Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

coronavirus chino

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • ..............tercera parte ...........
    Por su técnica utilizada (adenovirus chimpancé), por su fuerte inmunidad generada en los dos principales ámbitos de inmunidad, por sus bajas contraindicaciones, y por su previsible menor pérdida de eficacia a edades mayores. Es importante que la que va primero tenga unas expectativas igualmente mejores, en lo que a tiempo se refiere. 3. Los tiempos previstos tanto para el anuncio de que alguna/s vacunas sean consideradas eficaces como para el inicio de su distribución a los colectivos de riesgo (algunas vacunas están siendo fabricadas antes de su validación definitiva, a riesgo de perder el trabajo efectuado), se han anticipado mucho en dos meses. Esperamos noticias positivas al respecto este mismo año, preferentemente en el último trimestre del año, y posiblemente con anterioridad incluso a las elecciones presidenciales norteamericanas, para las que falta justamente tres meses. 7 Nuestra VISIÓN y nuestras CONVICCIONES: Macroeconomía y Mercados Financieros www.gvcgaesco.es E. Dos conclusiones para final de año: Nueva ronda de subidas y rotación sectorial i. Tanto si ocurre (i) que no hay un nuevo confinamiento global, como (ii) la consecución de la vacuna, esperamos una segunda subida bursátil antes de final de año. Si ocurren ambas simultáneamente, esperamos una subida de mayor magnitud. ii. Aquellos sectores de actividad que se han visto más beneficiados por la Covid19 en el año 2020, serán los más perjudicados una vez su problemática esté solucionada. De forma contraria, aquellos sectores que se han visto más perjudicados por la Covid-19 en el año 2020 serán los más beneficiados. Esperamos una rotación sectorial de cara a final de año. iii. Los sectores que tendrán unos aumentos de beneficios mayores en el año 2021, serán los que más han sufrido en sus resultados de 2020.

    Comentario


    • ....ultima parte ...........
      iv. La diferencia entre los múltiples de valoración de los sectores con mayor crecimiento y los de menor crecimiento está en máximos históricos. Esta diferencia ha crecido de una forma exponencial, lo que acaba históricamente en colapso, según todas las evidencias de que disponemos. Pensamos que el cierre del gap vendrá más por la subida de los sectores rezagados, que por el descenso de los que están liderando el año hasta este momento. v. No creemos en la estrategia, más comercial que efectiva, de recomendar posiciones defensivas antes de agosto. Implica un riesgo enorme. vi. Preferimos y aplicamos nuestra estrategia inversora que podríamos denominar cómo BBV ó “Buy Before the Vaccine”: Comprar aquellos sectores bursátiles más castigados por el virus antes de que la vacuna, solución final, sea anunciada.

      https://blog.gvcgaesco.es/pdf/GVC_Ga...d-julio_v5.pdf

      Comentario


      • Putin anuncia que Rusia ha desarrollado la "primera vacuna" contra el coronavirus


        https://www.elmundo.es/ciencia-y-sal...ebf8b45ed.html


        No sé si será la buena, pero de momento el Ibex ha subido un 2.5% por ahora.

        Comentario


        • En pocos minutos este doctor destroza en TVE la pantomima político-periodística:

          https://www.rtve.es/m/alacarta/video...142/?media=tve

          Comentario


          • Originalmente publicado por JEliz Ver Mensaje
            En pocos minutos este doctor destroza en TVE la pantomima político-periodística:

            https://www.rtve.es/m/alacarta/video...142/?media=tve
            Bueno, esto es lo mismo que vengo yo comentando en todos los sitios, pero ya me he cansado.
            Me he cansado de que lo policías del pensamiento me saquen el comodín de Franco, Vox o la conspiración de los enanitos verdes, por no tener pensamiento único.


            Mi pareja es médico y varios de sus compañeros (médicos y enfermeras) han estado en UCIs en la primera ola.

