Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
BASF: Análisis fundamental y técnico (Alemania) (PR LP = 1%-2%)
Colapsar
X
-
Muchas gracias, Loureiro.
Estos resultados del tercer trimestre no es que sean buenos (son malos, lógicamente), pero son los que se esperaba.
Las ventas casi no bajan (-1%), y la caída del BPA ordinario (-36%) es muy similar a la del segundo trimestre (-35%).
El problema no es que haya vendido menos, sino que los márgenes de beneficios han sido más bajos.
Aún en esta situación ha conseguido bajar la deuda neta un poco:
Una cosa, el BPA total se duplica, pero es por el efecto contable de la fusión entre su división de petróleo y gas (Wintershall) con DEA. El dato importante es la caída del BPA ordinario del 36%. Pero de cara al futuro, esta fusión de su filial de petróleo y gas (de la que llevamos hablando unos meses) ya se ha hecho, y a partir de ahora empezará a tener los efectos positivos (ahorro de costes, subida de márgenes, etc) que hemos ido comentando.
Otra cosa que se irá notando en los próximos trimestres es el plan de ahorro de costes general que está desarrollando:
La línea importante del gráfico anterior es la de la mejora que va a conseguir en el EBITDA anual ("Annual EBITDA contribution"). Y para ver la importancia de esa cifra tened en cuenta que el EBITDA de BASF en los últimos años ha estado entre 9.000 y 12.000 millones de euros:
Es decir, que este plan de ahorros es importante, y se va a notar en el beneficio.
Como os digo, creo que estos momentos de caída de beneficios son los mejores momentos para comprar.
A los 70 euros actuales el PER 2018 de BASF es de 14 veces (y el PER 2019 será de unas 21 veces, por la caída temporal del beneficio), y la rentabilidad por dividendo es del 4,6%.
Me parece que este es el momento de comprar BASF por fundamentales (justo porque sus beneficios están cayendo, sus márgenes de beneficios se están reduciendo, etc, y también ha caído su cotización).
Este es el semanal:
Creo que la zona que os sombreo va a ser un suelo de largo plazo, y que está terminando de formar ese suelo.
Vamos a ver el diario:
Lo más probable es que vaya subiendo ahora por ese canal que os dibujo.
Yo procuraría comprar cuando se acerque a la parte baja del canal, y esperar cuando se acerque al techo del canal.
Los 64-67 euros es la zona en la que pondría las siguientes órdenes de compra.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Hola.
Estoy bastante de acuerdo en lo que viene comentando Gregorio. Creo que BASF está siguiendo un camino muy claro para hacerse una empresa más estable y menos cíclica.
No obstante, hay que estar atentos a ver cómo le van saliendo las cosas porque son cambios fuertes.
Hay que valorar varias cosas:
- En 2009 las ventas cayeron un -19% y el beneficio un -50%. Sin embargo al año siguiente ya se había recuperado. Por tanto en el pasado ya ha demostrado mucha capacidad de recuperación.
- En 2019 las ventas permanecen planas y es que la caída de ventas del sector cíclico se está viendo compensada por los nuevos ingresos provenientes de las adquisiciones, en principio, de sectores estables.
- Sin embargo esta compensación no se está viendo a nivel de EBITDA ni de EBIT. Lo que implica que esos nuevos ingresos no están generando buenos márgenes. En principio, no es preocupante, porque los gastos de restructuración y puesta en marcha impactan en los márgenes en los inicios.
- Habrá que estar atento a cómo evolucionan y se normalizan estos márgenes. Al igual que habrá que seguir la contribución de la nueva empresa del petróleo.
- A nivel de cuenta de resultados 2019 va a ser mucho peor que 2018 y eso que en 2018 los márgenes ya estuvieron ligeramente por debajo de los últimos 15 años. Por tanto, los múltiplos a los que cotiza pueden ser especialmente engañosos.
Si todo marcha bien, en pocos años, deberíamos ver una triple mejora, que vendría a aumentar ingresos, márgenes y beneficios de forma considerable:
- Mejora de los sectores cíclicos.
- Mejora por el plan de restructuración y eficiencia.
- Mejora por la contribución de los nuevos negocios, menos cíclicos y con menores márgenes.
SaludosTodo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.
Beatus ille...
