Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

General Mills: Análisis Fundamental y Técnico (EEUU) (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Montag
    respondió
    Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
    Hola,


    Lo dicho, en 60 $ o algo por debajo me parece muy buena compra, y lo lógico sería que en unos meses tengamos que subir algo la zona de compra.


    Saludos.
    Hola, creeis que dentro de la situación general sería buena compra entre 60 - 65 $ como comentaba Gregorio, (está en esos precios ahora) o dado el contexto general habría que ser más exigentes?

    Saludos,

    Dejar un comentario:


  • Don Peludito
    respondió
    Se está racionando el aceite de Girasol en los supermercados.

    Dejar un comentario:


  • roxxxxx
    respondió
    La dirección plantea 42 días de regulación para aplicar durante dos meses. Elabora productos con la marca Old El Paso y Nature Valley

    Dejar un comentario:


  • yoe
    respondió
    No conozco los detalles de la oferta pero en general lo mejor es ignorarlos. Suelen ser pseudotimos legalizados.

    Dejar un comentario:


  • Rodes
    respondió
    Razón de más para no tener las acciones americanas en ING, no recibir ese tipo de mensajes.

    Me ha costado 6 años darme cuenta, más vale tarde que nunca... (las tengo en HeyTrade)

    Dejar un comentario:


  • finarfin18
    respondió
    Tampoco en Interactive Brokers

    Dejar un comentario:


  • Morden
    respondió
    Ni en Clicktrade, añado.

    Dejar un comentario:


  • Irc080
    respondió
    Originalmente publicado por Sarraceno Ver Mensaje
    Es un tema recurrente. De vez en cuando lanzan una oferta de compra para incautos. Fijaos que ofrecen 65,50 USD por acción, cuando ahora mismo está a 68,25 USD. Además suele haber una letra pequeña que dice que si baja de los 65,50 no tienen la obligación de comprarte.

    Estos y algún otro lanzan las redes por si pica algún despistado. Lo que me sorprende es que ING lo publicite tanto. Incluso por SMS.
    Eso digo yo,
    En Degiro no han informado de nada...

    Dejar un comentario:


  • Sarraceno
    respondió
    Es un tema recurrente. De vez en cuando lanzan una oferta de compra para incautos. Fijaos que ofrecen 65,50 USD por acción, cuando ahora mismo está a 68,25 USD. Además suele haber una letra pequeña que dice que si baja de los 65,50 no tienen la obligación de comprarte.

    Estos y algún otro lanzan las redes por si pica algún despistado. Lo que me sorprende es que ING lo publicite tanto. Incluso por SMS.

    Dejar un comentario:


  • AlecS
    respondió
    No hagáis ni caso!!

    Dejar un comentario:


  • Antolin12
    respondió
    Si está por debajo y ademas no cambio General Mills , es como un bono perpetuo.

    Dejar un comentario:


  • legna_rb
    respondió
    Hola,

    Sí, a mi también. Creo que es usual en USA este tipo de ofertas, me suena haber leído algo similar por aquí.

    La empresa lógicamente recomienda no acudir, el precio de la oferta está por debajo del valor de mercado actual:



    Un saludo

    Dejar un comentario:


  • Antolin12
    respondió
    Hola yo también he recibido el mismo mensaje de ING , que significa esto ?

    Dejar un comentario:


  • pollu8
    respondió
    Le ha llegado esto a alguien que también esté con ING?

    Archivos Adjuntos

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Resumen de parte de Selfbank

    General Mills (Hoy: -4,15%; YTD: +10,51%, a cierre de sesión europea)

    El grupo estadounidense propietario de Häagen-Dazs, Nature Valley y Old El Paso, entre otros, ha anunciado hoy los resultados del 2T de su año fiscal 2022 (F22).

    La compañía ha incrementado sus ventas netas un 6% frente al 2T de año fiscal anterior, un 5% en términos orgánicos, debido principalmente al aumento del mix de precios de sus productos de un 5%, si bien en términos de volumen se mantuvieron constantes. Por su parte, el efecto divisa y el resultante de la rotación de activos de la compañía tuvieron un impacto positivo de un 1% en esta partida.

