Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

BT (British Telecom): Análisis fundamental y Técnico (Reino Unido) (PR LP = 1%-3%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • aglaia
    respondió
    Menudo palo. Ésta es la primera empresa extranjera que compré. Quería una teleco y por fundamentales me convenció bastante. En fin, me he planteado rotarla (con pérdidas alrededor del 40%), pero creo que haré caso a Lynch, y mantendré en tanto los fundamentales no se deterioren (claro que él no invierte por dividendos). ¿Qué pensáis?

    Dejar un comentario:


  • Elo78
    respondió
    Yo desde luego me bajo del barco europeo salvo para contadas ocasiones (Diageo, Unilever y poco más).

    Y respecto a BT, la situación que está atravesando es similar a la de tantas otras. El virus afecta a todas en mayor o menor medida pero es ahora cuando se ve hasta que punto las empresas cuidan a sus accionistas.

    Comparamos T con BT? Xom o crevron con Shell? Ko, Pep o Pg con Henkel? Las grandes americanas cuidan a sus accionistas, las europeas, en su mayoría no, salvo contadas excepciones.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Este es el nuevo objetivo de hogares con fibra (que se puedan conectar a BT cuando quieran, no que lo hagan. Es lo que se llama "hogares pasados"):

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BT hoagres fibra.png
Visitas:	1412
Size:	153,2 KB
ID:	426935


    Ahora espera llegar a más de 20 millones a mediados de esta década. Es un salto muy importante.

    Un detalle importante para entender esto es que el plan de inversiones actual va por encima de lo previsto, según dice la misma BT en esta presentación de resultados de 2020:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BT transformación en tiempo.png
Visitas:	485
Size:	258,2 KB
ID:	426936



    Por eso, con las inversiones por delante de lo previsto, y el déficit de las pensiones también evolucionando mejor de lo previsto (por las cotizaciones en los mercados en parte, pero el caso es que ha sido así), no le veo sentido a eliminar el dividendo del año que viene. Porque digamos que la bajada de inicio de año (empezando el 1 de abril, recordad) se "cubre" con no pagar el dividendo complementario de 2019. Así que hay margan para pagar el dividendo del año que viene.

    Pero como veis en las diapositivas anteriores, ha aprovechado el virus para acelerar las inversiones, a costa de no pagar dividendo. Así es más fácil para los directivos, pero así no se hacen las cosas, lógicamente.

    Y también quiero comentar el plan de modernización:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BT modernización.png
Visitas:	486
Size:	178,2 KB
ID:	426937


    Esto es muy parecido a lo que lleva años haciendo Telefónica. Consiste en sustituir y abandonar la red de cobre por la de fibra, y pasar de una red analógica a una red digital. Esto supone mucho menos costes en el futuro, y más ingresos. Pero de momento hay que invertir más dinero, y eso reduce el flujo de caja.


    En resumen, veo bien los planes de expansión y modernización de BT, pero no veo bien que para acelerarlos haya recortado el dividendo de esta forma.

    Y como inversión para comprar en este momento, queda un poco en tierra de nadie. Porque la previsión actual de pago de dividendos la hace mucho menos atractiva que otras para invertir por dividendos a largo plazo. Sería un 8% de rentabilidad, pero con año y medio sin dividendos. Así que ahora mismo hay empresas más atractivas que BT a los precios actuales, y por eso BT creo que de momento hay que dejarla aparcada. Si le salen bien los planes, un 30% de payout para cuando retome el dividendo me parece muy poco (y más porque para entonces el déficit de pensiones debería ser menor, la deuda también, etc), pero de momento es lo que hay, y a estos precios hay bastantes empresas más atractivas para comprar ahora.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Yo también creo que BT ha hecho mal con este tema.

    Que haya bajado el dividendo de 2019/2020 quitando el complementario, es entendible. Lo están haciendo muchas empresas (de Europa y EEUU, hoy lo ha anunciado Disney, por ejemplo), y tenemos que pensar que esta situación no se ha dado nunca, y también es totalmente nueva para los directivos de las empresas. Dentro de eso, pues tendrán más miedo y otros estarán más tranquilos, como pasa en toda la sociedad, y por eso debemos ver como lógico que unas empresas reaccionen de una forma y otras de otra.