            Por lo que me comentan (que es lo que dicen, ya me llega de segundas), es que la mayoría tienen un pensamiento bastante similar al de este médico. Me ha sorprendido bastante ver en RTVE lo que llevo meses escuchando en casa

            http://www.invertirenbolsa.info/tu-patrimonio/cartera/orion220


            http://numismaticatorrejon.esy.es

            Comentario


            • Originalmente publicado por JEliz Ver Mensaje
              En pocos minutos este doctor destroza en TVE la pantomima político-periodística:

              https://www.rtve.es/m/alacarta/video...142/?media=tve
              Muy bueno.....
              * Nota: Abstenerse hipocondríacos....
              https://www.mdsaude.com/es/gastroent...a-es/h-pylori/
              Editado por última vez por Ricbar; 15 ago 2020, 10:57, 10:57:41.

              Comentario


              • Información relevante para colegios e universidades. Protocolos, Estudios, Artículos
                https://www.dropbox.com/sh/5q5vb64ki...KjI4-kEUa?dl=0

                Comentario


                • Originalmente publicado por JEliz Ver Mensaje
                  En pocos minutos este doctor destroza en TVE la pantomima político-periodística:

                  https://www.rtve.es/m/alacarta/video...142/?media=tve
                  Le ha venido de perlas para hacer publicidad de su libro. Otro cantamañanas.
                  Proyecto de inversión de bricbric

                  Comentario


                  • Buenas noches

                    De alguna manera relacionado con la postura del Dr. Luis de Benito, adjunto por si a alguien le interesa (no lo he visto en mensajes anteriores y si está y no me he dado cuenta pido disculpas por repetirlo) el link de una comparecencia de unos 20 minutos de una médica, Natalia Prego, que según dice representa a parte del colectivo. Sin entrar al detalle de si los datos numéricos o la terminología sean más o menos exactos, comparto su idea general en cuanto al miedo, pánico, alarmismo,...extremo y exagerado que se está transmitiendo.

                    Enjoy the videos and music you love, upload original content, and share it all with friends, family, and the world on YouTube.


                    Saludos.

                    Comentario


                    • https://youtu.be/hS3fAh7g1Q4

                      Gates dice que para finales de 2021 en los paises que no sean pobres se terminara la pandemia.

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por Steraesm Ver Mensaje
                        Buenas noches

                        De alguna manera relacionado con la postura del Dr. Luis de Benito, adjunto por si a alguien le interesa (no lo he visto en mensajes anteriores y si está y no me he dado cuenta pido disculpas por repetirlo) el link de una comparecencia de unos 20 minutos de una médica, Natalia Prego, que según dice representa a parte del colectivo. Sin entrar al detalle de si los datos numéricos o la terminología sean más o menos exactos, comparto su idea general en cuanto al miedo, pánico, alarmismo,...extremo y exagerado que se está transmitiendo.

                        Enjoy the videos and music you love, upload original content, and share it all with friends, family, and the world on YouTube.


                        Saludos.
                        Qué curioso. También tiene un libro.

                        Espero que cuando se normalice la situación, se depuren responsabilidades entre algunos miembros del colectivo sanitario.
                        Proyecto de inversión de bricbric

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por JEliz Ver Mensaje
                          En pocos minutos este doctor destroza en TVE la pantomima político-periodística:

                          https://www.rtve.es/m/alacarta/video...142/?media=tve
                          Brutal. La vacuna ahora hay que colocarla como sea. Más razón que un santo.

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por bricbric Ver Mensaje

                            Qué curioso. También tiene un libro.

                            Espero que cuando se normalice la situación, se depuren responsabilidades entre algunos miembros del colectivo sanitario.
                            Donde hay que depurar responsabilidades es en los miembros del gobierno y también todos los presidentes autonómicos y los consejeros de sanidad de todas las autonomías.

                            Comentario


                            • Hola.

