Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Y si gana PODEMOS, que hacemos?

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Dothraki, en Europa te toca cotizar por renta mundial, si, pero no te has planteado un pais como Macedonia? Su coste de la vida es muy bajo, y en parajes como el Lago Ohrid, en la frontera con Albania y Grecia, es como estar en un paraiso. Eso si, no conozco su fiscalidad.

    Hay otros paises que tienen un coste de la vida bajo. Donde tengo la residencia el coste es de sólo 300-400 euros al mes. Y los pisos estan a 1.000 € el metro en ciudad, a 750 € en pueblos con conexión metropolitana de buses.
    En busca del Olimpo de la independencia financiera

    Comentario


    • Originalmente publicado por dothraki Ver Mensaje
      Nada de envidia arcotec.

      - Creo que cualquier país europeo te exige pasar al menos 183 días año para considerarte residente fiscal.

      Saludos
      Ten en cuenta que los de los 183 días en otro país para tener residencia fiscal, sería muy difícil de desmentir en el espacio Shengen, y más con un país cercano que puedas moverte en coche sin dejar "huella" (peajes y gasolina al contado).

      La fiscalidad, eso sí que no creo que varíe mucho.

      ¿Vas a dejar las acciones depositadas en España?

      Saludos y gracias por aportar tu experiencia.

      Comentario


      • Originalmente publicado por Olimpo Ver Mensaje
        Dothraki, en Europa te toca cotizar por renta mundial, si, pero no te has planteado un pais como Macedonia? Su coste de la vida es muy bajo, y en parajes como el Lago Ohrid, en la frontera con Albania y Grecia, es como estar en un paraiso. Eso si, no conozco su fiscalidad.

        Hay otros paises que tienen un coste de la vida bajo. Donde tengo la residencia el coste es de sólo 300-400 euros al mes. Y los pisos estan a 1.000 € el metro en ciudad, a 750 € en pueblos con conexión metropolitana de buses.
        Acabo de pegar un vistazo rápido sobre Macedonia en Google (wikipedia, blog, expatriados...) y la verdad es que no está mal.
        No obstante, el tema de la fiscalidad (lo miraré con calma) creo que será parecido a lo que tenemos por aquí.

        Sinceramente, lo de Malaysia lo vemos como una oportunidad-aventura-experiencia diferente, que tiene importantes ventajas fiscales, pero además en unas condiciones muy favorables (1.500 EUR por tramitar la Visa Renovable 10 años para los 4 y 'sólo' contratar un depósito Fijo Remunerado de 72.000 EUR).
        En referencia a precios de vivienda, te paso un ejemplo (http://www.propertyguru.com.my/prope...rfront-8320100) de un piso dentro de un condominio, situado en la Isla de Penang que es donde nos gustaría 'aterrizar' por su condición de zona de expatriados con muy buenos servicios y bien comunicada.
        Hablamos de un piso de unos 130 metros cuadrados, amueblado, con plaza garaje y servicios como varias piscinas, pista de baloncesto, sala de juegos, zona de barbacoa, gimnasio..., por unos 550 EUR al cambio y con gastos de comunidad incluidos. Creo que no está nada mal.

        Lo peor que nos puede pasar es que no nos adaptemos del todo bien, pero si somos capaces de aguantar un periodo de 2-3 años, al menos saldremos de allí con un mucho mejor nivel de inglés que el actual, y habiendo aprovechado la cercanía y el tiempo libre para visitar países cercanos que nos hace ilusión conocer (Thailandia, Camboya, Vietnam, Singapur, China, Japón, Australia...). Malaysia está muy bien conectada por avión y a unos precios muy buenos.
        También saldríamos de allí con una cartera completamente reestructurada aprovechando la exención de impuestos en la venta de acciones.

        En caso de no quedarnos allí, cosa que para nada consideramos improbable, quizás si que miraríamos de hacernos un sitio en países más cercanos que recientemente hemos valorado, como por ejemplo Malta y Andorra.
        El primero no nos disgusta porque da facilidades para gestionar las inversiones a través de una sociedad, tributando solamente por el dinero que 'traigas a Malta'.
        El segundo, como dije anteriormente, tiene el inconveniente de que uno de los requisitos para conseguir la residencia es invertir 400.000 EUR en el país.

        Un saludo Olimpo.
        Buff! Si hubiese descubierto este foro hace 15 años ...

        Comentario


        • Originalmente publicado por Pelayo84 Ver Mensaje
          Ten en cuenta que los de los 183 días en otro país para tener residencia fiscal, sería muy difícil de desmentir en el espacio Shengen, y más con un país cercano que puedas moverte en coche sin dejar "huella" (peajes y gasolina al contado).

