Hola, alguien sabe cuanto pagará BT de dividendo en Febrero?,
es posible que haya habido un recorte del 50% del dividendo?
No soy capaz de encontrar datos exactos
Muchas gracias y felíz año
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
BT (British Telecom): Análisis fundamental y Técnico (Reino Unido) (PR LP = 1%-3%)
Colapsar
X
-
Hola,
estudiando, sí, claro que veo bien tener a BT y Telefónica (y Vodafone, y ATT, etc) en la cartera de largo plazo. Yo siempre recomiendo tener varias empresas en cada sector (salvo que sea un sector con pocas empresas, y sólo 1 de ellas se vea bien para el largo plazo).
Tener sólo 1 empresa de cada sector sería intentar adivinar cuál de ellas sería la que lo iba a hacer mejor el resto de nuestras vidas. Eso es imposible de saber, y por tanto recomiendo tener varias.
Esto hay que combinarlo con procurar comprar fuera otros sectores. Por ejemplo, en eléctricas veo menos necesario comprar otras empresas de fuera, porque españolas ya hay bastantes.
Y también con el precio que lleguen a tener en un momento dado. A igualdad de valoración, si hay que elegir entre un sector "repetido" y otro que no lo es, creo que es mejor elegir la empresa del sector que no tenemos en España.
Pero si una empresa "repetida" en un momento dado está muy barata, aunque no fuese de las más se querían comprar (por lo de estar repetida, hablamos siempre de empresas de calidad, claro), pues creo que hay que aprovecharlo.
Por poner un ejemplo, si en un momento dado se ven igual de baratas BT y PG, pues creo que es mejor comprar Procter and Gamble.
Pero si BT está mucho más barata que PG, pues entonces mejor aprovechar la oportunidad de BT.
npe, la forma en que diversificas entre BT y ATT, o BMW y Daimler, para mi es la correcta. Es la que demuestra que has entendido bien la inversión a largo plazo.
davidem, BT está menos diversificada que otras telecos, sí. Pero tenemos que pensar también en la diversificación del conjunto de nuestra cartera. BT tiene un negocio muy interesante en Reino Unido (mejor que el que tiene Telefónica allí, por ejemplo), y creo que es una buena pieza más en una cartera de largo plazo.
Ryan, el dividendo "interim" es lo que en España se llama dividendo "a cuenta".
Por ejemplo, Endesa paga el dividendo a cuenta de 2018 en enero de 2019, y el dividendo complementario de 2018 en julio de 2019.
DLS, estoy de acuerdo con las razones que das para la subida de la cotización.
En general, creo que las telecos europeas no están en un buen momento, pero están baratas.
Como están baratas, lo lógico es que desde las zonas más bajas tengan subidas.
Pero como siguen teniendo problemas, lo lógico también es que esas subidas no sean de momento muy grandes, y que continúe el movimiento lateral.
Bienvenido al foro, luisesel.
estudiando, cuando una empresa cotiza en varias divisas la cotización de todos los mercados se ajusta al mercado principal.
Por ejemplo, imaginad que Telefónica cotiza también en EEUU, Japón y Suiza.
Pues si en España cotiza a 10 euros, en esos 3 mercados cotizaría al equivalente a 10 euros en dólares, yenes y francos suizos. Habría pequeñas diferencias, pero las irían corrigiendo constantemente los arbitrajistas.
docky, usan el cambio de la libra el día del pago, sí. Al tener cuenta en euros, lo podrás calcular fácil con el ingreso que te haga ING.
El tema de las pensiones es común a muchas empresas europeas. Es algo del pasado, pero que en algunas aún es un "fleco" que hay que solucionar.
Creo que es muy interesante conocer la historia. Así veréis por qué propongo el sistema de pensiones que propongo, y porq qué creo que la capitalización debe hacerse en cuentas individuales, y no en un fondo común.
Hace décadas muchas grandes empresas europeas tenían planes de pensiones internos para sus empleados. Parte del sueldo no se lo daban, sino que se invertía en un fondo común. Y luego al jubilarse les iban dando una pensión de ahí.
El problema es que se estableció que se ofrecía una rentabilidad garantizada. Esto era para evitar la diferencia entre los que se jubilan en zona de máximos en las Bolsas, y los que se jubilan en zona de mínimos. Y, una vez jubilado, para intentar suavizar los movimientos del mercado.
Así que se decidió sacar menos de lo que se podía sacar los años buenos, y más los años malos. Todo esto tenía unos límites en relación al beneficio de cada empresa, para no crear problemas grandes si la rentabilidad garantizada se desviaba mucho de la real en un momento dado.
El problema es que los que sacaban dinero fueron consiguiendo sacar más de lo que se podía (en general eran fondos mixtos), diciendo que en el futuro la Bolsa subiría más, etc. Y eso es lo que ha generado este tipo de déficits. Esto ya se cambió, y hace tiempo que los empleados nuevos fueron entrando en planes de pensiones normales, de los que sacarán en el futuro lo que puedan, según la rentabilidad real que hayan obtenido.
Imaginad ahora que se hace un sistema de capitalización con un fondo común, y unas generaciones empiezan a "pegarse" con otras por ver cuánto se saca. Los ya jubilados querrían sacar "mucho", diciendo que "no se lo iban a quedar todo los jóvenes, con lo que iban a subir los mercados en el futuro", y los jóvenes querrían que los jubilados sacasen "poco", para que les quedase a ellos más.
Sería mejor que una estafa piramidal, pero igualmente enfrentaría a unas generaciones con otras, y generaría nuevos problemas.
BT tiene menos deuda que Telefónica, pero sus necesidades de inversión en los próximos años probablemente sean mayores, porque Telefónica tiene el desarollo de las redes más avanzado. Así que, más o menos, podemos esperar que una cosa compensará la otra.
BT tiene un PER de unas 12 veces, y una rentabilidad por dividendo del 6,2%. Me parece buena compra. Aplicaría lo que os dije antes, sobre que está barata pero es poco probable que suba mucho a corto plazo, y por eso procuraría comprar en caídas.
Este es el mensual:
Las próximas compras las pondría en la zona 200-220.
Y el próximo dividendo lo reinvertiría en acciones automáticamente, porque es muy buen precio para ampliar.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Ryan Drof Ver Mensajeinterim dividend (no sé qué es, pero parece que no es el dividendo de todo el año)
Dejar un comentario:
-
Gracias por la explicación, DLS.
Solo un detalle sobre lo que has dicho. Acabo de recordar que un punto algo oscuro de la presentación fue cuando un analista preguntó sobre el déficit de pensión, pues ha habido una decisión judicial que según la empresa puede suponer un cargo de "cientos de millones de libras". El analista pidió que precisaran más esa cantidad, pero el CFO dijo que no podían hacerlo todavía. Aquí tenéis cómo está explicado en el informe:
On 26 October, the High Court handed down a judgment involving the Lloyds Banking Group’s defined benefit pensionschemes. The judgment concluded the schemes should be amended to equalise pension benefits for men and women inrelation to guaranteed minimum pension benefits. The issues determined by the judgment arise in relation to many otherdefined benefit pension schemes. We are working with the trustees of our pension schemes, and our actuarial and legaladvisers, to understand the extent to which the judgment crystallises additional liabilities for BT’s pension schemes. Weestimate this could be in the hundreds of millions of pounds, and any adjustment necessary is expected to be recognised inthe second half of 2018/19
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Ryan Drof Ver MensajeHe estado escuchando el webcast de la presentación de la última semana y sigo sin entender el por qué de esa subida. Ni los números son ten impresionantes ni creo que hayan explicado ninguna estrategia revolucionaria que les vaya a hacer crecer más de lo previsto. Por algunos medios he leído que ha mejorado el beneficio gracias a los despidos del último plan de restructuración, pero a priori me parece que debería ser lo contrario, pues al principio tienes que indemnizar a esos empleados (supongo que en UK los empleados reciben algún tipo de compensación al ser despedidos).
Otra cosa curiosa es que el todavía CEO, Gabin Patterson, fue despedido hace unos meses pero no abandonará la empresa hasta febrero. Pero ahora que está a punto de irse resulta que el plan de restructuración que él propuso está dando resultados positivos. Y si es así, ¿realmente tiene que marcharse? ¿Y qué hará cuando llegué el nuevo CEO, seguir con el plan o hacer algo distinto? En fin, me parecen muchos interrogantes como para que la acción se haya disparado de la forma en la que lo ha hecho en los últimos meses (llegó a estar a casi 2 libras).
Por cierto, lo del interim dividend que habían bajado por lo visto no afecta al dividendo de todo el año, que continua igual.
Vete a saber por qué subió tanto pero creo que hay varios factores:
1) La acción estaba muy "sobrevendida", llevaba muchos meses bajando
2) BT Group confirmó el dividendo, no lo subirá pero había muchos rumores sobre un posible recorte
3) No sé si trataron el tema de su déficit de pensiones en el webcast pero eso ha sido un problema y un riesgo grande para BT. No son noticias nuevas pero hace unos meses leí que habían llegado a un acuerdo con algún trustee. En cualquier caso, un problema menos.
4) El escándalo de contabilidad en Italia a lo mejor no le afecta a la acción como hace un año
5) Despidos/reestructuración. No sé, pero creo que empresas británicas pagan bastante menos indemnización que aquí. En cualquier caso, esos cambios la hará una empresa más eficaz.
Sólo pensamientos en voz alta:-)
Saludos
Dejar un comentario:
-
He estado escuchando el webcast de la presentación de la última semana y sigo sin entender el por qué de esa subida. Ni los números son ten impresionantes ni creo que hayan explicado ninguna estrategia revolucionaria que les vaya a hacer crecer más de lo previsto. Por algunos medios he leído que ha mejorado el beneficio gracias a los despidos del último plan de restructuración, pero a priori me parece que debería ser lo contrario, pues al principio tienes que indemnizar a esos empleados (supongo que en UK los empleados reciben algún tipo de compensación al ser despedidos).
Otra cosa curiosa es que el todavía CEO, Gabin Patterson, fue despedido hace unos meses pero no abandonará la empresa hasta febrero. Pero ahora que está a punto de irse resulta que el plan de restructuración que él propuso está dando resultados positivos. Y si es así, ¿realmente tiene que marcharse? ¿Y qué hará cuando llegué el nuevo CEO, seguir con el plan o hacer algo distinto? En fin, me parecen muchos interrogantes como para que la acción se haya disparado de la forma en la que lo ha hecho en los últimos meses (llegó a estar a casi 2 libras).
Por cierto, lo del interim dividend que habían bajado por lo visto no afecta al dividendo de todo el año, que continua igual.
Dejar un comentario:
-
Lucurón, ha llegado a subir más de un 10,5%. El pre-tax profit ha subido un 24%, pero el free cash flow baja bastante por el mayor gasto en inversiones, y han bajado el interim dividend (no sé qué es, pero parece que no es el dividendo de todo el año) casi un 5%.
Supongo que el mercado sabe algo que nosotros no...Más tarde escucharé la presentación de resultados a ver qué dicen exactamente.
Find latest news from every corner of the globe at Reuters.com, your online source for breaking international news coverage.
PD: cada vez desconfío más de las notificas económicas de los medios. Hay algunas que ni siquiera mencionan que ha recortado dividendo, otras que no dicen cuánto ha subido el net profit...a veces desinforman más que informan.
Dejar un comentario:
-
hoy sube un 10% y va por los 2,65.
vigilaremos otros valores a ver si se ponen a tiro
Dejar un comentario:
-
Yo estuve esperando que tocase las 2 libras y al final no llegó y no pude ampliar. De todas maneras no tengo prisa con esta empresa, he estado leyendo y hay mucha gente que piensa que el nuevo CEO (empieza oficialmente el 1 de febrero) tendrá que pegar el tijerazo al dividendo. No sé si finalmente se llevará a cabo, pero por si acaso yo estaré alerta.
Las razones tienen que ver con la inversión necesaria en líneas de fibra por todo el país (Inglaterra está muy atrás en ese aspecto), además de por estar inmersa en el plan de remodelación que diseñó el anterior CEO, Gavin Patterson.
Dejar un comentario:
-
vaya vaivenes que está teniendo estos días, de llegar a tocar 2,50 a caer con fuerza hoy. a ver si vuelve a visitar los 2 y hago una primera entrada.
Dejar un comentario:
-
despues de revisar datos de ing sobre el dividendo de BT. Me surgen algunas dudas.
claro, llame a ING para preguntar por esta información pero no disponen de datos al respecto.
- cuantía del dividendo en Euros. En la pagina de BT , sólo está en Libras, corresponde a 0,1055 libras por título.
(https://www.btplc.com/Sharesandperfo.../Dividends.htm)
- como contabilizar el dividendo de cara a hacienda. En principio como me he decidido por cobrar en DRIP, es cobro en acciones pero acciones que compran a mercado. Debo de poner que realmente cobre el dividendo en efectivo y despues contabilizar las acciones. LAs acciones fueron compradas a 2,223162 libras (dato tambien extraído de la pagina de BT).
https://www.btplc.com/Sharesandperfo...stmentplan.htm).
En resumen desconozco el cambio libra/euro, usado por BT para poder saber cuantos euros es el dividendo.
Despues de buscar y teniendo en cuenta la fechas publicadas en BT, puedo extraer algunas conclusiones muy posiblmeente erróneas, claro.
- fecha de exdividend 9agosto. cambio libra/euro 1,1093, podría usar esta es es mas favorable y poner que cobre 0,1170 euros/acción.
- fecha de pago, 3septiembre. cambio libra/euro 1,1141
- ultimo dato, me quedaría esperar a ver la información que finalmente me manda ING sobre el dividendo, pero despues de la respuesta obtenida, no espero mucha información.
revisando otros hilos, finalmente he dado por bueno cambio libra / euro 0,90158, que es el cambio oficial del banco central eurpeo el dia del pago de dividendo: 3 septiembre 2018.
Ademas asumo que el precio de compra de lasacciones sera con comisiones incluidas.
Bueno, si alguien tiene mas información, muchas gracias.
Dejar un comentario:
-
Si antes lo digo...acabo de recibir las acciones DRIP. Seguimos acumulando.
Gracias docky.
Dejar un comentario:
-
Hola en ING, hoy aparecen acciones nuevas del DRIP, aunque no aparece en movimientos . Me imagino q como VOD , veré el movimiento y resumen en los próximos días .
Un saludo
Dejar un comentario:
-
Los que la tenéis en IB la habéis cobrado ya?
Hoy todavía me aparece en “Cambio en Dividendos devengados” y no en la liquidación.
Dejar un comentario:
-
Hoy he cobrado el dividendo de BT, sin retención en origen obviamente
Dejar un comentario:
-
Tengo una duda debido a mi ignorancia.... BT cotiza en Londres y en Alemania. Yo compré en Londres, uso ING. Mi duda es si lo hice correctamente puesto que las comisiones de compra en Alemania son más baratas (nos ahorraríamos el 0,5% del impuesto de la reina) y no tengo del todo claro si nos ahorraríamos la comisión por el cambio de divisa.....
En resumen, si alguien quisiera y pudiera explicarme:
1. Existe alguna ventaja de comprar en Alemania vs Londres?
2. El cambio de divisa nos lo ahorramos o realmebte no porque al ser la empresa británica,nos aplicarían igualmente la conversión de GBP a EUR.
