Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

General Mills: Análisis Fundamental y Técnico (EEUU) (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por ReyDu Ver Mensaje
    Hoy voy a revisar General Mills, empresa que ya está en mi cartera para buscar puntos de entrada de cara a 2019.

    En el mensual sigue dentro de la parte baja del canal bajista que inició tras alcanzar máximos históricos. Se ha apoyado una vez en el soporte de 41$ y en los próximos meses veremos si rompe ese soporte y sigue en el canal o si se sale del canal por arriba para meterse en un lateral entre los 41$ y los 46$. Ahora mismo no hay nada que nos haga pensar qué opción de las dos es más probable. Si cayese el próximo soporte lo veo en 37$, un 10% más abajo.



    Estamos por debajo de la media móvil de 1000 sesiones en el diario. Si vemos el histórico desde el año 90 siempre que ha caido por debajo ha sido una oportunidad de compra, la historia tiende a repetirse.




    Por fundamentales la tenemos cotizando a PER 14 y con un crecimiento muy bajo últimamente. Cotiza por debajo de su media histórica por 3 motivos principalmente:
    - bajo crecimiento debido especialmente a su división de yogures (Yoplait) que se está quedando atras respecto a la competencia. Los cereales tampoco estan funcionando demasiado bien por el tema del azúcar y la salud. Aqui tendrán que innovar y ponerse las pilas, en los yogures especialmente porque se han dormido en los laureles.
    - compra de Blue Buffalo algo cara, a un poco más de Per 20. Esto le ha hecho incremetar su deuda hasta los 14B. El ebitda del año pasado de GIS fue de 3.2B lo que nos da un ratio deuda-ebitda de 4,375. Es algo alto pero a mi no me parece preocupante.
    - congelación del dividendo. Para poder reducir la deuda más rápidamente la directiva ha decidido congelar el dividendo un par de años. Es una medida prudente que no me parece mal, además esto saca a la empresa de las listas de dividendos crecientes y nos puede permitir comprarla más abajo.

    Como curiosidad podemos ver las estupideces que hace a veces el mercado, y en este caso fue valorar a GIS a PER 24 en el año 2016 con la empresa creciendo al 2%. El que ignorase los fundamentales y comprase a ese precio puede esperar un magnífico retorno a 5 años del -0,4% anual incluyendo los dividendos, eso siendo optimistas y valorando a GIS a PER 18.




    EL dividendo está perfectamente cubierto, podemos ver que utilizan algo más de la mitad del FCF para pagar el dividendo.



    Zona de entrada:
    el precio actual creo que es lo suficientemente atractivo como para ir creando la posición en la zona inferior del canal bajista. La RPD actual es de 4.55%, cuando la media histórica de GIS es del 3%. Tampoco haría compras enormes ya que las previsiones para la primera mitad de 2019 son igual de malas que las del 2018 así que no descartaría verla algo más abajo o que la tengamos muchos meses más en esta zona.

    Para el 2020 se espera que llegue la recuperación del crecimiento, a poco que consiga crecer al 4% podemos conseguir rentabilidades por encima de la media con esta inversión:

    Un gustazo leer tus análisis ReyDu

    Por mi parte ya realicé una entrada en los 44$. Si rompe el soporte de 41 volveré a cargar.
    Un saludo

    Comentario


    • Cuelgo un post donde habla de que GIS ha congelado el dividendo debido a la inversión reciente en búfalo y ha suspendido la recompra de acciones y donde se analiza el porqué:

      General Mills (GIS) is a consumer food giant with numerous well-known brands such as Cheerios, Betty Crocker, Yoplait, Pillsbury, Nature Valley, Old El Paso, and Haagen-Dazs.  Despite its impressiv...

      Comentario


      • Hola,

        Muchas gracias, Ryan. Y tranquilo, has hecho una buena compra.

        Muchas gracias, razzielh y Rey Du. Y socrates.

        Sigue en la zona de los 40-45$, y coincido con ReyDu en que es una buena zona de compra.

        En los 41,5 $ actuales la rentabilidad por dividendo es del 4,7%. No subirá en 2019, pero está muy bien.

        A mí me parece que lo más probable es que esté haciendo suelo (mensual):

        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	General Mills mensual.jpg
Visitas:	1
Size:	137,1 KB
ID:	397893



        Tened en cuenta que si hay una caída general en el sector consumo se puede ir a una rentabilidad por dividendo de alrededor del 6%. Eso no quiere decir que no haya que comprar ahora por si llega a pasar eso, sino simplemente que creo que hay que ir espaciando las compras, por si pasa y alguna se puede hacer a mejor precio.


        Saludos.


        Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

        "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
        "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
        "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
        "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
        "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
        "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
        "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
        "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
        Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
        "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
        "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
        "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
        "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
        "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

        Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
        Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
        Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

        Comentario


        • Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
          Tened en cuenta que si hay una caída general en el sector consumo se puede ir a una rentabilidad por dividendo de alrededor del 6%. Eso no quiere decir que no haya que comprar ahora por si llega a pasar eso, sino simplemente que creo que hay que ir espaciando las compras, por si pasa y alguna se puede hacer a mejor precio.

          Saludos.
          Hola Gregorio,

          Entiendo lo que dices y le veo la lógica. En realidad es un sector muy defensivo con un crecimiento muy limitado (pero seguro). Que este bajo crecimiento provoque que en determinados momentos la valoración del sector sea mucho menor, lo veo normal. Pero mirando el gráfico histórico de cotizaciones, no detecto momentos en los que la cotización haya estado más penalizada que ahora con respecto a la línea de tendencia a largo plazo. Quizá en 2008-2009 hay una caída, pero ¿cuanto hay que esperar para repetir eso en el mercado?

          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Captura de pantalla de 2018-11-30 12-15-15.png
Visitas:	1
Size:	17,1 KB
ID:	397898

          Comentario


          • Ha bajado del soporte de los 41 dólares con el que había coqueteado durante los últimos meses. El precio comienza a ser muy interesante.
            TWITTER: https://twitter.com/ryan_drof

            Comentario


            • ayer entre a 40,3 dolares. Tengo preparado mas efectivo por si llega a 38

              Comentario


              • Yo las llevo a 44$ y estaba pendiente se recargar, aunque por el momento esperaré. Lleva unos días en caída libre

                Comentario


                • Hola a todos,

                  Empezando a construir mi cartera. Tengo en el punto de mira GM, después de las caídas de hoy hasta 38,5$, la espero a 37$. Si no llegará a 37$ esperaría a que rompiera el techo que se habrá formado a 40$.

                  Como duda a plantear, alguien sabe como a pesar de sus malos resultados puede mantener un EPS creciente?

                  Adjunto captura de pantalla de los resultados del año fiscal del 2018:

                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Captura (1).png
Visitas:	1
Size:	49,3 KB
ID:	397970

                  Saludos

                  Comentario


                  • Es buen momento para cargar GIS? Yo creo que sí, estamos hablando de uno de los sectores más estables a largo plazo. Dispone de cerca de 100 marcas y algunas con valor añadido y poder de marca como Haagen-DAZS, por destacar la más importante de la cartera. Esta diversificado en muchos países.

                    Entonces cuales son los problemas para ver estas bajadas en la cotización del valor?
                    Lleva cerca de 14 años aumentando los dividendos y como podemos ver su previsión no cuadra con la realidad:
                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Sin título.jpg
Visitas:	1
Size:	107,5 KB
ID:	397971
                    GIS podrá mantener los pagos por dividendos o tendrá que hacer recortes? Esta es la principal incertidumbre de los inversores y creo que es la causa principal de estos movimientos. En mi caso esta incertidumbre supone una ventaja de inversión a largo plazo perfecta para cargar, yo las compre a 43 y si baja a 37 o menos volveré a comprar.

                    Comparto este vídeo que da algunas aproximaciones de como GIS puede salvar el dividendo.

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por Charlie_P Ver Mensaje
                      Hola a todos,

                      Empezando a construir mi cartera. Tengo en el punto de mira GM, después de las caídas de hoy hasta 38,5$, la espero a 37$. Si no llegará a 37$ esperaría a que rompiera el techo que se habrá formado a 40$.

                      Como duda a plantear, alguien sabe como a pesar de sus malos resultados puede mantener un EPS creciente?

                      Adjunto captura de pantalla de los resultados del año fiscal del 2018:

                      [ATTACH=CONFIG]12858[/ATTACH]

                      Saludos
                      Fijate en 2 parametros:

                      1- Average shares outstanding: El numero de acciones se esta reduciendo. Es probable que haya un programa de recompra de acciones. Es algo muy normal en el mercado americano.

                      2- Efective income tax rate: la tasa impositiva aplicable se ha reducido del 28,8% a solo el 2,7%, por lo que disponen de mas dinero sin que las ventas hayan crecido.

                      Lo de los impuestos se debe a la reforma fiscal de Mr. Trump.

                      Un saludo y espero haberte ayudado.

                      Comentario


                      • Pregunto, ¿lo de que haya podido mantener el dividendo creciente desde años atrás, aunque haya caído el BPA algunos años (ya lo sé, que no este, pero por la reforma fiscal), es porque su pay out, normalmente no ha sido muy alto, y años que bajó el BPA, mantuvo el dividendo o incluso lo aumentó un poco, aumentando el pay out? ¿Se me escapan varias cosas importantes?
                        Estoy a ver si compro unas pocas, pero quiero ver antes el A.T. en mi visual chart. Aunque si quiere alguien actualizarlo, se agradece.
                        Muy buenos análisis veo por aquí.
                        Muchas gracias señores y muchas gracias Gregorio.
                        Editado por última vez por Delp; 17 dic 2018, 01:51, 01:51:44.
                        REE, ENG,TEF, MAP, GCO, ELE, IBE, ACS, SAN, AENA, VIS, VID, NTGY, CIE, MRL, LDA, EBRO, ITX, ALV, IFX, MBG, DTG, BAS, BMW, VZ, T, D, SO, PPL, SRE, GIS, KHC, KO, KMB, APD, LMT, MSFT, META, INTC, MMM, PG, JNJ, TROW, IBM, KD, CTRE, SPG, NG, SVT, DGE, GSK, HLN, AV, BT, URW, UNA, ASML, ENX.

                        ,,Sozialismus und Freiheit schließen einander definitionsgemäß aus."
                        Friedrich August von Hayek (1899 - 1992)

                        Comentario


                        • Gracias Ignatius!

                          Apunto de entrar estoy, veremos como se comporta esta semana

                          Comentario


                          • hola,
                            este año ha sido un año de records de recompra de accciones (los famosos buybacks). Yo suelo mirar en esta página que hacen un resúmen de las notificaciones de recompra,

                            View a list of public companies that have announced stock buyback or repurchase programs in 2023 at MarketBeat


                            Yo por mi parte sigo sin entender por qué GIS está en caída libre, sigo leyendo entradas de este hilo hacia atrás,


                            lo curioso es que General Mills canceló la única petición que hizo,
                            un saludo,
                            joapen.com
                            https://joapen.com/dream/

                            Comentario


                            • Creo que cancelo la recompra porque estaba dedicando los recursos a reducir la deuda tras adquirir Blue Buffalo y mantener el dividendos. Hoy presenta resultados, a ver qué hace.
                              "Atrévete a pensar"

                              Mi proyecto

                              Comentario


                              • Hola..

                                Lo que se lleva hablando un tiempo y que no se ha conseguido en otras como por ejemplo Ebro a día de hoy; subir al consumidor la escalada de precios de las materias primas. Esa lo ha conseguido GIS en este trimestre y de ahí la subida de hoy:

                                Raising prices this year helped General Mills improve its profit margin despite higher freight costs and disappointing sales growth.