Comentario
-
Se concreta una parte importante de las desinversiones
De acuerdo con el texto, la operación está pendiente de la aprobación de las autoridades de la Competencia y, de superarse este trámite, se cerrará previsiblemente en el tercer tri
Lo que no sé es si el precio es bueno (claro que visto lo de hoy de Ferrovial no debe importar mucho: venden por la mitad de lo que decían y un 40% menos de lo que pagaron hace un par de años y la acción lidera el IBEX hoy)
Comentario
-
Muchas gracias, Rales e iban.
Creo que lo has resumido muy bien, Rales. Efectivamente, la caída de márgenes de 2019 no es representativa por las compras y ventas de negocios que está haciendo, gastos de reestructuración y demás. Aunque la cifra resultante de 2019 sea una caída de márgenes, la tendencia de fondo es la contraria: que BASF está mejorando sus márgenes, y se va transformando en una empresa más estable y eficiente.
iban, con los datos que da en su web podemos ver que el negocio que ha vendido a Lone Star lo ha vendido a 1,3 veces las ventas de 2018. Entiendo que es un precio correcto. No ha vendido ni caro, ni barato.
Lo más importante es que el negocio de materiales de construcción es más cíclico que otros, así que esta venta va en la línea de lo que comentamos: con esta venta BASF sigue caminando hacia ser una empresa más estable y menos cíclica. Creo que al final de este camino BASF será considerada una empresa estable (no cíclica, como en el pasado).
Y en este momento me parece que está en muy buena zona de compra.
En 68 euros el PER es de 13 veces (con el BPA de 5,12 euros de 2018) y la rentabilidad por dividendo es del 4,7%. Yo creo que es un buen precio para BASF, y además me parece poco probable que se pueda comprar más barata, así que compraría ya al precio actual.
Este es el gráfico mensual:
Creo que por fundamentales no debería volver a acercarse a los mínimos de 56 euros, y además el miedo a una posible crisis se va diluyendo (y el acuerdo comercial entre EEUU y China está más cerca, etc). Por eso no esperaría a ver si vuelve a los 56 euros, porque me parece muy poco probable.
Vemos el diario:
y se está saliendo un poco del canal alcista, así que hay 2 posibilidades:
1) Que sea una ruptura falsa, y ahora está haciendo un mínimo y vuelva a subir
2) Que sea una ruptura buena, y caiga un poco más (pero no hasta los 56).
Por la situación de la empresa y del mercado en general, creo que lo más probable es que sea una ruptura falsa. Además, en caso de no serlo la caída adicional sería relativamente pequeña.
Por eso compraría ya al precio actual. Y para decidir cuánto comprar tendría en cuenta que dentro de 6-12 meses lo más probable es que cotice más arriba, así que aprovecharía para comprar ahora "bastante".
iban, en el negocio de Servicios de Ferrovial unas filiales las va a vender con pérdidas y otras con ganancias. El conjunto será con ganancias. De momento ha vendido una de las filiales con problemas, y por eso el mercado se lo ha tomado bien.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
yo esta empresa la veo muy bien de siempre y estoy pensando seriamente en planificar 2 compras, una ahora y otra en unos 6 - 9 meses.
Este año me he propuesto hacer una planificación de las compras con anticipación y colocar compras teóricas en ciertas empresas y ciertos momentos para mirar más gráficos mensuales y semanales que los diarios. Es un cambio de ritmo, pero que me debería aliviar el trabajo. Sobra decir que todo eso se puede ajustar sobre la marcha, pero quiero una velocidad de crucero en el portfolio y como la dirección de la diversificación está clara, pues es sencilla.
un saludo
Comentario
-
Originalmente publicado por JEliz Ver MensajeEstá rondando la base del canal en 64 y poco. Compro y cierro posición para años vista.Invirtiendo a largo plazo desde 2011. Mi Twitter: https://twitter.com/IsaacInvertirLP
Comentario
-
Buenas.
Pues estoy pensando comprar BASF como compra del mes de Febrero. La verdad es que ahora hay buenas empresas como 3M y BASF, aunque de 3M ya tenía algo y de BASF nada. Mi duda es: ¿Cómo está el tema de la doble imposición para Alemania? ¿Merece la pena? ¿Hay que hacer mucho lío para que te la devuelvan? La verdad es que no tengo ni idea de esto en Alemania.
