Hola,
Bienvenido al Foro, Buhoo, y muchas gracias. En principio Hacienda no pide esa traducción siempre. Si a ti te la ha pedido, pues desde luego es un fastidio, pero en principio lo normal es que no la pida. Desde luego si te ha pasado más de una vez es una cosa a tener en cuenta, sí.
Los resultados de Air Liquide en el primer trimestre de 2021 han estado bien. Como sabéis en los trimestres 1 y 3 Air Liquide no presenta los resultados completos, sino las ventas, y algunas explicaciones.
Las ventas han crecido un 4%, y la evolución de la recuperación de las ventas por trimestres desde que se iniciaron los encierros es buena:

El plan de mejora de la eficiencia va según lo previsto, y ya ha alcanzado los ahorros de 95 millones de euros que esperaba tener en este momento.
Para 2021 espera que la segunda parte del año sea algo mejor, y que crezca el BPA (aunque no da una estimación concreta):

De momento yo estimaría un crecimiento del BPA del 5%, con lo que en 2021 tendría un BPA de unos 5,40 euros.
Así que a los 140 euros actuales el PER 2021 es de unas 26 veces. Me parece algo caro, porque aunque su crecimiento es muy estable no es una empresa de alto crecimiento (como podría ser Adidas, por poner un ejemplo dentro de las de largo plazo).
Para mi la zona de compra por fundamentales siguen siendo los 100-120 euros.
En 100 euros el PER 2021 es de unas 20 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 2,5%, suponiendo que suba el dividendo en 2021 a los 2,80 euros.
Saludos.
Bienvenido al Foro, Buhoo, y muchas gracias. En principio Hacienda no pide esa traducción siempre. Si a ti te la ha pedido, pues desde luego es un fastidio, pero en principio lo normal es que no la pida. Desde luego si te ha pasado más de una vez es una cosa a tener en cuenta, sí.
Los resultados de Air Liquide en el primer trimestre de 2021 han estado bien. Como sabéis en los trimestres 1 y 3 Air Liquide no presenta los resultados completos, sino las ventas, y algunas explicaciones.
Las ventas han crecido un 4%, y la evolución de la recuperación de las ventas por trimestres desde que se iniciaron los encierros es buena:
El plan de mejora de la eficiencia va según lo previsto, y ya ha alcanzado los ahorros de 95 millones de euros que esperaba tener en este momento.
Para 2021 espera que la segunda parte del año sea algo mejor, y que crezca el BPA (aunque no da una estimación concreta):
De momento yo estimaría un crecimiento del BPA del 5%, con lo que en 2021 tendría un BPA de unos 5,40 euros.
Así que a los 140 euros actuales el PER 2021 es de unas 26 veces. Me parece algo caro, porque aunque su crecimiento es muy estable no es una empresa de alto crecimiento (como podría ser Adidas, por poner un ejemplo dentro de las de largo plazo).
Para mi la zona de compra por fundamentales siguen siendo los 100-120 euros.
En 100 euros el PER 2021 es de unas 20 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 2,5%, suponiendo que suba el dividendo en 2021 a los 2,80 euros.
Saludos.
Comentario