Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Tasa Tobin

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Malandro
    respondió
    Y además de evitar la Tasa Tobin, se tienen activos fuera de España, que es algo que cada vez me da más tranquilidad, aunque esa fantástica idea que están rumiando los guiris, de tasar las ganancias no realizadas, ya sería el disparate y la perfecta invitación para irnos todos a Estonia.... Que no lo descarto!

    Llevo oyendo algún tiempo que Portugal ha dejado de imponer los dividendos... Tengo que informarme sobre eso.
    Portugal está tan cerca....

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Se veía venir el fracaso (para el gobierno) de esta Tasa Tobin. Hasta ahora los países que la han ido poniendo la han ido quitando. Y eso que hace décadas no existía internet, ni era tan fácil comprar acciones fuera del propio país, etc.

    Según evoluciona el mundo y la tecnología, más probable es que este tipo de tasas fracasen.

    Fijaos que lo que dice Malandro de abrir cuenta en IB antes era imposible, y aún así fracasaban las Tasas Tobin. Ahora, con lo fácil que es hacer ese tipo de cosas, menos aún van a funcionar este tipo de tasas.

    Así que lo lógico es que antes o después la quitan en España.

    Para que las cosas funcionen bien no hay que recaudar más, sino menos (gastando menos, lógicamente).


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Malandro
    respondió
    Son tontos todo el tiempo.....
    Estamos condenados!
    Yo ya voy poniendo un pie fuera con Interactive Brokers!

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    Hacienda solo recauda hasta junio el 17% de los ingresos previstos por la 'tasa Tobin' para todo el año


    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    El gestor de la Bolsa denuncia el daño que la tasa Tobin causa a España como destino inversor

    https://www.abc.es/economia/abci-ges...8_noticia.html


    Dejar un comentario:


  • chat
    respondió
    Originalmente publicado por Augur Ver Mensaje
    No tenéis que preocuparos por nada. Pagáis ese 0,2% extra y ahí acaba vuestra obligación con el nuevo impuesto. Consideradlo parte de la comisión del broker, no tiene más misterio.

    El que tiene que cobrarlo e ingresarlo en Hacienda es el broker, luego ante cualquier problema Hacienda irá contra el broker, nunca contra el inversor que ha efectuado la compraventa gravada.

    El broker nos ha subido la comisión para ciertas acciones españolas, nada más. Consideradlo tal cual.
    Para cobrar impuestos si que se han dado prisa, ahora bien para devolvernos el dinero de las dobles imposiciones eso parece que técnicamente no es posible... ¿A nadie le cae la cara de vergüenza en los gobiernos ?

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Es como os dice Augur, sí.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Augur
    respondió
    No tenéis que preocuparos por nada. Pagáis ese 0,2% extra y ahí acaba vuestra obligación con el nuevo impuesto. Consideradlo parte de la comisión del broker, no tiene más misterio.

    El que tiene que cobrarlo e ingresarlo en Hacienda es el broker, luego ante cualquier problema Hacienda irá contra el broker, nunca contra el inversor que ha efectuado la compraventa gravada.

    El broker nos ha subido la comisión para ciertas acciones españolas, nada más. Consideradlo tal cual.

    Dejar un comentario:


  • Invertato
    respondió
    Originalmente publicado por Augur Ver Mensaje
    No te preocupes por nada de eso. El sujeto pasivo (el que debe presentar esa autoliquidación) no eres tú, es el broker. Pagas tú, pero los obligados a presentarlo e ingresarlo en Hacienda son los intermediarios.

    Salvando las distancias, es lo mismo que con el IVA.
    Muchas gracias por tu explicación, la verdad es que me das una alegría. Pensaba que nos tocaba a nosotros los inversores tener que rellenar y presentar ese modelo 604.

    En el desglose de la compra en ING no me aparece la tasa Tobin. ¿La cobrarán durante el periodo de liquidación? ¿O quizás está metida en los Gastos de Bolsa?
    Edito para contestarme a mi mismo tras consulta a ING: La tasa Tobin está ya incluida en los Gastos de Bolsa.

    Gracias por la ayuda! Un saludo.
    Editado por última vez por Invertato; 06 mar 2021, 12:47, 12:47:58.