Gracias : )
Comentario
-
Originalmente publicado por fuste Ver MensajeBuenas.
Pues estoy pensando comprar BASF como compra del mes de Febrero. La verdad es que ahora hay buenas empresas como 3M y BASF, aunque de 3M ya tenía algo y de BASF nada. Mi duda es: ¿Cómo está el tema de la doble imposición para Alemania? ¿Merece la pena? ¿Hay que hacer mucho lío para que te la devuelvan? La verdad es que no tengo ni idea de esto en Alemania.
Gracias : )
Yo mañana voy a hacienda para que me sellen el impreso, los tres ejemplares, uno para la hacienda alemana, otro para la española y otro para mi.
Y luego lo envío todo por correo certificado, a mi sí me merece la pena, lo malo es que Hacienda aquí en Madrid necesita una semana para leer el impreso, sellarlo y llamarme para recogerlo, mañana intentaré convencerles para que me lo sellen en el momento, lo cual es trivial y sería lo lógico para entre otras cosas molestarles yo menos a ellos y no hacerme perder tiempo de más.
Saludos."No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma".
Jiddu Krisnahmurti.
Comentario
-
Según lo esperado, BASF sube el dividendo a 3,30 euros (desde los 3,20 euros anteriores), un 3,1% aproximadamente más.
Vi que había ganado algo menos que el año pasado, pero no me pareció mucho menos.. no sé si es que el año pasado ya estaba un una fase baja del ciclo, y si seguirá bajando beneficios temporalmente porque le afecte el tema del coronavirus.
A ver si se mantiene por debajo de 55 unos meses y puedo cerrar la posición bajando precio medio, que vaya tino que tengo yo comprando..
- le gusta 12
Comentario
-
Hola,
joa, para el largo plazo creo que es mejor mirar más los gráficos mensuales y semanales, y menos los diarios, sí.
Muchas gracias, rulita. En 2018 ganó algo menos que en 2017, sí:
Como ha puesto rulita, en 2019 el BPA tiene una parte extraordinaria importante, que se debe a la fusión de su negocio petrolero (Wintershall y DEA):
Esto es lo que hace que el BPA total sea de 9,15 euros.
Como BPA ordinario yo tomo 2,72 euros, y con los ajustes que hace BASF serían 4 euros.
El caso es que el BPA extraordinario es la típica revalorización contable que se produce al valorar un activo a un precio superior al que tenía en la contabilidad. Es decir, no es dinero que entre en la caja, pero en muchos casos tiene sentido hacerlo. En este caso tiene sentido hacerlo, porque digamos que BASF no tiene "más cosas" sino las mismas, pero gracias a esta operación esas "mismas cosas" van a valer más.
Antes tenía el 100% de su filial, y ahora tiene el 73% de la empresa que se ha creado. Es mejor así, porque el potencial de beneficios es mayor.
Pero como veis en el gráfico, la integración se espera terminar a finales de 2020, y sería a partir de 2021-2022 cuando empezaría a notarse en más dinero que entre en la caja.
Yo creo que BASF venderá esta participación para invertir ese dinero en negocios más estables, pero eso ya lo veremos. El caso es que la operación es positiva, aunque los beneficios en los resultados probablemente tarden unos trimestres en empezar a notarse (esto sin tener en cuenta el parón, ahora lógicamente los tiempos se alargarán).
Los motivos por los que cayó el BPA ordinario de BASF en 2019 son estos:
El principal problema ha sido la menor actividad económica mundial del segundo semestre de 2019, que hemos comentado muchas veces en general, y en muchos hilos de empresas. Además de eso se han sumado otros problemas puntuales (y pasajeros), como veis en el gráfico. Y vemos cómo se ha traducido eso en las cifras en esta revisión de objetivos:
Los que han ido peor de lo previsto son los que os marco con la raya roja, y que se resumen en que ha vendido algo menos, y ha tenido unos márgenes de beneficios menores, debido a los problemas que vimos en el gráfico anterior.