                              Está claro que el tema del coronavirus es un tema sensible y delicado y que da para multitud de opiniones, las cuales yo respeto como no puede ser de otra manera, pero mi opinión es que se está tratando este asunto de una manera ya demasiado extrema y exagerada.
                              Decisiones como prohibir reunir a más de 10 personas bajo cualquier circunstancia, obligar a llevar mascarilla en cualquier situación sin distinción, dejar de tratar en los medios temas de preocupación general (corrupción, pensiones, excesos de gasto público en pensiones, rebajas de condenas a delincuentes, paro,...) en favor de dedicar casi todo el tiempo al virus,...
                              Incluso la información dedicada al virus en general no me parece correctamente expuesta. Se ven titulares demasiado alarmistas en noticias que influyen en nuestra psicología y percepción de la pandemia como por ejemplo que se están contagiando jóvenes entre 20-40 años, ¿eso es una novedad objeto de titular? Eso ya pasaba hace seis meses, no es nuevo, claro que se contagian como cualquier persona y como seguramente pasaremos toda la población. La novedad para que fuese un titular como pretenden los medios que sea es que de esos contagiados un % alto ingrese en hospital o muera, lo cual no ocurre.



                              Llevamos meses asistiendo a los rebrotes como noticia principal. Casos de nuevos contagiados había hace seis meses y seguirá habiendo hasta que todos pasemos el virus, pero es normal que haya más diagnosticados pues se están haciendo más tests, hasta mi suegra lo ha entendido y se ha tranquilizado, ¿pero es necesario por esto crear tal alarma entre nosotros cada día dando el titular de turno pueblo por pueblo cuando es lógico que haya más casos conocidos al hacer más tests?

                              Las cifras de contagiados y su % de fallecidos si se comparan con otras causas de fallecimientos se puede observar que la gravedad es relativa según cómo se analice la información, pero ese ejercicio no se expone en titulares de los medios, sólo se muestra que aumentan los contagios sin más, el resto de datos ya tiene que buscárselos uno mismo para hacerse una idea de la gravedad o no del asunto. Eso es información incompleta que o no se da, o se ha de dar con más datos para que cada uno podamos sacar conclusiones más válidas que simplemente aterrorizarnos que es lo que consiguen los medios.

                              La veracidad de los datos está en entredicho, parece ser que hay personal mayor que se encontraba enfermo y que ha fallecido, y que al hacerles pruebas y detectar Covid ya asocian sin más la muerte al Covid, cuando el haberlo pasado no implica necesariamente que haya fallecido por ello.

                              Hace seis meses había psicosis por tocar superficies, en algunas se decía que el virus permanecía más tiempo, ¿hasta dónde vamos a llegar? Eso a mi modo de ver ya era surrealista. Ahora ya no veo a gente abriendo las puertas con los codos, o reacios a sentarse en la mesa del restaurante, eso al menos a mí me alegra. Un compañero de trabajo por ejemplo ha dejado de desinfectarse las manos con la asiduidad que recomendaban las autoridades sanitarias para salvaguardar la piel de sus manos. Los guantes ya en mi entorno se han dejado de usar, también por suerte a mi parecer.

                              ¿Porque no se actúa igual de prohibitivo y alarmista frente a causas de muerte y de preocupación como el alcohol, tabaco, exceso de velocidad (¿hay que prohibir conducir o fabricar coches para que los que vayan a 160 km/h no pongan en peligro la vida de los demás?), hambruna, delincuentes de todo tipo que quedan absueltos (¿habrá que confinarlos también más tiempo no?,...

                              ¿Nos tienen que obligar a inhalar nuestro propio CO2 durante los próximos meses/años? Yo por mi parte no lo voy a hacer, si alguien los próximos 10 años va a hacerlo para sentirse protegido con su mascarilla es libre y respetable, pues el coronavirus bajo mi punto de vista seguirá años, independientemente de que salga vacuna, la cual por cierto yo no voy a ponerme.


