Hola gorrión, me preocupa lo que me cuentas, porque a mí me comentaron algo parecido (Veolia). En societe genérale me decían que debía ser mi broker el que iniciase el trámite y en mi broker, que el otro. Esto me huele a chamusquina y lo peor es que si vendo y compro, tendré plusvalías, además de las comisiones.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Axa: Análisis Fundamental y Técnico (Francia) (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
-
Yo envié un correo al email de accionistas de AXA hace meses por una duda y nunca me contestaron. No es la única razón, pero lo he tenido en cuenta para decidir no invertir en esta empresa.Usa mi código en la app Repsol Waylet y ambos recibiremos 3 € de descuento en carburante. CÓDIGO: ymz72234.
¿Quieres que Booking te devuelva un 10% de tu viaje? Haz tu reserva a través de mi enlace: descuento 10%
Comentario
-
-
Hola,
gorrion, pues es raro, porque normalmente el broker al que llevas las acciones está deseando hacer los trámites. No sé qué estará pasando en este caso, la verdad. A ver si consigues resolverlo.
También es raro, socrates. Lo normal es dirigirse al broker al que quieres llevar las acciones, y hacer ahí todos los trámites.
Las Bolsas europeas han hecho suelo, y parece que está arrancando la tendencia alcista. Esto que os comento ahora vale igual para todas las que están en una situación parecida.
AXA está muy barata, con un PER de 8 veces y una rentabilidad por dividendo del 6,1%. Es un precio muy bueno, para comprar ya por fundamentales.
La duda en estos casos es si intentar esperar un poco, a ver si hay un retroceso antes de que siga subiendo. Os lo intento afinar.
Este es el diario:
Si el lunes es un día bajista, pues podéis esperar un poco, a ver si cae algo, y comprar en esa caída.
Pero si es un día alcista y supera los máximos de hoy (20,65), yo ya no esperaría más, y compraría a mercado para asegurar estos precios.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
-
👍 1
Comentario
-
-
Hola.
Ya me respondieron desde la dirección que puse en mi anterior post, dicen que no pueden hacer nada, que poca vergüenza tienen.
Así que ya son 5 meses sin poder mover las acciones.
Es curioso lo que comentas Sócrates, parece que cuando las acciones de la empresa están custodiadas por un banco o por un bróker hay problemas, yo sospecho que para ellos no es negocio de ningún tipo porque no tenemos que pagar custodia y salvo las posibles comisiones de compra y de venta ellos no tienen nada que rascar y si a eso le sumas el hecho de que somos accionistas minoritarios y somos pocos quienes seguramente intentamos abrir cuentas de acciones puras registradas con las propias empresas pues lo tenemos francamente difícil visto lo visto, aún así, las empresas deberían ser mínimamente formales y ayudarnos con estos trámites.
Es que abrir una cuenta de acciones puras registradas tiene muchas ventajas y es algo por lo que merece la pena pelear, no pagas custodia, en el caso de AXA creo recordar que los acciones puras registradas tienen derecho a voto doble y eso es muy interesante en mi opinión, además son cuentas nominativas, lo cual, es un lujo en un mundo de cuentas ómnibus y no olvidemos que la retención fiscal en origen se aplica correctamente sin tener que pegarse con el bróker de turno ni tener que pagar el maldito "tax voucher" que es una indecencia y debería ser denunciado.
Hasta ahora la empresa que mejor se ha portado es Air Liquide, son super eficientes y muy formales, esto se lo debo al compañero WAM que fue quien me enseñó como domiciliar las acciones en este caso.
Aikurn, es lógico que no quisieras invertir en esta empresa después de ser ignorado, yo lo hice por las conclusiones que saqué durante mis viajes a Alemania, allí son "adictos" a los seguros, tienen seguros para todo, pregunté a varios de ellos y Allianz no les gustaba mucho, sin embargo AXA les encantaba y por eso me decidí por AXA, de hecho quiero comprar más acciones de esta empresa a pesar de los problemas que me están causando para mover las acciones.
Cualquier posible novedad al respecto ya la contaré.
Saludos."No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma".
Jiddu Krisnahmurti.
Comentario
-
-
-
Cobrado el dividendo de AXA y me siguen aplicando la maldita retención del 30% en origen, y todo porque no hubo manera de que BNP Paribas solicitase mis acciones a Gaesco y a Gaesco tampoco le dio la gana iniciar el proceso para trasladar las acciones.
¿Y no será que al bróker en origen sí le retienen un 12.8% y a nosotros nos cargan un 30%?
Odio las malditas cuentas ómnibus y también odio a todos los malditos brókers y cuando se quedan así con un dinero que es mío tengo todo el derecho del mundo a cabrearme aunque no me sirva para nada.
Lo que más me fastidia es que encima mi bróker me toma por idiota, eso es lo que más me j..e de todo.
Saludos."No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma".
Jiddu Krisnahmurti.
Comentario
-
-
Hola Gorrión,
Efectivamente para el traslado de acciones a una cuenta nominativa Francesa, debe ser el broker donde tienes depositadas las acciones el que inicie el trámite. A mi me lo realizó SelfBank sin problemas y ya tengo mis acciones francesas en la cuenta nominativa. Ya sé que el procedimiento en España suele ser al revés, pero entiendo que Gaesco no es barato precisamente y deberían hacer el trámite si lo solicitas.
