Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Y si gana PODEMOS, que hacemos?

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por dothraki Ver Mensaje
    Señores, aquí viene cuando me bajo yo.
    Hace muchísimos meses que tengo claro que una vez alcanzada la Independencia Financiera con nuestra estrategia, el siguiente objetivo era ver donde me establecía (físca y fiscalmente) a disfrutar de ella reduciendo el riesgo de que estos des-gobernantes que nos ha tocado sufrir modificasen las reglas del juego de forma constante y perjudicial para mis/nuestros intereses.
    Con lo de Podemos ya estaba bastante preocupado y se reafirmaba más mi intención de salir corriendo de aquí a la mínima oportunidad.

    A poco de cerrar el año, con cifras a 31 de octubre, he comprobado que felizmente cubro vía dividendos el 108% de los gastos anuales.
    Esta propuesta es la gota que colma el vaso, ya que si bien puede que ahora no se acabe aplicando, se muestra claramente el trasfondo de las intenciones confiscatorias que los que nos gobiernan nos van a intentar ir colando poco a poco.
    Por tanto, pongo en marcha la maquinaría para, muy a pesar mio, deslocalizar física y fiscalmente a la familia de este país donde es imposible que las cosas funcionen dentro de una normalidad y coherencia mientras nuestros dirigentes tengan el nivel que han demostrado hasta ahora.
    Para volver, supongo que pasando por caja siempre estaré a tiempo....

    Saludos a todos.
    Hola dothraki.

    Comparto tu preocupación por el riesgo político al que estamos expuestos, de hecho pienso que es único riesgo que tiene nuestra estrategia de inversión. Absolutamente el único.

    Por otra parte, como supongo que una gran parte sino todos tus ingresos por dividendos proceden de empresas españolas, no me parece que estando fuera de España elimines todo ese riesgo, ya que las eléctricas, los bancos, aseguradoras y prácticamente cualquier empresa de la bolsa española puede ser historia si pi consigue una mayoría suficiente en las próximas elecciones.

    Dicho esto, ¿tienes pensado algún plan?

    Pd.: entendería que quisieras guardar el secreto.

    Comentario


    • El artículo que citas me parece bastante sensacionalista.

      Desde luego es una Facultad muy peculiar. Ahora mismo trabajo en la de CC de la Información, que también tiene lo suyo. En Políticas llamaba la atención la cantidad de organizaciones políticas, por cierto, no todas de izquierda. Yo tenía una compañera del PP que estudiaba allí. Mucha gente de asociaciones de izquierda de la época guardan una buena amistad con ella, como debe de ser.

      Por supuesto, muchas de esas organizaciones eran (y son) muy intolerantes, pero muchas otras no. A decir verdad, la asociación que más me llamó siempre la atención fue la de jugadores del rol y la de frikis de cosas como el señor de los anillos. No eran ni son, precisamente, de izquierdas.

      El otro día por trabajo tuve que ir a Políticas de la Autónoma y me pareció muy triste. Ni una pintada, ni un cuartucho lleno de asociaciones, sin olor a porro... Yo me quedo con la Complutense, qué quieres que te diga: Prefiero una droga que se pueda oler y detectar (y asociar con el jolgorio) que otra que se oculta en la profundidad de los cuartos de baño.

      A pesar del olor a porro (lo del cous cous lo desconozco, jamás ni vi, ni olí ni probé uno en la Facultad, en Marruecos sí, y me gustó bastante, ojalá lo hiciesen en mi época, soy ya algo viejo) y todo eso, la plantilla de profesores es sin duda alguna la mejor de la Sociología española, pese a quien pese. Otra cosa es que Monedero (en mi época ya daba clase, no así Iglesias) a muchos le pareciese bueno o malo, pero siempre con clases multitudinarias. Como las que da en el ICADE, por cierto.

      Sobre permitir charlas de gente no de izquierdas las ha habido pero te doy la razón, hay mucha intolerancia. Pero lo mismo sucede en Derecho o Económicas, aunque al contrario. Y en otras universidades de la Iglesia (Millonarios de Cristo u OPUS) o la Empresa ya ni te digo. Personalmente la intolerancia, proceda de donde proceda, me parece reprobable. El ejemplo es este mismo hilo: no comparto mucho de lo que aquí se dice, pero lo respeto profundamente. La intolerancia presupone infalibilidad, que es una falacia.