    Pero precisamente porque es es una situación nueva y no se sabe lo que va a pasar, la decisión con el dividendo del año que viene ya se tomará el año que viene, y no ahora.

    Y en cuanto al dividendo de 0,077 de dentro de 2 años, pues eso debería suponer un payout del 30%, o menos, y tampoco parece que tenga sentido tomar esa decisión en este momento.

    Los resultados de 2020 han sido los esperados.

    Empezando por lo más importante, la deuda ha subido, pero poco:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BT deuda.png
Visitas:	1367
Size:	31,5 KB
ID:	426928

    Esta es la deuda sin tener en cuenta el cambio contable de los alquileres (con este cambio sube a 18.000 millones), porque es la que interesa para ver los flujos de caja, y la posibilidad de pagar dividendos. Esta ha subido de 11.000 a 11.500 millones.

    En el recuadro azul os marco las 2 partidas que me parecen más interesantes. El déficit de las pensiones han sido 1.300 millones, y a eso hay que añadir una pequeña recompra de acciones,

    Es decir, si el déficit de las pensiones ya se hubiera acabado, esas 2 partidas liberarían unos 1.400 millones de flujo de caja. Y eso son unas 0,14 libras por acción Es decir, sin estas 2 partidas BT podría invertir lo mismo que está invirtiendo ahora, y además pagar un dividendo del doble que el que estaba pagando (es decir, de 0,30).

    La recompra de acciones se puede eliminar de forma inmediata, pero la grande es la de las pensiones, y esa no se puede eliminar de forma inmediata. Pero ha mejorado mucho este año:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BT pensiones.png
Visitas:	486
Size:	224,0 KB
ID:	426929


    Fijaros que en un año este déficit de las pensiones lo ha bajado de 6.000 millones a 1.000 millones, que es una bajada fortísima.

    1.300 millones de bajada son por ese pago que hemos visto, y que es una reducción definitiva. El resto es por la mejora en la cotización de los activos (bonos, etc) que tienes asociados a ese plan. Esta parte de la bajada podría revertirse por la evolución de los mercados, pero de momento le está favoreciendo mucho (y a medida que va haciendo pagos va consolidando la reducción, y los movimientos en contra de las cotizaciones cada vez le afectan menos). El caso es que precisamente este año esta partida ha mejorado muchísimo. Aún no está resuelto, pero va mejorando bastante.


    Como sí que es verdad que el próximo trimestre (el que empieza el 1 de abril) va a ser peor y la deuda va muy justa en circunstancias normales, me parece correcto y aceptable que no pague dividendo complementario por este ejercicio. Pero a partir de ahí, la supresión del dividendo del año que viene y el recorte para el siguiente, creo que no se debería haber hecho (al menos en este momento, si la situación mundial empeora, eso ya se verá más adelante, pero no ahora).


    Siguiendo por los resultados, han sido los esperados:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BT 2020.png
Visitas:	479
Size:	132,8 KB
ID:	426930


    El peor dato es del flujo de caja normalizado, pero se espera que fuera a caer más o menos esto. Y con esta caída se ha producido la evolución de la deuda y del déficit de las pensiones que hemos visto. Como en los próximos años este flujo de caja debería mejorar (por los recortes de gastos que está haciendo, y el ritmo de inversión previsto), pues lo esperable (hasta el virus) es que todas estas cifras fueran mejorando, y pudiera mantener al menos el dividendo, a la vez que iba reduciendo la deuda y completando las inversiones.

    Pero es cierto que ha llegado lo del virus, y que eso va a perjudicar a casi todas las empresas del mundo. Así es como dice BT que cree que le va a perjudicar:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BT virus.png
Visitas:	485
Size:	408,8 KB
ID:	426931



    La liga no se está jugando, así que no hay ingresos ni por televisión de pago, ni por publicidad, etc.

    También está claro que cerrarán muchas pequeñas y medianas empresas en el Reino Unido, y que se van a dar de baja en los servicios de BT.

    Y de momento también es muy probable que los clientes contraten menos servicios extras.

    Por eso es correcto que no pague el dividendo final, porque esto hay que compensarlo de alguna forma. Se puede hacer con deuda, o reduciendo el dividendo, y en la situación actual lo prudente es reducir el dividendo. Pero de ahí a suprimir ya el del año que viene, creo que es ir más allá de lo que se debería.


    Lo que creo que ha hecho BT es aprovechar esta situación para acelerar su plan de inversiones, a costa de pagar menos dividendos. Y no lo veo bien, porque tiene que haber un equilibrio.


    (sigo)

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    Originalmente publicado por Elo78 Ver Mensaje
    Lo de Europa y el trato a sus accionistas vía recorte de dividendos empieza a apestar.
    Apesta y bastante.Respecto a BT rote ayer mismo tras ver el panorama.
    Editado por última vez por Tamaki; 08 may 2020, 17:23, 17:23:13.

    Dejar un comentario:


  • Elo78
    respondió
    Lo de Europa y el trato a sus accionistas vía recorte de dividendos empieza a apestar. Hemos visto casos que no justifican medidas tan drásticas (LVMH, BT sin duda excesivo,Henkel..)

    Incluso diría Shell si la comparamos con sus homólogos americanos. El futuro está en USA

    Dejar un comentario:


  • daniza
    respondió
    que desastre. una hora antes de salir la noticia he aumentado mi posición en BT. Me ha pasado lo mismo que la semana pasada con Shell. Mira que estuve toda la mañana buscando información sobre el próximo dividendo de BT y no encontré nada de cancelación ni de recorte. Me he dejado guiar porque las telecos eran de los sectores que menos iban a sufrir las consecuencias de esta crisis. Ahora no se que hacer. Si aguantar la acción o rotarla. Lo menos van a pasar 3 o 4 años hasta que vuelva el dividendo a los valores actuales.

    Dejar un comentario:


  • Ryan Drof
    respondió
    Menudo palo, era un de mis posiciones más grandes. Cada día veo más claro que si volviera a empezar de cero mi cartera invertiría solo en empresas americanas.

    Dejar un comentario:


  • yoe
    respondió
    Y la cotización cae un 7% en este momento, con lo que parece que se confirma que este escenario no estaba descontado.

    Entiendo que un recorte lo esperaba mucha gente, pero no una cancelación.

    Aqui el problema es eso de ‘Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar’. Quiero decir, ahora expectante con lo que hagan el resto de telecos.

    Tef cae un 1% en este momento. Así que parece que si que más de uno está mirando para la teleco patria.

    Dejar un comentario:


  • xotneb
    respondió
    Originalmente publicado por rocky Ver Mensaje

    2 años! Pues vaya palo.

    Prefiero esta previsión y saber ya cuál es la perspectiva del dividendo a largo plazo, que cancelaciones de un pago tras otro. Por intentar ver algo positivo...

    Pero en definitiva, una merma de dividendos muy importante.

    Saludos
    Si, pero también hablan de que cuando vuelva a pagar, será a la mitad de lo que pagaba.....
    Vamos un señor doble hostiazo en toda regla.


    Dejar un comentario:


  • rocky
    respondió
    Originalmente publicado por xotneb Ver Mensaje
    Se acaban de lucir, 2 años sin dividendo.....
    https://www.proactiveinvestors.co.uk...es-919036.html
    2 años! Pues vaya palo.

    Prefiero esta previsión y saber ya cuál es la perspectiva del dividendo a largo plazo, que cancelaciones de un pago tras otro. Por intentar ver algo positivo...

    Pero en definitiva, una merma de dividendos muy importante.

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • xotneb
    respondió
    Se acaban de lucir, 2 años sin dividendo.....
    https://www.proactiveinvestors.co.uk...es-919036.html

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Germán, lo de que una empresa caiga al recortar el dividendo, depende del momento y de la situación. Y del motivo por el que se recorte.

    Si es inesperado es más probable que la cotización caiga que si es algo esperado, por ejemplo.

    También depende del precio, No es lo mismo que una empresa recorte el dividendo si cotiza a PER 20, que si lo hace a PER 10.

    También importa el motivo. Se puede hacer por problemas inesperados para reducir deuda, o porque hayan aparecido nuevas oportunidades de crecimiento.

    Etc.


    Es un buen ejemplo, Bellamy.


    Muchas gracias, Delp . Y es un buen resumen el que pones de BT.


    Yo creo que el motivo de las caídas de BT, antes del virus, más que los resultados fue la prohibición de utilizar componentes de empresas para el núcleo de la red (esto afecta a todas las telecos europeas, no solo a BT). Esta es la causa de ese sobrecoste de 500 millones de libras del que habla BT. Eso es lo que le va a costar de más hacer lo mismo, pero con empresas que no sean chinas. Y si no tienen compensación por esto, entonces sí es probable que baje el dividendo.

    Los resultados del tercer trimestre estuvieron un poco por debajo de lo esperado, pero muy poco:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BT 3T 2019.png
Visitas:	1429
Size:	84,7 KB
ID:	425177


    La caída del 3% de los ingresos y del 4% del EBITDA es un poco peor de lo esperado, pero mantenía el objetivo para 2020, porque la diferencia es pequeña. Y aunque en todo 2020 se mantuviera esa pequeña diferencia en contra, apenas cambia nada.

    La caída del flujo de caja es grande, pero también esperada.

    El principal problema, y ese sí inesperado, es ese gasto adicional de 500 millones de libras por la prohibición de usar componentes chinos en el núcleo de la red. Todas las telecos se han unido para pedir este dinero, porque si eso es un tema de seguridad nacional, es ilógico que lo paguen solo los accionistas de las telecos. Veremos si les compensan por esto, o no. De momento contemos con que no, y que entonces sí es probable que tenga que bajar algo el dividendo este año.

    En esta diapositiva vemos un ejemplo de cómo la regulación perjudica a las telecos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BT regulación.png
Visitas:	838
Size:	190,1 KB
ID:	425178



    Fijaros que os he marcado en rojo que el EBITDA del negocio residencial ha caído el 4%, pero sin los cambios en la regulación de los últimos 12 meses subiría el 1%. Y a esto habría que sumar todos los perjuicios arrastrados durante años y años, más otros no medibles directamente como la fragmentación del mercado creada artificialmente, etc.


    La deuda ha subido bastante:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BT deuda.png
Visitas:	824
Size:	70,1 KB
ID:	425179


    Esto es un 64%, pero la mayor parte de la subida es por el cambio contable de los alquileres. Sin esto la deuda subiría alrededor del 10%, y principalmente por 2 motivos:

    1) Los pagos al plan de pensiones (1.300 millones de libras)

    2) Las inversiones (2.900 millones de libras=


    Los pagos al plan de pensiones se irán reduciendo con los años, hasta desaparecer.

    Y las inversiones están ahora en un pico, que se reducirá en los próximos años.


    Por eso BT espera que este año sea mediocre en resultados, y que luego vayan mejorando. Y va a ser así, porque ambas cosas están muy controladas.


    La caída de la cotización me parece irracional, como la del mercado en general:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BT semanal.jpg
Visitas:	843
Size:	148,3 KB
ID:	425180



    Con el dividendo de 0,154 la rentabilidad por dividendo sería del 13,3% a las 1,16 libras actuales. Aunque recortara el dividendo por lo que os he dicho, me parece un precio buenísimo.

    Por otro lado, en estas semanas estamos viendo que las telecos son uno de los negocios realmente esenciales que existen. Esto sí que no ha parado, y no puede parar. Creo que antes o después lo tienen que reconocer los reguladores europeos, y dar una rentabilidad justa a los accionistas de las telecos.

