Hola:
Abro post sobre esta empresa alemana del sector industrial. Creo que no hay ninguno creado, espero no haberme colado como me ha pasado con Henkel. Pese a ser una empresa cíclica ya que está dentro del sector industrial creo que es buena para largo plazo porque dentro del sector químico es líder a nivel mundial. Además lleva muchos años repartiendo dividendos, aunque en la crisis tuvo que recortarlo un poco (se recuperó rápidamente). Yo considero la industria necesaria y con un crecimiento lento pero continuado.
Hago una breve introducción de la empresa, aunque aviso de que algunas traducciones pueden no ser correctas.
BASF es un grupo químico alemán fundado en 1865. Es el número 1 en su sector por encima de Dow Chemical y Du Pont (aunque no se si se han fusionado, si se han fusionado ya es número 2) con una capitalización de unos 75000 millones de €, tiene unos 113000 empleados y centros de producción en Europa, Norteamérica, Asia Pacífico, Sudamérica, África y Oriente Medio y cuenta con presencia en más de 80 países y con más de 130000 clientes.
Consta de cinco segmentos: química, materiales especiales, materiales y soluciones funcionales, soluciones para la agricultura y petróleo y gas.
- Química: consta de tres divisiones que son Petroquímica, monómeros y productos intermedios.
o Petroquímica: gran variedad de productos básicos y especialidades para las industrias químicas y de plásticos
o Monómeros: isocianatos, poliamidas y productos básicos inorgánicos para distintas ramas como plásticos, automoción, construcción y electrónica.
o Productos intermedios: la mejor cartera de productos intermedios del mundo que incluye precursores para recubrimientos, plásticos, fibras textiles y productos de protección para el cultivo.
- Materiales especiales: consta de 4 divisiones que son Dispersiones y pigmentos, Químicos para el cuidado, Nutrición y salud y Químicos especiales. Son productos para el comportamiento de los productos industriales y de consumo en todo el mundo. Mediante estos productos los clientes pueden realizar sus procesos productivos de manera más eficiente y dar a sus productos mejores propiedades.
o Dispersiones y pigmentos: Materiales para la formulación de barnices, lacas, tintas para impresión y embalaje, adhesivos y materiales de construcción.
o Químicos para el cuidado: Ingredientes para productos de higiene, cuidado personal, cuidado del hogar, limpieza profesional y aplicaciones en la industria química.
o Nutrición y salud: Productos para las industrias de la comida y alimentación, la industria de sabores y fragancias y para la industria farmacéutica.
o Químicos especiales: Productos personalizados para muchos sectores, desde la minería hasta el petróleo y la industria de plásticos.
- Materiales y soluciones funcionales: consta de las divisiones de Catalizadores, Químicos para la construcción, Recubrimientos y materiales especiales. Desarrollan soluciones, servicios y productos innovadores para sectores y clientes específicos entre los que destacan la automoción, electrónica, química y construcción y también para aplicaciones caseras, deportivas y de ocio.
o Catalizadores: Catalizadores de procesos y para automoción, materiales de baterías y comercio de metales preciosos.
o Químicos para la construcción: Soluciones para estructuras de construcción y envoltorios, construcción de interiores e infraestructuras.
o Recubrimientos: Recubrimientos superficiales, tratamientos superficiales y pinturas decorativas.
o Materiales especiales: Poliuretanos, termoplásticos y espumas.
- Soluciones para la agricultura: consta de la división de Protección de cultivos. Desarrollan y producen soluciones para la mejora de los campos y salud de los cultivos en todo el mundo. Comprende fungicidas para proteger cultivos contra hongos, herbicidas, insecticidas y productos para el cuidado funcional del cultivo como protecciones biológicas, tratamiento de semillas, polímeros y colorantes.
- Petróleo y gas: las actividades de este segmento están englobadas dentro del Grupo Wintershall. Se centran en la exploración y producción en regiones ricas en petróleo y gas dentro de Europa, África del Norte, Rusia, Sudamérica y Oriente Media, regiones en las que Wintershall tiene experiencia regional y técnica.
