Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Y si gana PODEMOS, que hacemos?
Colapsar
X
-
Este espacio de Gregorio no es el más indicado para hablar de política, pero veo un futuro incierto al que nunca me había enfrentado.
Ebury: "Los mercados están excesivamente relajados con los riesgos políticos"Arranca el mes de junio y con él dejamos atrás la primera mitad de 2016. Un año que comenzó con turbulencias, especialmente en China, y que parece haberse calmado desde el pasado mes de febrero. Los precios del crudo han subido más de un 80% desde los mínimos tocados a principios del ejercicio, Pekín parece haber calmado a los mercados y en Estados Unidos, la Reserva Federal calienta motores para su próxima subida de tipos.
A su vez recuerdo que el sistema de elecciones castiga y es implacable con la fragmentación del voto.
Sistema d´Hont
Resumo las incertidumbres que veo:
- Excesiva fragmentación del voto moderado (centro izquierda / centro derecha)
- Unión de partidos de extrema izquierda. El sistema electoral les premiará incrementando escaños.
A partir del próximo día 27 preveo:
- Gran incremento en los impuestos del ahorro / dividendos.
- Penalización de los valores más seguros (Eléctricas, Gas, Banca, BME, etc.)
- Posible implantación de la Tasa Tobin https://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_Tobin
Ergo esa independencia financiera que todos buscamos, o se retrasará o se irá al garete.
Saludos (deseo que mi análisis sea totalmente erróneo)
Comentario
-
Originalmente publicado por LECTOR Ver MensajeEste espacio de Gregorio no es el más indicado para hablar de política, pero veo un futuro incierto al que nunca me había enfrentado.
Ebury: "Los mercados están excesivamente relajados con los riesgos políticos"Arranca el mes de junio y con él dejamos atrás la primera mitad de 2016. Un año que comenzó con turbulencias, especialmente en China, y que parece haberse calmado desde el pasado mes de febrero. Los precios del crudo han subido más de un 80% desde los mínimos tocados a principios del ejercicio, Pekín parece haber calmado a los mercados y en Estados Unidos, la Reserva Federal calienta motores para su próxima subida de tipos.
A su vez recuerdo que el sistema de elecciones castiga y es implacable con la fragmentación del voto.
Sistema d´Hont
Resumo las incertidumbres que veo:
- Excesiva fragmentación del voto moderado (centro izquierda / centro derecha)
- Unión de partidos de extrema izquierda. El sistema electoral les premiará incrementando escaños.
A partir del próximo día 27 preveo:
- Gran incremento en los impuestos del ahorro / dividendos.
- Penalización de los valores más seguros (Eléctricas, Gas, Banca, BME, etc.)
- Posible implantación de la Tasa Tobin https://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_Tobin
Ergo esa independencia financiera que todos buscamos, o se retrasará o se irá al garete.
Saludos (deseo que mi análisis sea totalmente erróneo)
Además es bastante injusto que ciudadanos pacíficos que lo único que queremos es trabajar, prosperar, vivir y dejar vivir tengamos que tener esta preocupación añadida.
De todas maneras, hay que recordar que cada uno de nosotros también tiene derecho al voto, así que yo por lo menos el día 26 me voy a poner el despertador a las 9 de la mañana
Saludos!
Comentario
-
Primer cambio de tendencia: exvotantes socialistas abandonan a Iglesias, que ya pierde 450.000 votos
Primer cambio de tendencia: exvotantes socialistas abandonan a Iglesias, que ya pierde 450.000 votosDice Pedro Sánchez que al PSOE nunca le dan buenos datos las encuestas. Que si fuera por los sondeos perdería el ánimo de seguir en la dura carrera política. Pero parece que se atisban los primeros cambios de tendencia. Hoy, un diario nacional asegura que el voto moderado de los socialistas vuelve a casa, y concreta que Unidos Podemos suma 454.000 votos menos de lo que Podemos e IU lograron por separado. Rubalcaba ridiculiza la nueva campaña de Podemos: \
Comentario
-
Originalmente publicado por LECTOR Ver MensajeEste espacio de Gregorio no es el más indicado para hablar de política, pero veo un futuro incierto al que nunca me había enfrentado.