                              Además, ¿qué confianza me van a transmitir personas que llevan décadas (los gobiernos y ahora con su comité de “expertos”) robándonos, mintiéndonos, reduciéndonos derechos,…y a los que no les importo ni los más mínimo? Sé que lo que ellos me transmiten en los medios no tiene porqué ser lo mejor para mí ni de lejos. Somos muy manipulables y nos dejamos llevar por el miedo y el efecto rebaño (ver la anécdota de Jordi Évole con el taxista y también con la compra de lotería de navidad). Hace años, más allá de la inquisición, creíamos en la gran mentira de la iglesia, ahora se nos están abriendo los ojos con ese asunto, lo mismo pasará ahora con estos años de gobierno y “democracia”, incluyendo el tema del virus, pero lo malo es que estos cambios de mentalidad entre la sociedad tardan años en producirse.
                              Como he dicho al principio, es un tema sensible y no pretendo convencer a nadie de nada, pero ya que hay un hilo al respecto, pues sí que quiero exponer mi punto de vista, el cual se basa en mi supuesto sentido común, experiencias vividas, información y opiniones que me han llegado,... pues ni trabajo en el sector sanitario ni tengo lógicamente datos científicos para corroborar lo expuesto, la verdad absoluta no la tendrá nadie supongo, pero es mi opinión. Decir por último que he conocido unos pocos casos “supuestamente” de coronavirus, aunque no de amigos ni familia directos, y han pasado el mal trago. Yo mismo tuve una neumonía hace dos años estando sano y sin fumar, y para ello no hace falta pienso alarmarse tanto ni antes del coronavirus ni ahora con el coronavirus en la situación actual en la que estamos.

                              Saludos.

                              Comentario


                              • La "estrategia integral apolítica" contra la Covid. Médicos, economistas, microbiólogos y catedráticos ofrecen en un documento las claves para optimizar la estrategia en la lucha contra la pandemia en España






                                https://www.elespanol.com/ciencia/sa...3949841_0.html

                                Comentario


                                • Pues nada, ya llevamos siete meses de coronavirus y tantos fallecidos como en catorce días de problemas de corazón. Vamos mal.
                                  Editado por última vez por pazyamor; 19 ago 2020, 17:00, 17:00:06.

                                  Comentario


                                  • Hola, no sé si se habrá tratado esto que voy a escribir, pero lo pongo.

                                    Buscando información, me encontré lo que os voy a poner.

                                    https://www.mscbs.gob.es/estadEstudi...poDifusion.htm

                                    En este link,se accede al ministerio de sanidad de España, en el link, aparece, el índice nacional de defunciones. Hay un pdf que os podéis descargar, salen los fallecidos anuales desde el 1987 hasta el 2020.( en la imagen que pongo, es el recuadro rojo que tiene una flecha roja.)

                                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	22.png
Visitas:	135
Size:	189,5 KB
ID:	435918



                                    Al descargar el pdf, os saldrá los años y el número de fallecidos. En el 2020, hasta julio, es decir en 7 meses del año, llevamos 181777. Esto, da 26000 fallecidos al mes.

                                    Los 26000 los multiplicamos por 12 meses que tiene el año y nos daría 312000 fallecidos anuales ("teóricos") en el 2020. Si este dato, lo comparamos con los años que aparecen en el pdf, nos tendríamos que ir al año 1988, para tener tan pocos fallecidos.
                                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	23.png Visitas:	0 Size:	1379 KB ID:	435917


                                    En el pdf, nos sale una nota diciendo que pueden tener atrasos. Pues le damos el beneficio de la duda y a los 181777 fallecidos hasta julio del 2020, le sumamos 50000 por covid ( creo, que decían que había 28000 fallecidos por covid, pero decían que el real era entre 40000-50000), esto daría 231777 fallecidos hasta julio del 2020.

                                    Ahora, hacemos el mismo ejercicio que hemos hecho antes. 231777 fallecidos entre 7 meses, dan 33111 fallecidos al mes, por 12 meses de un año dan 397332 fallecidos anuales en el 2020. Casi los mismos fallecidos en el 2014 y menos que en el 2019, 2018, 2017....


                                    Entonces, después de haber pasado una pandemia y con estos datos, que podemos hacer? Por qué uno, ya no sabe que pensar la verdad...


