Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

ITW (Illinois Tool Works) (EEUU) (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Muy buenos los resultados de ITW en 2022:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW 2022.png
Visitas:	1567
Size:	108,4 KB
ID:	498102


    Serían muy buenos cualquier año, pero este año tiene especial mérito porque es una empresa industrial, y a la mayoría de las empresas industriales del mundo les ha afectado la inflación.

    El ratio deuda neta / EBITDA sube a 1,7 veces. Es bajo, y para crecer hace falta invertir, así que esta pequeña subida de la deuda en realidad hay que verla como algo positivo.

    El dividendo de 2023 será de alrededor de 5,40 $, por el primer dividendo trimestral que ya ha anunciado.

    En 200 $ el PER 2022 es de 20 veces, y el PER 2023 será de alrededor de 18 veces. No es un precio muy barato, pero me parece razonable.

    En 200 $ la rentabilidad por dividendo es del 2,7%, que tampoco es muy alta, pero en este caso me parece aceptable.


    Viendo el gráfico semanal me parece razonable esperar que pueda caer hacia los 200 $:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW semanal.jpg
Visitas:	451
Size:	169,5 KB
ID:	498103


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Los resultados de ITW en el tercer trimestre de 2022 han estado bien:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW 3T 2022.png
Visitas:	1627
Size:	93,3 KB
ID:	493328


    Ya está consiguiendo superar a la inflación.

    Y también hay que tener en cuenta que le han perjudicado algo las divisas por la subida del dólar, como a casi todas las empresas de EEUU.

    Las previsiones para 2022 son estas:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW 2022.png
Visitas:	814
Size:	114,8 KB
ID:	493329



    Ese BPA de unos 9,50 $ incluye un beneficio extraordinario de 0,45 $ por la venta de una filial.

    Si no tenemos en cuenta esa venta el BPA ordinario será de alrededor de 9,05 $, y eso es un 6% más que el año pasado. Está muy bien, teniendo en cuenta la inflación y los cambios desfavorables de las divisas.

    El dividendo de 2022 va a ser de 5,05 $.

    Ahora cotiza a 225 $, así que el PER 2022 es de unas 25 veces (sin tener en cuenta el beneficio extraordinario) y la rentabilidad por dividendo es del 2,2%.

    En 180-190 $ (que han sido los mínimos de esta caída) me parece una compra correcta.


    Aquí tenéis el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW semanal.jpg
Visitas:	815
Size:	129,6 KB
ID:	493330



    En 180-190 $ yo sí haría una compra.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Los resultados de ITW en el primer trimestre de 2022 me parecen correctos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW 1T 2022.png
Visitas:	2123
Size:	69,7 KB
ID:	484264


    Le ha pasado lo que a muchas empresas industriales: El aumento de los ingresos es muy alto, pero es por la subida de la inflación, y también les han subido los cotes.

    En el caso de ITW el EBIT sólo cae el 1%, y el BPA repite.

    En los próximos trimestres deberían volver a subir los márgenes de beneficios, y crecer el BPA.

    El dividendo de 2022 va a ser de 5,05 $, el 7% más que en 2021.


    Dadas las circunstancias creo que estos resultados están bien. De hecho son algo mejores de lo que esperaba ITW, y por eso sube un poco su previsión de BPA para 2022 hasta alrededor de 9,20 $.


    Y la cotización ha caído algo.

    En los 210 $ actuales el PER 2022 será de unas 22 veces y la rentabilidad por dividendo es del 2,5%.

    Es un precio menos caro que el del último año, pero sigo sin verla realmente barata.

    Tampoco es que esté muy cara, pero creo que hay muchas otras empresas que son mejor compra al precio actual.

    Este es el gráfico mensual:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW mensual.jpg
Visitas:	1254
Size:	174,4 KB
ID:	484265


    Técnicamente sigue algo sobrecomprada.

    Yo seguiría esperando, y compraría otras ahora.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Los resultados de ITW en 2021 han sido buenos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW 2021.png
Visitas:	3472
Size:	158,2 KB
ID:	475761


    En 2020 le afectó algo el parón. El BPA de 2019 fue de 7,74 $.