    Sin embargo, tanto el beneficio operativo, de 800 millones de $, como el beneficio diluido por acción, de 0,97 $, se redujeron un 13% en términos interanuales (un 6% y 7%, respectivamente, en términos ajustados por el efecto desfavorable de la divisa) ante el aumento del coste de los inputs y las disrupciones en las cadenas globales de valor.

    Con respecto a los flujos de caja, el saldo operativo ascendió a 1.449 millones de $ (vs. 1.427 millones de $ en el periodo anterior), mientras que las principales salidas de liquidez se produjeron para la retribución de sus accionistas en forma de pagos de dividendos y recompras de acciones por valor de 623 millones de $ y 375 millones de $, respectivamente. Además, la compañía invirtió 224 millones de $ en capital.

    Finalmente, en este periodo ha destacado que el 30 de noviembre General Mills acordó la desinversión (divestiture) de su negocio europeo de Yoplait, proyectando una pérdida de ingresos de alrededor de 700 millones de $ y un impacto desfavorable en su beneficio diluido por acción ajustado de un 1%. En este sentido, ha señalado que prefiere centrar su negocio europeo y australiano en productos con mayores márgenes y mayor potencial de crecimiento, si bien mantiene sus activos de la marca de yogures en EEUU y Canadá.

    Dejar un comentario:


  • Ryan Drof
    respondió
    General Mills presenta resultados del Q2 2022. Suben los ingresos pero baja bastante el BPA y el beneficio operativo. Dicen que por inflación y problemas en la cadena de suministro.

    General Mills Inc missed Wall Street estimates for quarterly profit on Tuesday, as the Cheerios cereal maker grappled with soaring prices of raw materials and higher costs of freight and labor.


    Net sales increased 6 percent to $5.0 billion; organic net sales1 were up 5 percent Operating profit declined 13 percent to $800 million; constant-currency adjusted operating profit was down 6 percent, reflecting significant input cost inflation and elevated costs related to supply chain disruptions Diluted earnings per share (EPS) totaled $0.97, down 13 percent from the prior year; adjusted diluted EPS of $0.99 was down 7 percent in constant currency Company updates full-year fiscal 2022 outloo


    Sigo sin escuchar nada del dividendo. Me extraña porque hace poco dijeron que, una vez reducida deuda, la prioridad sería subirlo por encima de otras cosas, y con este trimestre ya llevan más de un año que no lo suben, lo cual es raro para una empresa americana, que suelen ser puntuales como un reloj.

    Lo único que se me ocurre es que en julio compraron una empresa de comida animal, Tyson, así que quizás eso les ha hecho cambiar los planes. Aunque la compra fue relativamente pequeña, de 1,2 billones de dólares...

    General Mills (NYSE: GIS) today announced that it has completed the acquisition of Tyson Foods’ (NYSE: TSN) pet treats business for $1.2 billion in cash. The business, which includes the Nudges , Top Chews and True Chews brands, is the leader in natural meat treats for pets. “This acquisition represents an important step as we reshape our portfolio for growth, in line with our Accelerate strategy,” said General Mills Chairman and Chief Executive Officer Jeff Harmening. “This business is a wonderful complement to our BLUE pet food portfolio, and we see a long runway of strong, profitable growth ahead for our combined pet food business.” Tyson Foods’ pet treats portfolio generated more than $240 million in net sales in the 12 months ended April 3, 2021. As part of the acquisition, General Mills also acquired a manufacturing facility in Independence, Iowa. About General Mills General Mills makes food the world loves. The company is guided by its Accelerate strategy to drive shareholder


    Dejar un comentario:


  • Ryan Drof
    respondió
    Bueno, esos años que muestra la gráfica sin subir el dividendo coincidieron con la compra de Blue Buffalo, y dijeron que congelarían el dividendo hasta no bajar el endeudamiento a niveles más razonables (creo que tres veces deuda neta / EBITDA.

    Si miras el historial a más largo plazo verás que normalmente sí que subía cada cuatro trimestres normalmente.

    https://www.nasdaq.com/market-activi...vidend-history

    Lo que sí es cierto es en que durante estas fechas no suele subir el dividendo, sino que lo hace en octubre. Lo que me lleva a preguntarme por qué no lo subió el pasado octubre, pues después de la última subida creo que anunciaron que seguirían apostando por la subida progresiva. ¿Alguien tiene alguna pista?