Sin ser alarmistas personalmente me parece correcto utilizar este hilo de podemos para hablar de política ...
y ¿porqué no? también otros temas no estrictamente Bolsa y si alguien como oreganodesbarra más de la cuenta quizás mejor en este hilo que no en el resto del foro... y así solo hay un hilo raro que no tiene porqué molestar a nadie
La Ley de Hont se aplica en nuestro país y en otros; cada país es diferente; estamos en un momento diferente del pasado pero no por ello debe ser peor, puede ser mucho mejor aunque nunca llueva a gusto de todos y a cada instante todo cambie, como siempre como nos enseñó Heráclito creo con lo del río que no te puedes bañar 2 veces en el mismo, o algo así (corrígeme si me equivoco amigo Lector).
Un saludo
Comentario
-
¿ se desinfla ?
Primer cambio de tendencia: exvotantes socialistas abandonan a Iglesias, que ya pierde 450.000 votosDice Pedro Sánchez que al PSOE nunca le dan buenos datos las encuestas. Que si fuera por los sondeos perdería el ánimo de seguir en la dura carrera política. Pero parece que se atisban los primeros cambios de tendencia. Hoy, un diario nacional asegura que el voto moderado de los socialistas vuelve a casa, y concreta que Unidos Podemos suma 454.000 votos menos de lo que Podemos e IU lograron por separado. Rubalcaba ridiculiza la nueva campaña de Podemos: \
Comentario
-
Las energéticas serán las primeras empresas investigadas por La Marea
De acuerdo al resultado de la encuesta que hemos realizado vía Twitter, seguiremos con la banca y, en tercer lugar, analizaremos las constructoras.
Fuente:
De acuerdo al resultado de la encuesta que hemos realizado vía Twitter, seguiremos con la banca y, en tercer lugar, analizaremos las constructoras.
Comentario
-
Originalmente publicado por LECTOR Ver Mensaje
A su vez recuerdo que el sistema de elecciones castiga y es implacable con la fragmentación del voto.
Resumo las incertidumbres que veo:
- Excesiva fragmentación del voto moderado (centro izquierda / centro derecha)
- Unión de partidos de extrema izquierda. El sistema electoral les premiará incrementando escaños.
Pronto lo veremos en las urnas pero el discurso de Pablo Iglesias se ha moderado mucho (ya sabes que del dicho al hecho va un largo trecho) pues la realidad es la realidad y si no que se lo pregunten a Syriza
Por ej. la alcaldesa de BCN subió como la espuma y me parece buena persona pero la realidad es la que es y no se puede estar a bien con todos y todas y arreglar el mundo y la munda y menos en 2 semanas .
De entrada colocó al marido; luego tuvo que echar a "un fichaje" de una jeta de origen extracomunitario de una agrupación de nosequé... que la ha denunciado, después un padrenuestro muy ofensivo por una poetisa en el consistorio, a continuación huelgas de transportes Metro y Bus en días clave, el follón con los okupas violentos kaleborrokos incívicos, pareja fornikando en los andenes del metro, violencia en el metro y un vigilante con el tobillo roto, manteros abriendo la cabeza a un guardia urbana, bicicletas atropellando a personas (2 ancianas muertas y 1 grave en poquísimo tiempo en el Centro y lo que no se sabe)..... se ha sabido que paga un extrasueldo a algunos de forma extraoficial (oculta) porque de lo contrario dejan de trabajar con ella.....
eso solo a botepronto y no sigo que me enciendo ; )
En este país somos como somos pero tenemos sentido común , creo : ) o deberíamos tenerlo porque de lo contrario perderemos todos
Saludos
Comentario
-
Originalmente publicado por LECTOR Ver MensajeHabitualmente mis análisis son erróneos, luego no hay que preocuparse.
Gràcies : )
Comentario
-
Sigamos con el pitorreo nacional, hay militares de rango que se aburren... ¿porqué no los enviamos a la guerra ya que es su profesión?... no es buena idea que luego igual vuelven traumatizaos con estrés postraumático. Ahí va la noti: )
El Supremo también castiga con cárcel a otro militar por participar en el envío de estos correos desde cuentas ficticias
[email protected], a veces echo de menos la mili, en el fondo me lo pasé bien ..
S2
Comentario
-
[Modo pitorreo ON - no apto para menores de 18 años ]
Teoría de juegos: Choque de trenes ---> todos perdemos si nadie se aparta.