    Así que comparando con 2019 el crecimiento del BPA es del 10%.

    Hay que tener en cuenta 2 cosas, que más o menos se compensan.

    Por un lado en 2021 ha tenido un efecto "no habitual" positivo con los impuestos. Sin este efecto el BPA de 2021 sería de 8,09 $.

    Pero por otro lado el mercado de coches ha estado por debajo de su nivel por la escasez de chips, como ya sabemos por todas las empresas de este sector. Así que sin esa escasez de chips el beneficio de ITW habría sido mayor.

    La deuda neta aumenta el 11% hasta 6.160 millones de $, pero el ratio deuda neta / EBITDA baja a 1,6 veces, porque el EBITDA sube más.

    Así que la deuda de ITW es baja.

    En 2022 espera tener un BPA de alrededor de 9,10$, que es un 7% más que en 2020. Y un12% si comparamos con el BPA de 8,09 $ en 2021, que es el que no tiene ese beneficio extraordinario por los impuestos.

    Es un buen crecimiento el esperado para 2022. Y el dividendo crecerá alrededor de un 6%-8%, probablemente.

    Va a hacer una recompra de acciones de 1.500 millones de $, que es 2,2% se su capitalización actual.

    ITW va muy bien, la cuestión es a qué precio comprarla. Ha corregido un poco su sobrevaloración en las últimas semanas.

    A los 218 $ actual el PER 2022 es de unas 24 veces. El PER 2021 es de 25,6 veces.

    La rentabilidad por dividendo en 2021 es del 2,2% y la rentabilidad en 2022 subirá hacia el 2,3%.

    Yo creo que hay que procurar comprarla algo más barata.


    Mirad el gráfico mensual:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW mensual.jpg
Visitas:	1759
Size:	461,5 KB
ID:	475762


    Parece que está haciendo un techo, por las figuras de vuelta y por la sobrevaloración del MACD. Y como por fundamentales está algo sobrevalorada, lo lógico es que caiga.

    En 160 $ el PER 2022 será de unas 17,5 veces y la rentabilidad por dividendo de alrededor del 3,2%.

    En 160-170 $ creo que es una buena compra.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,


    Los resultados de ITW del tercer trimestre de 2021 han sido buenos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW 3T 2021.png
Visitas:	3519
Size:	128,3 KB
ID:	469955




    Recordad que en 2020 el BPA le cayó un 20% por el parón. Así que parte de esta subida es recuperación de la caída de 2020. Pero aún así son unos resultados muy buenos.

    Y no son mejores porque cae el resultado de la división de automóvil, por lo que ya sabemos del problema de los chips. Lo hemos visto en los resultados de Gestamp y de CIE, por ejemplo.

    Tiene 7 divisiones y sólo caen los resultados en automóvil. Las otras 6 mejoran.

    Esta escasez de chips para coches es lo que hace que baje un poco su previsión de BPA para 2021:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW 2021.png
Visitas:	2117
Size:	61,1 KB
ID:	469956




    El punto medio de ese rango que da son 8,40 $. El punto medio del rango que daba en el segundo trimestre eran 8,75 $.

    Pero a pesar de esta bajada son unos resultados muy buenos. Para que comparéis, el BPA de 2019 fue de 7,74 $.


    La subida de las materias primas no le va a afectar en el BPA, porque la va a compensar con subida de precios a los clientes y ahorro de costes.

    Y en 2021 va a hacer una recompra de acciones de 1.000 millones de $, que es aproximadamente el 1,3% de su capital social.



    La deuda neta es de 5.564, casi igual que al final de 2020. Esto es un ratio deuda neta / EBITDA de alrededor de 1,5 veces, que está muy bien.

    El dividendo de 2021 sube a 4,72 $, el 7% más que en 2020.


    Así que son unos resultados muy buenos.