      Comentario


      • Originalmente publicado por AlonsoQuijano Ver Mensaje
        Hola dothraki.
        Por otra parte, como supongo que una gran parte sino todos tus ingresos por dividendos proceden de empresas españolas, no me parece que estando fuera de España elimines todo ese riesgo, ya que las eléctricas, los bancos, aseguradoras y prácticamente cualquier empresa de la bolsa española puede ser historia si pi consigue una mayoría suficiente en las próximas elecciones.

        Dicho esto, ¿tienes pensado algún plan?

        Pd.: entendería que quisieras guardar el secreto.
        Perdona si se cuela algo al escribir pero te respondo ahora desde el móvil.

        Mi cartera actual es 100% Ibex. Conservo un 20% en liquidez y tengo previsto rotar empresas de la cartera actual, de forma que a corto-medio plazo, al menos el 50% de mis ingresos vengan de acciones internacionales. Si no lo he ido haciendo antes es porque la bolsa USA estaba y continúa en máximos y no se produce la esperada bajada. Tendré que aprovechar caídas puntuales y entrar en los que me interesen.

        Respecto al plan, en casa hay prácticamente consenso absoluto en empezar por Malaysia (programa MM2H).
        Buff! Si hubiese descubierto este foro hace 15 años ...

        Comentario


        • Originalmente publicado por dothraki Ver Mensaje
          Señores, aquí viene cuando me bajo yo.
          Hace muchísimos meses que tengo claro que una vez alcanzada la Independencia Financiera con nuestra estrategia, el siguiente objetivo era ver donde me establecía (físca y fiscalmente) a disfrutar de ella reduciendo el riesgo de que estos des-gobernantes que nos ha tocado sufrir modificasen las reglas del juego de forma constante y perjudicial para mis/nuestros intereses.
          Con lo de Podemos ya estaba bastante preocupado y se reafirmaba más mi intención de salir corriendo de aquí a la mínima oportunidad.

          A poco de cerrar el año, con cifras a 31 de octubre, he comprobado que felizmente cubro vía dividendos el 108% de los gastos anuales.
          Esta propuesta es la gota que colma el vaso, ya que si bien puede que ahora no se acabe aplicando, se muestra claramente el trasfondo de las intenciones confiscatorias que los que nos gobiernan nos van a intentar ir colando poco a poco.
          Por tanto, pongo en marcha la maquinaría para, muy a pesar mio, deslocalizar física y fiscalmente a la familia de este país donde es imposible que las cosas funcionen dentro de una normalidad y coherencia mientras nuestros dirigentes tengan el nivel que han demostrado hasta ahora.
          Para volver, supongo que pasando por caja siempre estaré a tiempo....

          Saludos a todos.
          Pues ante todo darte mi mas sincera enhorabuena.
          Y respecto a salir pitando del país...si vas a vivir exclusivamente de los dividendos...no crees que ese desfalco que prevees en España te van a hacer disminuir directamente tus ingresos?
          Por otro lado...cuando piensas aplicar esas rotaciones de activos? Según el mercado baje? En ese caso las acciones españolas se han podido hundir para entonces no?

          No se...yo no me veo saliendo del país sin "asegurar" al mismo tiempo mi fuente de ingresos...

          Suerte.
          "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"

          Platón, hace 2400 años.

          Comentario


          • No es por anotarme un punto, pero ya avance yo la noticia en otro subforo el sabado...



