Sí, a mí me pasa lo mismo, solo me sale el ticker de Holanda.
A ver, no os deis quebraderos. El ISIN de la compañia es FR0013326246, ese es el importante, lo que teneis que buscar en ING.
Solo se puede comprar en Amsterdam, en Francia dejo de cotizar el 16 de octubre y ademas era muy muy poco líquida. Para que os hagais a la idea, es como comprar Bayer en Alemania o en España, que si la compras en España apenas hay intercambio de ordenes y encima te comes tambien el 30% de la fiscalidad alemana aunque la compres en el mercado continuo. La fiscalidad de Unibail sigue siendo del 30% al tener su sede en Paris(de momento).
A ver, no os deis quebraderos. El ISIN de la compañia es FR0013326246, ese es el importante, lo que teneis que buscar en ING.
Solo se puede comprar en Amsterdam, en Francia dejo de cotizar el 16 de octubre y ademas era muy muy poco líquida. Para que os hagais a la idea, es como comprar Bayer en Alemania o en España, que si la compras en España apenas hay intercambio de ordenes y encima te comes tambien el 30% de la fiscalidad alemana aunque la compres en el mercado continuo. La fiscalidad de Unibail sigue siendo del 30% al tener su sede en Paris(de momento).
Pues gracias por la info, no sabía que se podía buscar un valor así. Lo he probado y funciona.
Felipe, lo del ratio deuda / valor de inmuebles depende también de la situación del mercado. No es lo mismo en una burbuja que en una crisis, por ejemplo. Por eso no sabría decir una zona que valga para ambos casos.
Por dar una orientación, creo que alrededor del 40%-60% es normal.
Muy raro es que fuera tan bajo como el 10%-20%, y acercarse al 80%-100% sería poco recomendable.
Un 100% sería que todo está comprado a crédito. Por ejemplo, pedir un crédito de 1.000 millones, y comprar edificios por 1.000 millones. Eso es peligroso.
Gracias, Elo78. Los resultados siguen siendo buenos (aunque esos crecimientos tan altos son por la compra de Westfield).
La previsión de BPA para 2018 de la propia Unibail es de 12.75-12,90 euros.
Así que a los 156 euros actuales el PER es de unas 12 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 7%. Yo la veo muy barata, y aunque no haya hecho suelo creo que sería raro que cayera más.
Malandro, la retención va a ser la misma, compres en Francia o en Holanda. Así que por ese lado, da igual el mercado.
Romano, el dividendo de Unibail en 2017 fue de 10,80 euros.
Sigue en la media de 200 mensual:
No hay figura de vuelta, pero yo compraría sin esperarla, porque está muy barata por fundamentales.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Yo la tengo en mi lista para entrar y a pesar de que hoy esté a 144, si no me fallan mis escasos conocimientos de análisis técnico, creo que hasta los 137 no tiene ningún soporte y que ahí estaría mi punto de entrada. Dispuesto a ver caídas adicionales hasta 135 o 132.
Si alguien lo ve de otra forma que lo exponga que estaré encantado de leerlo.
Gracias.
Se dirige a la EMA 200 y también coincide con soporte mensual creo (sobre los 125-127), según se aprecia en el mensual. A 125eur con un dividendo de 10,8 eur tendria una RPD bruta de 8,6%.
CÓMO RECUPERAR EL EXCESO DE RETENCIÓN EN LOS DIVIDENDOS FRANCESES
EDITADO: Existe un nuevo procedimiento simplificado, mediante el formulario de acreditación de residencia 5000-ES-SD
Ver más adelante en el post. Se sella en Hacienda y se presenta en el broker, un solo formulario:
https://www.impots.gouv.fr/portail/files/formu
Explican cómo recuperar las retenciones de los dividendos en Francia.
Lo ideal es que el broker gestionara el formulario 5000 ES-SD, pero casi ninguno lo hace:
Creo que a estos precios y de cara al largo plazo puede ser una buena compra; en pleno proceso de formación de cartera estoy tentado de incorporarla. ¿Qué opinión os merece esta compañía? Saludos.
Comentario