    Dejar un comentario:


  • nyogroi
    respondió
    Buenas Augur , seria lo mismo en caso de un broker extranjero como IB? Entiendo que si porque veo que en las comisiones de mi ultima compra de logista ya me cargaron un 0.2%

    Entonces a nosotros a nivel de que hay que presentar esta igual que antes no? D6 y 720 si corresponde y el IRPF
    ​​​​​​

    Dejar un comentario:


  • Augur
    respondió
    No te preocupes por nada de eso. El sujeto pasivo (el que debe presentar esa autoliquidación) no eres tú, es el broker. Pagas tú, pero los obligados a presentarlo e ingresarlo en Hacienda son los intermediarios.

    Salvando las distancias, es lo mismo que con el IVA.

    Dejar un comentario:


  • Invertato
    respondió
    Originalmente publicado por SAG Ver Mensaje
    Pues aquí uno que se estrena con la tasa tobin. Con los gastos de bolsa, y la tasa, me han cobrado 10 euros, a los que hay que sumar la comisión del bróker ING. O sea, unos 18 euros de gastos totales. Carísimo.
    Disculpa mi ignorancia, cuando dijiste el 16/01/21 que te estrenabas con la tasa Tobin, ¿te referías a que ese día hiciste una compra y tienes pendiente pagar la tasa cuando se abra el periodo de autoliquidación, no? Soy medianamente nuevo en bolsa, y no controlo mucho. He hecho un par de compras con ING estos meses y en el desglose de las comisiones no aparecía nada de la tasa Tobin, así que hoy he estado leyendo sobre esto, y por lo visto la tasa Tobin no se paga en la compra, sino presentando el modelo 604 (pendiente de aprobación a fecha 5/03/2021) en un periodo de liquidación mensual que va del día 10 al 20 del mes siguiente a la compra. Además, el primer periodo de liquidación será el de abril, en el que tendremos que rellenar el modelo 604 para las compras efectuadas desde el 16 de enero (primer día que entró en vigor) hasta el 31 de marzo.

    Por favor, si estoy equivocado en algo no dudéis en comentarlo, para aprender entre todos. Gracias. A continuación os pego los párrafos que he leído:



    Impuesto sobre Transacciones Financieras

    El Impuesto sobre las Transacciones Financieras aprobado por la Ley 5/2020, de 15 de octubre (BOE 16 de octubre), entra en vigor el 16 de enero de 2021.

    Su periodo de liquidación es mensual y el plazo de presentación ordinario es del 10 al 20 del mes siguiente al correspondiente periodo de liquidación mensual.

    No obstante, para este primer ejercicio de aplicación, 2021, la presentación e ingreso de las autoliquidaciones correspondientes a los meses de enero y febrero de 2021, se efectuará en el plazo previsto para la presentación e ingreso de la autoliquidación correspondiente al mes de marzo de 2021 (del 10 al 20 de abril de 2021). Por lo tanto, las primeras autoliquidaciones del impuesto no se presentarán hasta el 10 de abril de 2021.

    https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/RSS/Todas_las_Novedades/Le_interesa_conocer/Aviso_sobre_los_plazos_de_presentacion_e_ingreso_d e_los_nuevos_impuestos__Impuesto_sobre_Transaccion es_Financieras_e_Impuesto__cios_Digitales_.shtml

    Modelo 604: https://www.agenciatributaria.gob.es...ini/GC44.shtml


    Un saludo,

    Tato
    Editado por última vez por Invertato; 05 mar 2021, 01:09, 01:09:58.

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    Originalmente publicado por RookieInvestor Ver Mensaje
    En la venta entiendo que pagarás el 0.2% del bruto de la venta y tributarás por el resto (supongo, igual hay que pagar plusvalías sobre el bruto también...ya puestos a recaudar que más dará....).
    La tasa Tobin no aplica a las ventas
    Editado por última vez por Tamaki; 13 feb 2021, 12:39, 12:39:47.

    Dejar un comentario:


  • RookieInvestor
    respondió
    Originalmente publicado por Sarraceno Ver Mensaje
    La plusvalía/minusvalía es la diferencia entre el neto que has cobrado por la venta (importe de la venta - gastos asociados) y el neto de la compra (importe de la compra + gastos asociados). Es decir lo que realmente ingresaste por la venta menos el importe total que pagaste por la compra.