    Y para valorarla prefiero usar la estimación anterior de BPA de 8,75 $ en lugar de la actual de 8,40 $, porque el problema de los chips es algo temporal, y hay que pensar ya en 2022.

    Ahora cotiza a 235 $, así que su PER es de unas 27 veces (con el BPA de 8,75) y su rentabilidad por dividendo es del 2%.

    Va muy bien, pero yo la veo cara por fundamentales, así que no compraría a estos precios.

    En 170$-180$ sí me parece una compra correcta.


    Este es el gráfico mensual:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW mensual.jpg
Visitas:	2139
Size:	465,0 KB
ID:	469957

    En esa zona de máximos ya veis que ha hecho varias figuras de vuelta bajistas.


    Y en el diario sigue la divergencia bajista del A/D:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW diaria.jpg
Visitas:	2134
Size:	397,4 KB
ID:	469958


    A mi me parece que la zona de compra son los 170$-180$. Ahí el PER es de unas 20 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 2,7%. Creo que este es un precio correcto para ITW.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Muchas gracias a los 2.

    Tranquilo, Ryan, seguro que compraste otras que han tenido una subida parecida. Y si no fue así, piensa que un par de compras en el conjunto de tu vida no tienen ninguna importancia,

    Voy con los resultados, PaX.

    Los resultados de ITW en el segundo trimestre de 2021 han sido muy buenos, e incluso algo mejores de lo que se esperaba. Por eso ha subido sus previsiones para todo 2021. Los resultados son estos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW 2T 2021.png
Visitas:	2301
Size:	122,8 KB
ID:	465604




    Los crecimientos que veis son muy altos, pero en parte es porque en 2020 ITW tuvo un primer semestre malo, en el que le cayeron los beneficios por el parón. Ahora vemos la comparación con 2019.

    La deuda neta se mantiene estable (sube el 0,5%9, hasta 5.590 millones de $. Esto es un ratio deuda neta de 1,5 veces con el EBITDA de 2019 (más representativo), y de 1,7 veces con el EBITDA de 2020 (algo más bajo, por el parón). En cualquier caso es una deuda baja.

    Ya ha hecho una recompra de acciones de 500 millones de $, y en el total de 2021 la recompra de acciones será de 1.000 millones de $. Esto es el 1,5% de su capitalización actual, aproximadamente.


    Así es como ha subido su previsión de BPA para 2021:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW 2021.png
Visitas:	1228
Size:	40,9 KB
ID:	465605


    El punto medio de ese rango de BPA son 8,75 $. Y esto es el 32% más que en 2020, y el 13% más que en 2019.

    Así que ITW ya está claramente por encima de su nivel de antes del parón.

    La cotización ha bajado un poco, hasta los 213 $. Así que en este precio su PER 2021 será de unas 24 veces.
    Y su rentabilidad por dividendo es del 2,1%, con el dividendo de 4,56 que ya se sabe que va a pagar en 2021.

    Por fundamentales la veo algo cara. Creo que habría que procurar comprarla alrededor de los 170$.

    Y por técnico parece que sigue formando un techo.

    En septiembre hizo esta Envolvente bajista que veis en el mensual:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW mensual.jpg
Visitas:	1263
Size:	376,7 KB
ID:	465606


    En el semanal sigue habiendo divergencias bajistas en MACDH y RSI:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW semanal.jpg
Visitas:	1265
Size:	422,1 KB
ID:	465607


    Y en el diario sigue la divergencia bajista del A/D:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW diario.jpg
Visitas:	1273
Size:	397,5 KB
ID:	465608


    Yo procuraría comprarla alrededor de los 170 $.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • PaX
    respondió

    Illinois Tool Works declares $1.22 dividendFuente: Seeking Alpha

    Dejar un comentario:


  • Ryan Drof
    respondió
    Gracias por ir actualizando este hilo, Gregorio. Yo es una empresa que estaba analizando cuando llegó la pandemia y, por prudencia ya que no la conocía bien, decidí no comprar a pesar de que cayó bastante. Me pasó algo parecido con Visa, que no la tenía analizada en marzo y que también dejé pasar.

