Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

BT (British Telecom): Análisis fundamental y Técnico (Reino Unido) (PR LP = 1%-3%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,


    Estos son sus resultados del segundo trimestre de 2023, como dice Semox:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BT 2T 2023.png
Visitas:	1721
Size:	138,3 KB
ID:	493890


    Va mejorando.

    El BPA más que se dobla, pero no es que esté creciendo eso, sino que se van reduciendo los gastos no habituales.

    El EBIT cae el 14% porque está invirtiendo mucho en redes, y eso aumenta las amortizaciones. Por la subida de la inflación no se ha podido compensar en estos meses.


    La deuda aumenta el 6% por esas mayores inversiones que está haciendo:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BT deuda.png
Visitas:	546
Size:	79,6 KB
ID:	493891


    Ha aumentado su objetivo de ahorro de costes.

    La situación está mejorando, pero no es que de repente haya ha empezado a crecer muchísimo (por el aumento del BPA).

    Es una mejora ligera, pero es mejora.

    El dividendo a cuenta es de 2,31 peniques, igual que el de 2022.

    El dividendo total de 2022 al menos será igual a los 7,7 peniques de 2021, pero es posible que sea algo superior.

    Sería muy bueno que autorizasen la fusión de Vodafone UK y Hutchinson Three UK, porque eso mejoraría también los resultados de BT (y Telefónica en el Reino Unido).

    Si mantiene estos resultados a las 1,20 libras actuales el PER 2023 será de unas 6 veces, y la rentabilidad por dividendo al menos del 6,5%, y puede que algo más.

    Yo la veo barata, pero como le ha pasado a otras telecos en los últimos meses, a pesar de la mejora de resultados la cotización ha caído mucho.

    El gráfico de Visual Chart en este momento no está bien, así que os pongo el mensual de Pro Real Time:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BT mensual.png
Visitas:	545
Size:	91,9 KB
ID:	493892


    Ya sabéis lo que pasa con las telecos y la regulación, y el ambiente que hay. Yo las veo baratas, también a BT.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Semox
    respondió
    Earnings H1 FY23

    - https://www.bt.com/bt-plc/assets/doc...23-release.pdf

    - Slides : https://www.bt.com/bt-plc/assets/doc...y23-slides.pdf

    Dejar un comentario:


  • Rodes
    respondió
    He pillao 500 accioncillas a 1,27 libras.


    Ente que lleva buena bajada, y que la libra está por los suelos, mucho que perder no hay. o si
    Temerario no, lo siguiente

    Dejar un comentario:


  • bricbric
    respondió
    Corrección importante hoy de - 8% por la convocatoria de huelga de sus trabajadores a finales de mes, la primera en 35 años.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Los resultados que ha presentado BT son los de su ejercicio 2022, y están bien:


    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BT 2022.png
Visitas:	2881
Size:	76,1 KB
ID:	484349


    El ahorro de costes que está consiguiendo se ve muy bien en que los ingresos bajan el 2% y el EBIT crece el 12%. La diferencia es muy importante.

    Estos los ahorros de costes van mejor de lo previsto, por eso ha mejorado su objetivo. Antes pensaba reducir los costes en 2.000 millones de libras hasta 2024, y ahora espera reduciros en 2.500 millones para 2025.

    La caída del BPA es por un efecto contable en los impuestos, porque veis que el beneficio antes de impuestos crece el 9%.

    Así que realmente son unos buenos resultados.

    La deuda neta solo crece el 1%, que es poco para todo lo que está invirtiendo (los despliegues de las redes de fibra y 5G van muy bien).

    El ratio deuda neta / EBITDA baja a 2,5 veces, que es correcto. Y más teniendo en cuenta el esfuerzo inversor que está haciendo en fibra y 5G en este momento.

    Ha hecho nuevos acuerdos de televisión con Warner y Sky, que le deberían mejorar la rentabilidad de ese negocio.

    Y la previsión que da para 2022 es que el EBITDA crezca el 5%, que sería un buen resultado.

    Me parecen unos resultados bastante buenos, y desde luego son mejores que los de años anteriores.

    En 1,90 libras el PER 2022 es de 15 veces, pero sin ese efecto contable que os he comentado en los impuestos sería de 12 veces. Este PER de 12 nos es más útil para ver lo cara o barata que está.

    La rentabilidad por dividendo es del 4,1% con el dividendo de 0,077 libras, y tened en cuenta que es un dividendo algo bajo porque sus resultados siguen estando por debajo de su potencial.

    Así que a las 1,90 libras actuales me parece una buena compra.


    Quizá se pueda comprar algo más barata (en 1,75-1,85, por ejemplo), aunque tened en cuenta que está entrando dinero en las telecos europeas, porque la gente empieza a ver lo baratas que están (BT, igual que Telefónica, cotiza a unas 2 veces EBITDA, que son precios de empresas cercanas a la quiebra, y eso no tiene sentido).

