Hola,
Al final en 2017 ha repetido el BPA de 2016, 2,77 $, así que en 54$ el PER 2017 es de 19 veces, que no está mal.
Gracias, skipper, muy interesante el artículo.
DLS, es normal que el dividendo sólo suba un 2% con el BPA estancado.
Bienvenido al foro, Enrique.
SAG, es que es una empresa como Unilever, PG, etc, que la mayoría de la gente no las conoce, o no sabe lo que hacen, pero todo el mundo conoce sus marcas.
Es una muy buena empresa pasando problemas temporales, sí, y por eso es ahora cuando hay que fijarse en ella.
Equilibrium, cada sector tiene sus características. El sector consumo es el que mejor lo ha hecho en esta crisis, pero no es el mejor del mundo. En general, la rentabilidad de las Bolsas occidentales es similar. Las empresas de EEUU son similares a las españolas, y la rentabilidad a largo plazo de ambas Bolsa es similar. Una década lo hace mejor la de EEUU, otra década la de España, etc. Lo que sí es bueno es coger a las mejores de cada sector, unas en EEUU, otras en España.
Lo de que coincida un muy buen cambio y un muy buen precio de compra se da pocas veces, Enrique. Creo que el cambio dólar actual está "normal" para invertir a largo plazo, Unas veces será mejor, otras peor. Invertir en otras divisas siempre tiene la complicación de la divisa, eso es así.
El precio por fundamentales ya está bien para ir haciendo alguna compra, pero en el gráfico aún no ha hecho suelo:

Lo más seguro es esperar a que haga señales de suelo.
Veo más claras las compras de General Electric y Archer Daniels en este momento.
Saludos.
Al final en 2017 ha repetido el BPA de 2016, 2,77 $, así que en 54$ el PER 2017 es de 19 veces, que no está mal.
Gracias, skipper, muy interesante el artículo.
DLS, es normal que el dividendo sólo suba un 2% con el BPA estancado.
Bienvenido al foro, Enrique.
SAG, es que es una empresa como Unilever, PG, etc, que la mayoría de la gente no las conoce, o no sabe lo que hacen, pero todo el mundo conoce sus marcas.
Es una muy buena empresa pasando problemas temporales, sí, y por eso es ahora cuando hay que fijarse en ella.
Equilibrium, cada sector tiene sus características. El sector consumo es el que mejor lo ha hecho en esta crisis, pero no es el mejor del mundo. En general, la rentabilidad de las Bolsas occidentales es similar. Las empresas de EEUU son similares a las españolas, y la rentabilidad a largo plazo de ambas Bolsa es similar. Una década lo hace mejor la de EEUU, otra década la de España, etc. Lo que sí es bueno es coger a las mejores de cada sector, unas en EEUU, otras en España.
Lo de que coincida un muy buen cambio y un muy buen precio de compra se da pocas veces, Enrique. Creo que el cambio dólar actual está "normal" para invertir a largo plazo, Unas veces será mejor, otras peor. Invertir en otras divisas siempre tiene la complicación de la divisa, eso es así.
El precio por fundamentales ya está bien para ir haciendo alguna compra, pero en el gráfico aún no ha hecho suelo:
Lo más seguro es esperar a que haga señales de suelo.
Veo más claras las compras de General Electric y Archer Daniels en este momento.
Saludos.
Comentario