    Así que como os podréis imaginar llevo más de un año tirándome de los pelos...

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Parece que ITW empieza a hacer techo. Mirad el semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW semanal.jpg
Visitas:	2518
Size:	410,0 KB
ID:	459659


    La vela negra de la semana pasada es bastante grande, y cae por debajo de los últimos mínimos.

    Es muy buena empresa, y alrededor de los 170 $ creo que es muy buena compra.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Los resultados de ITW en el primer trimestre de 2021 han sido muy buenos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW 1T 2021.png
Visitas:	2674
Size:	120,0 KB
ID:	458747



    Los crecimientos sobre el primer trimestre de 2020, que son los que veis ahí, son muy buenos, pero es que además ya está por encima de los resultados de 2019 también, y por eso ha subido sus previsiones para 2021:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW 2021.png
Visitas:	2221
Size:	132,2 KB
ID:	458748



    Ahora espera que el BPA de 2021 esté en la zona 8,20-8,60 $.

    El punto medio son 8,40 $, y esto sería un 8,5% más que los 7,74 $ de BPA que tuvo en 2019.

    La deuda neta baja un poco a 5.465 millones de $, con lo que el ratio deuda neta / EBITDA es de 1,6 veces (bastante bajo).

    También veis ahí que va a hacer una recompra de acciones de 1.000 millones de $.


    Son unos resultados muy buenos, y que eso que por el parón de hoteles, restaurantes y demás, la división de equipamiento para la alimentación ha caído:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW segmentos.png
Visitas:	2212
Size:	59,9 KB
ID:	458749



    Así que cuando este sector se normalice los resultados de ITW serán algo mejores.


    Alrededor de un PER de 20 veces creo que es una compra correcta. Esto serían unos 170 $ (20 x 8,20 = 168).

    Ahora cotiza a unos 230 $, con lo que el PER es de unas 27 veces y la rentabilidad por dividendo es del 2% (dividendo de 4,56 $). La veo algo cara.


    Este es el semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW semanal.jpg
Visitas:	2253
Size:	410,8 KB
ID:	458750


    Veis que ya ha hecho una estrella del atardecer, y que hay divergencias bajistas en MACDH y RSI.

    Y la divergencia bajista del A/D diario sigue creciendo, y es cada vez mayor:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW diario.jpg
Visitas:	2249
Size:	381,0 KB
ID:	458751



    Lo lógico es que caiga algo, y alrededor de los 170 $ creo que es una buena compra.



    En general, sigo viendo que con el parón las empresas han encontrado formas nuevas de hacer las cosas, y han mejorado su eficiencia y su rentabilidad, de forma permanente y duradera. Parte del ahorro de costes volverá cuando se acabé el parón, pero otra parte es ahorro permanente de costes.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    ITW ya ha presentado los resultados de 2020. Ha notado algo el parón económico, pero ya se ha recuperado. Los resultados son estos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW 2020.png
Visitas:	3267
Size:	155,9 KB
ID:	449648



    En 2020 los ingresos le han caído el 11% y el BPA el 14%. A pesar de eso ha subido el dividendo (el 7%), y a diferencia de lo que os comenté en Chevron en este caso veo bien esta subida del dividendo, porque la caída en 2020 ha sido relativamente pequeña y además en el cuarto trimestre ya se está recuperando. Las cifras del cuarto trimestre aislado son las de la columna de la izquierda, donde veis que ya ha tenido los mismos ingresos que en el cuarto trimestre de 2019 y el BPA sube un 2% hasta los 2,02 $.

    Así que debemos esperar que en 2021 ya gane más dinero que en 2019, y esas son las previsiones de ITW para 2021:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW 2021.png
Visitas:	2644
Size:	122,0 KB
ID:	449649




    Para 2021 espera un BPA de entre 7,60 y 8,00 $. El punto medio son los 7,80 $. Estos 7,80 $ serían un 1% más que los 7,74 $ de BPA que tuvo en 2019:





    La recompra de acciones de 1.000 millones de $ es parte de la remuneración habitual, porque ITW sigue la política de dividendos estadounidense.

