Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Aviva: Análisis fundamental y técnico (Reino Unido) (PR LP = 0,5%-2%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Bueno, pues finalmente y tras ver el informe de mi broker donde el importe recibido por las acciones de AVIVA B figuran como Cash compensation (no lleva retención), he decidido informarlo de la siguiente manera en la cartera de hacienda:

    - GB0002162385​ (Antiguas): TRD - Transmision por canje de todos los titulos (500 en mi caso) y el importe de la compra
    - GB00BPQY8M80​ (Nuevas): ADD - Adquision por canje de todos los titulos recibidos ya con el contrasplit (por tanto 380 en mi caso), y como importe: el importe de la compra - importe recibido. Ademas en el apartado de compensacion en dinero he indicado el importe recibido, para que la suma de ambos datos sea el mismo que el de la operacoin de transmision.




    Comentario


    • Originalmente publicado por locubolsa Ver Mensaje
      Bueno, pues finalmente y tras ver el informe de mi broker donde el importe recibido por las acciones de AVIVA B figuran como Cash compensation (no lleva retención), he decidido informarlo de la siguiente manera en la cartera de hacienda:

      - GB0002162385​ (Antiguas): TRD - Transmision por canje de todos los titulos (500 en mi caso) y el importe de la compra
      - GB00BPQY8M80​ (Nuevas): ADD - Adquision por canje de todos los titulos recibidos ya con el contrasplit (por tanto 380 en mi caso), y como importe: el importe de la compra - importe recibido. Ademas en el apartado de compensacion en dinero he indicado el importe recibido, para que la suma de ambos datos sea el mismo que el de la operacoin de transmision.



      Y entonces el importe recibido por las AVIVA B que supone fiscalmente al hacerlo como dices?

      Te contabiliza como si fuera un dividendo y tienes que cotizar por él?
      Se queda como un importe a descontar del precio de compra para calcular las plusvalías cuando vendas?
      Otra situación?

      Yo pensaba contabilizar la venta de las AVIVA B (como proponía Gregorio, Coste: la mitad del coste de las A, Ingreso: El efectivo recibido por las AVIVA B). Pero como no tengo, ni encuentro en ningún sitio, ISIN de las AVIVA B, no se como darlo de alta en la declaración.

      Un saludo.-

      Mi hilo 2025 rocky:
      http://www.invertirenbolsa.info/foro...106-2025-rocky

      Comentario


      • Originalmente publicado por rocky Ver Mensaje

        Y entonces el importe recibido por las AVIVA B que supone fiscalmente al hacerlo como dices?

        Te contabiliza como si fuera un dividendo y tienes que cotizar por él?
        Se queda como un importe a descontar del precio de compra para calcular las plusvalías cuando vendas?
        Otra situación?

        Yo pensaba contabilizar la venta de las AVIVA B (como proponía Gregorio, Coste: la mitad del coste de las A, Ingreso: El efectivo recibido por las AVIVA B). Pero como no tengo, ni encuentro en ningún sitio, ISIN de las AVIVA B, no se como darlo de alta en la declaración.

        Un saludo.-
        El Importe lo he puesto dentro de la misma operación de adquisicion por canje, y no tiene retencion. Lo cual me cuadra con la información del broker que además va vinculada al ISÍN nuevo, así que espero que no de problemas. Y lo lógico es que tambien se descuente del precio de compra.

        Yo me encontré con el mismo problema que tu para declararlo como indicaba Gregorio y sospecho que las famosas acciónes de AVIVA B como no han llegado a cotizar nunca, tampoco tienen ISÍN. Yo por lo menos no he sabido encontrarlo.

        Yo de momento lo he grabado así, pero no he confirmado la declaracion. Si salen otros puntos de vista que me convenzan pues se cambia. Aquí lo difícil es declararlo como pérdida ante Hacienda y luego defenderlo si te lo revisan.



        Editado por última vez por locubolsa; 19 abr 2023, 17:52, 17:52:45.

        Comentario


        • Me he quedado pensando, estas cuestiones no las tendria que aclarar alguien de Hacienda? Al final son ellos los que tienen que definir el criterio.
          ¿Alguien sabe donde se podria hacer esta consulta?

          Haz click aquí si quieres agradecer a Gregorio su gran labor

          Comentario


          • Hola,

            Ya he cumplimentado la Cartera de acciones en Hacienda, expongo cómo lo he hecho:
            Antiguas (GB0002162385):
            Tipo de Operación
            : TRD
            Fecha: 17/05/2022
            Clave de mercado: 2
            Nº de títulos: (el que tenga cada 1)
            Importe: nº de títulos x el precio del día 13/05
            Nuevas (GB00BPQY8M80):
            Tipo de Operación
            : ADD
            Fecha: 17/05/2022
            Clave de mercado: 2
            Nº de títulos: (el que tenga cada 1 resultante del contra-split)
            Importe: nº de títulos x el precio del día 13/05 - Prima
            Compensación de dinero recibida: La que recibisteis.

            Para poder vincular un TRD y un ADD, el Importe del TRD debe ser igual a la suma del Importe + Compensación del ADD​

            Comentario


            • Hola,

              Me está dando urticaria sólo de pensar en cómo declarar esto.

              En ING lo meten sumado dentro de los dividendos, primas de emisión y otras remuneraciones al accionista, como "devolución de capital". Y también aparece como baja por canje las GB0002162385 y alta por canje las GB00BPQY8M80), con fecha del mismo día (que en este caso, además, es con retraso, 17/05).
              No quiero complicaciones con nuestra querida hacienda.

              Leo que: "Si la reducción de capital procede de beneficios no distribuidos, la totalidad de las cantidades percibidas tributarán como dividendos. A estos efectos, se considerará que las reducciones de capital, cualquiera que sea su finalidad, afectan en primer lugar a la parte del capital social que no provenga de beneficios no distribuidos, hasta su anulación".

              Esto es too much para mí. Tengo que declarar lo que recibí íntegramente como dividendo? Una ayuda por favor.

              Comentario


              • Yo también estoy teniendo un quebradero de cabeza importante con esto... pero de leer los comentarios tan elaborados y complejos para mi cabeza de corcho. Yo iba feliz cual Heidi por sus verdes prados de los Alpes, al recibir el informe del broker y ver que lo recibido es capital return, pues minoro precio de compra de lo que su momento me costaron y si algún día vendo pues pagaré más plusvalía. Para declarar los diviendos en la renta uso las casillas 29 y 588, tal como se expone en este sitio:

                Explico cómo rellenar la parte de dividendos en la declaración del IRPF en caso de tener cuenta en Interactive Brokers. [Actualizado 2023]


                Y tan ancho que me he quedao, oiga.

                Ahora veo que usáis cartera de valores de hacienda. Es obligatorio realizar los apuntes ahí? Tiene alguna ventaja rellenarlo? Porque si me tengo que poner ahora a meter todo lo del 2022, mejor que me ponga ya o no llego al 30 de junio...

                Comentario


                • Originalmente publicado por Luiggioft Ver Mensaje
                  Yo también estoy teniendo un quebradero de cabeza importante con esto... pero de leer los comentarios tan elaborados y complejos para mi cabeza de corcho. Yo iba feliz cual Heidi por sus verdes prados de los Alpes, al recibir el informe del broker y ver que lo recibido es capital return, pues minoro precio de compra de lo que su momento me costaron y si algún día vendo pues pagaré más plusvalía. Para declarar los diviendos en la renta uso las casillas 29 y 588, tal como se expone en este sitio:

                  Explico cómo rellenar la parte de dividendos en la declaración del IRPF en caso de tener cuenta en Interactive Brokers. [Actualizado 2023]


                  Y tan ancho que me he quedao, oiga.

                  Ahora veo que usáis cartera de valores de hacienda. Es obligatorio realizar los apuntes ahí? Tiene alguna ventaja rellenarlo? Porque si me tengo que poner ahora a meter todo lo del 2022, mejor que me ponga ya o no llego al 30 de junio...
                  No es obligatorio. Se puede meter a mano en la Declaración como toda la vida o meterlo en la cartera y que te lo recoja automáticamente.

                  Lo que no se puede es hacer un mix. O todo o nada.

                  Sea como sea, sufriremos igual
                  Afortunadamente entre todos vamos sacándolo.

                  Comentario


                  • Lamento escribir esto porque sé que os voy a liar a muchos, pero me parece importante tener toda la información.
                    Siempre recomiendo que en estos temas donde Hacienda no da un criterio negro sobre blanco, en caso de optar por la opción menos favorable a Hacienda, nos guardemos la documentación que la sustenta, por si nos preguntan.

                    En el caso de las B-shares de Aviva, la mayoría de Brokers (y también Hacienda) lo anotaron como una devolución de capital. Así que tenemos la opción de declararlo como tal, o como un spin-off que es lo que dice la propia empresa que hizo.

                    Pues bien, acabo de ver en la web de Aviva que en algún momento (no sé cuándo) colgaron este documento (que recomiendo guardar) donde explican al detalle cómo declarar esta operación.
                    Y lo que viene a decir es que:
                    • se trata de un spin-off donde habrá dos nuevos tipos de acciones que sustituyen a las viejas avivas, conservando las fechas de compra originales, con estos ratios de cambio:
                      • nuevas acciones de Aviva -> 0,76 acciones nuevas por cada acción vieja
                      • acciones B-Shares ->1 acción B-share por cada acción vieja
                    • para el cálculo del coste de compra de cada una, se tendrá en cuenta el valor medio de cada parte en el primer día de cotización separada (16-mayo). Para las B-share el precio de cotización será el que os pagó Aviva por ellas, ya que no cotizaron en ningún mercado. Hechos todos los cálculos (ver el documento) sale que el coste original de compra debe distribuirse así:
                      • 74,68% a las nuevas Aviva
                      • 25,32% a las B-share
                    Este mecanismo para calcular el valor de compra es distinto al que propone Gregorio en su video, pero es consistente con la valoración contable, y es el que suelen usar por ejemplo las empresas en USA (lo que propone la Hacienda española no tiene ni pies ni cabeza, entre nosotros).

                    Ahora bien, siguiendo este criterio que marca la empresa resulta bastante menos ventajoso fiscalmente que lo que indica Gregorio (os saldrán menos pérdidas en la venta de las B-shares), pero si vais a apoyaros en la documentación de la empresa, esto es lo que hay.

                    OJITO: Ese documento está escrito para contribuyentes de UK, y podría ser que el inspector de Hacienda en España no lo vea igual (como no hay un criterio escrito, usará el suyo). Pero si le vais a contar al inspector que vosotros considerasteis la documentación oficial de Aviva a la hora de declarar la operación, deberíais ser consistentes con lo que dice dicha documentación respecto a cómo distribuir el coste de compra.

                    La otra opción es declararlo como venga en el borrador de Hacienda/extracto del broker, que suele ser "devolución de capital".


                    En mi caso particular, tras hacer todos los cálculos que indica la empresa la minusvalía que me sale es tan pequeña que no me vale la pena el riesgo de que Hacienda me revise, así que lo voy a considerar como devolución de capital como dice ING y a correr. -> OJO, esto no es ninguna recomendación para nadie, cada cual que haga lo que considere.

                    Saludos​

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por yolan Ver Mensaje
                      Lamento escribir esto porque sé que os voy a liar a muchos, pero me parece importante tener toda la información.
                      Siempre recomiendo que en estos temas donde Hacienda no da un criterio negro sobre blanco, en caso de optar por la opción menos favorable a Hacienda, nos guardemos la documentación que la sustenta, por si nos preguntan.

                      En el caso de las B-shares de Aviva, la mayoría de Brokers (y también Hacienda) lo anotaron como una devolución de capital. Así que tenemos la opción de declararlo como tal, o como un spin-off que es lo que dice la propia empresa que hizo.

                      Pues bien, acabo de ver en la web de Aviva que en algún momento (no sé cuándo) colgaron este documento (que recomiendo guardar) donde explican al detalle cómo declarar esta operación.
                      Y lo que viene a decir es que:
                      • se trata de un spin-off donde habrá dos nuevos tipos de acciones que sustituyen a las viejas avivas, conservando las fechas de compra originales, con estos ratios de cambio:
                        • nuevas acciones de Aviva -> 0,76 acciones nuevas por cada acción vieja
                        • acciones B-Shares ->1 acción B-share por cada acción vieja
                      • para el cálculo del coste de compra de cada una, se tendrá en cuenta el valor medio de cada parte en el primer día de cotización separada (16-mayo). Para las B-share el precio de cotización será el que os pagó Aviva por ellas, ya que no cotizaron en ningún mercado. Hechos todos los cálculos (ver el documento) sale que el coste original de compra debe distribuirse así:
                        • 74,68% a las nuevas Aviva
                        • 25,32% a las B-share
                      Este mecanismo para calcular el valor de compra es distinto al que propone Gregorio en su video, pero es consistente con la valoración contable, y es el que suelen usar por ejemplo las empresas en USA (lo que propone la Hacienda española no tiene ni pies ni cabeza, entre nosotros).

                      Ahora bien, siguiendo este criterio que marca la empresa resulta bastante menos ventajoso fiscalmente que lo que indica Gregorio (os saldrán menos pérdidas en la venta de las B-shares), pero si vais a apoyaros en la documentación de la empresa, esto es lo que hay.

                      OJITO: Ese documento está escrito para contribuyentes de UK, y podría ser que el inspector de Hacienda en España no lo vea igual (como no hay un criterio escrito, usará el suyo). Pero si le vais a contar al inspector que vosotros considerasteis la documentación oficial de Aviva a la hora de declarar la operación, deberíais ser consistentes con lo que dice dicha documentación respecto a cómo distribuir el coste de compra.

                      La otra opción es declararlo como venga en el borrador de Hacienda/extracto del broker, que suele ser "devolución de capital".


                      En mi caso particular, tras hacer todos los cálculos que indica la empresa la minusvalía que me sale es tan pequeña que no me vale la pena el riesgo de que Hacienda me revise, así que lo voy a considerar como devolución de capital como dice ING y a correr. -> OJO, esto no es ninguna recomendación para nadie, cada cual que haga lo que considere.

                      Saludos​
                      Hola

                      Es decir, que como devolución de capital lo que haces es no declarar nada este año. Y el importe que te han pagado por las AVIVA B lo minoraras del precio de compra cuando llegue el momento de su venta. Es así, lo que vas a hacer?

                      Un saludo
                      Mi hilo 2025 rocky:
                      http://www.invertirenbolsa.info/foro...106-2025-rocky

                      Comentario


                      • Heytrade no lo ha comunicado a Hacienda ni como dividendo ni como venta, por tanto salvo que me convenzáis de lo contrario yo no haré nada este año y sólo lo tendré en cuenta cuando venda las acciones, espero que no sea pronto visto el dividendo tan jugoso que está entregando Aviva.
                        Cartera de Dividendos: ENG, PSG, MRL, RED, FAE, ALNT, ENC, FCC, MO, KNOP, PBR.A, EC, BATS, AV, VOD, LGEN, ECOR, 2020.
                        Geografía: ESP 41%; UK 32%; USA 9%; Resto Europa 9%; LATAM 9%.
                        Súper Sectores: Cíclico 29%; Defensivo 45%; Sensible 26%.

                        ßeta: 0,67 Agresivas 20%; Defensivas 64%; Neutras 16%.
                        Brokers:
                        ​​​ Heytrade! 58%; Santander 41%; DEGIRO 1%.
                        Divisas: € 41%; £ 32%,
                        $ 26; NOK 1%.

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por rocky Ver Mensaje

                          Hola

                          Es decir, que como devolución de capital lo que haces es no declarar nada este año. Y el importe que te han pagado por las AVIVA B lo minoraras del precio de compra cuando llegue el momento de su venta. Es así, lo que vas a hacer?

                          Un saludo
                          Eso es.

                          Comentario


                          • Buenas, perdonad pero estoy muy espesa pero yo no consigo arreglar el tema con Aviva... como dice Quinto Fabio iba hacer lo mismo con las de Heytrade como él dice de no hacer nada..pero resulta que aunque en datos fiscales no aparezca la operación resulta que SI aparece en el borrador en el apartado de ventas de acciones como una operación con falta de datos, en concreto aparece el precio de compra y falta el resto. Para intentar rellenar o anular me voy a cartera de valores y ahí aparece como una adscripcion/trasmisión de valores (en amarillo por falta de valor de venta) . Y si lo obvio me salta en rojo en notas en el resumen final diciendo que tengo una operación de venta sin declarar aunque en los datos fiscales no aparezca.
                            En fin, que no se resolver el desaguisado.. AYUDA
                            Muchas gracias ,siento mi falta de conocimientos para arreglar esto.
                            Editado por última vez por Thelma; 02 may 2023, 20:57, 20:57:04.

                            Comentario


                            • Yo expliqué como lo hice aquí: https://foro.invertirenbolsa.info/fo...976#post501976

                              Mi declaración ya fue presentada y ya recibí la devolución (por otros motivos).

                              Un saludo

                              Comentario


                              • Esta la cosa como para fiarse de lo que dice el bróker, en mi informe aparece todo como dividendo. Trata igual la venta de las acciones sobrantes del contrasplit como el abono de la compensación por el desglose.
                                Creo que aquí dependemos de la interpretación de cada uno y del inspector de turno

                                Comentario


                                • A lo mejor Gregorio puede actualizar su video explicando para "dummies" cómo declarar en esta campaña de renta 2022 la operación del B Share Scheme y Share Consolidation de AVIVA. Se agradecería.
                                  ¿Alguien ha consultado con la AEAT? (aunque lo más seguro es que no tengan ni idea...)

                                  Comentario


                                  • ¿Sabes cuándo entregan las nuevas acciones del dividendo?

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por Victor Fernandez Ver Mensaje
                                      ¿Sabes cuándo entregan las nuevas acciones del dividendo?
                                      A mí todavía no me han llegado tampoco. Es la primera vez que recibo un Script Dividend, así que no sé cuánto suele tardar.

                                      Comentario


                                      • No sabría decir cuanto tiempo, pero las acciones compradas con el dividendo (porque no es un script ni nada parecido, es un dividendo recibido que la empresa sw encarga de comprarte las acciones) tardan en recibirse, no es nunca algo inmediato.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Aviva publicó ayer resultados y ha caído en picado la cotización. No sé cómo interpretarlo. ¿cómo lo veis?

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