                                    un saludo
                                    Editado por última vez por wanatan; 20 ago 2020, 15:06, 15:06:25.
                                    En la inversión, debes estar dispuesto a parecer tonto durante largos periodos de tiempo

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por wanatan Ver Mensaje
                                      Hola, no sé si se habrá tratado esto que voy a escribir, pero lo pongo.

                                      Buscando información, me encontré lo que os voy a poner.

                                      https://www.mscbs.gob.es/estadEstudi...poDifusion.htm

                                      En este link,se accede al ministerio de sanidad de España, en el link, aparece, el índice nacional de defunciones. Hay un pdf que os podéis descargar, salen los fallecidos anuales desde el 1987 hasta el 2020.( en la imagen que pongo, es el recuadro rojo que tiene una flecha roja.)

                                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	22.png
Visitas:	135
Size:	189,5 KB
ID:	435918



                                      Al descargar el pdf, os saldrá los años y el número de fallecidos. En el 2020, hasta julio, es decir en 7 meses del año, llevamos 181777. Esto, da 26000 fallecidos al mes.

                                      Los 26000 los multiplicamos por 12 meses que tiene el año y nos daría 312000 fallecidos anuales ("teóricos") en el 2020. Si este dato, lo comparamos con los años que aparecen en el pdf, nos tendríamos que ir al año 1988, para tener tan pocos fallecidos.
                                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande Nombre:	23.png Visitas:	0 Size:	1379 KB ID:	435917


                                      En el pdf, nos sale una nota diciendo que pueden tener atrasos. Pues le damos el beneficio de la duda y a los 181777 fallecidos hasta julio del 2020, le sumamos 50000 por covid ( creo, que decían que había 28000 fallecidos por covid, pero decían que el real era entre 40000-50000), esto daría 231777 fallecidos hasta julio del 2020.

                                      Ahora, hacemos el mismo ejercicio que hemos hecho antes. 231777 fallecidos entre 7 meses, dan 33111 fallecidos al mes, por 12 meses de un año dan 397332 fallecidos anuales en el 2020. Casi los mismos fallecidos en el 2014 y menos que en el 2019, 2018, 2017....


                                      Entonces, después de haber pasado una pandemia y con estos datos, que podemos hacer? Por qué uno, ya no sabe que pensar la verdad...


                                      un saludo

                                      Yo di hace un par de dias con este índice (a través de una noticia de "prensa" en internet) y me surgió la misma duda que a ti. He escrito un correo al mail que aparece en la web preguntando a que periodo cofresponden esas muertes, pero de momento no me han respondido.

                                      Para mi lo realista es pensar que llevan muuucho retraso incorporando los fallecimientos al fichero. El fichero original lleva todos los datos del difunto, causa y lugar de la muerte etc, y se usa para hacer estudios, asi que incorporar los datos asegurándose de que todo esta bien, no hay duplicidades etc no se hará rapido. Añádele el aumento de fallecimientos más el confinamiento, teletrabajo, bajas y vacaciones de los funcionarios correspondientes y a ver si con suerte para finales de 2021 está el fichero completo...

                                      Usar esto para justificar que ha habido menos fallecimientos que otros años, como hacía el autor de la noticia que leí me parece atrevido, cuanto menos...

                                      Pero esto me ha servido para darme cuenta de que los excesos de mortalidad que nos muestran en el MoMo son siempre estimados! Así que vete a saber lo que está pasando de verdad!

                                      un saludo,

                                      Comentario


                                      • Dato interesante, 30% de falsos positivos en prueba PCR (la más fiable y en la que se basan para decir si hay rebrotes)

                                        Me lo encontré en el editorial del ABC: https://www.abc.es/opinion/abci-juan...1_noticia.html

                                        Y poco a poco va viéndose más por la prensa.


                                        Link al estudio:

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Vaya tela con los números del ministerio, alguien nos está mintiendo descaradamente porque luego en la tele nos venden una película de holocausto zombi.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X