El futuro se presenta mejor, por esa fusión de la división de petróleo y gas. Y también por otras cosas, como la compra del negocio de agricultura de Bayer:
Con esta compra lo esperable es que obtenga las habituales sinergias, por reducción de costes. Pero lo que más me importa es lo que os marco con el recuadro rojo, y es la transformación que esto supone. Antes esta división de BASF se dedicaba a vender productos para proteger las cosechas, y ahora pasa a ser algo más amplio, que BASF define como "proveedor de servicios para la agricultura". Ahora incluirá servicios digitales con bigdata, por ejemplo. En cifras esto se "traduce" en que pasa a ser una división más estable, con más márgenes de beneficios, mayor capacidad de crecimiento. Mucho mejor para el largo plazo, lógicamente.
Otro tema importante es ver cómo va el plan de ahorro de costes:
Fijaros en el recuadro rojo. La línea de arriba son los ahorros recurrentes esperados, y la de abajo los gastos puntuales que tendrá que hacer para conseguir esos ahorros (como indemnizaciones por despido, por ejemplo).
Lo importante es ver que los ahorros esperados van a más, y los gastos para conseguirlos van a menos. Así que los resultados van a ir a más en los próximos años.
Hasta aquí lo que pasó con los resultados de 2019.
(sigo)
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 11
Comentario
-
Sobre la situación actual no veo información ni previsiones en la web de BASF. Lógicamente, tendrá muchas instalaciones paradas, pocos ingresos, etc.
Vamos a ver lo que ha hecho la cotización en el gráfico semanal:
En 40 euros el PER de un año medio sería de unas 8 veces. Y la rentabilidad por dividendo con el dividendo de 3,30 euros de 2019 es del 8,25%. Creo que es un precio muy bueno para BASF.
50 euros también sería un precio buenísimo en circunstancias normales, pero en el momento actual las compras las haría en la zona 35-40 euros.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 17
Comentario
-
Hola,
Vuelvo a subir el gráfico semanal de BASF, que el otro día no se subió bien:
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 12
Comentario
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeSobre la situación actual no veo información ni previsiones en la web de BASF. Lógicamente, tendrá muchas instalaciones paradas, pocos ingresos, etc.
Vamos a ver lo que ha hecho la cotización en el gráfico semanal:
En 40 euros el PER de un año medio sería de unas 8 veces. Y la rentabilidad por dividendo con el dividendo de 3,30 euros de 2019 es del 8,25%. Creo que es un precio muy bueno para BASF.
50 euros también sería un precio buenísimo en circunstancias normales, pero en el momento actual las compras las haría en la zona 35-40 euros.
Saludos.
Comentario
-
Por estas fechas BASF solia descontar dividendo, pero dada la situacion en la que estamos inmersos no se si habra salido alguna noticia confirmandolo. He estado ojeando un poco su web y no vi nada ¿alguno sabeis algo?Mi proyecto Comienza mi andadura...
Comentario
-
Originalmente publicado por PaX Ver MensajePor estas fechas BASF solia descontar dividendo, pero dada la situacion en la que estamos inmersos no se si habra salido alguna noticia confirmandolo. He estado ojeando un poco su web y no vi nada ¿alguno sabeis algo?
The next dividend will be paid out on Wednesday, May 6, 2020.
Pero es cierto que la junta de accionistas donde se proponía finalmente la cantidad quedó suspendida por seguridad para evitar contagios y se ha pospuesto hasta el 18 de Junio. A priori será telemática, y se espera que la cantidad a percibir por el dividendo se mantenga inalterada. Pero no hay mucha información al respecto. Habrá que esperar hasta entonces.
https://www.basf.com/global/en/inves...ting-2020.html
Comentario
-
Originalmente publicado por Dudweiser Ver Mensaje
Buenas tardes PaX , la información de la web no está actualizada, pero sí, recordabas bien porque la fecha propuesta era a principios de Mayo.
The next dividend will be paid out on Wednesday, May 6, 2020.
Pero es cierto que la junta de accionistas donde se proponía finalmente la cantidad quedó suspendida por seguridad para evitar contagios y se ha pospuesto hasta el 18 de Junio. A priori será telemática, y se espera que la cantidad a percibir por el dividendo se mantenga inalterada. Pero no hay mucha información al respecto. Habrá que esperar hasta entonces.
https://www.basf.com/global/en/inves...ting-2020.htmlMi proyecto Comienza mi andadura...
- le gusta 1
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 23:47:44.
Comentario