    Ahora cotiza en los 200 $, así que el PER 2021 es de unas 25,5 veces (con el BPA de 7,80). Y la rentabilidad por dividendo es del 2,3%.

    La deuda neta la ha bajado un poco hasta los 5.558 millones de $, que es un ratio deuda neta / EBITDA de unas 2,5 veces.

    A mi me parece que a este precio está un poco cara.

    Este es el gráfico mensual:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW mensual.jpg
Visitas:	2652
Size:	422,7 KB
ID:	449650



    En los últimos meses ha hecho algo parecido a una estrella del atardecer. No es exactamente esa figura, pero se le parece mucho.

    Y en el diario sigue la divergencia bajista del A/D:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW diario.jpg
Visitas:	2646
Size:	416,2 KB
ID:	449651



    Lo lógico sería que cayera, por estar algo sobrevalorada por fundamentales y tener figuras de techo en el técnico.

    De momento creo que lo mejor es que esperemos un poco, a ver si cae.

    Esta empresa es muy buena, debería acabar siendo una de las más frecuentes en las carteras de largo plazo.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola Tracker,

    Todas son buenas preguntas.

    Creo que la más importante es por qué el 3% y no otra cifra. Pues para decir el 3% me baso en la experiencia, y en el crecimiento realista que se puede esperar en la mayoría de los casos. En general, este es el mínimo para acabar teniendo una buena rentabilidad a largo plazo (aunque hay excepciones, lógicamente, y alguna empresa que no cumpla esto puede acabar dando una buena rentabilidad a largo plazo).

    Por poner un ejemplo extremo, una empresa que ahora nos diera el 1% de rentabilidad por dividendo inicial pero fuera a crecer el 60% al año durante 20 años sería una compra buenísima. Pero crecer el 60% al año durante 20 años no es realista en empresas de largo plazo (ni casi de ningún tipo, aunque alguna excepción puede haber).

    Este ejemplo ha sido muy exagerado para que se vea más clara la idea. Yendo a casos reales, empresas que crezcan al 15%-20% sí que está bien comprarlas con rentabilidades por dividendo del 2 y algo por ciento.

    Pero el crecimiento que importa para esto es el del BPA, no el dividendo.

    En el caso de Illinois en los últimos 5 años el dividendo ha crecido el 18%, pero el BPA el 1%:



    Y esto es porque justo en 2014 el payout fue muy bajo.

    Una cosa a tener en cuenta es que este 3% es suponiendo un payout de alrededor del 50%. Si el payout es del 20%-30% (Catalana Occidente, por ejemplo), pues creo que es correcto comprarla con rentabilidades por dividendo iniciales inferiores al 3%.


    Los resultados de Illinois en el tercer trimestre son aceptables:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW 3T 2020.png
Visitas:	3461
Size:	173,2 KB
ID:	444952

    Veis que en los primeros 9 meses los ingresos caen el 14% y el BPA el 20%, que no es demasiado para este año. Y si miramos el tercer trimestre aislado los ingresos reducen su caída al 5% y el BPA al 10%.

    Para el cuarto trimestre, y el inicio de 2021, podemos esperar algo similar a lo que vemos en el tercer trimestre aislado. Eso es caer, pero es caer poco, y como tiene poca deuda podrá mantener el dividendo, e incluso subirlo algo.

    Lo que pasa es que la sigo viendo algo cara, porque a los 200 $ actuales el PER 2019 es de 26,5 veces. El PER 2020 se acercará a las 30 veces, y con el nivel de actividad actual el PER 2021 sería de unas 27-28 veces. Y la rentabilidad por dividendo actual es del 2%.

    A mi esto me parece algo caro.

    Yo creo que la zona de compra ahora está en los 150$, o por debajo. En 150$ la rentabilidad por dividendo es del 3%.

    Este es el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW semanal.jpg
Visitas:	2926
Size:	146,0 KB
ID:	444953



    Los 150 $ son, además, la media de 200 en este momento (aunque va subiendo).