    Entre 1 y 1,3 libras me parece una compra buenísima.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BT GROUP.png
Visitas:	831
Size:	123,2 KB
ID:	425140

    Dejar un comentario:


  • estudiando
    respondió
    Misma tesitura...me queda el último tiro para completar valor...a ver si hoy le doy un vistazo al AT, aunque me da a mí que de poco servirá y por experiencias anteriores sería un "entrar y olvidarse"

    Dejar un comentario:


  • BolsaCarton
    respondió
    Visto la caída que lleva, la tengo en cartera con un -20.5% (de 187.60 a 147.82 actual) estoy planteándome ampliar posición pero no lo tengo claro, no veo un suelo todavía. ¿Estaría bien para entrada parcial? O mejor dedicar liquidez a otros menesteres.

    Dejar un comentario:


  • Ryan Drof
    respondió
    Gracias Gorrión, estoy leyendo las opiniones de TrustPilot y efectivamente son malísimas, así que me lo pensaré muy mucho. Como bien dices, la fiscalidad de las acciones inglesas es buena, así que no es una prioridad como con las opciones francesas o alemanas, pero es algo que, con el tiempo, me gustaría hacer con todas las empresas que llevo a largo plazo. ¡Saludos, compañero!

    Dejar un comentario:


  • gorrion1978
    respondió
    Originalmente publicado por Ryan Drof Ver Mensaje
    ¿Alguien tiene las acciones de BT registradas con ellos? A mí me llama la atención la idea de que las acciones estén a mi nombre, me gusta más a tenerlas en una cuenta ómnibus de ING o similares: https://www.btplc.com/Sharesandperfo...ders/index.htm
    Yo he considerado esta opción Ryan, pero verás, creo que el depositario de la cuenta nominativa es Equiniti, y esta entidad acumula muchísimas quejas de muchos usuarios, ya lo puse en un post hace mucho tiempo, mira las opiniones sobre Equiniti en Trustpilot:

    ¿Estás de acuerdo con el TrustScore de Equiniti Shareview? Da tu opinión y descubre lo que piensan otros 536 clientes.


    Este es el motivo por el que no he hecho esta gestión.

    Aunque ahora mismo no sé si el gestor es Equiniti para BT, me suena, que para muchas empresas inglesas sí que lo es, creo que para Severn Trent y United Utilities sí que lo era, pero no lo recuerdo bien porque lo miré hace mucho.

    Y en este caso concreto, a no ser que el Brexit alterase mucho la fiscalidad en contra nuestra, no lo he considerado una prioridad.

    No obstante, si el Brexit o alguna otra circunstancia hacen que la fiscalidad me resulte muy gravosa, será una opción a considerar.

    Edito: Confirmado, es Equiniti, con esas opiniones en Truspilot y sin un claro incentivo fiscal o en forma de Bonus loyalty, no lo veo nada claro.
    Editado por última vez por gorrion1978; 20 feb 2020, 19:30, 19:30:09.

    Dejar un comentario:


  • oregano
    respondió
    Originalmente publicado por Ryan Drof Ver Mensaje
    ¿Alguien tiene las acciones de BT registradas con ellos? A mí me llama la atención la idea de que las acciones estén a mi nombre, me gusta más a tenerlas en una cuenta ómnibus de ING o similares: https://www.btplc.com/Sharesandperfo...ders/index.htm
    No lo puedo entender.

    A ver. Piénsatelo bien:

    En el caso de que tengas o vayas a tener una propiedad inmobiliaria, piso, chalé, etc.etc. ¿prefieres tenerla escriturada notarialmente a tu nombre o bien a nombre de una empresa extranjera, dándole además la potestad de alquilarla cuando quiera y pueda y además cobrando por ello?????

    Dejar un comentario:


  • Ryan Drof
    respondió
    ¿Alguien tiene las acciones de BT registradas con ellos? A mí me llama la atención la idea de que las acciones estén a mi nombre, me gusta más a tenerlas en una cuenta ómnibus de ING o similares: https://www.btplc.com/Sharesandperfo...ders/index.htm

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X