Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Y si gana PODEMOS, que hacemos?

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Pues si que seguís con el tema, ajajajajaja....

    Bueno, como he puesto en un hilo algo mas nuevo y parecido... para mi PODEMOS no es el maná, pero como dice
    d_kipper_, ninguno de los otros... Tengo políticos que me caen bien en varios partidos, pero a ninguno les daría carta blanca.

    Muchas de las cosas que se han hablado de PODEMOS, pues es curioso, porque cuando he tirado de fuentes, ni se parecía a lo que habían dicho... luego también han dicho cosas que no me gustan, pero cualquiera de los demás partidos "clásicos" también los dicen, y no construyo búnkeres...

    ¿PODEMOS será la solución? pues no lo se... pero tampoco veo las razones que se describen para un alarmismo tan brutal... Si nos pusiéramos asi con todos, La Bastilla se hubiera quedado en una fiesta de disfraces comparado con lo que podría haber pasado aqui... motivos para ello los había (y cada vez que abren la boca, los hay...)...
    "No estimes el dinero en más ni en menos de lo que vale, porque es un buen siervo y un mal amo."

    Comentario


    • En la cuenta de Twitter de la Junta de Gobierno de la Organización profesional de Inspectores de Hacienda del Estado han colgado un enlace a este artículo:

      Los técnicos de hacienda: "Monedero es un claro caso de fraude que no se ha podido sancionar

      Pero claro alguno dirá que es que no me informo bien y leo fuentes interesadas... claro...

      Vecino, has perdido el juicio. Deberías ser el primero en indignarte por semejante canallada. Este hombre no ha hecho más que decir que los ricos en España no pagan impuestos y que la gente ser muere en los hospitales por culpa de los recortes. Y luego resulta que este ladrón mentiroso de doble rasero que formando parte del 1% de los españoles con más ingresos, está defraudando como un campeón.

      Seamos coherentes. Los votantes de Podemos deberíais estar en primera fila pidiendo su dimisión. No haces más que hablar del engaño del PP, con razón, y luego te bajas los pantalones cuando son los de Podemos los que nos toman a todos los españoles por idiotas.

      s2
      Editado por última vez por fibbo; 07 feb 2015, 18:09, 18:09:41.

      Comentario


      • Aunque dudo que los Venezolanos compartan mi sentido del humor, resulta gracioso que un individuo que "no sabe" hacer la declaración de la renta, se dedique a recorrer el mundo como experto asesor en materia económica.

        Comentario


        • Mi opinión sobre el caso de Monedero...

          Ha hecho el truco de fiscalizarlo via empresa... ese truco es viejo. Si lo hubiera hecho bien, hace la doble imposición que le obliga el sistema y ya está... hizo el primero, pero no el segundo. No voy a juzgar si lo hizo aposta o no, ninguno de nosotros tenemos dato alguno que avale lo uno o lo otro. Pero lo miré a fondo, y no llega ni a delito fiscal.

          A partir de aqui, creo que queda tocada su imagen como figura pública, y yo le recomendaría que se echara a un lado. NO ES UN DELINCUENTE, pero si dice que lucha contra el fraude se tiene que dar cuenta del contrasentido de su posición.

          También os digo que me preocupan mas los que si han cometido delitos y detentan algún tipo de poder ACTUALMENTE, que en cualquier otro pais de Europa conllevaría un cese fulminante y una desaparición del escenario público. Aqui, en cambio, hasta se les aplaude. Y eso me preocupa, y mucho.
          "No estimes el dinero en más ni en menos de lo que vale, porque es un buen siervo y un mal amo."

          Comentario


          • Yo la verdad, si veo algo mas de motivo de preocupación con respecto a PODEMOS. Sus consignas mas mas allá de lo habitual en contra de lo que considero apropiado para la economía general, la de todos. Yo tampoco quiero que nadie pase hambre, o frío, y creo que no hay que permitirlo, pero el camino que proponen me parece uno de los menos apropiados, sobre todo a medio y largo plazo.

            Por otro lado, lo que de verdad me inquieta mas es el tema de los simbolos ideológicos. El hecho de que Monedero levante el puño en sus mitines, y el tono que emplea en sus intervenciones es algo que de verdad me alarma. quizás soy demasiado prudente, o miedoso incluso, pero ese lenguaje revolucionario, los puños en alto y su manifiesta posición comunista no me gustan nada. Creo que no es apropiado, y menos en España, con la historia que arrastramos.

            Que son de extrema izquierda creo que es algo que ya no se puede discutir, y a mi los extremos no me gustan, de eso ya hemos tenido bastante.

            Que amigos mios que les siguen me digan que Pablo I. es afin comunista, pero que dice que eso no significa que vaya a gobernar bajo el comunismo, que quereis que os diga...

            Yo eso no se lo compro. Recuerdo una frase que dijo alguien en el Reino Unido, durante la Guerra Civil Española.

            Por lo visto se barajó la idea de intervenir en el conflicto, pero la respuesta fue algo así como que si en un pais, fascistas y comunistas se matan entre ellos, por parte del Reino Unido será un punto positivo, porque detestan tanto a unos como a otros.

            La verdad es que ellos si que al menos, no se lanzan piedras en su propio tejado. Nosotros, no se... Me dala sensación de que tenemos que tropezar en todas las piedras antes de encontrar el camino.

            Esta es solo mi opinión, que no será la de todos, y que ni siquiera tiene por que ser la correcta.

            Respecto al tema del hilo, creo que Podemos no ve con buenos ojos que las empresas eléctricas sean privadas, y al menos en el primer programa llevaba la idea de adquirir al menos el 51% del capital de electricas, transportes, farmaceuticas... Si no recuerdo mal esto estaba así de literal puesto.

            Si ese escenario se da algún día, tendremos problemas creo. Y no solo con las acciones de estas empresas. Habrá que ver como evolucionan los acontecimientos

            Un saludo.

            Comentario


            • Cuanto más leo sobre este tema mejor entiendo las cosas. Este artículo en el Blog Salmón es muy aclaratorio.

              Luego leo que Gestha, los sin vergüenzas que decían que no había fraude. No son técnicos de hacienda, si no sus sindicatos: Gestha - ¿Quienes somos?

              Ahora me cuadra todo.

              Comentario


              • Pues chungo lo tienen para los Griegos que tienen un empresa o una pyme con trabajadores van a tener que pagarle 750 euros al mes mínimo, recordemos que en Grecia es mucha pasta (unos 1000 euros aquí)

                http://www.burbuja.info/inmobiliaria...o-pagar-b.html Las pymes griegas, ahogadas por el salario mínimo de Syriza: despedir o pagar en 'B'

                Está claro que podemos es el partido del pueblo, lo único que le importa es crear gente dependiente de ellos, es decir, la paguita, que es lo primero y los que vienen detrás a joderse, así han acabado en Venezuela, sin empresas, sin comida, sin papel de váter, y coleando todo el día, que es lo que hacen, estar todo el día haciendo colas para conseguir algo para poder comer.
                Está claro que tienen 1 o 2 millones de votantes fijos, de los que siempre cobran y poco aportan o casi nada, conseguirán otros tantos millones? habrá que verlo? la paguita es lo que tiene, atráe a muchos votantes y el señor Iglesias es un comunista de pura cepa
                Editado por última vez por Jordi_e; 08 feb 2015, 12:31, 12:31:19.

                Comentario


                • Aquí les dejo una reflexión sensata relacionada con la teoría del Peak Oil, y dirigida a todos los que predican soflamas anti-capitalistas y similares:

                  Queridos lectores, El siempre provocador Javier Pérez nos sorprende hoy con un ensayo sobre la prédica de los peakoilers y las motivacione...


                  Saludos

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por Jordi_e Ver Mensaje
                    Pues chungo lo tienen para los Griegos que tienen un empresa o una pyme con trabajadores van a tener que pagarle 750 euros al mes mínimo, recordemos que en Grecia es mucha pasta (unos 1000 euros aquí)a

                    Claro, y pagar mil euros aquí es mucho dinero, ¿tú eres de los que pagas a tus trabajadores 500 euros por media jornada y luego los tienes trabajando 50 horas semanales?
                    Porque si yo no puedo vivir con mil euros, tampoco se lo pago a mis trabajadores, y si no puedo mantener a 15, pues tengo a 10, pero no los exploto, les pago un sueldo digno.

                    Comentario


                    • ¿Y si necesitas 15 personas para hacer funcionar el negocio?¿Pagas lo que puedes o cierras la empresa y pierdes todo?¿te recortarias tu propio sueldo siendo el dueño de la empresa para que un empleado tenga un sueldo "digno"? A mi me parece tan arriesgado y complicado montar un negocio que no me atrevo, con eso te digo todo.

                      A mi no me parece que todo sea blanco o negro, las cosas son mucho mas complicadas.
                      Mi cartera

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por esfperdy Ver Mensaje
                        ¿Y si necesitas 15 personas para hacer funcionar el negocio?¿Pagas lo que puedes o cierras la empresa y pierdes todo?¿te recortarias tu propio sueldo siendo el dueño de la empresa para que un empleado tenga un sueldo "digno"? A mi me parece tan arriesgado y complicado montar un negocio que no me atrevo, con eso te digo todo.
                        A mi no me parece que todo sea blanco o negro, las cosas son mucho mas complicadas.

                        Si necesito 15 personas, y las necesito, no las contrato porque no puedo pagarles, ni tampoco voy a recortarle el sueldo a los otros 10. ¿Por qué?, el motivo y la solución está claro: volvemos a legalizar la esclavitud, pongo a trabajar como esclavos a todos los negritos que cruzan de África a España, y problema resuelto.
                        No os dais cuenta que estamos llegando a eso, disimuladamente, pero es así, no se puede admitir el pagar menos (o no pagar, si lo permitiera la ley) con la excusa de que necesito trabajadores y no les puedo pagar. Eso es simple y llanamente esclavitud.

                        Y en lo de recortarme mi sueldo porque no pueda pagar a los trabajadores, eso es algo normal muchos meses, y no solamente yo, porque amigos, clientes, proveedores con los tengo más confianza, me han contado que ellos también lo tienen que hacer muchas veces para seguir pagando a sus trabajadores.
                        Y es que los brotes verdes que cuenta el gobierno no es verdad, hay mucha gente haciendo grandes sacrificios, ayudando a familiares, amigos, trabajadores, etc.

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por esfperdy Ver Mensaje
                          ¿Y si necesitas 15 personas para hacer funcionar el negocio?¿Pagas lo que puedes o cierras la empresa y pierdes todo?¿te recortarias tu propio sueldo siendo el dueño de la empresa para que un empleado tenga un sueldo "digno"?
                          Pagar un sueldo digno siempre es una buena inversión. Administrar la miseria siempre es una mala inversión.

                          Si necesitas 15 personas para hacer funcionar el negocio, entonces "hacer funcionar el negocio" debe significar que dé suficientes beneficios como para pagarles un sueldo digno a los trabajadores. Si un negocio no da suficientes beneficios para que sus trabajadores tengan un sueldo digno, el negocio no es rentable y hay que dedicarse a otra cosa.

                          Es sólo una opinión.

                          Saludos,

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por George Ver Mensaje
                            Es sólo una opinión.


                            Una opinión realmente acertada, tienes toda la razón.

                            Comentario


                            • En los últimos años de Franco entró una gran cantidad de dinero procedente de fuera , destinado a reformar el país con la llegada de la democracia. Mi padre por aquél entonces trabajaba en una empresa holandesa de la construcción, que tenía tal cantidad de proyectos que ni inflando los presupuestos evitaban hacerlos. El empleo era pleno; la mujer no estaba incorporada plenamente al mundo laboral , y muchas empresas empezaban a mirar a España como inversión ,por lo que ciertos empleos como soldador se pagaban muy pero que muy bien , porque la demanda era tan brutal que sí se te ocurría hacer un ajuste de sueldo , corrías el riesgo de que dicho soldador buscase empleo en la competencia y se lo diesen al dí siguiente sin tan siquiera hacer una entrevista de trabajo, ganando bastante más.

                              A día de hoy sucede justamente lo contrario , el dinero huye y con él , el empleo. En mi gremio , siempre he preferido un trabajador bueno bien pagado que uno malo , mal pagado.Además resulta una perdida la temporalidad porque a todo trabajador tengo que enseñarle , ya que por un pequeño error puedo perder mucho dinero , y a consecuencia de ello el que menos tiempo lleva conmigo , entró hace más de 3 años. Pero encuentro el salario mínimo algo ridículo , porque es el mercado quien ajusta los salarios. Trabajo no me ha faltado en toda la crisis , pero no he cogido muchísimos debido a que perdía dinero con su realización. De la misma forma muchos trabajadores deben perfeccionarse para poder competir y lograr mejores sueldos. Un conductor que lleva conmigo más de diez años , se negó a sacarse el carnet de camión , pese a que le pagaba todos los gastos.

                              Lo que vengo a decir , es que la mejor manera de que suban los sueldos es mediante exceso de demanda. En un país donde las empresas sufrimos una gran presión fiscal (han bajado los sueldos , pero han subido las cotizaciones sociales) , pagamos una energía cara , no tenemos seguridad jurídica con los pagos (ésto es un gran problema , a los políticos no les interesa que la justicia actúe contra los morosos porque los ayuntamientos son los primeros) y tenemos un marco tan competitivo que tenemos que ajustar mucho , no subirán los sueldos por mucho que los regules. He tenido que invertir cerca de 400.000 euros en los últimos 6 años solamente en maquinaria para mejorar la calidad y así ofrecer un mejor producto y tardaré muchos , pero que muchos años en recoger ese fruto, si es que lo recojo.

                              Para favorecerlo , si un empresario paga 1800 por un trabajador , éste tiene que recibir la mayor parte , y que emprender te dé la oportunidad de ganar dinero. Yo de no tener un negocio heredado de mi familia , no me embarcaría ni loco , porque es una vida muy esclava y con un riesgo muy elevado de ruina. Los trabajadores tienen que tomar la decisión de hecerse autónomos, para que se monten más empresas , suba el consumo y la riqueza de los particulares , y con todo ello , los sueldos. Y el gobierno tiene que favorecerlo, y no perjudicarlo como han hecho Pp y Psoe , y Podemos no tiene pinta de cambiarlo.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por George Ver Mensaje
                                Si un negocio no da suficientes beneficios para que sus trabajadores tengan un sueldo digno, el negocio no es rentable y hay que dedicarse a otra cosa.
                                Es que las cosas no son tan sencillas como crees. Un negocio puede ser rentabilísimo y, a pesar de ello, tener dificultades en tiempos de crisis; por ejemplo, por falta de liquidez.

                                Comentario


                                • Creo que inevitablemente siempre se acaba yendo a la raíz del problema, aunque no se vea cláramente.
                                  En una economía sana, es imposible que un trabajador esté por debajo del umbral de la pobreza y el hambre. Y sin embargo, está ocurriendo en este país.
                                  Se ha mencionado como una huída de la inversión en este país la salida de dinero del sistema. Sin embargo, hace exactamente un año Falciani cuantificó en el PIB anual la cantidad de dinero que funciona al margen del sistema, correspondiendo un 80% a la gran empresa. Invirtiendo una décima parte en mejorar el sistema de vigilancia y quitando las trabas políticas, la presión fiscal podría ser perfectamente la mitad haciendo aflorar todo ese dinero. No es normal la cantidad de cárteles, precios pactados...que hay en este país, siempre vinculados a los sectores básicos. Sin ellos, seguramente gastos como electricidad, combustibles... no serían sombra de lo que hay actualmente.
                                  Creo sinceramente que el sueldo mínimo es necesario, y uno que garantice no una vida de lujos, pero si una vida digna... pero junto con un reequilibrio fiscal, empezando con toda la porquería que España esconde bajo la alfombra, que actualmente es mucho. Con eso, no habría problemas...
                                  "No estimes el dinero en más ni en menos de lo que vale, porque es un buen siervo y un mal amo."

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por Sendai Ver Mensaje
                                    Creo que inevitablemente siempre se acaba yendo a la raíz del problema, aunque no se vea cláramente.
                                    En una economía sana, es imposible que un trabajador esté por debajo del umbral de la pobreza y el hambre. Y sin embargo, está ocurriendo en este país.
                                    Se ha mencionado como una huída de la inversión en este país la salida de dinero del sistema. Sin embargo, hace exactamente un año Falciani cuantificó en el PIB anual la cantidad de dinero que funciona al margen del sistema, correspondiendo un 80% a la gran empresa. Invirtiendo una décima parte en mejorar el sistema de vigilancia y quitando las trabas políticas, la presión fiscal podría ser perfectamente la mitad haciendo aflorar todo ese dinero. No es normal la cantidad de cárteles, precios pactados...que hay en este país, siempre vinculados a los sectores básicos. Sin ellos, seguramente gastos como electricidad, combustibles... no serían sombra de lo que hay actualmente.
                                    Creo sinceramente que el sueldo mínimo es necesario, y uno que garantice no una vida de lujos, pero si una vida digna... pero junto con un reequilibrio fiscal, empezando con toda la porquería que España esconde bajo la alfombra, que actualmente es mucho. Con eso, no habría problemas...

                                    Y todo se reduce a reducir intervencionismo e intrusismo estatal. Con ello no quiero decir , que haya que acabar con todo lo público , pero sí evitar el enorme peso que tiene el estado en el PIB español.
                                    Un político no puede tener la llave para recalificar un terreno , ni se puede estar esperando durante todo un año para que te concedan una licencia de apertura , tiene que existir una autentica separación de poderes , la justicia no tiene que ser tan lenta , los contratos más flexibles , los contratos de obra pública deben de ser más libres y evitar la adjudicación a dedo de aquellos que son de la cuerda del concejal de turno , un autónomo pagar a causa de su facturación y en caso de tener beneficios y no pérdidas , el Iva de una factura pagarse si ésta se ha cobrado y en caso contrario cargar legalmente contra el moroso, ..... hay tantas cosas que se deben cambiar , y tan pocos partidos con ideas buenas para mejorar la economía.

                                    Comentario


                                    • Bueno, pues Ciudadanos ya está preparando su programa económico, para la realización del cual acaba de fichar a Luís Garicano.

                                      Por lo que he leído se trata de un economista de bastante prestigio e inspiración liberal:

                                      El economista Luis Garicano, catedrático de la London School of Economics y blogger habitual de Nada es Gratis, ha anunciado que elaborará y presentará el...
                                      Editado por última vez por AlonsoQuijano; 10 feb 2015, 09:51, 09:51:43.

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por Sendai Ver Mensaje
                                        Invirtiendo una décima parte en mejorar el sistema de vigilancia y quitando las trabas políticas, la presión fiscal podría ser perfectamente la mitad haciendo aflorar todo ese dinero.
                                        O bajando la presión fiscal a la mitad afloraría todo ese dinero porque dejaría de tener sentido defraudar. El beneficio no compensaría el riesgo.

                                        Mientras existan presiones fiscales superiores al 50% existirá fraude, por muchas puertas al campo que queramos poner.

                                        Un saludo.
                                        "The first rule is not to lose. The second rule is not to forget the first rule" - Warren Buffett

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por Endovelico Ver Mensaje
                                          Y todo se reduce a reducir intervencionismo e intrusismo estatal. Con ello no quiero decir , que haya que acabar con todo lo público , pero sí evitar el enorme peso que tiene el estado en el PIB español.
                                          Un político no puede tener la llave para recalificar un terreno , ni se puede estar esperando durante todo un año para que te concedan una licencia de apertura , tiene que existir una autentica separación de poderes , la justicia no tiene que ser tan lenta , los contratos más flexibles , los contratos de obra pública deben de ser más libres y evitar la adjudicación a dedo de aquellos que son de la cuerda del concejal de turno , un autónomo pagar a causa de su facturación y en caso de tener beneficios y no pérdidas , el Iva de una factura pagarse si ésta se ha cobrado y en caso contrario cargar legalmente contra el moroso, ..... hay tantas cosas que se deben cambiar , y tan pocos partidos con ideas buenas para mejorar la economía.
                                          El problema es que en este pais, ese intrusismo se ha convertido en un arte... lo que está claro es que se requiere una independencia judicial y de los órganos de control y supervisión de la competencia, de la bolsa... Sinceramente, creo que los partidos clásicos nunca podrán cambiar eso por formar parte del propio sistema (puertas giratorias), se requiere de un partido alternativo, tal como PODEMOS o CIUDADANOS...

                                          De todos modos, creo que tenemos que aprender a abrir los ojos... con paciencia, he estado leyendo muchos de los hilos antiguos, y he visto un miedo rayando la paranoia en cuanto a PODEMOS, usando algunas noticias que, por desgracia, se han demostrado a posteriori exageradas o cuanto menos erróneas (otra cosa que no me gusta de este pais es la excesiva manipulación de la información...).

                                          Propondría una sería discusión de los programas y los aspectos económicos de éstos con tranquilidad, pero no se si este hilo es el indicado o sería mejor en otra sección...

                                          Por ejemplo, sinceramente el actual marco laboral me parece MALO, permitiendo algunas prácticas que son de por si ilegales, pero por falta de supervisión de las entidades que debieran (seguramente, por conveniencia)... no es normal que se pueda tener a alguien a base de contratos temporales de ínfima calidad, encadenándolos y si protestas, fuera.. y no, eso no daña a la pequeña y mediana empresa el hacerlo bien, los principales que lo practican son las empresas de gran tamaño, con el sistema de subcontrata... En cuanto a eso, he visto discusiones de gente de PODEMOS y CIUDADANOS que coincidían en que es necesario un cambio completo de ello...
                                          "No estimes el dinero en más ni en menos de lo que vale, porque es un buen siervo y un mal amo."

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