Gracias por vuestro tiempo
Dejar un comentario:
-
A los que teneis mas experiencia en el dividendo de bt, sale a cuenta coger las acciones teniendo en cuenta las comisiones de ing?
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por estudiando Ver MensajeHola,
Respecto al dividendo hay una cosa que no acabo de entender por si me pudiéseis ayudar.
Veo que paga en 2 veces (febrero y septiembre) y en efectivo. Pero el mensaje anterior del compañero que publica lo de ING me ha despistado por si pudiera hacer algún tipo de Scrip o algo similar.
En la web de BT leo esto:
BT tiene un plan de inversión de dividendos que permite a los accionistas comprar más acciones de BT en lugar de recibir dividendos en efectivo. Los cargos por el plan son:
- 0.5% del valor de las acciones compradas, con un mínimo de £ 2.00
- Impuesto de Reserva Fiscal, actualmente al 0.5% del valor de las acciones compradas
Leyendome el hilo veo que en el reparto de un dividiendo de febrero un compañero dice que no lo recibe en efectivo y que a los pocos días le han dado acciones y alguien le contesta que habrá elegido el DRIP.
No tengo mucha idea de que es esto de los DRIP, pero por lo que he podido deducir consiste en que cuando BT hace reparto de dividendos puedes elegir que te den acciones en lugar de cobrar en efectivo. Es correcto?
Pero entiendo que esto no tiene nada que ver con un Scrip...no hay proporción de canje, no se puede ampliar derechos, etc...correcto?
Lo que no acabo de saber es como funciona, es decir, como se sabe cuantas acciones te darán y que comisiones te aplicarán. Alguien me lo podría explicar?
Es que sin saber el detalle, parece que la mejor opción siempre es coger acciones porque te ahorras los impuestos del cobro de dividendos y vas ampliando en la empresa, es decir, le veo las mismas ventajas que coger acciones en los scrip de Iberdrola y ACS.
Gracias
Con el dinero del dividendo te van comprando acciones de la propia empresa.
No hay ampliación de capital.
Dejar un comentario:
-
Hola,
Respecto al dividendo hay una cosa que no acabo de entender por si me pudiéseis ayudar.
Veo que paga en 2 veces (febrero y septiembre) y en efectivo. Pero el mensaje anterior del compañero que publica lo de ING me ha despistado por si pudiera hacer algún tipo de Scrip o algo similar.
En la web de BT leo esto:
BT tiene un plan de inversión de dividendos que permite a los accionistas comprar más acciones de BT en lugar de recibir dividendos en efectivo. Los cargos por el plan son:
- 0.5% del valor de las acciones compradas, con un mínimo de £ 2.00
- Impuesto de Reserva Fiscal, actualmente al 0.5% del valor de las acciones compradas
Leyendome el hilo veo que en el reparto de un dividiendo de febrero un compañero dice que no lo recibe en efectivo y que a los pocos días le han dado acciones y alguien le contesta que habrá elegido el DRIP.
No tengo mucha idea de que es esto de los DRIP, pero por lo que he podido deducir consiste en que cuando BT hace reparto de dividendos puedes elegir que te den acciones en lugar de cobrar en efectivo. Es correcto?
Pero entiendo que esto no tiene nada que ver con un Scrip...no hay proporción de canje, no se puede ampliar derechos, etc...correcto?
Lo que no acabo de saber es como funciona, es decir, como se sabe cuantas acciones te darán y que comisiones te aplicarán. Alguien me lo podría explicar?
Es que sin saber el detalle, parece que la mejor opción siempre es coger acciones porque te ahorras los impuestos del cobro de dividendos y vas ampliando en la empresa, es decir, le veo las mismas ventajas que coger acciones en los scrip de Iberdrola y ACS.
Gracias
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 09:02:58.
Dejar un comentario: