Mis vecinos acaban de alquilar el piso pegado al mío, de una habitación y unos 50m2. Lo van a alquilar por 1.250€, y hace un año que lo pusieron a la venta a ver el mercado, les daban 360k€
Muerciélago, gracias por el link, no lo conocía. Los pisos siguen subiendo.
Estamos en una situación interesante por que hay dos fuerzas contradictorias según la teoría económica:
- Los pisos mantienen el poder adquisitivo. Con lo que si hay inflación, los pisos suben
- Si el coste de financiación sube, los activos bajan
De todos modos creo que hay muchos más factores exógenos que no están en esos puntos, como el aumento de compra de pisos como inversión por personas de clase alta de América del Sur, que están viniendo a los mejores barrios de Madrid. Si te das un paseo por el barrio más caro, Salamanca, es normal escuchar a muchas personas con acento venezolano o mexicano. Son personas que han comprado muchos pisos ahí.
El gráfico es significativo, pero creo que hay una gran diferencia entre los pisos de dentro de la M30 donde por lo que yo veo están más caros (bastante más) que en el pico de 2007. Y por otro lado los de fuera de la M30, que están bastante más baratos que en 2007.
Dejar un comentario: