Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
coronavirus chino
Colapsar
X
-
"La extrema izquierda y los anarquistas perciben el final del capitalismo, los supremacistas blancos su ansiada “guerra racial” (https://www.elconfidencial.com/tags/temas/estados-unidos-eeuu-10821/) y toda una caterva de grupos antigobierno comprueban que, por fin, ha empezado la segunda guerra civil"
-
👍 1
Comentario
-
-
El nuevo estudio de seroprevalencia en España nos vuelve a mostrar los siguientes datos: 1) A más encierro —no salir nunca o casi nunca de casa—, más contagios. 2) Quienes nunca usan mascarillas se contagiaron menos que aquellos que la usan más.
Es la página 25 de este informe
-
👍 4
Comentario
-
-
Originalmente publicado por kikox1 Ver Mensaje[url] 2) Quienes nunca usan mascarillas se contagiaron menos que aquellos que la usan más.
Es la página 25 de este informe
https://portalcne.isciii.es/enecovid...arta_ronda.pdfHola kikox1 no puedes lanzar tremenda afirmación con estos datos. Puesto que los que nunca usaron mascarilla fueron tan solo 300 individuos y el intervalo de confianza es 1,4 - 6,3 (con una certeza del 95% el valor podría ser perfectamente 6.3 o 1.4) .Frecuencia población % Intervalo de Confianza 95% Nunca 307 3,0 1,4 - 6,3 A veces 845 3,9 2,6 - 5,8 Siempre 41550 3,8 3,5 - 4,1
Puestos a interpretar el resultado del estudio y a conclusiones a las que no llegaron los propios autores del estudio, yo digo que en el peor de los casos no llevar mascarilla podría suponer un aumento de 80% de seroconversión frente a los que la usan siempre.
Saludos!
-
👍 1
Comentario
-
-
España se vacuna.
Tras la aprobación por parte de la Agencia Europea del Medicamento y de la Comisión Europea, el fármaco de Pfizer comienza a distribuirse en la mayor parte del territorio europeo. Un viaje ultrafrío a 70 grados bajo cero desde una fábrica de Puurs (Bélgica) hasta los almacenes de cada comunidad
-
👍 2
Comentario
-
-
Algunos pensamientos sobre la creciente cifra de muertos por COVID-19 desde las elecciones de EE. UU.
¿Cómo contribuyeron el bloqueo y el mandato de la mascarilla para controlar la pandemia?
La temperatura y el clima
Conexión con las elecciones de EE. UU.
Incluye Gráficas con datos de EE:UU.
-
👍 1
Comentario
-
-
-
-
-
-
La OMS advierte de la disminución del valor predictivo positivo de las PCR para Covid-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado su nota informativa para los usuarios de pruebas diagnósticas PCR en el contexto de la pandemia covid19, en la que recuerda que, “a medida que decrece la prevalencia de la infección por SARS-CoV-2, también decrece el valor predictivo positivo del resultado de la PCR”. Es decir, si se hace en personas sin sospecha de enfermedad y/o sin haber tenido contacto sospechoso, el resultado positivo tiene gran probabilidad de ser un falso positivo.
La institución de ámbito internacional pone de manifiesto haber recibido “información sobre el elevado riesgo de resultados falsos para el SARS-CoV-2, al incrementar el número de amplificaciones en la PCR”.
Un alto número de amplificaciones (30 o más) sugiere que la carga viral es escasa, el diagnóstico incierto y la capacidad de contagio nula.
-
👍 4
Comentario
-
-
-
-
¿Se estará repitiendo la historia?
Es realmente curioso ver como durante lo peor de la epidemia de la gripe española que es con lo único que podemos comparar la epidemia actual, el Dow Jones subió de forma sorprendente. Exactamente igual que nos está pasando ahora y eso que entonces los bancos centrales no andaban con las cosas que hacen los actuales en esta enorme medida.
En 1920, la epidemia empezó a frenarse y en abril de 1920 pararon los contagios y el Dow Jones se desplomó, si bien se le echó la culpa a la crisis inflacionaria que se generó en la recuperación.
¿Volverá a pasar algo parecido?
Desde luego que las circunstancias son muy diferentes, pero de momento la primera parte ha vuelto a pasar, en plena epidemia arriba y Hartnett de Bank of America a quien respetamos mucho no para de decir que hay que vender cuando se vea claro que las vacunas funcionan, momento que aún no ha llegado por los retrasos recientes y que entonces será ya techo de mercado.
Pues si eso que predice pasara, estaríamos repitiendo el mismo modelo de 1920.
No sé realmente que puede pasar, pero me ha parecido un dato curioso.
-
👍 5
Comentario
-
-
Algo asi podria ocurrir, pero no parece que fuera a causa de la ‘flu spanish’ como dan a entender, sino a la guerra.
https://miradahistorica.com/2017/03/...-de-1920-1921/
Tras la guerra, parece que hubo crisis de oferta (solo usa producia para todos) y tras el primer boom, llego la caida.
Adivinar si va a caer la bolsa, lo veo un ejercicio atrevido. Si podria ser que en ciertos sectores, que ha habido reduccion de inversiones se produzca ese boom y cierta inflacion. (Petroleo, distribucion retail, etc.). Pero me cuesta creer que esa historia se repita tal cual.
el online no estaba tan desarrollado y en ese momento del mundo, el mundo era europa y usa. Hoy, todo el mundo produce, y de hecho, la mayoria se produce en asia.
Editado por última vez por yoe; 01 feb 2021, 23:54, 23:54:01.
-
👍 3
Comentario
-
-
Es muy probable que estemos en un mundo muy deflacionario, que esta siendo compensado por los bancos centrales. Es decir, que si dejaran de emitir dinero, que hubiera deflacion.
Mientras las mejora de productividad de la tecnologia sigan absorbiendo el dinero, creo que seguira bien.
Ahora bien, las empresas han dejado de invertir, se estan cerrando negocios, la gente esta ahorrando, el petroleo esta barato , etc etc.
Vamos, que se puede unir menos oferta con mas demanda y que ahi veamos la inflacion. Podria dispararse como ocurrio entonces, pero no se, lo veo muy dificil con la revolucion tecnologica que estamos viviendo que absorbe parte de ella.
Lo que si podria ocurrir es que la inflacion aparezca y los bancos centrales suban algo los tipos, pero por detras de la inflacion. De tal manera que los estados se desendeuden y se impida mas recalentamiento.
Yo creo que van buscando eso. Si lo conseguiran o nos la lian y volvemos a 1920 no lo se.
Todo este comentario es especulativo.
-
👍 4
Comentario
-
-
Evidencia sobre la vitamina D y el riesgo de COVID-19 y su gravedad (Estudio en ingles)
Abstrac
La deficiencia de vitamina D coexiste en pacientes con COVID-19. En este momento, el color oscuro de la piel, el aumento de la edad, la presencia de enfermedades preexistentes y la deficiencia de vitamina D son características de la enfermedad grave de COVID. De estos, solo la deficiencia de vitamina D es modificable. A través de sus interacciones con una multitud de células, la vitamina D puede tener varias formas de reducir el riesgo de infecciones agudas del tracto respiratorio y COVID-19: reducir la supervivencia y replicación de los virus, reducir el riesgo de producción de citocinas inflamatorias, aumentar la enzima convertidora de angiotensina 2 concentraciones y el mantenimiento de la integridad endotelial. Catorce estudios observacionales ofrecen evidencia de que las concentraciones séricas de 25-hidroxivitamina D están inversamente correlacionadas con la incidencia o gravedad de COVID-19. La evidencia hasta la fecha generalmente satisface los criterios de Hill para la causalidad en un sistema biológico, es decir, fuerza de asociación, consistencia, temporalidad, gradiente biológico, plausibilidad (por ejemplo, mecanismos) y coherencia, aunque falta verificación experimental. Por lo tanto, la evidencia parece lo suficientemente sólida como para que las personas y los médicos puedan usar o recomendar suplementos de vitamina D para prevenir o tratar el COVID-19 a la luz de su seguridad y amplia ventana terapéutica. Sin embargo, en vista de la política de salud pública, se requieren los resultados de ensayos controlados aleatorios de vitamina D a gran escala y actualmente están en curso.
Conclusiones
Como se discutió aquí, hay evidencia emergente de que las concentraciones séricas más altas de 25 (OH) D están asociadas con la reducción del riesgo y la gravedad de COVID-19. Podría hacerlo a través de una variedad de mecanismos, como mantener intactas las capas epiteliales, reducir la supervivencia y replicación de los virus, reducir la producción de citocinas proinflamatorias y aumentar las concentraciones de ACE2. Se requiere más investigación para evaluar los mecanismos por los cuales la vitamina D podría reducir el riesgo de COVID-19.
La evidencia más sólida hasta la fecha proviene de 14 estudios observacionales que informan correlaciones inversas entre las concentraciones séricas de 25 (OH) D y la positividad del SARS-CoV-2 y / o la incidencia, gravedad y / o muerte de COVID-19. Los criterios de Hill para la causalidad en un sistema biológico se satisfacen en gran medida para la vitamina D en la reducción del riesgo de COVID-19, con la excepción de los ECA exitosos de suplementos de vitamina D a gran escala que demuestran un riesgo significativamente reducido o un mejor resultado para COVID-19. Estos ensayos controlados aleatorios están en curso [18,155]. Hasta entonces, las personas y los médicos pueden usar los suplementos de vitamina D como lo deseen, pero es probable que las políticas de salud pública no incluyan vitamina D para reducir el riesgo o la muerte por COVID-19 hasta que se informe de ECA a gran escala que demuestren reducciones significativas en la incidencia de COVID-19. severidad y / o muerte por la suplementación con vitamina D.
Articulo en español relacionado del que saque el enlace https://es.theepochtimes.com/se-podr...19_787329.html
-
👍 5
Comentario
-
-
En busca de los felices años veinte
Grandes traumas como las guerras mundiales han ido seguidos de largos periodos de bonanza económica
El mundo derrota al virus. Abrazos sin miedo y mascarillas al baúl. Un largo aplauso simultáneo en las plazas en reconocimiento al trabajo de los sanitarios y en memoria de los caídos. Fuegos artificiales en París, Tokio, Nueva York, Buenos Aires, Rabat y Sídney. Y una resurrección económica aún más visceral que la caída............................................. .......
https://elpais.com/economia/2021-02-...os-veinte.html
-
👍 1
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 15:19:06.
Comentario