    La tasa Tobin en un coste más asociado a la compra-venta.
    Si, estoy de acuerdo. Solo quería decir que no estaba seguro de si de cara al impuesto sobre las rentas del ahorro antes había que deducir la tasa tobin para tomar el resto como base imponible al irpf (que entiendo que es lo lógico, pero aún no me he visto en esa situación)

    Dejar un comentario:


  • LisaSimpson
    respondió
    Originalmente publicado por mtlc2017 Ver Mensaje
    Se pueden ir a otros mercados, SI es posible. De momento ya no pueden irse a Italia, Suecia, Reino Unido o Francia porque ya han establecido impuestos similares. Otros 10 países europeos trabajan para hacerlo siguiendo las recomendaciones de la Comisión Europea.
    No creo que muchos de los foreros inviertan en Suecia o Italia, y Reino Unido al menos no tiene retención en origen de dividendos.
    Que EEUU lo ponga sería un diferenciador importante (esperemos que no pase), porque es el mercado al que se suele ir cuando se sale uno de España.

    Yo personalmente no pago impuestos de dividendos en el país donde resido así que un 0% de impuesto en origen me supone muchísimo.
    Hacía tiempo que había decidido no aumentar mi posición en España, pero ahora con este impuesto menos.

    No es solo por el aumento en sí, es por mostrar mi desacuerdo con él.

    Dejar un comentario:


  • Sarraceno
    respondió
    Originalmente publicado por RookieInvestor Ver Mensaje
    En la venta entiendo que pagarás el 0.2% del bruto de la venta y tributarás por el resto (supongo, igual hay que pagar plusvalías sobre el bruto también...ya puestos a recaudar que más dará....).
    La plusvalía/minusvalía es la diferencia entre el neto que has cobrado por la venta (importe de la venta - gastos asociados) y el neto de la compra (importe de la compra + gastos asociados). Es decir lo que realmente ingresaste por la venta menos el importe total que pagaste por la compra.

    La tasa Tobin en un coste más asociado a la compra-venta.

    Dejar un comentario:


  • Reynho
    respondió
    Originalmente publicado por restisan Ver Mensaje

    La tasa Tobin no grava la especulación. Si se compran acciones y se venden el mismo día, NO se paga esta tasa.

    Un saludo

    Efectivamente esto es lo más alucinante de la tasa. Lo venden como una tasa para evitar especulación, para los grandes especuladores... y luego es todo lo contrario, justo a los intradía no les aplica, pero al pequeño inversor que va a largo plazo sí... pero nada, la gente ignorante dando palmas con las orejas y diciendo: "eso eso, que les pongan impuesto a los ricos, bravo, bravo!!!"

    Dejar un comentario:


  • RookieInvestor
    respondió
    Originalmente publicado por OscarLR93 Ver Mensaje
    Hola, no sé si lo habéis comentado ya, si es así disculpad...

    La tasa Tobin afecta en los precios de operaciones igual que las comisiones del broker? Es decir, se suman en la compra y se restan en la venta?

    Muchas gracias!
    Así es, en enero hice un compra y lo que pagué de tasa tobin fue el 0,2% del importe bruto de la compra. Es decir, el 0.2% sin contar comisión del broker ni los canon de bolsa.

    En la venta entiendo que pagarás el 0.2% del bruto de la venta y tributarás por el resto (supongo, igual hay que pagar plusvalías sobre el bruto también...ya puestos a recaudar que más dará....).

    Dejar un comentario:


  • Velero Investor
    respondió
    Hola, no sé si lo habéis comentado ya, si es así disculpad...

    La tasa Tobin afecta en los precios de operaciones igual que las comisiones del broker? Es decir, se suman en la compra y se restan en la venta?

    Muchas gracias!

    Dejar un comentario:


  • Spiderman
    respondió
    Con lo que cuesta ver los resultados para un muy pequeño inversor como este amistoso vecino arácnido...que bajón...no voy a acercarme a la IF ni dentro de 100 años...

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X