          La fiscalidad, eso sí que no creo que varíe mucho.

          ¿Vas a dejar las acciones depositadas en España?

          Saludos y gracias por aportar tu experiencia.
          Hola Pelayo84,

          Una cosa que tenemos muy clara es que queremos riesgo cero en cuanto a posibles desavenencias con Hacienda. Queremos aprovechar las condiciones fiscales más favorables, pero dentro de la más absoluta legalidad. Queremos dormir sin miedo a la Agencia Tributaria y con la conciencia tranquila de que no estamos haciendo algo ilegal.

          Respecto a las acciones, actualmente las tenemos todas en ING, ya que sus condiciones para IBEX eran interesantes para nosotros.
          Ahora tengo en el punto de mira abrir cuenta en Interactive Broker y quizás también en una de estas 3 (Activotrade, Clicktrade y Orey itrade). Por diversificar y por mejores condiciones para acciones USA y Europeas, además de permitir trabajar con Opciones. Estoy a la espera del 'manual' del compañero elveranomaslargo para empezar a explorar la operativa.

          Un saludo
          Buff! Si hubiese descubierto este foro hace 15 años ...

          Comentario


          • Originalmente publicado por dothraki Ver Mensaje
            Acabo de pegar un vistazo rápido sobre Macedonia en Google (wikipedia, blog, expatriados...) y la verdad es que no está mal.
            No obstante, el tema de la fiscalidad (lo miraré con calma) creo que será parecido a lo que tenemos por aquí.

            Sinceramente, lo de Malaysia lo vemos como una oportunidad-aventura-experiencia diferente, que tiene importantes ventajas fiscales, pero además en unas condiciones muy favorables (1.500 EUR por tramitar la Visa Renovable 10 años para los 4 y 'sólo' contratar un depósito Fijo Remunerado de 72.000 EUR).
            En referencia a precios de vivienda, te paso un ejemplo (http://www.propertyguru.com.my/prope...rfront-8320100) de un piso dentro de un condominio, situado en la Isla de Penang que es donde nos gustaría 'aterrizar' por su condición de zona de expatriados con muy buenos servicios y bien comunicada.
            Hablamos de un piso de unos 130 metros cuadrados, amueblado, con plaza garaje y servicios como varias piscinas, pista de baloncesto, sala de juegos, zona de barbacoa, gimnasio..., por unos 550 EUR al cambio y con gastos de comunidad incluidos. Creo que no está nada mal.

            Lo peor que nos puede pasar es que no nos adaptemos del todo bien, pero si somos capaces de aguantar un periodo de 2-3 años, al menos saldremos de allí con un mucho mejor nivel de inglés que el actual, y habiendo aprovechado la cercanía y el tiempo libre para visitar países cercanos que nos hace ilusión conocer (Thailandia, Camboya, Vietnam, Singapur, China, Japón, Australia...). Malaysia está muy bien conectada por avión y a unos precios muy buenos.
            También saldríamos de allí con una cartera completamente reestructurada aprovechando la exención de impuestos en la venta de acciones.

            En caso de no quedarnos allí, cosa que para nada consideramos improbable, quizás si que miraríamos de hacernos un sitio en países más cercanos que recientemente hemos valorado, como por ejemplo Malta y Andorra.
            El primero no nos disgusta porque da facilidades para gestionar las inversiones a través de una sociedad, tributando solamente por el dinero que 'traigas a Malta'.
            El segundo, como dije anteriormente, tiene el inconveniente de que uno de los requisitos para conseguir la residencia es invertir 400.000 EUR en el país.

            Un saludo Olimpo.

            Me parecen unas condiciones muy buenas y un plan muy bien trazado.

            Simplemente te decia destinos europeos porque el irse tan lejos lleva aparejados algunos problemas, te lo dice uno que ya va camino de 30 meses fuera de casa. Por ejemplo, si tienes que volver a casa por temas de salud de la familia, no es lo mismo estar a 3-4 horas de avión que estar a 12 o 14. Y si no eres de Madrid, Bilbao o Barcelona, y luego tienes que coger trenes o buses, el viaje es insufriblemente largo para hacerlo regularmente. Ademas tambien el precio es bastante mas elevado. Eso tambien puede ser ahorro a la larga.

            Macedonia es un destino de los que yo tengo entre ojos. Me ha comentado un familiar que los precios alli (fue de vacaciones) estan por los suelos, que el pais tiene unos paisajes y un clima estupendos. De remate, mire por encima la fiscalidad y por dividendos solo se paga un 10%.