Si quieres saber cómo lo hice, pásate por el hilo de Retenciones en Acciones Francesas, (el nombre no es exacto).
Saludos,
Comentario
-
-
Originalmente publicado por socrates Ver MensajeHola Gorrión,
Efectivamente para el traslado de acciones a una cuenta nominativa Francesa, debe ser el broker donde tienes depositadas las acciones el que inicie el trámite. A mi me lo realizó SelfBank sin problemas y ya tengo mis acciones francesas en la cuenta nominativa. Ya sé que el procedimiento en España suele ser al revés, pero entiendo que Gaesco no es barato precisamente y deberían hacer el trámite si lo solicitas.
Si quieres saber cómo lo hice, pásate por el hilo de Retenciones en Acciones Francesas, (el nombre no es exacto).
Saludos,
Una pregunta, ¿moviste las acciones de AXA también con BNP Paribas? Porque yo recuerdo haber leído, y me gustó mucho, que habías conseguido domiciliar las acciones de Veolia con Societé Generale, genial.
Es que en el caso de AXA, como ya he contado, Gaesco Y BNP Paribas se pasan la pelota continuamente, "es culpa del otro", "mientras el otro no mueva ficha yo no hago nada", y mientras el cliente, yo, se fastidia a base de bien.
Teníamos que tener un bufete de abogados pagado con aportaciones de todo el foro que nos representase a tod@s para poder freírles en los tribunales, se iban a enterar de lo que vale un peine.
Saludos y gracias."No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma".
Jiddu Krisnahmurti.
Comentario
-
-
Me refería a las de Veolia. Pero me pasó lo mismo que a tí, que llamé a Selfbank y me dijeron que tenía que ser el broker de destino y luego en Societé Generale, que debía ser el de origen. A la tercera llamada o así a S.G. me enviaron un formulario que remití rellenado y firmado a Selfbank y, estos últimos me respondieron directamente que lo estaban tramitando y todo fué bien (aunque lento) a partir de ahí.
Es decir, que podrías probar a solicitar el formulario a BNP y lo rellenas y lo firmas y se lo mandas a Gaesco. Es probable que ante un documento firmado y una solicitud en firme sean más reacios a darte largas.
Suerte.
Comentario
-
-
los que tengais AXA en IB, habeis recibido el dividendo?
yo no lo he recibido y no se si es algo puntual conmigo o es algo generalizadoTwitter: @nineok1
hilo: https://www.invertirenbolsa.info/for...CTO-NINEOK-9oK
Comentario
-
-
-
-
Ya me ha llegado el dividendo. Lo extraño es que me han retenido un 3,2%. A alguien le ha sucedido lo mismo?Twitter: @nineok1
hilo: https://www.invertirenbolsa.info/for...CTO-NINEOK-9oK
Comentario
-
-
Originalmente publicado por JuanFg Ver MensajeLa retención del dividendo en origen sigue al 30% ....
¿Alguien ha hablado últimamente con ING para ver cuándo ponen la retención que corresponde a los dividendos en Francia?
Comentario
-
-
Originalmente publicado por rulita Ver MensajeYo he hablado con Clicktrade y me han dicho que su banco les ha dicho que esta retención del 12,8% no entra en vigor hasta 2020 (¿?). En vigor está, otra cosa será que las empresas tengan esa prerrogativa de hacerse los remolones.
Qué difícil me resulta, de verdad, no cabrearme con estas cosas.
Yo he preguntado ahora a mi bróker, cualquiera sabe que me dirán y cuando me lo dirán.
Y digo yo, el bróker nos tiene a todos en una cuenta ómnibus, pero en tanto que titular de esa cuenta ómnibus, es persona jurídica? Y se puede beneficiar de la retención correcta?
Qué en este tema soy muy ignorante, pero algo no me cuadra, ¿quién se queda esa pasta? ¿Por qué cuando la cuenta es nominativa se aplica un 12.8% y cuando la cuenta es ómnibus clavan un 30%?
A lo mejor, razonando un poco más, la cuenta ómnibus es del custodio, del banco o agencia de valores que "custodia" las acciones y ese es persona jurídica afincada en Francia y por tanto, tiene que pagar un 30% de retención al fisco francés.
Si nuestro bróker español asumiera directamente la custodia sin intermediarios del país donde radica la empresa, figuraría como persona jurídica titular de esa cuenta ómnibus desde España y en ese caso también se aplicaría, creo yo, la retención del 12.8%.
Todo por culpa de los malditos brókers y sus tejemanejes para minimizar costes.
Si algún día alguien propone que nos unamos y montemos un fondo común para contratar un buen litigador contra el bróker o la hacienda fiscal francesa, contad conmigo, me encantaría "obligarles" a devover nuestro dinero por las malas, ya lo creo que sí.
Saludos.Editado por última vez por gorrion1978; 09 may 2019, 13:50, 13:50:41."No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma".
Jiddu Krisnahmurti.
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 11:55:08.
Comentario