Pepe no se aparta, Papitu tampoc, mientras tanto eusugos y gafarros descohonándose de risa pues siguen como siempre con sus fueros y además caen muy bien al resto... nadie habla mal de ellos ni con 32 apellidos y décadas saliendo a diario en el telediario cual sección "Deportes, nacional, internacional, sucesos, el tiempo, SETA" pero siguen con sus fueros (son los inventores de la Ñ y eso es mucho, y hay iau que reconocerlo riau riau pues dentro de poco es San Fermín !!!! el 7 del 7 !!!! Gora !!!!!)
qué ridículo por dios !!!
y encima pronto empieza el verano y en plena crisis subieron los impuestos a los recambios de aire acondicionado del orden de más del del 60% hará un par o tres de años (no son nadie la casta)
y ese memo se ha subido el sueldo en 2016 en plena deflación y los anteriores excepto el ex molt honorable que tampoco esta tan mal viven como quieren y eso mismo pasa en tooodaaaaas las 17 la Junta, la Generalidaz valenciana, la de Madrid, la CCAA de San Gumersindo, la de mi barrio, la de micalle la de ...
y Consta en Acta la culpa es de IKEA por su spot de "Bienvenidos a República de mi casa" Agggg!!! Ikea... ni la venerable virgen hija de de mi vecina que tiene 1 máster en ingeniería es capaz de montar tus p...s muebles.
¡Hablamos de las diputaciones o de las diezmilputasenaciiónapretandonosloscohones??? señor Fabra y allegados, el Galego, el otro el de la moto, la otra, si no la idiota, esa también, la otra . Santa Rita lo que se da no se quita, Barbera pareces peor que cuatrera que una cualquiera descuidera
Sancho, por fa , ayúdame a descabalgar que el cuerpo me pide reposar. Ay... Uff.. Dulcinea... mi amor ..
S2
Comentario
-
ME PARECE OBSCENO:
Cosas así ayudan a que los populistas ganen cuota de mercado.
Edito: https://www.change.org
Comentario
-
Je, je. Quizá sería bueno crear un hilo para los desbarres de orégano. Pero como dice él mejor concentrarlo aquí que no en otro sitio. O crear uno nuevo ad hoc para sus desbarres y dejar este para política "seria" o ya dejar este para desbarres varios. Creo que es bueno que haya un hilo del foro dónde reine el surrealismo y el buen humor no exentos de cierta conexión con la actualidad.
Pero que se pronuncie la gente a ver que prefiere. A mi me sirve cualquier opción.Cartera ING(Esp)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Cartera NinetyNine(USA)(3,57%): VZ-T-DIS-IBM-INTC-MSFT-TROW-XOM-CVX-SPG-MMM-KHC-PEP-KMB; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).
Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
Comentario
-
Gracias AveFenix+20 pero sería un abuso y además arengano va sin acento.
Gracias Proyecto33 ... quizás guste más esto:
Las familias ideológicas ya no votan unidas… si es que alguna vez lo hicieron. En algún caso, esa conducta responde a la falta de una marca propia, como les ocurre a
Cambian las modas, cambian las formas pero ¿y el fondo? ... diría que el fondo permanece ... la vida continúa y tras la muerte de unos nacen otros ... ¿todo está relacionado? ¿quién sabe? nadie sabe ... o sí? ... No .. tal vez ..
Seamos serios pues:
En Suiza se plantean un sueldo básico para [email protected] (alto porque allí la vida es muy cara), En Finlandia ya hay una prueba piloto en marcha (unos 800 al mes creo. No recuerdo en que ciudad de Canadá lo mismó pero más cantidad, el mismo FMI se lo plantea.
Espera que busco un link
ahí va:
Es definitivamente más que importante, imprescindible que, gane quien gane las elecciones (podemos o ppsoe o quien sea) que de una puñetera vez los líderes hagan bien las cosas y que los votantes seamos exigentes, como bien dice H3P04 en su firma, porque para eso les pagamos, para que hagan bien su trabajo.
Y sí, estoy k breado ¿quién no en este país con estos políticos y no políticos miembros y miembras y memebrillos tontos del q lo!!!
Saludos
Comentario
-
y ahora copio y pego el link de la vanguardia de hoy que habla de podemos y lo resalto ya que el hilo trata de podemos pues me parece interesante y no [email protected] tendrán hoy domingo acceso on-line:
Las familias ideológicas ya no votan unidas… si es que alguna vez lo hicieron. En algún caso, esa conducta responde a la falta de una marca propia, como les ocurre a los democristianos españoles desde 1979. Pero en la mayoría de familias lo que impera es una creciente dispersión que llega a contradecir la misma coherencia ideológica. Y las elecciones generales del 20 de diciembre fueron un buen ejemplo de ello (ver gráfico).
Naturalmente, la mayoría de personas que se adscriben a una corriente ideológica suelen votar en consecuencia y apoyar a formaciones políticas con cuyo ideario sintonizan. Pero no siempre es así, ya que si todo el mundo votase de acuerdo con su ideología, el mapa electoral español sería bastante distinto. La prueba de ello es que (según el último sondeo postelectoral del CIS) en España dominan tres idearios: socialismo (con el que se identifica el 15% del electorado), conservadurismo (13,2%) y liberalismo (12,4%). A corta distancia se sitúa el contingente de los autodenominados progresistas (casi el 11% de los electores) y ya más lejos, el de los socialdemócratas (8%) y los democristianos (algo más del 5%). Eso sí, el grupo más nutrido lo componen los apolíticos y quienes no se pronuncian: el 22,3% de los consultados.
Ahora bien, las encuestas postelectorales revelan que los comportamientos de los votantes son mucho más complejos y entremezclados. Por ejemplo, y aunque el grueso de los conservadores (que suponen casi cinco millones de españoles) concentra su voto en el PP, cerca del 35% de ellos da su apoyo a otras formaciones (y en concreto un 10% votó a Ciudadanos el 20-D y más del 5%, al PSOE o a Podemos ).
El resto de familias ideológicas reparte mucho más su voto entre los diversos partidos, aunque con dos excepciones. Casi un 55%, de quienes se definen como democristianos (cerca de dos millones de electores) apuesta por el PP. Y el 60% de los que se identifican como socialistas (un total de cinco millones) lo hace por el PSOE.
La familia liberal, en cambio, es de las que más reparte sus efectivos entre las diversas siglas. Una posible explicación es que el concepto “liberal” admite múltiples interpretaciones. De ahí que un 18% de los liberales apuesten por el PP, otro 18% lo haga por C’s, un 16% vote a Podemos y un 10%, al PSOE. Y algo parecido ocurre con las etiquetas socialdemócrata o progresista. Entre estos últimos, un tercio de los tres millones y medio de electores que se proclaman progresistas apuesta por Podemos, otro 12% lo hace por C’s, un 13% por el PSOE e incluso un 6,4% respalda al PP. Es decir, dos etiquetas polisémicas, ya que uno de cada diez socialdemócratas también votó a los populares el 20-D.
A la luz de los sondeos, tanto el PP como el PSOE presentan los electorados más compactos. Así, de los siete millones de votantes populares, más de la mitad son conservadores o democristianos. A ello se añade un millón y medio que proceden del apoliticismo y casi 800.000 de las filas liberales. A su vez, de los cinco millones y medio de votos que cosechó el PSOE, tres millones se definen como socialistas y más de 730.000 como socialdemócratas (si bien otros 220.000 se proclaman conservadores o democristianos).
En cambio, Ciudadanos y, sobre todo, Podemos pescan de forma más equilibrada en casi todos los caladeros. En el caso de C’s domina la impronta liberal (más de 800.000 de sus tres millones de votantes profesan esa ideología), pero dentro del partido de Rivera conviven conservadores (casi medio millón), progresistas (más de 430.000) o socialdemócratas (casi 450.000).
Finalmente, Podemos e IU captan el grueso de sus votantes en el espacio que va del centro a la extrema izquierda. La coalición de Iglesias y Garzón sólo exhibe registros escuálidos entre el electorado conservador o democristiano. Pero en el resto de espacios, sus cifras son espectaculares: más de 830.000 votantes liberales, 1.240.000 progresistas, 600.000 socialdemócratas y casi un millón de socialistas.
Conclusión: las ideologías significan exactamente lo que los votantes quieren que signifiquen.
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 19:45:24.
Comentario