bloqueos, la ingobernabilidad y los abusos de poder)
Limitación de los poderes del presidente (Poder Ejecutivo)
En el sistema mejorado de Trevijano, el factor dinero no existe ya que está prohibido expresamente. Serán solo las capacidades humanas de los candidatos lo que valore el elector, no su cuenta bancaria ni sus contactos (porque no tendrán efecto en el nuevo sistema).
El presidente debe tener el poder limitado a:
1- Hacer cumplir las leyes
2- Dirijir el Estado (nombrando ministros y altos cargos de la Administración Pública)
3- Mando de mayor rango del Ejército (aunque no puede declarar la guerra, eso lo hace el Legislativo)
4- Puede PROPONER leyes (que serán aceptadas a discusión o no por el Legislativo)
5- Dicta decretos ejecutivos (son inferiores a la ley. No puede dictar decretos ley)
6- Poder disolver la cámara legislativa a condición de disolver su propio Gobierno
7- Debe dar parte de su actividad a la cámara de representantes
Al no poder dictar decretos ley, ni en situaciones excepcionales, nunca podrá actuar por encima de la ley. Asi que tiene libertad para hacer lo que quiera mientras no entre en conflicto con la ley, que es responsabilidad única del poder Legislativo (representantes de los distritos)
Libros recomendados
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- "La sencillez de las cosas" de Javier Torrox, resumen de todas estas ideas. Sencillo y corto (100 páginas, 14,25 € en Amazon)
- Libros de García-Trevijano: Tienda MCRC temporal (si no funciona mandar email a [email protected])
Resumen Movimiento https://mcrc.diarioerc.com/ (web temporal)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC) es una asociación civil, pre-política y cultural española.
El MCRC nace en el 2006. Fue fundado y estuvo presidido por el abogado, jurista y pensador repúblico, Antonio García-Trevijano Forte. Sus miembros afirman que en España no hay democracia, y definen al régimen actual como un Estado de partidos, oligarquía de partidos o partidocracia. El movimiento no apoya ni apoyará a ningún partido político, nunca participará en unas elecciones, y se disolverá una vez alcanzada la libertad constituyente.
Nuestro reto
El MCRC persigue como principal objetivo la apertura de un período de libertad constituyente en España, tras el cual sea posible la implantación de una República Constitucional, un sistema de gobierno que cumpla con las dos principales reglas de juego de la democracia formal: la representación ciudadana y la separación de los poderes. Esto conlleva la elección directa de diputados de distrito mediante el sistema mayoritario uninominal (poder legislativo), la elección directa del presidente de Gobierno (poder ejecutivo) y la elección del gobierno de los jueces por parte del mundo judicial (Consejo de Justicia).
Enlace para asociarse: (no disponible, web en construcción) Enviar email a organizació[email protected]
Videos (Recomiendo suscribirse al canal de youtube de "La guarida del zorro")
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. ¿Hay democracia en España? (2 min.Trevijano, programa La Clave) https://youtu.be/bmwh0PwaSiM
2. 5 Razones para no votar en España (10min. Rubén Gisbert, La Guarida del Zorro):https://youtu.be/5rKIngbnR7w
3. Documental "Frente a la gran mentira": https://youtu.be/Z2M5hzJVFVo (como fue realmente la Transición y el papel de Trevijano en ella. Resumen de ideas y conceptos)
4. Lista de videos youtube: "Piensa y actúa" (Resume toda la teoría política universal interpretada por Trevijano). En la miniatura del video sale el número para saber su orden. Mi favorito: "La ley de hierro de la partidocracia" (capítulo 12)
Imágenes
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Comentarios
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
García-Trevijano no pretendió copiar a EEUU, diseñó un sistema adaptado que corrije sus defectos:
1- Los partidos solo se financian por la cuota fija de sus afiliados (prohibidas donaciones y subvenciones bajo amenaza de multas y destitución inmediata). Asi se minimiza el problema de los lobbies, que es un grandísimo problema ahi.
2- Campañas electorales: Prohibido hacer publicidad en sitios públicos. Los medios de comunicación y los ayuntamientos cederán gratuitamente sus espacios para la propaganda electoral a todo aquel candidato que lo pida (a cambio de que los representantes luego den noticias a esos medios sobre su función política). Asi garantizamos la igualdad mediática a todos los candidatos, ya no hay la escusa de "el candidato rico tiene más posibilidades".
3- Sin Senado (con los distritos tan pequeños de 100.00 ya hay suficiente representación territorial)
4- Elección presidencial directa (sin intermediarios que hagan variar el resultado de la elección popular)
5- Al presidente del Poder judicial no lo elije el Presidente como en EEUU, sino que TODO el mundo judicial elije al presidente del Consejo judicial (donde los jueces son minoría, asi se evita el corporativismo).
6- Ejecutivo y legislativo pueden disolver al otro si se auto-disuelven (se evitan los bloqueos, la ingobernabilidad y los abusos de poder)
Limitación de los poderes del presidente (Poder Ejecutivo)
En el sistema mejorado de Trevijano, el factor dinero no existe ya que está prohibido expresamente. Serán solo las capacidades humanas de los candidatos lo que valore el elector, no su cuenta bancaria ni sus contactos (porque no tendrán efecto en el nuevo sistema).
El presidente debe tener el poder limitado a:
1- Hacer cumplir las leyes
2- Dirijir el Estado (nombrando ministros y altos cargos de la Administración Pública)
3- Mando de mayor rango del Ejército (aunque no puede declarar la guerra, eso lo hace el Legislativo)
4- Puede PROPONER leyes (que serán aceptadas a discusión o no por el Legislativo)
5- Dicta decretos ejecutivos (son inferiores a la ley. No puede dictar decretos ley)
6- Poder disolver la cámara legislativa a condición de disolver su propio Gobierno
7- Debe dar parte de su actividad a la cámara de representantes
Al no poder dictar decretos ley, ni en situaciones excepcionales, nunca podrá actuar por encima de la ley. Asi que tiene libertad para hacer lo que quiera mientras no entre en conflicto con la ley, que es responsabilidad única del poder Legislativo (representantes de los distritos)
Libros recomendados
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- "La sencillez de las cosas" de Javier Torrox, resumen de todas estas ideas. Sencillo y corto (100 páginas, 14,25 € en Amazon)
- Libros de García-Trevijano: Tienda MCRC temporal (si no funciona mandar email a [email protected])
Comentario