            Dothraki, haces bien. Gracias a dios, yo ya tengo la No Residencia, y estoy viendo como hacer para mantenerla. Por desgracia, sólo estoy al 25% de mi independencia, que si tambien los mandaba a tomar por culo.
            En busca del Olimpo de la independencia financiera

            Comentario


            • Originalmente publicado por DOCTOR Ver Mensaje
              Pues ante todo darte mi mas sincera enhorabuena.
              Y respecto a salir pitando del país...si vas a vivir exclusivamente de los dividendos...no crees que ese desfalco que prevees en España te van a hacer disminuir directamente tus ingresos?
              Gracias DOCTOR,

              Por supuesto que contemplo que existe un gran riesgo de disminución de ingresos como consecuencia de los que nos pueden gobernar y de las decisiones que tomen. Por eso mi intención es que, más pronto que tarde, el peso de los dividendos provinientes del IBEX vaya perdiendo importancia respecto al que obtenga de valores internacionales, preferentemente de acciones USA.

              Originalmente publicado por DOCTOR Ver Mensaje
              Por otro lado...cuando piensas aplicar esas rotaciones de activos? Según el mercado baje? En ese caso las acciones españolas se han podido hundir para entonces no?
              El plan a corto plazo en líneas generales es:

              - Empezar a destinar liquidez y cobro dividendos a nuevas acciones extranjeras.
              - Tramitar el visado familiar en Malaysia bajo el programa Malaysia My Second Home.
              - Una vez allí, siendo residente fiscal, aprovechar la no tributación por plusvalías para vender acciones IBEX y comprar acciones internacionales.

              También hay que tener en cuenta que allí el coste de vida está entre un 15-20% por debajo. Si además le sumamos que al dejar de trabajar también se reducirán mis gastos actuales (doble coche con sus gastos asociados, autónomo, comidas fuera...), y que el tipo impositivo sobre los dividendos pasará del 21% actual al 5% en las acciones IBEX (tratado doble imposición España-Malaysia), pues la verdad es que creo que tendré un margen más favorable de gastos que serán cubiertos con los ingresos por dividendos.
              Si que es cierto que en acciones USA, tendré que afrontar una retención del 30% en lugar del 21% que tendría que asumir como residente fiscal en España, ya que no existe convenio de doble imposición USA-Malaysia. Aún así, creo que tanto económicamente como a nivel de riesgo, me va a salir mucho más rentable y voy a vivir más tranquilo residiendo fuera de aquí.

              Un saludo.
              Buff! Si hubiese descubierto este foro hace 15 años ...

              Comentario


              • Originalmente publicado por Olimpo Ver Mensaje
                No es por anotarme un punto, pero ya avance yo la noticia en otro subforo el sabado...



                Dothraki, haces bien. Gracias a dios, yo ya tengo la No Residencia, y estoy viendo como hacer para mantenerla. Por desgracia, sólo estoy al 25% de mi independencia, que si tambien los mandaba a tomar por culo.
                La verdad es que se me pasó tu avance de la noticia en el otro foro.

                Si tienes posibilidad de mantener la No Residencia, no lo dudes y lucha por ella.
                Ese pie fuera es el primer paso para, una vez conseguida la IF, poder disfrutarla y mantenerla con menos riesgo del que creo que va a existir aquí, con una clara intención por parte de los políticos de aumentar la presión fiscal al ahorro y al patrimonio, hasta un punto que creo que va a rozar como decía antes la confiscación. Todo para intentar mantener el Sistema a cargo de los ahorradores y la clase media, que les es más sencillo que hacer una buena gestión.

                Un saludo.
                Buff! Si hubiese descubierto este foro hace 15 años ...

                Comentario


                • Como ya habré repetido varias veces, podemos se convertirá en quisiéramos.

                  Aún no son nada y ya denotan claros indicios (copio y pego):
                  Nueva marcha atrás de Podemos: la renta básica se aplicará de forma "paulatina"

                  Rafael Mayoral, su nuevo secretario de relaciones con la sociedad civil, ha dicho que"nunca se ha planteado la aplicación inmediata" de esta medida.


                  fuente:

                  Rafael Mayoral, su nuevo secretario de relaciones con la sociedad civil, ha dicho que "nunca se ha planteado la aplicación inmediata" de esta medida.


                  podemos no me da ningún miedo, estoy seguro de que no harán casi nada y además España no es Venezuela (eso en el hipotético e improbable caso de que ganaran alguna vez con mayoría absoluta).