                                Es una de las conclusiones que saco.

                                Saludos.

                                Comentario


                                • Aprovechando la oferta de ING de compras en USA sin comisiones, he puesto una orden de compra limitada a $42.50, a ver si entra y consigo añadir esta empresa a mi cartera.
                                  Sería la primera empresa no española en adquirir, perteneciente a un sector que tampoco poseo...
                                  --
                                  JLD
                                  Cartera JLD: SAN - TEF - ENG - IBE - REP - MDF - FER - MCM - MAP - MRL - ACS - REE - ITX - GIS - AAPL - ABBV - WBA - MO

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
                                    Hola,

                                    Muchas gracias, Ryan. Y tranquilo, has hecho una buena compra.

                                    Muchas gracias, razzielh y Rey Du. Y socrates.

                                    Sigue en la zona de los 40-45$, y coincido con ReyDu en que es una buena zona de compra.

                                    En los 41,5 $ actuales la rentabilidad por dividendo es del 4,7%. No subirá en 2019, pero está muy bien.

                                    A mí me parece que lo más probable es que esté haciendo suelo (mensual):

                                    [ATTACH=CONFIG]12773[/ATTACH]



                                    Tened en cuenta que si hay una caída general en el sector consumo se puede ir a una rentabilidad por dividendo de alrededor del 6%. Eso no quiere decir que no haya que comprar ahora por si llega a pasar eso, sino simplemente que creo que hay que ir espaciando las compras, por si pasa y alguna se puede hacer a mejor precio.


                                    Saludos.
                                    Hola

                                    La sigues viendo bien para ir ampliando o como en khc se puede ir ampliando con calma espaciando las compras?

                                    Comentario


                                    • Jo es que habiendo estado a 36 y pico....Pero esto es que es lo de siempre, adivinar suelos es imposible. Ahora ya pa que vuelva otra vez a eso raru raru, me perdí ese tren, por afinar. Lo de siempre. El viejo error de siempre..
                                      REE, ENG,TEF, MAP, GCO, ELE, IBE, ACS, SAN, AENA, VIS, VID, NTGY, CIE, MRL, LDA, EBRO, ITX, ALV, IFX, MBG, DTG, BAS, BMW, VZ, T, D, SO, PPL, SRE, GIS, KHC, KO, KMB, APD, LMT, MSFT, META, INTC, MMM, PG, JNJ, TROW, IBM, KD, CTRE, SPG, NG, SVT, DGE, GSK, HLN, AV, BT, URW, UNA, ASML, ENX.

                                      ,,Sozialismus und Freiheit schließen einander definitionsgemäß aus."
                                      Friedrich August von Hayek (1899 - 1992)

                                      Comentario


                                      • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                        Hola,

                                        socrates, hay que tener en cuenta una cosa del sector consumo, que posiblemente no se repita.

                                        Hace décadas había muchas marcas locales de consumo: helados, detergentes, galletas, etc.

                                        En las últimas décadas se han ido creando grandes multinacionales, a base de comprar muchas marcas locales.

                                        A nosotros ahora nos parece normal que en el supermercado haya productos de empresas de EEUU. Pero en los años 60 y 70 no lo era. Este es un fenómeno (la "sustitución" de muchas marcas locales por unas pocas multinacionales) que les ha dado mucho crecimiento a estas empresas en todo el mundo en las últimas décadas. En este proceso compraron muchas marcas locales, pero también desaparecieron otras (no cotizadas). Seguro que muchos de vosotros habéis visto alguna vez el caso de algún pueblo en que hace unas décadas había una fábrica de detergentes, galletas, etc, que tuvo que cerrar por la competencia de las grandes multinacionales.

                                        A lo que voy es que una parte muy importante del comportamiento de estas empresas en las últimas décadas se debe a esto. Y esto ya no va a volver a pasar.