    Y este es el diario:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW diario.jpg
Visitas:	2936
Size:	176,8 KB
ID:	444954


    En el diario lo más destacable es la divergencia bajista del A/D que os he dibujado.

    Yo creo que la situación no está ni para cotizar en máximos históricos ni para cotizar a PERs cercanos a 30.

    En 150 $ sí me parece una buena compra.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Tracker
    respondió
    Hola Gregorio.

    Comentas en varios hilos que menos del 3% de RPD no es interesante para L/P y yo suelo seguir ese criterio. Pero aprovecho para preguntar ya que ITW tiene un crecimiento del dividendo muy alto que en 5 años puede ponerse en ese 3% (aunque a estos precios tan elevados no la compraría).

    Cuándo tienen un crecimiento muy alto del dividendo:

    ¿podríamos ser un poco flexibles con la "regla" del 3%?

    y ya abusando un poco ¿por qué un 3% y no otro porcentaje? (mi criterio aquí es porque cubre la inflación sobradamente en la actualidad).

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    En el segundo trimestre de 2020 ITE ha notado el parón, lógicamente. ITE vende productos para todo tipo de industrias, y si las industrias de todo el mundo han parado, pues ITW ha vendido menos.

    Los resultados han sido estos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW 2T 2020.png
Visitas:	3502
Size:	158,5 KB
ID:	439204


    Los ingresos caen el 19%, el beneficio operativo el 29 % y el BPA el 25%. Son caídas importantes, pero aceptables en este momento, y perfectamente soportables por ITW.

    En cuanto al ritmo de recuperación os pongo un gráfico similar al de otras empresas, en el que se ve que lo peor fue abril, lógicamente, mayo menos malo, y junio menos malo:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW recuperación.png
Visitas:	3063
Size:	92,4 KB
ID:	439205

    Pero sigue sin recuperarse el ritmo normal en la economía, así que el tercer y cuarto trimestres serán menos malos que el segundo, pero a la vez serán peores que el tercer y cuarto trimestres de 2019.

    Así que el BPA de 2020 será inferior al de 2019.

    El dividendo casi seguro que lo va a subir, a 4,42 $, porque su deuda es baja (ratio deuda neta / EBITDA de 1,5 veces), y esta es la política de dividendos de muchas empresas de EEUU (no subir el dividendo todo lo posible los mejores años, para poder subirlo también los años peores).

    A los 206 $ actuales, y tomando el BPA de 7,74 de 2019, el PER es de 26,5 veces.

    Y tomando ya ese probable dividendo de 4,42 $ para 2020, la rentabilidad por dividendo a los 206 $ actuales es del 2,1%.

    Me pasa lo mismo que os acabo de comentar con PG. Creo que está cara. Entiendo que en estos momentos de tanta incertidumbre haya entrado "mucho" dinero en empresas especialmente estables como esta, pero creo que no son momentos para comprarlas para el largo plazo, porque están algo sobrevaloradas.

    Os pongo el gráfico mensual para que lo veáis:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW mensual.jpg
Visitas:	3070
Size:	119,5 KB
ID:	439206

    No me parecen momentos para cotizar en máximos históricos. Entiendo el motivo para hacerlo (hacer de "refugio" en momentos de incertidumbre alta), pero creo que para comprar a largo plazo es mejor esperar a precios más bajos.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Muchas gracias a todos.

    Es muy buena empresa, sí.

    Como habéis dicho, lo que hace es fabricar maquinaria (y materiales) para las industrias de todo el mundo.

    Así que se beneficia del crecimiento de la industria en todo el mundo, y por tanto es un negocio de futuro a largo plazo.

    Está muy diversificada en todo tipo de industrias.

    Y también está bastante diversificada geográficamente (EEUU la mitad del negocio, y el resto del mundo la otra mitad, aproximadamente).

    Lógicamente, en 2020 va a notar el parón, porque han parado gran parte de sus clientes en todo el mundo. Y por esos sus clientes le están comprando menos.

    Estos son los resultados del primer trimestre de 2020:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW 1T 2020.png
Visitas:	3566
Size:	118,7 KB
ID:	431609


    Fijaros que los ingresos caen el 9%, el beneficio se reduce el 5%, y el BPA solo cae el 2%.


    Esto es porque ITW es de las empresas que tienen un payout más bajo del que podrían tener, para recomprar y amortizar acciones todos los años. Está bien así.

    El segundo trimestre será peor, porque el parón ha caído en el segundo trimestre de lleno.

    Y por eso ha retirado todas sus previsiones para 2020.

    Pero creo que en 2021 tendrá un negocio, y resultados, similares a los de 2019. Puede que incluso algo más.

    Para valorarla por fundamentales pongo primero el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ITW semanal.jpg
Visitas:	3229
Size:	133,4 KB
ID:	431610


    A los mínimos no debería volver, por lo que os cuento en todas las empresas: entonces no se sabía cuándo acabarían los encierros, y ahora ya sabemos que están acabando, y que todo se vuelve a poner en marcha.

    Los resultados del segundo trimestre van a ser peores, pero los del tercero y cuarto van a ser mejores.

    Pero tampoco veo razonable que cotice cerca de los niveles de antes del parón, porque 2020 va a ser un mal año.

    Yo creo que la zona de compra correcta son los 130-150 $.

    Ahí el PER 2019 es de 17-19 veces, que creo que es un buen precio para comprar ITW.

    Y la rentabilidad por dividendo ahí es de alrededor del 3%.

    El último ratio deuda neta / EBITDA es de 1,7 veces, que está muy bien.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Acabo de añadir Illinois Tools Works a la base de datos. De momento solo están los 3 últimos años, pronto subiré todo el histórico. Las estoy subiendo así, porque así las tenéis antes todas, ya y podéis ver sus ratios al precio actual. Los crecimientos pasados los veréis cuando suba todo el histórico, dentro de poco:




    Saludos.
    ​​​​​​​

    Dejar un comentario:


  • Ryan Drof
    respondió
    Originalmente publicado por Miguel en Acción Ver Mensaje
    Gracias por la explicación, ReyDu.

    Para calcular la deuda neta lo que hago es:

    deuda largo + deuda corto - cash

    Así es como lo he visto hacer en otros sitios.

    Alguien podría confirmar esto?

    Muchas gracias.
    Correcto, la deuda neta es la deuda brutal menos cash and cash equivalents.

    Gracias por abrir este hilo, está empresa hacía tiempo que le quería echar un ojo pero nunca me ponía a ello. La seguiré de cerca para una posible compañera de baile de 3M.

    Dejar un comentario:


  • En Acción
    respondió
    Gracias por la explicación, ReyDu.

    Para calcular la deuda neta lo que hago es:

    deuda largo + deuda corto - cash

    Así es como lo he visto hacer en otros sitios.

    Alguien podría confirmar esto?

    Muchas gracias.

    Dejar un comentario:


  • ReyDu
    respondió
    Originalmente publicado por Miguel en Acción Ver Mensaje


    Buenas tardes:

    Cómo veis esta empresa para LP?

    Buenos días Miguel,

    como bien dices estamos delante de un empresón. Algunos datos más por completar los que ya compartiste:

    ROE: 65,4%
    ROIC: 21,8%
    ROA: 16,2%
    Cash operating profit margin: 24%
    (Fuente Suredividend)

    El ratio deuda neta/ebitda me queda así:
    deuda largo plazo - caja / EBITDA = (7380 - 1504) / 4045 = 1,45
    Está dentro de lo razonable.

    Payout 50,9%
    Dividend 2,85%
    Suele recomprar alrededor de un 3% de las acciones al año.
    La empresa tiene un objetivo hasta 2022 de crecimiento del beneficio por acción en una horquilla del 8%-10% anual.