                  Desgraciadamente lo que sí creo imparable es que cada vez estaremos más y más controlados por el "stablishment", élite, casta, o como quieran llamarlo.

                  montoro ya sabe hasta cuantas veces lo hacemos por semana con nuestra pareja porque el avance de la tecnología es espectacular e imparable, pero como todo también tiene su cara negativa.

                  Aunque la opinión general es que la crisis acrtual es peor que la gran depresión del 29 debido a que el mundo hoy está mucho más interrelacionado a nivel político y económico, creo que aún con eso no me cambiaría por vivir en los años 30,

                  y en cualquier caso acabó aquélla y acabará esta, cuando sea, pero acabará, como ha pasado siempre.

                  Bona nit

                  Comentario


                  • Yo creo que volviendo al origen del hilo, lo que tenemos que hacer todos los que estamos en contra de las ideas de Podemos es tratar que no consigan ganar.

                    Sinceramente creo que la gran parte de la gente que va a votar a podemos lo hace como un castigo a PP - PSOE y no se ha leido ni una coma de los ideales que tienen y los desconocen al 100%. Por eso este tipo de persona (que no es comunista ni mucho menos) es muy facil de convencer y sacar de su redil. Y es esa la labor que todos tenemos que hacer.

                    Yo llevo un par de semanas haciendolo con los amigos y familiares más cercanos y ya les tengo a todos convencidos. No se trata de darles la brasa, en mi caso ha sido muy sencillo. He mandado un par de Whatsapp con enlaces a los videos que se han puesto a este hilo y un simple mensaje que decia "Si de verdad vas a votar a Podemos primero quiero que veas estos videos y luego juzgues por ti mismo". Algo tan sencillo y la respuesta de la gente era "Muchas gracias por avisarme, no pensé que esta persona era tan radical".

                    No es una tarea muy complicada y sin duda será de gran ayuda!

                    saludos,
                    Inversor en bolsa.

                    Puedes leer mi blog en www.economiafinanzas.com

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por dothraki Ver Mensaje
                      - Tramitar el visado familiar en Malaysia bajo el programa Malaysia My Second Home.
                      Curioso, no conocía esta opción.

                      Un saludo.
                      "The first rule is not to lose. The second rule is not to forget the first rule" - Warren Buffett

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por migugat Ver Mensaje
                        Yo creo que volviendo al origen del hilo, lo que tenemos que hacer todos los que estamos en contra de las ideas de Podemos es tratar que no consigan ganar.

                        Sinceramente creo que la gran parte de la gente que va a votar a podemos lo hace como un castigo a PP - PSOE y no se ha leido ni una coma de los ideales que tienen y los desconocen al 100%. Por eso este tipo de persona (que no es comunista ni mucho menos) es muy facil de convencer y sacar de su redil. Y es esa la labor que todos tenemos que hacer.

                        Yo llevo un par de semanas haciendolo con los amigos y familiares más cercanos y ya les tengo a todos convencidos. No se trata de darles la brasa, en mi caso ha sido muy sencillo. He mandado un par de Whatsapp con enlaces a los videos que se han puesto a este hilo y un simple mensaje que decia "Si de verdad vas a votar a Podemos primero quiero que veas estos videos y luego juzgues por ti mismo". Algo tan sencillo y la respuesta de la gente era "Muchas gracias por avisarme, no pensé que esta persona era tan radical".

                        No es una tarea muy complicada y sin duda será de gran ayuda!

                        saludos,
                        Familiares, amigos y....redes sociales y en su foro, Plaza Podemos, donde los que escriben son los mas fanaticos, pero donde entran miles de personas a ver y ojear...si en ese foro se "cuela" la "otra version" de las cosas... para mucha gente puede ser la diferencia entre votarles o no. Cada vez estan circulando mas whatsapp con contenido critico para Podemos, y mucha gente esta despertando del sueño inicial...muchos no quieren ya saber nada de Podemos tras las elecciones de Pablo Iglesias donde hubo bastante movida con los votos, gente que voto a candidatos que luego aparecian con votos cero...no me he enterado bien del tema pero mucha gente ha salido desencantada ya...El caso es que las encuestas todavia no reflejan los reveses que esta pasando Podemos...ahora es el momento de meter la cuña con mas fuerza, preguntar a la gente que no es de izquierda radical porque vota a un partido de izquierda radical, someter sus ideas a la reflexion y al razonamiento, etc....