    Mirad la entrada de dinero en el A/D del gráfico diario:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BT AD.jpg
Visitas:	1742
Size:	146,3 KB
ID:	484350



    El cambio del A/D que se ve ahí es importante.


    Yo la veo muy barata, y quizá se pueda comprar un poco más abajo, pero ya no debería poderse comprar mucho más abajo.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Los resultados que acaba de presentar BT son los de su tercer trimestre de 2022. Y son similares a los del segundo trimestre:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BT 3T 2022.png
Visitas:	4089
Size:	100,8 KB
ID:	475546


    La caída del beneficio neto recordad que es por el efecto contable de los impuestos que comenté el trimestre anterior. No hay salida de caja por este tema.

    La deuda neta sube un poco, porque sigue haciendo inversiones importantes en el despliegue de la fibra y del 5G.

    En 2023 ya espera que las necesidades de inversión bajen un poco, como veis aquí, y eso mejorará el EBITDA (y el resultado):

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BT 2023.png
Visitas:	2079
Size:	40,4 KB
ID:	475547


    La mejora es lenta, pero va mejorando.

    La veo bien de precio a 2 libras, pero como la mejora es lenta creo que hay que procurar comprarla algo más barata. Yo mantendría la zona de compra en las 1,55-1,75 libras, porque aquí creo que es una buena compra. Y eso sin tener en cuenta la posible mejora de la regulación en Europa (aunque parece que al menos algo sí que va a mejorar la regulación en Europa).

    Este es el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BT semanal.jpg
Visitas:	2111
Size:	458,0 KB
ID:	475548

    La veo bien de precio por fundamentales a las 2 libras actuales, pero pondría las próximas compras en la base de este canal alcista, que son las 1,55-1,75 libras que os decía antes.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Olimpo, lo mejor es mantener las empresas, así es. Si entramos en buscar rotaciones constantemente por unas noticias u otras, casi todo el mundo bajará su rentabilidad, y se complicará mucho la vida. Esto de ahorrarse "darle demasiadas vueltas a la cabeza" es bueno para el dinero, la salud, y para todo.

    aglaia, la bajada del dividendo parece ser parte de un acuerdo con el gobierno para invertir más dinero y así desplegar antes de lo previsto la red de fibra en el Reino Unido. También es parte de este acuerdo que en los próximos 2 años no pagará impuesto de sociedades prácticamente. Y todo esto le debería permitir pagar más dividendos en el futuro. Lo tienes algo más atrás en este mismo hilo.


    Los últimos resultados que ha presentado BT son los de su segundo trimestre de 2022, y su situación mejora. Creo que son unos buenos resultados, y con mejorar de las perspectivas para los próximos años:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BT 2T 2022.png
Visitas:	3533
Size:	185,3 KB
ID:	470858


    La caída del 3% de los ingresos principalmente es por:

    1) Está eliminando productos antiguos para simplificar su oferta y reducir costes, y de momento esto le baja un poco los ingresos (aunque mejora el beneficio)

    2) El negocio de empresas baja por la menor actividad económica. Recordad que en 2021 los encierros en el Reino Unido han sido peores que en 2020.


    Es importante que el EBIT baje sólo el 1%. Porque cayendo los ingresos lo habitual es que el EBIT caiga más. En este caso cae menos, y eso es por la reducción de costes que está consiguiendo.

    En esta reducción de costes hay buenas noticias. El despliegue de la fibra le está costando menos de lo previsto. Así que el objetivo que tenía de reducir sus costes en 1.000 millones de libras lo ha conseguido ya, 18 meses antes de lo previsto.

    Por esto mismo el objetivo de reducir los costes en 2.000 millones que tenía para 2025 lo adelante a 2024. Y en 2025 espera seguir reduciendo los costes, por encima de esos 2.000 millones de libras.

    Y esto supone que el pico de inversiones que va a tener en 2023, y que esperaba que fuera de 5.000 millones de libras, ahora lo baja a 4.800 millones de libras.


    Todo esto nos dice que el plan que le comentaba a aglaia está empezando a funcionar, y a dar buenos resultados.


    En cuanto al BPA, baja de 8,5 peniques a 4,2. Pero esto es por un efecto contable. En Reino Unido han cambiado el Impuesto de Sociedades a partir de 2023, y algunas empresas se tienen que apuntar ahora un efecto contable por este tema (por los impuestos diferidos, para el que tenga curiosidad por el detalle).

    Pero es más importante ver qué hace el BPA sin este efecto, y eso es lo que os he señalado en rojo, con esa subida del 6%.