                                        Simplemente, tenemos que estar preparados para entender que existe la posibilidad de que en el futuro coticen a PERs distintos a los del pasado. No es seguro que vaya a pasar, pero tampoco es imposible.

                                        En este caso de General Mills, yo creo que está a un buen precio de compra, no creo que haya que esperar a ver si cae mucho más. Pero si cae algo más, creo que es importante entender por qué podría haberse producido esa caída, y comprar más a esos precios más bajos.

                                        Charlie, es por lo que te dice Ignatius. Ha ido reduciendo el número de acciones recomprando y amortizando acciones, y eso va mejorando el BPA. Tienes las cifras aquí de más años atrás:




                                        Y en 2018 le ayuda la reforma fiscal de EEUU, por la que pagó menos impuestos.


                                        1Q86, yo creo que es un buen momento de comprar General Mills, sí. La compra de la empresa de comida de mascotas ha sido a un precio alto, con lo que ha tenido que subir la deuda y hay que ver cómo la va integrando. Por aquí podría venir alguna sorpresa negativa que empeorase algo los resultados en los próximos trimestres. No digo que crea que va a venir una sorpresa negativa por aquí, sólo que es un tema a mirar, para ver cómo va haciendo la integración.


                                        Delp, lo de haber ido subiendo el dividendo aún en años de caída del BPA es justo por lo que dices (hace años tenía un payout bajo y lo ha ido subiendo). Eso le pasa a muchas empresas de EEUU (por eso los Aristócratas del Dividendo es un tema con el que hay que tener cuidado), y en general están cerca del límite, por lo que en el futuro no van a poder seguir subiendo el payout.


                                        joa, como dicen shodepcoss y socrates, con la compra de Blue Buffalo la deuda le ha subido (ratio deuda neta / EBITDA de 5 veces), y ahora tiene que reducir la deuda y no hacer recompras de acciones.


                                        Gracias, Mike. Pues sí, es como dices, General Mills ha conseguido subir precios y con ello mejorar su margen de beneficios.


                                        Me parece una buena compra, jdoradoh.

                                        mllado, veo más barata a General Mills que a Kraft. En General Mills el PER es de 12 veces, y en Kraft de alrededor de 20. Las rentabilidades por dividendo son parecidas, pero General Mills está más barata.


                                        Los últimos resultados presentados por General Mills son los de los 6 primeros meses de su ejercicio 2019.

                                        El BPA cae un 15% a 1,22$, por 2 motivos:

                                        1) Mayor pago de intereses, por la compra de Blue Buffalo

                                        2) Costes de reestructuración en algunas marcas


                                        No son unos buenos resultados, y por eso ha caído. Yo creo que es momento de comprar, porque son problemas temporales.


                                        En los mínimos que ha hecho alrededor de los 36$ el PER es de 10 veces, y en los 44$ actuales el PER es de 12 veces. Calculado con el BPA de 2018, en 2019 probablemente caerá por los problemas temporales que os he comentado.

                                        A mí me parece una buena zona de compra a largo plazo. Cuando se pasen los problemas temporales cotizará más arriba, como pasa siempre.

                                        Este es el mensual:

                                        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	General MIlls mensual.jpg
Visitas:	1
Size:	136,4 KB
ID:	398401




                                        Creo que ese PER 10 (36$) debería ser el suelo. Como veis, coincide con el suelo del canal y la media mensual de 200, con lo que técnicamente es un soporte muy importante.

                                        A corto plazo puede que caiga, porque está en resistencia (la media diaria de 200), como vemos en el diario:

                                        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	General Mills diario.jpg
Visitas:	1
Size:	144,0 KB
ID:	398402



                                        Ha tenido una subida brusca de 36 a 44. Esperaría a ver si cae, y en retroceso me parece una buena compra para el largo plazo.


                                        Saludos.


                                        Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                        "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                        "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                        "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                        "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                        "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                        "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                        "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                        "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                        Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                        "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                        "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                        "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                        "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                        "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                                        Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                                        Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                        Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                                        Comentario

                                        Trabajando...
                                        X