                        La unica duda que me queda es que esto sea todo, desde el inicio una maniobra de la "casta politica" y este esfuerzo este de mas pues realmente tienen los mecanismos para desactivar Podemos antes de las elecciones, aunque, sinceramente, si fuera asi, se les ha ido de las manos...en todo caso, la MISMA critica que se le hace a Podemos vale exactamente igual para PPSOE...incluido el tema de la corrupcion, que aunque no sea al mismo nivel (pues no gobiernan) ya sin gobernar tienen trapos sucios para poner un par de lavadoras.

                        Comentario


                        • Dothraki, enhorabuena por tu independencia financiera ya alcanzada.

                          Es una pena que tengas (o lo creas) que marchar fuera para poder vivir de los dividendos obtenidos por el fruto de tu ahorro e inversiones. En primer lugar, no me parece justo que tenga que ser así (salvo que sea lo que quieres, pero no que te veas forzado a ello). Y en segundo lugar, me niego a creer que un país como Malasia tenga una mayor seguridad jurídica que España. No podemos aceptar eso.

                          Cierto que el panorama político pinta fatal con los políticos actuales y peor viendo las "nuevas" soluciones, y que la crisis económica ha golpeado fuertemente pero si todo el trabajo para conseguir la independencia financiera termina en marchar obligados a países como Malasia... a mi no me gusta ese final.

                          Ojo, hablo de verse obligado a hacerlo por las circunstancias no a desear hacerlo en cuyo caso cambia totalmente el punto de vista. Pero es que me paro a pensar y salvo un nivel de vida más bajo y algunas zonas paradisíacas para pasar unas vacaciones no veo allí nada de interés (para mí).

                          Tenemos una sociedad que a pesar a la grave crisis, altísima tasa (insultante de hecho) de desempleo, malísima gestión de muchas instituciones y de recursos públicos y de políticos corruptos mires al partido que mires vive en mejores condiciones que nunca en la historia de este país (y mucho mejor que se podría si todo lo anterior funcionara aunque fuera mínimamente mejor). Tenemos un nivel de salud, educación, seguridad ciudadana y jurídica buenos (como poco). Hasta empresas españolas son grandes multinacionales diversificadas internacionalmente y de las más importantes del mundo en su sector. Tenemos MUCHO que mejorar, soy el primero que lo piensa y lo exige pero, ¿de verdad vamos a tirar todo lo que tenemos por la borda?

                          Saludos

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por Ender Ver Mensaje
                            Curioso, no conocía esta opción.

                            Un saludo.
                            Muy interesante. Si no tienes prejuicios en trasladarte a un país asiático, la verdad es que es una opción que puede encajarle muy bien a aquél que piense vivir de los dividendos.
                            Nosotros lo vemos además como una oportunidad para aprender nuevos idiomas y conocer nuevas culturas, tomando Malaysia como base de operaciones para conocer y disfrutar esa parte del mundo.

                            Al que le interese, comentar que estamos en contacto con una agencia autorizada por el gobierno malasio para tramitar la visa bajo el programa MM2H. Debido al gran éxito del programa y a que están cubriendo los cupos objetivo de nuevos residentes, nos han advertido que a corto plazo se van a endurecer los requisitos necesarios para cumplir con el programa.
                            El punto que va a ser más duro de superar después de este cambio, va a ser poder cumplir con el depósito a plazo fijo que obligan a tener en un banco malasio mientras estés bajo el programa MM2H.
                            Actualmente se requiere aproximadamente unos 72.000 EUR, y la previsión es que aumente hasta los 240.000 EUR. Una vez empezada a tramitar la solicitud, y por supuesto una vez conseguida, este cambio a nivel de depósito ya no afecta.
                            Mencionar que sobre ese depósito cobras, libre de impuestos, el interés correspondiente (actualmente está sobre el 3,50%).

                            Saludos
                            Buff! Si hubiese descubierto este foro hace 15 años ...