Geográficamente está diversificada aunque puede seguir creciendo, especialmente se está enfocando en emergentes. Por regiones tenemos Alemania (30% ventas), Europa excluyendo Alemania (17%), Norteamérica (26%), Asia Pacífico (20%) y Sudamérica, África y Oriente Medio (7%). Las ventas totales en 2016 han sido de 57550 millones €.
Respecto de los resultados de 2016 he tomado las siguientes notas:
Bajada grande en ventas del 18% hasta €57,6B por la venta del negocio de trading de gas. También baja EBIT antes de acontecimientos especiales un 6% hasta €6,3 B. Bajada de EBITDA de 1,2%, aunque el BPA aumenta un 1,8% hasta 4,42€. La deuda neta aumenta un 11,3% hasta €14401 M, aunque sigue siendo baja (menos de 1,5 veces EBITDA).
En general, bajada de precios debido a la bajada en precio de las materias primas pero aún así mantenimiento de márgenes en muchos de los casos. Aumento del EBIT especialmente por químicos y agricultura, contrarrestando de esta manera el petróleo y gas. El año empezó flojo por el precio del petróleo, aunque el volumen de ventas fue creciendo trimestre a trimestre. En Asia, aumento del volumen de ventas en químicos y fuerte crecimiento. Buen resultado a las inversiones realizadas en años previos. Aumento de rentabilidad en segmentos materiales especiales y materiales y soluciones funcionales.
Químicos: Bajada del 8% en ventas y del 7% en EBIT, debido a la bajada de precios en materias primas, especialmente en la división petroquímica, y a mayores costes fijos por las nuevas plantas de producción y a reducción de márgenes en las divisiones petroquímica y de productos intermedios.
Materiales especiales: Bajada del 4% en ventas y aumento del 28% en EBIT. Baja de ventas debido a bajada del precio de las materias primas y por la competencia en el negocio de higiene, lo que se vio contrarrestado por el aumento del precio de las vitaminas en la división de nutrición y salud. Aumento del EBIT debido a reducción de costes fijos, restructuraciones y aumento de márgenes.
Materiales y soluciones funcionales: aumento del 1% en ventas y del 18% en EBIT. El aumento en ventas se debe fundamentalmente a un aumento en volumen por mayor demanda de la industria automoción que compensó una disminución en precio y el efecto divisa. Aumento del EBIT debido al aumento de márgenes, sobre todo en la división de Materiales especiales.
Soluciones para la agricultura: Disminución del 1% en ventas y EBIT plano. Las ventas bajan por una disminución del volumen (bajada de la demanda) y efecto negativo de la divisa. El EBIT no baja por reducción de costes. Buen resultado en un entorno complicado
Petróleo y gas: disminución del 79% en ventas y del 62% en EBIT. Especialmente afectado por el bajo precio del petróleo. Enorme disminución de costes e inversiones por las condiciones del mercado. Ventas y beneficios mucho más bajos, aunque la producción subió. Tras la venta del negocio del transporte de gas, están concentrados en la exploración y producción.
Para 2017 espera un crecimiento en ventas superior al 6% y un aumento pequeño del EBIT. Sin embargo esto se verá contrarrestado por la adquisición de Chemetall en 2016 por 3200 millones € y por las inversiones en nuevas plantas. En este punto contable me pierdo, la verdad.
Respecto los resultados del primer trimestre 2017, a destacar un aumento del 19% en ventas, del 31% en EBIT y del 23% en BPA hasta 1,86€.
En 2016 tuvo un BPA (2016) = 4,42 y BPA ajustado (2016) = 4,83€ y repartió un dividendo de 3,00 €.