    La deuda neta sube el 8% en los últimos 12 meses, porque está invirtiendo más, como ya sabéis.

    Esto es un ratio deuda neta / EBITDA de 2,8 veces. No es bajo, pero es el previsto por las mayores inversiones. A partir de 2023 irá bajando.


    A mi me parecen unos buenos resultados, y se ven mejoras que no se veían hace 3 meses.

    Es lógico que ese inversor que comenta Pau ya haya comprado el 18% de BT, porque me parece evidente que está muy barata, y que su potencial de mejora de beneficios es muy alto.


    Para mi la zona de compra siguen siendo las 1,55-1,75 libras (si en algún momento cae por debajo, como comentaba Ryeman, mejor, claro). Le empiezan a salir los planes, y tiene mucho potencial de mejora.

    Este es el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BT semanal.jpg
Visitas:	2444
Size:	401,8 KB
ID:	470859


    En esa zona me parece una compra muy buena.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • PAU2REY9
    respondió
    B días
    ​​Posible oferta por BT, sube más de un 9% de momento

    Las acciones de BT se disparan este lunes un 6,1% tras conocerse que el conglomerado indio Reliance Industries está estudiando lanzar una oferta para comprar o intentar hacerse con una participación de control en la teleco británica, según publica el periódico Economic Times.


    Saludos

    Dejar un comentario:


  • aglaia
    respondió
    Originalmente publicado por Rasputin Ver Mensaje

    Estos dos peniques y pico sería el dividendo anual o parcial?
    Es el ínterim. En cualquier caso, vaya timo de empresa, menos mal que vendí parte con plusvalía. Poca seguridad para holdear a largo plazo con esta inseguridad de los pagos. En fin. A ver si remonta un poco la cotización y la vendo porque después de dos años de suspensión del dividendo me parece tremendo reiniciarlo más bajo sin que haya pasado nada realmente grave para la empresa.

    Our dividends are normally paid twice a year, with final dividends paid in September, and interim dividends in February.

    Dejar un comentario:


  • quovadisG
    respondió
    Originalmente publicado por Rasputin Ver Mensaje

    Estos dos peniques y pico sería el dividendo anual o parcial?
    El "interim", dividendo a cuenta. Es la mitad del de los últimos años (2,31p vs 4,62p)
    El "final" está previsto durante 2022 hasta completar los 7,7p a cargo del ejercicio que ellos llaman 2022 (2021-2022)

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • Rasputin
    respondió
    Originalmente publicado por MadMax Ver Mensaje
    Presentación de resultados:


    Han declarado un dividendo de 2,31p que supongo que llegará en Dic-Ene.
    Estos dos peniques y pico sería el dividendo anual o parcial?

    Dejar un comentario:


  • Gz
    respondió
    Originalmente publicado por MadMax Ver Mensaje
    Presentación de resultados:


    Han declarado un dividendo de 2,31p que supongo que llegará en Dic-Ene.
    El 7 de febrero es el pago del dividendo.

    Dejar un comentario:


  • MadMax
    respondió
    Presentación de resultados:


    Han declarado un dividendo de 2,31p que supongo que llegará en Dic-Ene.

    Dejar un comentario:


  • Ryemann
    respondió
    Lleva 20 días de caída continua, parece estar ya a un precio muy bueno (1,37 libras), incluso por debajo del rango que puso ya Gregorio.

    Dejar un comentario:


  • Olimpo
    respondió
    Errores tenemos todos. El año pasado decidí en algunas nacionales y extranjeras que habían cancelado dividendo el rotar a otras más estables. Estaba molesto con algunas por la forma de cortar en seco, y escocido por experiencias pasadas en empresas que suspenden y ahí se quedan (Indra o Sabadell, por ejemplo). En una veo ahora que me he precipitado: BT rotada a BATS, y en otra (RAND rotada a ING) me ha librado el que la de destino se ha "portado bien". En BT me animó a rotar el Brexit y la indefinición de la cúpula sobre la vuelta al dividendo (decían: suspendemos, esperamos reanudarlo en 2022 pero no lo garantizamos), decidí hacerlo antes de enero para anotar la minusvalía fiscal. Si dejaba correr el año, tocaba esperar.

    Nuestro oficio es "complicado". En el momento nunca sabremos qué decisión era la buena. Generalmente "no hacer nada" es lo mejor, pero no siempre es así. Cuando has sufrido un par de palos, el "y si" es una pregunta que martillea y no siempre es fácil resistirse. La lección es que hay que aprender a tener más paciencia.

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    aglaia, recuerda que en marzo de 2020 se encerró a miles de millones de personas en sus casas, etc. Ha afectado a unas empresas de una forma y a otras de otra, pero como os he explicado creo que esto no debe hacernos modificar la calidad de las empresas:




    Si obviamos el tema del parón creo que vamos a tomar peores decisiones.