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por bluechip Ver Mensaje
                              Dothraki, enhorabuena por tu independencia financiera ya alcanzada.

                              Es una pena que tengas (o lo creas) que marchar fuera para poder vivir de los dividendos obtenidos por el fruto de tu ahorro e inversiones. En primer lugar, no me parece justo que tenga que ser así (salvo que sea lo que quieres, pero no que te veas forzado a ello). Y en segundo lugar, me niego a creer que un país como Malasia tenga una mayor seguridad jurídica que España. No podemos aceptar eso.

                              Cierto que el panorama político pinta fatal con los políticos actuales y peor viendo las "nuevas" soluciones, y que la crisis económica ha golpeado fuertemente pero si todo el trabajo para conseguir la independencia financiera termina en marchar obligados a países como Malasia... a mi no me gusta ese final.

                              Ojo, hablo de verse obligado a hacerlo por las circunstancias no a desear hacerlo en cuyo caso cambia totalmente el punto de vista. Pero es que me paro a pensar y salvo un nivel de vida más bajo y algunas zonas paradisíacas para pasar unas vacaciones no veo allí nada de interés (para mí).
                              Gracias por tu opinión y por tu felicitación bluechip.

                              En primer lugar, decir que no hay nada que me haría más feliz que mantener mi residencia aquí (quizás cambiaría de ciudad o comunidad, pero creo que nada mejor como en casa). Por desgracia ni las condiciones actuales, ni las que se intuye instrumentarán nuestros políticos, me generan la confianza suficiente como para organizar mi vida y la de mis hijos aquí.
                              Creo que la presión fiscal sobre el ahorro, y su posterior trasmisión (donaciones, herencias....), cada vez va a ser más salvaje. Y eso siendo positivos sin pensar en posibles quitas o 'corralitos' si la situación empeora. Quizás soy muy negativo o me paso poniéndome en el peor de los escenarios, pero tirando de hemeroteca reciente, entre pésima gestión y corrupción, no quiero poner en riesgo lo que tanto nos cuesta conseguir.

                              Respecto a la percepción que tienes de Malaysia, te recomiendo que realices una búsqueda en internet para informarte sobre su economía, infraestructuras, educación, sanidad, índice de criminalidad.... Creo que te va a sorprender. Te lo digo porque a mi me pasó lo mismo. Pensaba que aquello era irse al tercer mundo pero enseguida cambié de opinión.
                              No obstante y por lo que pueda pasar, te aseguro que mis acciones se mantendrán depositadas en brokers que nos den las máximas garantías posibles y mi liquidez, aprovechando que bajo el programa MM2H no exigen datos de todo el dinero que tengas o generes fuera de Malaysia, pienso tenerla en bancos de paises donde exista una mayor garantía jurídica (p.e. Suiza y países del estilo serían las opciones). Por supuesto todo ello bajo la más absoluta legalidad, solo tratando de sacar partido a las ventajas fiscales que permite el país de residencia.

                              Originalmente publicado por bluechip Ver Mensaje
                              Tenemos una sociedad que a pesar a la grave crisis, altísima tasa (insultante de hecho) de desempleo, malísima gestión de muchas instituciones y de recursos públicos y de políticos corruptos mires al partido que mires vive en mejores condiciones que nunca en la historia de este país (y mucho mejor que se podría si todo lo anterior funcionara aunque fuera mínimamente mejor). Tenemos un nivel de salud, educación, seguridad ciudadana y jurídica buenos (como poco). Hasta empresas españolas son grandes multinacionales diversificadas internacionalmente y de las más importantes del mundo en su sector. Tenemos MUCHO que mejorar, soy el primero que lo piensa y lo exige pero, ¿de verdad vamos a tirar todo lo que tenemos por la borda?
                              Coincido en que vivimos en mejores condiciones que generaciones anteriores.
                              No obstante, yo me tomo mi/nuestro proyecto como si fuese una empresa, que está obligada a maximizar beneficios y a reducir riesgos para poder mantener satisfechos a sus accionistas, que en este caso somos yo y mi familia actual y futura, intentando además utilizar los instrumentos disponibles para generar una estructura que permita conservar y aumentar el patrimonio.
                              Y para ello, se hará lo que se tenga que hacer. Más sacrificio que el que hemos hecho hasta llegar hasta aquí no vamos a tener que hacer.
                              Y si además le buscas lo positivo, pues lo que te decía antes: nuevos idiomas, culturas, experiencias sobre todo para mis hijos.....