Para 2017 me resulta complicado hacer estimaciones del BPA, pero me he fijado un BPA (2017 E)=4,55 y Div (2017 E) = 3,12 €
Con estos datos me planteo una primera entrada alrededor de los 70 € (PER 15,4, RPD=4,46%) y ampliar si cae a los 60 a lo largo del año. Como siempre, si alguien se anima con el técnico excelente
Un saludo
Abro post sobre esta empresa alemana del sector industrial. Creo que no hay ninguno creado, espero no haberme colado como me ha pasado con Henkel. Pese a ser una empresa cíclica ya que está dentro del sector industrial creo que es buena para largo plazo porque dentro del sector químico es líder a nivel mundial. Además lleva muchos años repartiendo dividendos, aunque en la crisis tuvo que recortarlo un poco (se recuperó rápidamente). Yo considero la industria necesaria y con un crecimiento lento pero continuado.
Hago una breve introducción de la empresa, aunque aviso de que algunas traducciones pueden no ser correctas.
BASF es un grupo químico alemán fundado en 1865. Es el número 1 en su sector por encima de Dow Chemical y Du Pont (aunque no se si se han fusionado, si se han fusionado ya es número 2) con una capitalización de unos 75000 millones de €, tiene unos 113000 empleados y centros de producción en Europa, Norteamérica, Asia Pacífico, Sudamérica, África y Oriente Medio y cuenta con presencia en más de 80 países y con más de 130000 clientes.
Consta de cinco segmentos: química, materiales especiales, materiales y soluciones funcionales, soluciones para la agricultura y petróleo y gas.
- Química: consta de tres divisiones que son Petroquímica, monómeros y productos intermedios.
o Petroquímica: gran variedad de productos básicos y especialidades para las industrias químicas y de plásticos
o Monómeros: isocianatos, poliamidas y productos básicos inorgánicos para distintas ramas como plásticos, automoción, construcción y electrónica.
o Productos intermedios: la mejor cartera de productos intermedios del mundo que incluye precursores para recubrimientos, plásticos, fibras textiles y productos de protección para el cultivo.
- Materiales especiales: consta de 4 divisiones que son Dispersiones y pigmentos, Químicos para el cuidado, Nutrición y salud y Químicos especiales. Son productos para el comportamiento de los productos industriales y de consumo en todo el mundo. Mediante estos productos los clientes pueden realizar sus procesos productivos de manera más eficiente y dar a sus productos mejores propiedades.
o Dispersiones y pigmentos: Materiales para la formulación de barnices, lacas, tintas para impresión y embalaje, adhesivos y materiales de construcción.
o Químicos para el cuidado: Ingredientes para productos de higiene, cuidado personal, cuidado del hogar, limpieza profesional y aplicaciones en la industria química.
o Nutrición y salud: Productos para las industrias de la comida y alimentación, la industria de sabores y fragancias y para la industria farmacéutica.
o Químicos especiales: Productos personalizados para muchos sectores, desde la minería hasta el petróleo y la industria de plásticos.
- Materiales y soluciones funcionales: consta de las divisiones de Catalizadores, Químicos para la construcción, Recubrimientos y materiales especiales. Desarrollan soluciones, servicios y productos innovadores para sectores y clientes específicos entre los que destacan la automoción, electrónica, química y construcción y también para aplicaciones caseras, deportivas y de ocio.
o Catalizadores: Catalizadores de procesos y para automoción, materiales de baterías y comercio de metales preciosos.
o Químicos para la construcción: Soluciones para estructuras de construcción y envoltorios, construcción de interiores e infraestructuras.
o Recubrimientos: Recubrimientos superficiales, tratamientos superficiales y pinturas decorativas.
o Materiales especiales: Poliuretanos, termoplásticos y espumas.
- Soluciones para la agricultura: consta de la división de Protección de cultivos. Desarrollan y producen soluciones para la mejora de los campos y salud de los cultivos en todo el mundo. Comprende fungicidas para proteger cultivos contra hongos, herbicidas, insecticidas y productos para el cuidado funcional del cultivo como protecciones biológicas, tratamiento de semillas, polímeros y colorantes.
- Petróleo y gas: las actividades de este segmento están englobadas dentro del Grupo Wintershall. Se centran en la exploración y producción en regiones ricas en petróleo y gas dentro de Europa, África del Norte, Rusia, Sudamérica y Oriente Media, regiones en las que Wintershall tiene experiencia regional y técnica.
Geográficamente está diversificada aunque puede seguir creciendo, especialmente se está enfocando en emergentes. Por regiones tenemos Alemania (30% ventas), Europa excluyendo Alemania (17%), Norteamérica (26%), Asia Pacífico (20%) y Sudamérica, África y Oriente Medio (7%). Las ventas totales en 2016 han sido de 57550 millones €.
Respecto de los resultados de 2016 he tomado las siguientes notas:
Bajada grande en ventas del 18% hasta €57,6B por la venta del negocio de trading de gas. También baja EBIT antes de acontecimientos especiales un 6% hasta €6,3 B. Bajada de EBITDA de 1,2%, aunque el BPA aumenta un 1,8% hasta 4,42€. La deuda neta aumenta un 11,3% hasta €14401 M, aunque sigue siendo baja (menos de 1,5 veces EBITDA).
En general, bajada de precios debido a la bajada en precio de las materias primas pero aún así mantenimiento de márgenes en muchos de los casos. Aumento del EBIT especialmente por químicos y agricultura, contrarrestando de esta manera el petróleo y gas. El año empezó flojo por el precio del petróleo, aunque el volumen de ventas fue creciendo trimestre a trimestre. En Asia, aumento del volumen de ventas en químicos y fuerte crecimiento. Buen resultado a las inversiones realizadas en años previos. Aumento de rentabilidad en segmentos materiales especiales y materiales y soluciones funcionales.
Químicos: Bajada del 8% en ventas y del 7% en EBIT, debido a la bajada de precios en materias primas, especialmente en la división petroquímica, y a mayores costes fijos por las nuevas plantas de producción y a reducción de márgenes en las divisiones petroquímica y de productos intermedios.
Materiales especiales: Bajada del 4% en ventas y aumento del 28% en EBIT. Baja de ventas debido a bajada del precio de las materias primas y por la competencia en el negocio de higiene, lo que se vio contrarrestado por el aumento del precio de las vitaminas en la división de nutrición y salud. Aumento del EBIT debido a reducción de costes fijos, restructuraciones y aumento de márgenes.
Materiales y soluciones funcionales: aumento del 1% en ventas y del 18% en EBIT. El aumento en ventas se debe fundamentalmente a un aumento en volumen por mayor demanda de la industria automoción que compensó una disminución en precio y el efecto divisa. Aumento del EBIT debido al aumento de márgenes, sobre todo en la división de Materiales especiales.
Soluciones para la agricultura: Disminución del 1% en ventas y EBIT plano. Las ventas bajan por una disminución del volumen (bajada de la demanda) y efecto negativo de la divisa. El EBIT no baja por reducción de costes. Buen resultado en un entorno complicado
Petróleo y gas: disminución del 79% en ventas y del 62% en EBIT. Especialmente afectado por el bajo precio del petróleo. Enorme disminución de costes e inversiones por las condiciones del mercado. Ventas y beneficios mucho más bajos, aunque la producción subió. Tras la venta del negocio del transporte de gas, están concentrados en la exploración y producción.
Para 2017 espera un crecimiento en ventas superior al 6% y un aumento pequeño del EBIT. Sin embargo esto se verá contrarrestado por la adquisición de Chemetall en 2016 por 3200 millones € y por las inversiones en nuevas plantas. En este punto contable me pierdo, la verdad.
Respecto los resultados del primer trimestre 2017, a destacar un aumento del 19% en ventas, del 31% en EBIT y del 23% en BPA hasta 1,86€.
En 2016 tuvo un BPA (2016) = 4,42 y BPA ajustado (2016) = 4,83€ y repartió un dividendo de 3,00 €.
Para 2017 me resulta complicado hacer estimaciones del BPA, pero me he fijado un BPA (2017 E)=4,55 y Div (2017 E) = 3,12 €
Con estos datos me planteo una primera entrada alrededor de los 70 € (PER 15,4, RPD=4,46%) y ampliar si cae a los 60 a lo largo del año. Como siempre, si alguien se anima con el técnico excelente

Un saludo
Comentario