            No conozco como son los precios alli, pero yo te puedo decir que en la ciudad donde vivo, en otro pais eslavo, los alquileres familiares rondan los 500 euros con gastos, siendo una de las ciudades mas caras del pais. Te vas a un sitio mas tranquilo y puedes encontrar alquileres por apenas 300 euros. Yo pago poco mas de 150 euros de alquiler por un apartamento con todo incluido, minusculo eso si.

            Saludos!
            En busca del Olimpo de la independencia financiera

            Comentario


            • Dothraki, hace tiempo que leí en un artículo que muchos jubiletas tenían como destino Costa rica, por Clima y Fiscalidad...

              Comentario


              • deberiamos abrir un post aparte titulado "donde emigrar si Podemos gana" y este dejarlo para "que hacer desde españa si Podemos gana"...

                Comentario


                • Se me olvidaba. Una cosa que yo no haria es convertir un pais tropical en residencia, por el riesgo de coger enfermedades tropicales (malaria, etc). Es mejor uno del arco mediterraneo. Malta me parece tambien muy buena opción. Y al hilo, por ser un poco "punzante", que tal Gibraltar?
                  En busca del Olimpo de la independencia financiera

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por proyecto33 Ver Mensaje
                    deberiamos abrir un post aparte titulado "donde emigrar si Podemos gana" y este dejarlo para "que hacer desde españa si Podemos gana"...
                    Creo que mejor sería: "¿A dónde emigrar si gana podemos, pp o psoe?

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por Olimpo Ver Mensaje
                      Se me olvidaba. Una cosa que yo no haria es convertir un pais tropical en residencia, por el riesgo de coger enfermedades tropicales (malaria, etc)
                      Es más fácil que te roben la cartera a que te contagies con una enfermedad de esas

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por vecino Ver Mensaje
                        Es más fácil que te roben la cartera a que te contagies con una enfermedad de esas

                        Pues como sea la de acciones lo tenemos claro

                        Y la malaria no es tan dificil de pillar. Yo estuve en un pais centroamericano y uno de los que viajaban conmigo volvio con malaria... Ojito!
                        En busca del Olimpo de la independencia financiera

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por Olimpo Ver Mensaje
                          Me parecen unas condiciones muy buenas y un plan muy bien trazado.

                          Simplemente te decia destinos europeos porque el irse tan lejos lleva aparejados algunos problemas, te lo dice uno que ya va camino de 30 meses fuera de casa. Por ejemplo, si tienes que volver a casa por temas de salud de la familia, no es lo mismo estar a 3-4 horas de avión que estar a 12 o 14. Y si no eres de Madrid, Bilbao o Barcelona, y luego tienes que coger trenes o buses, el viaje es insufriblemente largo para hacerlo regularmente. Ademas tambien el precio es bastante mas elevado. Eso tambien puede ser ahorro a la larga.

                          Macedonia es un destino de los que yo tengo entre ojos. Me ha comentado un familiar que los precios alli (fue de vacaciones) estan por los suelos, que el pais tiene unos paisajes y un clima estupendos. De remate, mire por encima la fiscalidad y por dividendos solo se paga un 10%.

                          No conozco como son los precios alli, pero yo te puedo decir que en la ciudad donde vivo, en otro pais eslavo, los alquileres familiares rondan los 500 euros con gastos, siendo una de las ciudades mas caras del pais. Te vas a un sitio mas tranquilo y puedes encontrar alquileres por apenas 300 euros. Yo pago poco mas de 150 euros de alquiler por un apartamento con todo incluido, minusculo eso si.

                          Saludos!
                          Totalmente de acuerdo Olimpo. La lejanía a los nuestros es el punto más delicado en esta decisión.
                          Por eso estuvimos valorando otras opciones aquí en Europa, pero en este momento, o bien porque no podemos cumplir con los requisitos mínimos o porque el coste de vida es elevado, no podemos permitirnoslos. Tenemos en mente porbar con Malaysia y si estamos a gusto, perfecto, y si no, supongo que pasados 2-3 años nuestra situación a nivel de ingresos debería haber mejorado lo suficiente como para plantearnos cambios a destinos como Malta, que nos encaja bastante bien.

                          Lo de Macedonia, como te dije, me lo voy a mirar más a fondo a nivel fiscal.

                          Un saludo.
                          Buff! Si hubiese descubierto este foro hace 15 años ...

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por SR FEUDAL Ver Mensaje
                            Dothraki, hace tiempo que leí en un artículo que muchos jubiletas tenían como destino Costa rica, por Clima y Fiscalidad...
                            Cierto. También lo hemos estado valorando, al igual que Panamá y Ecuador, que están especializados en dar incentivos y servicios a gente que vaya a sus países a retirarse.
                            Sería otra posibilidad si la primera opción, Malaysia, no acabase de cuajar.
                            La verdad es que teniendo en cuenta que la distancia a casa viene a ser parecida, nos atraía más la opción de Asia por lo exótico, la 'obligación' de dominar el inglés (a mis hijos les vendría genial) y por la base de operaciones que supone para conocer toda aquella zona del mundo.

                            Saludos
                            Buff! Si hubiese descubierto este foro hace 15 años ...

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por proyecto33 Ver Mensaje
                              deberiamos abrir un post aparte titulado "donde emigrar si Podemos gana" y este dejarlo para "que hacer desde españa si Podemos gana"...

                              Buena idea proyecto33.
                              Son 2 situaciones completamente diferentes, y aunque ir manejando información y opiniones de gente que pretende emigrar a otro lugar para disfrutar de su IF puede ser muy positivo, entiendo que el espíritu de este hilo era explorar diferentes adaptaciones en nuestra operativa para disminuir en lo posible el riesgo que puede suponer que PODEMOS alcance el poder.

                              Un saludo.
                              Buff! Si hubiese descubierto este foro hace 15 años ...

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Olimpo Ver Mensaje
                                Se me olvidaba. Una cosa que yo no haria es convertir un pais tropical en residencia, por el riesgo de coger enfermedades tropicales (malaria, etc). Es mejor uno del arco mediterraneo. Malta me parece tambien muy buena opción. Y al hilo, por ser un poco "punzante", que tal Gibraltar?
                                Asuntos de salud son a tener muy en cuenta ya que se supone que te vas para mejorar tus condiciones de vida.
                                En este sentido, una de las primeras cosas hicimos fue informarnos del sistema sanitario del país. Por la información que hemos manejado, los servicios son de primerísima calidad, al menos bajo el amparo del seguro médico que te obligan contratar mientras estas residiendo allí bajo el programa MM2H.

                                Respecto a Gibraltar, si quieres que te diga la verdad no tenemos información. Lo tenía en mente sobre todo valorando la posibilidad de constituir una sociedad para gestionar las inversiones, en lugar de hacerlo a nivel particular como es nuestro caso.
                                Quizás cuando empecé a escuchar que la Agencia Tributaria si iba a poner muy dura investigando a españoles que cambiaban su residencia fiscal allí, a pesar que lo que hagamos lo vamos a hacer siempre dentro de la más absoluta legalidad, me lo quité de la mente.

                                Sinceramente, para intentar tener muy claras las diferentes opciones que podríamos plantearnos, he pensado muchas veces en la posibilidad de acudir a un asesor especialista en este tipo de situaciones (cambio de residencia fiscal viviendo del rendimiento de inversiones), pero no encuentro la manera de hacerlo. No sé por donde empezar a buscar, tengo miedo de dar con gente que no domine el tema, que no justifique sus honorarios...


                                Saludos
                                Buff! Si hubiese descubierto este foro hace 15 años ...

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por dothraki Ver Mensaje
                                  Buena idea proyecto33.
                                  Son 2 situaciones completamente diferentes, y aunque ir manejando información y opiniones de gente que pretende emigrar a otro lugar para disfrutar de su IF puede ser muy positivo, entiendo que el espíritu de este hilo era explorar diferentes adaptaciones en nuestra operativa para disminuir en lo posible el riesgo que puede suponer que PODEMOS alcance el poder.

                                  Un saludo.

                                  Anoche abri un hilo al respecto



                                  Ya respondo a lo demas con mas calma cuando tenga tiempo! Hablamos
                                  En busca del Olimpo de la independencia financiera

                                  Comentario


                                  • "Para esta crisis no hay nada mejor que el arte de invertir en ti"






                                    Información práctica, mirad lo de la cuenta en Suiza.
                                    Editado por última vez por JRPV; 27 nov 2014, 15:55, 15:55:33.

                                    Comentario


                                    • Por si alguien tenía alguna duda.

                                      Podemos pone el foco en la bolsa.

                                      Sin aportar cifras concretas sobre los tipos impositivos, la formación liderada por Pablo Iglesias ha mostrado su intención de aplicar nuevas tasas en el sector financiero

                                      Comentario


                                      • Podemos pondrá el foco en la bolsa para aumentar la recaudación pública

                                        Un impuesto directo sobre las operaciones de compra y venta en el mercado bursátil que “debería ser progresivo en función del tiempo de realización para gravar esencialmente a las de mayor componente especulativo (por ejemplo, las que se realizan en plazos de horas)".

                                        Sin aportar cifras concretas sobre los tipos impositivos, la formación liderada por Pablo Iglesias ha mostrado su intención de aplicar nuevas tasas en el sector financiero

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Para salir corriendo...
                                          "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"

                                          Platón, hace 2400 años.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X