                              Ojalá no fuese necesario dar este paso, pero es que mi motivación y la de mi mujer para alejarnos de este país, es directamente proporcional a la incapacidad, caradura, sinvergonzonería y pocos escrúpulos que demuestran nuestros gobernantes y resto de agentes sociales: Monarquía, políticos de cualquier tipo de ideología, patronales, sindicatos, figuras de la cultura y el deporte...

                              Y para volver, siempre estaremos a tiempo.

                              Un saludo
                              Buff! Si hubiese descubierto este foro hace 15 años ...

                              Comentario


                              • Ufff, Dothraki, te envidio. Ya me gustaría a mí tener el límite de mi zona de confort en Malasia. Yo no concivo mi futuro lejos, con otro idioma, otra cultura, etc. Soy un "giñao". Mi más sincera enhorabuena por tu enfoque de la vida. Yo a aguantar el chaparrón, así que espero que no sea muy fuerte...

                                Comentario


                                • Al igual que bluechip, me uno a la felicitación por haber conseguido tu objetivo.

                                  En segundo lugar,¿No te has planteado cambiar de residencia dentro de Europa?, tipo suiza, luxemburgo,andorra, etc…
                                  Aparte de Malasia, ¿has mirado Singapur??

                                  Un saludo.

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por arcotec Ver Mensaje
                                    Ufff, Dothraki, te envidio. Ya me gustaría a mí tener el límite de mi zona de confort en Malasia. Yo no concivo mi futuro lejos, con otro idioma, otra cultura, etc. Soy un "giñao". Mi más sincera enhorabuena por tu enfoque de la vida. Yo a aguantar el chaparrón, así que espero que no sea muy fuerte...
                                    Nada de envidia arcotec. Tómalo como una opción diferente que puede ser explorada y aplicada en su totalidad o en la medida en que te sientas cómodo, en Malaysia o en cualquier parte que se ajuste a tus necesidades y a tus gustos.
                                    Yo creo que en mi caso, pensando en zona de confort, antepongo el mayor rendimiento y seguridad de las inversiones al lugar, exigiendo eso sí unos mínimos que después de analizar Malaysia creo que los cumple. Creo que la tranquilidad que puedo obtener al dejar de estar gobernado por lo que tenemos y lo que puede llegar, me va a hacer sentir más cómodo que el quedarme aquí.
                                    Y como he dicho varias veces, si me equivoco o no somos capaces de adaptarnos, siempre podemos buscar otro lugar o incluso a las malas volver a la casilla de salida.

                                    Originalmente publicado por SR FEUDAL Ver Mensaje
                                    Al igual que bluechip, me uno a la felicitación por haber conseguido tu objetivo.

                                    En segundo lugar,¿No te has planteado cambiar de residencia dentro de Europa?, tipo suiza, luxemburgo,andorra, etc…
                                    Aparte de Malasia, ¿has mirado Singapur??

                                    Un saludo.


                                    Gracias SR FEUDAL.

                                    El problema es que Europa tiene una serie de inconvenientes o desventajas importantes respecto a otros lugares que he explorado, a destacar por ejemplo:

                                    - Creo que cualquier país europeo te exige pasar al menos 183 días año para considerarte residente fiscal. Malaysia no controla el número de días año que pasas allí. Una vez obtienes la visa, puedes solicitar la residencia fiscal allí sin ningún tipo de condición, salvo mantener el depósito fijo de unos 72.000 EUR. Esta visa es renovable sin revisión cada 10 años.
                                    - Creo que en la mayoría de estos países tributas por tu renta mundial, es decir, por capital y rendimientos del mismo que tengas en cualquier país extranjero. En Malaysia solo tributas por el dinero que obtengas allí.
                                    - El coste de vida en Europa, a iguales o inferiores servicios, es sensiblemente superior al de Malaysia.
                                    - Los requisitos para obtener la residencia fiscal pueden ser más restrictivos. Por ejemplo en Andorra te exigen invertir (inmueble o fondos) un mínimo de 400.000 EUR, además de unos ingresos superiores por solicitante y dependientes.