    Que no os engañe su nombre porque uno podría pensar que es algo muy yanqui y local, pero nada más lejos de la realidad. Más de la mitad de los ingresos vienen de fuera de los EEUU. Por sectores está también muy diversificada:
    Automotive 23%
    Test&Measurements and electronics 15%
    Food equipment 15%
    Polymers&Fluids 12%
    Welding 11%
    Construction 11%
    Speciality products 13%


    Los ratios son de empresa de calidad desde luego. Pero a mi esa previsión de crecimiento de la empresa me parece algo optimista en medio de la desaceleración que llevamos viendo desde hace ya un año. No hay más que ver como 3M ha tenido que reducir las expectativas hace bien poco. El mercado tampoco se cree que vaya a poder cumplir esos objetivos a corto plazo y por esto cotiza por debajo de su media histórica.
    En Fastgraphs para los próximos 3 años son conservadores y le estiman un crecimiento del 5% anual.
    En el siguiente gráfico de 20 años podemos ver como el mercado la ha valorado de media a un PER de 19,5 y su crecimiento histórico ha sido de un 8,5% anual. Solo se ha podido comprar por debajo de PER 15 en los años de la crisis.
    Cabe destacar la caida del 40% del eps en 2009 y como al año siguiente en 2010 fue capaz de recuperar lo pérdido en los dos años anteriores con una subida del eps del 60%, un comportamiento espectacular. A pesar de esas caidas del eps no recortó el dividendo a costa de subir temporalmente el payout hasta el 64%.
    El crecimiento del dividendo en los últimos 20 años ha sido del 13,5% anual, y ha elevado el payout en este periodo del 24% al 50%.


    La tenemos cotizando a PER 18, si hacemos una proyección conservadora a 3 años asumiendo un 5% de crecimiento del eps y manteniendo el múltiplo en las18 veces beneficios actuales podemos esperar una rentabilidad anual de un 8%.
    Si al mercado le diese por valorarla algo más abajo, a unas 16,5 veces beneficios como ya hizo en 2015, el rendimiento a medio plazo caería a 5,61% como podemos ver en la siguiente simulación.



    Por fundamentales me parece que está a un precio razonable.

    Si miramos el técnico vemos que a finales de 2018 dió oportunidades de compra. En el diario tenemos a nuestra deseada línea móvil de 1000 sesiones en los 128$. Vemos que se acerca a ella o la toca en contadas ocasiones y es raro arrepentirse de comprar empresas de calidad cotizando en esa zona.




    En el mensual se aprecian las dos líneas de tendencia alcista de largo plazo presentes en la mayoría de empresa USA. La más suave que arranca en los mínimo de 2009 y la de mayor pendiente que se inicia en 2011. Algunas empresas han perdido ya la de 2011, pero ITW aún la respeta. Y no sólo la respeta si no que suele cotizar bastante por encima de ella, tan solo se acercó a la tendencia durante la crisis del petróleo de verano 2015 y la crisis de las materias primas a primeros de 2016.



    Ha hecho una envolvente bajista con dos velas enormes en los 158$, si se produce una ralentización del crecimiento no me sorprendería verla moverse en un lateral ente los 160$ y los 120$. Asumiendo este escenario yo pondría las siguientes zonas a vigilar:

    - Zona de 130$ por donde además pasa la media móvil de 200 sesiones semanal. Estaríamos muy cerca dema MM1000 del diario. Asumiendo un eps en 2019 de 7,92$ ,estaríamos pagando un Per de 16,5. Debe caer un 7% para llegar ahí. Sería una zona razonable para una primera entrada.

    - Zona de 120$, por debajo de la MM1000 diaria. Soporte que paró las caidas de estas navidades. Pagariamos un PER 15,2 de 2019. Esto supone una caida del 14% desde los 140$ actuales. No veo realista que caiga más de ahí en una situación normal de mercado mientras mantenga los fundamentales

    Saludos

    Editado por última vez por ReyDu; 04 jun 2019, 14:55, 14:55:34.

    Dejar un comentario:


  • Ivanpc
    respondió
    Es muy parecida a 3M.

    Y viendo como esta ahora de "barata" 3M, porque no pegarle un tiro?

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X