Originalmente publicado por ReyDu
Ver Mensaje
Hoy voy a revisar General Mills, empresa que ya está en mi cartera para buscar puntos de entrada de cara a 2019.
En el mensual sigue dentro de la parte baja del canal bajista que inició tras alcanzar máximos históricos. Se ha apoyado una vez en el soporte de 41$ y en los próximos meses veremos si rompe ese soporte y sigue en el canal o si se sale del canal por arriba para meterse en un lateral entre los 41$ y los 46$. Ahora mismo no hay nada que nos haga pensar qué opción de las dos es más probable. Si cayese el próximo soporte lo veo en 37$, un 10% más abajo.

Estamos por debajo de la media móvil de 1000 sesiones en el diario. Si vemos el histórico desde el año 90 siempre que ha caido por debajo ha sido una oportunidad de compra, la historia tiende a repetirse.

Por fundamentales la tenemos cotizando a PER 14 y con un crecimiento muy bajo últimamente. Cotiza por debajo de su media histórica por 3 motivos principalmente:
- bajo crecimiento debido especialmente a su división de yogures (Yoplait) que se está quedando atras respecto a la competencia. Los cereales tampoco estan funcionando demasiado bien por el tema del azúcar y la salud. Aqui tendrán que innovar y ponerse las pilas, en los yogures especialmente porque se han dormido en los laureles.
- compra de Blue Buffalo algo cara, a un poco más de Per 20. Esto le ha hecho incremetar su deuda hasta los 14B. El ebitda del año pasado de GIS fue de 3.2B lo que nos da un ratio deuda-ebitda de 4,375. Es algo alto pero a mi no me parece preocupante.
- congelación del dividendo. Para poder reducir la deuda más rápidamente la directiva ha decidido congelar el dividendo un par de años. Es una medida prudente que no me parece mal, además esto saca a la empresa de las listas de dividendos crecientes y nos puede permitir comprarla más abajo.
Como curiosidad podemos ver las estupideces que hace a veces el mercado, y en este caso fue valorar a GIS a PER 24 en el año 2016 con la empresa creciendo al 2%. El que ignorase los fundamentales y comprase a ese precio puede esperar un magnífico retorno a 5 años del -0,4% anual incluyendo los dividendos, eso siendo optimistas y valorando a GIS a PER 18.

EL dividendo está perfectamente cubierto, podemos ver que utilizan algo más de la mitad del FCF para pagar el dividendo.

Zona de entrada:
el precio actual creo que es lo suficientemente atractivo como para ir creando la posición en la zona inferior del canal bajista. La RPD actual es de 4.55%, cuando la media histórica de GIS es del 3%. Tampoco haría compras enormes ya que las previsiones para la primera mitad de 2019 son igual de malas que las del 2018 así que no descartaría verla algo más abajo o que la tengamos muchos meses más en esta zona.
Para el 2020 se espera que llegue la recuperación del crecimiento, a poco que consiga crecer al 4% podemos conseguir rentabilidades por encima de la media con esta inversión:

En el mensual sigue dentro de la parte baja del canal bajista que inició tras alcanzar máximos históricos. Se ha apoyado una vez en el soporte de 41$ y en los próximos meses veremos si rompe ese soporte y sigue en el canal o si se sale del canal por arriba para meterse en un lateral entre los 41$ y los 46$. Ahora mismo no hay nada que nos haga pensar qué opción de las dos es más probable. Si cayese el próximo soporte lo veo en 37$, un 10% más abajo.

Estamos por debajo de la media móvil de 1000 sesiones en el diario. Si vemos el histórico desde el año 90 siempre que ha caido por debajo ha sido una oportunidad de compra, la historia tiende a repetirse.

Por fundamentales la tenemos cotizando a PER 14 y con un crecimiento muy bajo últimamente. Cotiza por debajo de su media histórica por 3 motivos principalmente:
- bajo crecimiento debido especialmente a su división de yogures (Yoplait) que se está quedando atras respecto a la competencia. Los cereales tampoco estan funcionando demasiado bien por el tema del azúcar y la salud. Aqui tendrán que innovar y ponerse las pilas, en los yogures especialmente porque se han dormido en los laureles.
- compra de Blue Buffalo algo cara, a un poco más de Per 20. Esto le ha hecho incremetar su deuda hasta los 14B. El ebitda del año pasado de GIS fue de 3.2B lo que nos da un ratio deuda-ebitda de 4,375. Es algo alto pero a mi no me parece preocupante.
- congelación del dividendo. Para poder reducir la deuda más rápidamente la directiva ha decidido congelar el dividendo un par de años. Es una medida prudente que no me parece mal, además esto saca a la empresa de las listas de dividendos crecientes y nos puede permitir comprarla más abajo.
Como curiosidad podemos ver las estupideces que hace a veces el mercado, y en este caso fue valorar a GIS a PER 24 en el año 2016 con la empresa creciendo al 2%. El que ignorase los fundamentales y comprase a ese precio puede esperar un magnífico retorno a 5 años del -0,4% anual incluyendo los dividendos, eso siendo optimistas y valorando a GIS a PER 18.

EL dividendo está perfectamente cubierto, podemos ver que utilizan algo más de la mitad del FCF para pagar el dividendo.

Zona de entrada:
el precio actual creo que es lo suficientemente atractivo como para ir creando la posición en la zona inferior del canal bajista. La RPD actual es de 4.55%, cuando la media histórica de GIS es del 3%. Tampoco haría compras enormes ya que las previsiones para la primera mitad de 2019 son igual de malas que las del 2018 así que no descartaría verla algo más abajo o que la tengamos muchos meses más en esta zona.
Para el 2020 se espera que llegue la recuperación del crecimiento, a poco que consiga crecer al 4% podemos conseguir rentabilidades por encima de la media con esta inversión:

Por mi parte ya realicé una entrada en los 44$. Si rompe el soporte de 41 volveré a cargar.
Un saludo
Comentario