                                    Saludos
                                    Editado por última vez por dothraki; 25 nov 2014, 20:29, 20:29:46.
                                    Buff! Si hubiese descubierto este foro hace 15 años ...

                                    Comentario


                                    • Hola a todos.

                                      ¿Os imagináis un chico/a que con 24 añitos es nombrado asesor de un concejal en un Ayuntamiento?

                                      ¿No os daría un tufillo a casta?

                                      ¿Os imagináis que quien nombra asesor a ese chico/a es....¡¿su propio padre!?

                                      ¿No va esto apestando a casta cada vez más?

                                      ¿Os imagináis que esa misma persona pasa a ser concejal con 26 años?

                                      ¿Os imagináis que dicha persona obtiene una vivienda de VPO del mismo ayuntamiento en el que es concejal/a?

                                      ¿Os imagináis que la vende un tiempo después?

                                      ¿Os imagináis que el ayuntamiento en el que esta persona ejerce de concejal, al igual que su padre, concede un contrato con no se sabe muy bien que objeto y por importe de unos 137.000 euros a una empresa participada por su propio hermano, que tiene la sede social en el mismo domicilio que dicho hermano y que se disuelve justo un año después cuando termina la concesión?

                                      ¿No es ya un hedor a casta lo que percibe vuestro delicado sentido del olfato?

                                      Quien será, quien será...

                                      Jajaja, no os lo diré, tendréis que usar google para saciar vuestra curiosidad!!!

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por AlonsoQuijano Ver Mensaje
                                        Hola a todos.

                                        ¿Os imagináis un chico/a que con 24 añitos es nombrado asesor de un concejal en un Ayuntamiento?

                                        ¿No os daría un tufillo a casta?

                                        ¿Os imagináis que quien nombra asesor a ese chico/a es....¡¿su propio padre!?

                                        ¿No va esto apestando a casta cada vez más?

                                        ¿Os imagináis que esa misma persona pasa a ser concejal con 26 años?

                                        ¿Os imagináis que dicha persona obtiene una vivienda de VPO del mismo ayuntamiento en el que es concejal/a?

                                        ¿Os imagináis que la vende un tiempo después?

                                        ¿Os imagináis que el ayuntamiento en el que esta persona ejerce de concejal, al igual que su padre, concede un contrato con no se sabe muy bien que objeto y por importe de unos 137.000 euros a una empresa participada por su propio hermano, que tiene la sede social en el mismo domicilio que dicho hermano y que se disuelve justo un año después cuando termina la concesión?

                                        ¿No es ya un hedor a casta lo que percibe vuestro delicado sentido del olfato?

                                        Quien será, quien será...

                                        Jajaja, no os lo diré, tendréis que usar google para saciar vuestra curiosidad!!!
                                        Me ha costado encontrarlo.... el dato clave, los 137000€


                                        La Concejalía de Cultura de Rivas Vaciamadrid, al cargo en ese momento de Tania Sánchez (IU), habría adjudicado al hermano de ésta, Héctor Sánchez Melero, un contrato por valor de 137.000 euros en 2008 por un servicio de talleres educativos de formación, dinamización musical y cultural en la Escuela Municipal de Animación del Ayuntamiento. Tania Sánchez lo niega: "Se tramitó antes de mi entrada en el Ayuntamiento".
                                        Cuando sólo tienes un martillo, todo te pareceran clavos....

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Por cierto, sabeis quien coincidió en un curso de comunicación en público hace un año con una ex Miss España?

                                          Lo de la Miss España es anecdótico... lo que me ha llegado es el curso para hablar en público

                                          La modelo y Pablo Iglesias tuvieron un vínculo que acaba de salir a la luz gracias a un programa de televisión. Ella lo confesó
                                          Cuando sólo tienes un martillo, todo te pareceran clavos....

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