    En cuanto a lo que comentáis sobre vender si una empresa baja el dividendo, algún día haré un vídeo sobre la estrategia DGI, porque me parece interesante. El DGI es una estrategia de medio plazo, que tiene sus complicaciones. Una cosa importante es que esta estrategia no consiste en vender si una empresa baja el dividendo, sino en vender bastante antes de lo que baje (esta es su complicación). Porque si se vende cuando lo baja, entonces para esta estrategia ya es una operación fallida, porque como dice gorrion lo más probable es que en esa operación los inversores que siguen la estrategia DGI pierdan dinero. Por eso esta estrategia consiste en intentar vender mucho antes de que pase eso.


    Los resultados de BT en el primer trimestre de 2022 son los previstos, así que no deberían haber provocado movimientos en la cotización:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BT 1T 2022.png
Visitas:	1939
Size:	66,6 KB
ID:	465086

    Los ingresos caen el 3% principalmente por los productos antiguos (con bajos márgenes de beneficios), que está dejando de comercializar. También hay algún negocio que sigue algo perjudicado por el parón, pero lo principal es lo de los productos antiguos.

    El EBITDA sube el 3% porque está mejorando la rentabilidad, y eso es lo importante.

    El beneficio antes de impuestos cae el 4% porque en 2021 tuvo un beneficio "no habitual" positivo, por la venta de un negocio en España.

    Y la caída del beneficio neto a 2 millones de libras es porque el Reino Unido ha cambiado el Impuesto de Sociedades a partir de 2023, y las empresas están teniendo que hacer apuntes contables (sin salida de caja) por los impuestos pendientes de compensar de años anteriores.

    La deuda sube el 2% y el EBITDA un poco más, el 3%. Es decir, el ratio deuda neta / EBITDA apenas varía.

    Es decir, son resultados dentro de lo previsto, y BT mantiene iguales sus previsiones para 2022 y 2023.

    La caída de la cotización de las últimas semanas yo creo que es porque la cotización se había más que duplicado en pocas semanas.

    Entre 1,55 y 1,75 libras creo que es buena compra.

    Con el dividendo de 0,077 libras en 1,65 libras la rentabilidad por dividendo es del 4,7%.

    Este es el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BT semanal.jpg
Visitas:	896
Size:	418,3 KB
ID:	465087


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • aglaia
    respondió
    La verdad que los resultados no parecían nada buenos... los he visto por encima, pero no me han gustado y no me extraña que al mercado tampoco. Me alegro de haber reducido la posición en esta empresa.

    Dejar un comentario:


  • MIGU1067
    respondió
    Originalmente publicado por Ryan Drof Ver Mensaje
    Cae un 8% después de presentar resultados. Qué pocas alegrías está dando BT...

    Por cierto, ¿alguien sabe si este año repartirán dividendo? Creo recordar que dijeron algo hace poco.
    7,7 peniques, lo comenta Gregorio

    Dejar un comentario:


  • Ryan Drof
    respondió
    Cae un 8% después de presentar resultados. Qué pocas alegrías está dando BT...

    Por cierto, ¿alguien sabe si este año repartirán dividendo? Creo recordar que dijeron algo hace poco.

    Dejar un comentario:


  • gorrion1978
    respondió
    Originalmente publicado por pollu8 Ver Mensaje
    Cuánta razón tienes Gregorio cuando dices, que, el no hacer nada te hace ganar dinero. Lo digo porque muchísima gente se salió de BT por el simple hecho de cancelar el dividendo, (una vez más dejándose llevar por los sentimientos, en este caso de enfado y mente cortoplacista) cuando sabíamos que podía pagarlo, pero la empresa lo decidió así para poder crecer más, hombre y también por todo lo que se ha vivido este año y medio. Como siempre digo, tus análisis son para mi oro puro.
    Suscribo cada palabra pollu.

    Yo esto también lo he observado con Unibail, ha sido muy parecido, tardará en volver a pagar dividendo, pero volverá a hacerlo.

    Vender Unibail cuando la ampliación de capital parecía inminente...Pues menuda faena.

    En el historial de dividendos de BT recuerdo que hubo un ejercicio en donde también lo suspendieron, pero luego volvieron a pagar muchos años seguidos hasta que llegó el virus.

    Es que se nos olvida con mucha facilidad que vamos a muy largo plazo.

    Quien sea capaz de vender cuando la empresa recorta o suspende un dividendo sin perder dinero porque tenía un buen margen de seguridad, pues bravo, pero yo no puedo hacer eso.

    Si vendo todas las empresas que han recortado, cancelado, suspendido el dividendo...Perdería una pasta inmensa, y no me da la gana.

    Paciencia.

    Saludos.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X