    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Originalmente publicado por Ryan Drof Ver Mensaje
    General Mills acaba de anunciar dividendo para febrero. Es el mismo dividendo de los últimos cinco trimestres anteriores ($0,51). Yo esperaba una subida. ¿Significa esto que no esperan subirlo para 2022?

    https://investors.generalmills.com/p...f/default.aspx
    GIS no se caracteriza por las subidas continuas
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	a.PNG
Visitas:	2083
Size:	136,9 KB
ID:	469102

    Y de las últimas veces que ha subido, nunca ha sido el de febrero

    Dejar un comentario:


  • Ryan Drof
    respondió
    General Mills acaba de anunciar dividendo para febrero. Es el mismo dividendo de los últimos cinco trimestres anteriores ($0,51). Yo esperaba una subida. ¿Significa esto que no esperan subirlo para 2022?

    The General Mills Board of Directors today declared a quarterly dividend at the prevailing rate of $0.51 per share, payable February 1, 2022, to shareholders of record as of January 10, 2022. General Mills (NYSE: GIS) and its predecessor company have paid dividends without interruption for 123 years. About General Mills General Mills makes food the world loves. The company is guided by its Accelerate strategy to drive shareholder value by boldly building its brands, relentlessly innovating, unleashing its scale and being a force for good. Its portfolio of beloved brands includes household names such as Cheerios, Nature Valley, Blue Buffalo, Häagen-Dazs, Old El Paso, Pillsbury, Betty Crocker, Yoplait, Annie’s, Wanchai Ferry, Yoki and more. Headquartered in Minneapolis, Minnesota, USA, General Mills generated fiscal 2021 net sales of U.S. $18.1 billion. In addition, the company’s share of non-consolidated joint venture net sales totaled U.S. $1.1 billion. View source version on

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    General Mills acaba de presentar sus resultados de su primer trimestre de 2022, y están dentro de lo esperado:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	GM 1T 2022.png
Visitas:	3930
Size:	152,9 KB
ID:	465051


    Las ventas suben el 4% y el EBIT y el BPA caen el 1%. El motivo de que el EBIT y el BPA lo hayan hecho un poco peor que las ventas es la subida de costes que ha tenido, por la mayor inflación de la que oímos hablar habitualmente. Tanto los sueldos como la energía, materias primas, etc, han subido, y le han reducido un poco el margen de beneficios. Apenas tiene importancia, es simplemente para que lo entendáis.

    Ha vuelto a hacer recompras de acciones (el año pasado no las hizo). De momento ha hecho una recompra pequeña, de 150 millones de $, que es el 0,4% de su capital social, aproximadamente.

    Los objetivos para 2022 los mantiene prácticamente iguales a los de hace 3 meses. El BPA espera que en 2022 esté entre repetir el de 2021 o caer un 2%:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	GM 2022.png
Visitas:	2805
Size:	68,4 KB
ID:	465052

    La única pequeña diferencia es que ahora dice que cree que el BPA estará más cerca de repetir el de 2021 que de caer el 2%. Es una diferencia mínima, lógicamente, que no afecta a la valoración.

    El motivo de esta pequeña mejora en la estimación del BPA es que ha comprado la división de comida para animales de Tyson Foods, y creo que eso le añadirá 0,02 $ al BPA de 2022.


    Creo que la zona de compra por fundamentales siguen siendo los 55-60 $, con el matiz de que en unos meses esa zona debería subir a los 60-65 $.

    Este es el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	GM semanal.jpg
Visitas:	2808
Size:	443,5 KB
ID:	465053


    Está lateral entre los 57 y los 61-62 $, más o menos.

    En 60 $ el PER 2022 es de unas 16 veces y la rentabilidad por dividendo es del 3,4% (el dividendo de 2022 es de 2,04 $).

    Lo dicho, en 60 $ o algo por debajo me parece muy buena compra, y lo lógico sería que en unos meses tengamos que subir algo la zona de compra.


    Saludos.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X