Tienes razón sin duda, me sali precipitadamente, estoy en liquidez, pero casi 10 años de mercado alcista sin una gran corrección no es lo mas común. Cada uno tenemos nuestro sistema, para mi es fundamental el timing, una empresa puede ser excelente pero no se puede comprar a cualquier precio, afinar en ello y no correr detrás del precio es clave.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
BASF: Análisis fundamental y técnico (Alemania) (PR LP = 1%-2%)
Colapsar
X
-
Hola,
Muchas gracias, estudiando.
La clave es esa, sí, la sencillez y el sentido común.
Hay una regla que creo que es muy clara: si os encontráis haciendo algo complicado que os parece que no pueda hacer todo el mundo, entonces no estáis invirtiendo a largo plazo, sino haciendo "otra cosa".
Y otra regla también muy sencilla:
1) No es lógico que en el estado actual de la civilización la gente tenga que trabajar hasta el día que se muera
2) Pretender vivir de una estafa piramidal es algo absurdo y sin ningún sentido
3) Tiene que haber "algo" para conseguir "eso". Pensad en ello todo lo que podáis, y llegaréis a la conclusión de que lo único que cumple esas condiciones es la inversión en Bolsa a largo plazo. Ni el trading, ni la inversión en valor, ni otras estrategias de medio plazo, ni la deuda pública, ni la vivienda, etc. Sólo la inversión en Bolsa a largo plazo es posible, a nivel de sociedad. Y por esto pronto todo el mundo (una gran parte de la gente, mejor dicho, salvo los que quieran correr más riesgos y dedicarle más tiempo, o tener una rentabilidad más baja) invertirá a largo plazo, con seguridad.
Bienvenido al foro Heiken. Sí que me parece posible que los índices de EEUU caigan eso, pero en algún momento las Bolsas de Europa, y sobre todo la española, lo hará bastante mejor que la de EEUU. Por raro que parezca, esto será así (por las valoraciones fundamentales), y ya ha pasado antes.
Y pasa además lo que dice Mike, que eso no se sabe cuándo pasará, y que aunque fuera seguro que vaya a pasar, una caída del 20% tiene bastante poca importancia en la vida de un inversor.
BASF aún no ha presentado los resultados de 2017, lo hace el 27 de febrero. Veremos cómo son, en principio buenos porque en los 9 primeros meses el BPA subía el 35%. No es que BASF "esté creciendo" al 35% y haya que extrapolar eso a los próximos años, pero sí que 2017 va a ser un año muy bueno (por la división de exploración y producción de petróleo, como le va a pasar a todas las petroleras).
Está en techo (con PER 2016 de 22 veces y PER 2017 de unas 16 veces), y yo ahora esperaría para comprar. Este es el mensual:
Pronto sabremos los resultados de 2017 y podremos precisar mejor la zona de compra (está claro que los 65-70 euros serían muy buena zona de compra, pero veremos cómo de realista es esperar eso), pero de momento esperaría un poco sin comprar, con tranquilidad, ya os digo.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Acelerando en la curva del interés compuesto
Hilo - http://www.invertirenbolsa.info/foro...er-hacia-la-IF
Comentario
-
-
BASF es una de esas empresas inabarcables. Dividida en 5 divisiones, en 2017 ha facturado 64.000M y obtenido 6.000M de beneficio, alcanzando los mejores márgenes de su historia.
En relación a lo que se ha venido comentando en post anteriores, analizar y conocer en profundidad el negocio de BASF se antoja una tarea imposible.
Tener, en cambio, una idea aproximada de a qué se dedica, qué y dónde vende, cómo le están saliendo las cuentas, qué nuevos negocios adquiere y a qué precios o cuales vende, es un objetivo mucho más humilde y puede que hasta más fructífero.
Por tanto, nos es una de esas empresas que podamos conocer hasta tal punto que tengamos una ventaja sobre el mercado, pero sí de esas empresas sólidas que podemos ir siguiendo de forma somera y fácil, incorporada a la cartera de largo plazo.
Supongo que algunos no aceptarán una empresa “química-cíclica” como BASF en su cartera de largo plazo.
Expongo las razones por las que yo la considero una buena empresa para dormir tranquilo:
- Pocos negocios tienen un futuro más claro y estable que el de la química.
- Es cierto que cada vez hay más tecnología en la industria química y que los productores de materias primas y productos químicos no diferenciados lo pasan muy mal en momentos bajos del ciclo.
- BASF destaca precisamente en la tecnología y el desarrollo de química de especialidad. Más de la mitad del EBIT de la empresa alemana no proviene de la industria química de base, sino de productos de alto valor añadido, agricultura y petróleo.
- BASF presenta una implantación mundial envidiable. En relación a los riesgos regionales, la mitad de los ingresos provienen de fuera de Europa, con un incremento muy notable en la región asiática en los últimos años.
- Los números de los estados financieros presentan en los últimos diez años varias y destacadas fortalezas:
- Recuperación instantánea tras la crisis 2008-2009
- Estabilidad sorprendente en márgenes, ventas, beneficios, dividendos, flujos de caja. De hecho, las cuentas de BASF, destacan por su continuidad y falta de sobresaltos.
- Disciplina contable que se comprueba en el pay out en torno al 50%, en la gestión de compras que no endeudan a la empresa, en la preservación de la rentabilidad.
- Apenas deuda.
- Así que todas estas razones hacen que pueda aceptar perfectamente un mal año de la empresa, como el 2009, de hecho sería una oportunidad para ampliar la posición.
Ya metidos en las cuentas de 2017, han sido muy buenas y para 2018 se espera un aumento suave.
En 2017 ha realizado las siguientes compras, que se encuadran a la perfección en el negocio de la empresa y han sido adquiridas a precios sensatos:Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.
Beatus ille...
Comentario
-
· Wintershall Dea
La compañía fusionada se llamará Wintershall Dea y saldrá a bolsa a medio plazo.
El grupo químico alemán BASF ha decidido este jueves fusionar Wintershall, su negocio de petróleo y gas, con la rusa DEA, que agrupa las mismas actividades de LetterOne.
BASF ha dicho que la empresa fusionada se llamará Wintershall DEA y saldrá a bolsa a medio plazo. Asimismo, BASF tendrá una participación mayoritaria del 67% en la nueva empresa y Letter One, el resto.
Ambas compañías prevén cerrar la operación en la segunda mitad de 2018, una vez que sea aprobada por las autoridades reguladoras de defensa de la competencia.
Las actividades de petróleo y gas de BASF están en su filial Wintershall, que se dedica a la exploración y producción en regiones con mucho crudo y gas en Europa, el norte de África, Rusia y América del Sur, así como Oriente Medio. Junto con la rusa Gazprom, Wintershall también se dedica al transporte de gas natural en Europa.
RWE acordó a comienzos de 2015 la venta de DEA, que era su filial de exploración y extracción de petróleo y gas, por 5.000 millones de euros al ruso Mijaíl Fridman, que controla el grupo LetterOne.
Wintershall y DEA facturaron en conjunto 4.300 millones de euros el año pasado, 2.200 de EBITDA y tuvieron un beneficio neto de 326 millones.
· Bayer semillas y herbicidas
Ludwigshafen, Alemania – 13 de octubre de 2017 – BASF ha firmado un acuerdo para adquirir partes significativas del negocio de semillas y herbicidas no selectivos de Bayer.
El precio de compra en efectivo es de 5.900 millones de euros, PER 15.
Los activos a adquirir incluyen el negocio mundial de herbicidas no selectivos de glufosinato de amonio de Bayer, así como sus negocios de semillas para cultivos en hilera clave en mercados específicos: híbridos de canola en América del Norte bajo la marca InVigor® que utiliza la tecnología característica LibertyLink®; colza principalmente en los mercados europeos; algodón en América y Europa; así como semillas de soja en América.
El total de activos que se comprarán a Bayer ascendieron en 2016 a alrededor de 1.300 millones de euros y el EBITDA a alrededor de 385 millones de euros. La transacción está sujeta al cierre de la adquisición de Monsanto por parte de Bayer y la aprobación de las autoridades pertinentes. Se espera el cierre en el primer trimestre de 2018.
· Solvay
9 de septiembre de 2017. BASF y Solvay han firmado un acuerdo relativo a la venta del negocio integrado de poliamidas de Solvay a BASF. El precio de compra en efectivo y sin deuda sería de 1.600 millones de euros (PER 8). De acuerdo con la legislación vigente, la transacción prevista está sujeta a consultas con los órganos sociales relevantes de Solvay, tras lo cual ambas compañías firmarían un contrato de compra vinculante. Solvay y BASF tienen previsto cerrar la transacción en el tercer trimestre de 2018.
La adquisición :
· Ampliaría la posición de la compañía como proveedor de soluciones para el transporte, la construcción, las aplicaciones industriales y las industrias de consumo.
· Complementaría la cartera de plásticos de ingeniería de BASF
· Fortalecería la cadena de valor de la poliamida 6.6 de BASF gracias a mayores capacidades de polimerización y la integración hacia atrás en la materia prima estratégica ADN (adipodinitrilo).
· Mejoraría el acceso a mercados clave de crecimiento en Asia y América del Sur. Al mismo tiempo, la compra
Para el año 2016, las ventas netas del negocio negocio de Solvay pendiente de adquisición ascendieron a 1.315 millones de euros y el EBITDA a unos 200 millones de euros. La compañía cuenta con aproximadamente 2.400 empleados a nivel mundial, de los cuales aproximadamente 1.300 en Francia. En todo el mundo, opera 12 centros de producción, 4 centros de I+D y 10 centros de soporte técnico. El negocio se integraría en las divisiones Performance Materials y Monomers de BASFTodo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.
Beatus ille...
Comentario
-
-
En relación a los números:
BASF ACTUAL 2017 2016 CAP. BURSATIL 75.317 84.263 81.113 Nº ACCS. 919 919 919 G P.ACC. 82,00 91,74 88,31 RATIOS VALOR PER 12,4 13,9 20,0 EV/EBITDA 6.8 7.5 9.1 CAP.B/FCF 15,7 17,6 22,7 CAP.B/FCF R 15,7 17,6 22,7 RETURN ROA 8% 8% 5% ROE 17% 17% 12% ROCE 17% 17% 14% MARGEN M. EBITDA 19,7% 19,7% 18,3% M. EBIT 13,2% 13,2% 10,9% M. NETO 9,4% 9,4% 7,0% REPORTED GROW Renueve 12,0% -18,3% Operating cost 10,1% -21,4% EBITDA 20,9% -1,2% EBIT 35,8% 0,4% Financial result -18,0% 25,7% Net profit 49,3% -1,1% Beneficio neto equity holders 49,9% -5,7% BPA 49,8% 1,8% Editado por última vez por Rales; 09 abr 2018, 17:19, 17:19:27.Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.
Beatus ille...
Comentario
-
-
Hola,
Gracias, Roberto. Los resultados de 2017 han sido muy buenos, ahora los comento.
Muchas gracias, Rales. Totalmente de acuerdo en los de los objetivos. Es mucho más útil y fácil saber a qué se dedica, y entender sus barreras de entrada. Entender sus productos como un químico, para qué vale cada uno de ellos, etc, es entretenido para el que le guste el tema, pero no es necesario para invertir en ella en absoluto.
Es más, si no entretiene la química, meterse en intentar conocer demasiados detalles de sus productos probablemente sea contraproducente.
Estoy de acuerdo con los motivos que comentas para invertir en Basf. Es química, pero muy distinta a Ercros, por ejemplo. Las químicas como Ercros no son adecuadas para el largo plazo, pero Basf es otro tipo de empresa completamente distinto. Basf crea multitud de materiales para infinidad de sectores, y esto lo hacen muy muy pocas empresas (3M es otra, por ejemplo).
Así que sí es verdad que sus beneficios tienen más alibajos que otras empresas, pero sus barreras de entrada son muy altas.
La fusión y salida a Bolsa del negocio petrolero me parece muy buena decisión. Esto es de lo que más altibajos le da a los resultados. Esta filial es como una pequeña Repsol (para entendernos), pero sin gasolineras, sólo la parte de Exploración y Producción. Este negocio en sí ya sabéis que es más de medio plazo que de largo plazo, y sus resultados tienen oscilaciones fuertes.
Hoy mismo ha anunciado que va a comprar algunos negocios a Bayer además de los que nos comenta Rales. Son otros tipos de semillas (las semillas para vegetales, que tienen la marca Nunhems), otros negocios de trigo, y una empresa de soluciones digitales para granjas (que se llama Xarvio).
Todos estos negocios comprados a Bayer (los que comenta Rales, y los que ha anunciado hoy), me parecen buenos negocios para el largo plazo. En principio no son negocios de crecimiento alto, pero sí muy estables, y con unas barreras de entrada altas.
La compra a Solvay es un negocio que tampoco es de crecimiento alto, pero lo compra a precio bajo (PER 8), y conseguirá sinergias al unirlo a lo que ya tiene. Esta operación la veo de una importancia relativa menor que la salida a Bolsa de la división petróleo y la compra de negocios a Bayer.
En 2017 el BPA ha subido un 50% hasta 6,62 euros. Ha subido porque la división de petróleo y gas ha ido muy bien, como le ha pasado a todas las petroleras. También ha ido muy bien la división de Química, que está relacionado igualmente con el precio del petróleo y el gas.
Las otras 3 (las de materiales avanzados, que son 2, y agricultura) han caído algo.
A los 85 euros actuales el PER 2017 es de 13 veces. Pero 6,62 es uno de los BPA más altos de Basf en los últimos bastantes años. Si miráis el histórico veréis que el BPA oscila bastante:
Datos históricos de Basf
Por eso este año el BPA sube el 50% pero el dividendo sólo sube el 3%, de 3 euros a 3,10.
El dividendo de Basf sí es bastate fiable con un crecimiento del 7% anual en los últimos 10 años y del 10% anual en los últimos 20 años. Esto es porque Basf no lo sube "mucho" cuando los beneficios crecen mucho, como este 2017, y así tienen "reservas" para darle estabilidad.
Con la salida a Bolsa de la división de petróleo los resultados futuros de Basf serán más estables.
Para valorarla pongo primero el gráfico mensual:
Hay que mirar el PER 13 de 2017, pero teniendo en cuenta los altibajos de sus resultados.
Aún no ha presentado los resultados del primer trimestre de 2018 pero el petróleo sigue alto, así que es probable que sean buenos.
Lo que hay que tener claro es:
1) Si el precio del petróleo sigue alto en 2018, los resultados de 2018 probablemente sean como los de 2017, o incluso algo mejores.
2) Pero si el precio del petróleo cae, es posible que el BPA de 2018 sea inferior al de 2017.
Lo mismo sucederá en 2019. Pero hay que tener en cuenta que con las operaciones que nos ha comentado Rales (fusión y salida a Bolsa de la división de petróleo, y compra de negocios a Bayer) la dependencia de los resultados del precio del petróleo se irá reduciendo, y los resultados de Basf irán ganando estabilidad.
Ahora mismo parece que el petróleo va a seguir alto los próximos meses, y en ese caso los 80-85 euros podría ser el suelo.
Si el precio del petróleo cayera, entonces es probable que la cotización caiga algo, hasta los 70-75 euros.
En los 85 euros actuales la rentabilidad por dividendo es del 3,6%. Está bien. No es "muy buena", pero sí es suficientemente buena para hacer una compra parcial..
En 70 euros la rentabilidad por dividendo sería del 4,4%, y creo que sería muy buena compra.
Si se tiene para hacer varias compras, creo que a los 85 euros actuales está bien hacer una compra parcial.
Si sólo se tiene para una compra, que sea mejor comprar ahora o esperar a ver si cae a 70 dependerá de lo que os he dicho del precio del petróleo. El precio del petróleo es muy difícil de predecir, y tiene giros bruscos. Como no sabemos qué va a pasar con esto y hay que decidir ahora, veo igual de correcto comprar ya que esperar a ver si cae algo más. Dentro de unos meses sabremos que una de las 2 cosas "habría sido" la mejor, pero ahora no lo sabemos, así que las 2 son correctas, y son una buena decisión.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Hola,
Pues los resultados del primer trimestre han sido buenos, como era lo más probable.
El BPA cae un 2%, pero sigue en la zona "alta" de 2017. Y además cae porque le han perjudicado las divisas, como a casi todas las empresas europeas en este trimestre.
En el caso de BASF han mejorado tanto los precios de venta como los volúmenes vendidos, pero las divisas han hecho que el BPA caiga un poco.
Un dato muy bueno es que la deuda baja el 30%, hasta 10.500 millones de euros. Así que el ratio deuda neta / EBITDA es de sólo 0,8 veces, muy bajo.
La fusión de la división de petróleo y gas con LetterOne tiene previsto cerrarla en el segundo semestre de 2018. Así que los beneficios de esta operación aún no están en las cuentas, pero es una operación importante que supondrá una mejora clara para los accionistas de BASF.
Así que en los 81 euros actuales el PER es de 12 veces (pero recordad que el BPA de BASF tiene altibajos, y ahora está en la parte alta de los últimos años), y la rentabilidad por dividendo es del 3,8%.
A mí me parece un buen precio de compra por fundamentales.
Este es el gráfico mensual:
En principio, lo más abajo que podría caer a no ser que pasase algo especial sería hasta esa directriz alcista que pasa por los 68-70 euros. Es como un 15% más de caída, aproximadamente.
En los 68-70 euros el PER es de unas 10,5 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 4,5%. Es un precio bastante bueno, tanto como para comprar sin esperar a ver si hace figura de suelo.
Pero la zona actual también podría ser suelo, porque está justo en la media semanal de 200:
Si se tiene ya "mucho" de BASF, yo no compraría ahora y esperaría a ver si cae a los 68-70.
Pero si no se tiene o se tiene poco, yo compraría al precio actual, porque ya es bastante bueno, y podría ser que no cayera más.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Hola,
Los resultados de BASF en 2018 están siendo bastante similares a los de 2017.
En el segundo trimestre de 2018 el BPA cae un 1%.
Así que en los 79 euros actuales el PER es de 12 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 4%.
Por fundamentales es un buen precio.
Por técnico hay 2 posibilidades: que el suelo sea esto, o que caiga un poco más.
Son las 2 mismas posibilidades que os comentaba en el mensaje anterior. Os las actualizo.
Vemos el mensual para la posibilidad de que caiga un poco más:
La directriz alcista que veis es la que arranca en los mínimos de 2009. Como no ha hecho aún figura de suelo, podría caer como un 10% más, hasta esa directriz alcista.
Es posible que pase eso, pero me parece algo más probable que esta zona sea el suelo, y para eso vemos el semanal:
Como veis, está en la media semanal de 200, y hay divergencia alcista en el MACDH. Y el precio por fundamentales es bastante bueno.
Así que de las 2 posibilidades que veo, la que me parece más probable es que el suelo esté aquí. Y la otra no es mucho peor, porque sería caer sólo como un 10% más. Así que yo compraría a estos precios.
Los beneficios de la fusión de su división de petróleo y gas con la alemana DEA aún no se reflejan en los resultados presentados hasta ahora. Y esta operación es importante, y buena.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Hola,
BASF sigue en una situación similar a la del último mensaje:
Por fundamentales está barata y es una buena compra. El PER es de 12 veces, y la rentabilidad por dividendo del 4%. Yo creo que es un precio bastante bueno.
En cuanto al gráfico, pues también está parecida, con los 2 mismos escenarios, en principio con una probabilidad similar:
1) Que este sea el suelo
2) Que caiga un poco más, hasta la directriz alcista que arranca en 2009 y que veis en el mensual:
Pero creo que hay 2 cosas que han cambiado, y que hacen que yo compraría ya a estos precios, sin esperar a ver si cae más.
Una es que creo que las Bolsas europeas muy probablemente están haciendo suelo. Y si es así, el suelo de BASF será este.
La otra es que en el semanal ya ha hecho suelo:
Como veis, hay divergencia alcista en el MACDH, porque esta última caída ha llegado más abajo en las cotizaciones, pero el mínimo del MACDH es menos profundo que el anterior.
Así que yo compraría ya BASF a este precio, que por fundamentales es muy bueno, y no esperaría a ver si cae un poco más.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
BASF y LetterOne fusionan sus negocios de petróleo y gas
http://www.finanzas.com/noticias/eco...17270_age.html
Comentario
-
-
Gracias compañero. Atentos estamos.Originalmente publicado por Sanchop Ver MensajeLe tengo un ojo puesto, a ese precio yo entraría.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por invirtiendo Ver MensajeYa ha llegado a esos 71.xx, yo también estoy atento a estos niveles.
Comentario
-
-
Este es un hilo de análisis fundamental y noticias. Para decir qué y a qué precio habéis comprado hay hilos dedicados a eso.
Procurad no ensuciar los hilos con temas que no vienen al caso, por favor.¿Hay democracia en España? Spoiler: NO
Si quieres acabar con la corrupción que causa la partidocracia actual y conquistar la democracia, pásate por este hilo: Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)
Para descuentos de 16c/L en combustible, asóciate a mi red de Circulo de conductores
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 22:55:23.
Comentario