Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

General Mills: Análisis Fundamental y Técnico (EEUU) (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • socrates
    respondió
    Originalmente publicado por manumartinb Ver Mensaje
    Con la estimación de BPA (EPS) de $3.9 y un PER de 17.3 (Koyfin.com), la estimación de la cotización a 12 meses es de $67,47 (+9,2%)

    El tiempo dirá, pero qué alegría de empresa ^^
    Muchas empresas de consumo americanas están en PER 20. De todas formas, cuando la gente empiece otra vez a comer fuera de casa es previsible que haya un efecto contrario en las ventas y se reduzcan o estanquen un poco.

    No obstante esta situación le ha venido muy bien a la empresa para terminar de controlar la situación tras la compra de Buffalo.

    Me cuesta ver la compra, porque pagamos mucho menos por las que llevamos en cartera, pero parece un precio bastante razonable el que comenta Gregorio.

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • manumartinb
    respondió
    Con la estimación de BPA (EPS) de $3.9 y un PER de 17.3 (Koyfin.com), la estimación de la cotización a 12 meses es de $67,47 (+9,2%)

    El tiempo dirá, pero qué alegría de empresa ^^

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Muchas gracias a todos.

    Ryan, lo que pasa con las empresas de EEUU que pagan dividendos trimestrales es que la subida de los dividendos no la anuncian ni la hacen de la misma forma que las europeas.

    En Europa las subidas de los dividendos se anuncian al presentar los resultados del año, o algo después. En EEUU no hay una relación tan directa entre los resultados de cada año, y por eso se va viendo trimestre a trimestre. Generalmente hay un trimestre en el que se puede ver ya el dividendo total del año, por la forma en la que lo reparten en los 4 dividendos (los 4 iguales, o 3 iguales y uno distinto es lo más habitual).

    Este caso es de esos, por ejemplo. Al haber dicho ahora que su primer dividendo de 2021 sube a 0,51 $, lo más probable es que el dividendo de 2021 sea de 2,04 $ (0,51 x 4). Si le fuera muy bien, a lo mejor el cuarto de estos dividendos es algo superior a 0,51 $. De momento contemos con que el dividendo de 2021 va a ser de 2,04 $.

    Los resultados del primer trimestre de 2021 de General Mills han sido muy buenos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	General Mills 1T 2021.png
Visitas:	2298
Size:	236,0 KB
ID:	439178


    Para una empresa como General Mills una subida de ventas del 9% es "mucho". Como los costes han subido mucho menos, el BPA crece el 21%, que es "muchísimo".

    Como a otras empresas de alimentación, al aumento normal y esperado de sus ventas se les ha sumado el mayor consumo de sus productos, por pasar más tiempo en casa (parte de lo que no se ha comido en restaurantes, bares, hoteles, etc, se ha comido en casa, y a algunas empresas este cambio les ha beneficiado).

    Para todo 2021 General Mills esta vez no hace previsiones, pero le va a ir bien. Lo que pasa es que es una empresa muy estable, y le gusta ajustar mucho sus previsiones. Este año si dijera que va a crecer un 20% podría acabar siendo el 10%, o al revés. Y es lógico que prefiera evitar dar ninguna cifra ahora. Pero sí que se ve que va a tener un crecimiento muy bueno, sea el 10%, el 20% ó el 15%.

    Una cosa importante para el futuro es que está manteniendo a una parte importante de los nuevos clientes que ha conseguido con el parón:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	General MIlls nuevos consumidores.png
Visitas:	1898
Size:	232,1 KB
ID:	439179

    Si consigue mantener a estos clientes, añadirá algo de crecimiento en los próximos años.

    Y la deuda la está bajando bien, más rápido de lo previsto por este "empujón" que ha tenido en 2020:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	GM deuda.png
Visitas:	1884
Size:	282,5 KB
ID:	439180


    Un ratio deuda neta / EBITDA de 3 veces es muy cómodo para General Mills.

    Fijaros que ya vuelve a:

    1) Aumentar el dividendo
    2) Pensar en nuevas compras
    3) Recomprar y amortizar acciones

    Esta es la estrategia habitual de General Mills.


    Para valorarla yo ahora estimaría un crecimiento del BPA del 10% para todo 2020 (puede que sea algo más, pero en principio siempre es mejor pasarse de prudente), y una subida del dividendo del 4%.

    Así que el BPA de 2021 sería de 3,90 $ y el dividendo de 2,04 $

    A los 62 $ actuales el PER 2021 sería de 16 veces, y la rentabilidad por dividendo del 3,3%. Creo que es buen precio. Vamos a afinar algo más con el técnico.

    Este es el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	GM semanal.jpg
Visitas:	1917
Size:	150,5 KB
ID:	439181

    Mientras se mantenga dentro de ese canal bajista que os dibujo, la zona de los 54-58 $ creo que es muy buena zona de compra.

    En 56 $, el punto medio, el PER 2021 sería de 14 veces, y la rentabilidad por dividendo del 3,6%.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • rickymorty
    respondió
    Genial! Gracias por la buena noticia del dia :-).

    Dejar un comentario:


  • Skipper
    respondió
    General Mills nos sube el dividendo un 4,10% ...

    General Mills (NYSE:GIS) declares $0.51/share quarterly dividend, 4.1% increase from prior dividend of $0.49.Forward yield 3.52%Payable Nov. 2; for shareholders of record Oct. 9; ex-div Oct.


    Saludos!

    Dejar un comentario:


  • Ryan Drof
    respondió
    Hola Gregorio, según tenía entendido no es que no haya subido el dividendo por prudencia, sino que la decisión no la toma hasta dentro de unos meses. Durante la presentación de resultados al CFO le preguntaron si se estaban planteando alguna adquisición, y la contestación fue que no era su prioridad, ya que la intención de la empresa era la de retribuir al accionista durante los próximos años a través del aumento de dividendos, por lo que yo interpreté que lo subirán hasta de que acabe el año. Y creo que sería lo normal, ya que la deuda ya está controlada como tú dijiste y, mientras dure la pandemia, a General Mills le seguirán yendo muy bien las cosas.

    Esa es mi interpretación, a ver qué opinan otros foreros.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    General Mills ya ha presentado sus resultados de 2020 (termina el ejercicio fiscal en mayo), y han sido muy buenos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	GM 2020 1.png
Visitas:	2671
Size:	222,7 KB
ID:	433298

    Es un crecimiento sano desde los ingresos hacia abajo.

    Le han beneficiado algo las compras de acumulación al principio de los encierros, pero aún sin ellas habría sido un buen año.

    El dividendo lo mantiene en 1,96 $ por prudencia, y me parece lógico, pero si no fuera por la incertidumbre general del virus creo que lo habría subido en un buen porcentaje.

    El BPA veis que crece el 23%. Muy bueno, claro. Aunque para ver la tendencia que podemos esperar en el futuro en este caso es mejor fijarse en el crecimiento del BPA ajustado, que ha sido del 12%:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	GM 2020.png
Visitas:	2308
Size:	154,9 KB
ID:	433299


    Sin las compras de acumulación por los encierros, creo que podemos estimar que General Mills ahora esté creciendo al 6%-10%, aproximadamente, que es un crecimiento muy bueno.


    La compra de la empresa de mascotas Blue la está rentabilizando muy bien, porque fijaros cómo está creciendo la cuota de mercado desde que la compró:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	GM Blue.png
Visitas:	2275
Size:	290,5 KB
ID:	433300


    Y gracias a esto la deuda la está bajando a muy buen ritmo:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	GM deuda.png
Visitas:	2276
Size:	30,3 KB
ID:	433301


    El objetivo para 2021 es bajar la deuda por debajo de las 3,2 veces de ratio deuda neta / EBITDA actuales.

    De momento no da previsiones de BPA o dividendo por el virus, y es lógico. Aunque tal y como va lo cosa, creo que lo más probable es que el BPA crezca en 2021, y que el dividendo sea superior a los 1,96 $ actuales.

    En los 63,50 $ actuales el PER es de 18 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 3,1%.

    La rentabilidad por dividendo supera por poco el 3%, pero creo que hay que tener en cuenta que si no fuera por el tema del virus habría subido el dividendo, y a este precio sería del 3,2%-3,3%. Y en 2021 ya subirá el dividendo, muy probablemente.

    El precio actual me parece un precio muy correcto, pero vamos a ver el semanal para afinar más:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	GM senanal.jpg
Visitas:	2292
Size:	130,2 KB
ID:	433302

    Como veis está justo en resistencia, y dado que no está "muy barata", yo intentaría comprarla algo por debajo del precio actual.

    En los 55-60 $ me parece muy buena compra.

    En 55 % la rentabilidad por dividendo es del 3,6%, pero sería algo más si estuviéramos en una situación normal, porque lo habría subido.

    Así que en 55-60 $ me parece muy buena compra.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Lo que ha pasado con General Mills es que se han juntado 2 cosas buenas:

    1) Los resultados hasta su tercer trimestre 2019/2020 fueron mejor de lo esperado

    2) Las compras de acumulación por el virus van a hacer que los resultados totales de 2019/2020 sean aún mejores de lo que parecían en el tercer trimestre.


    Las previsiones tras el tercer trimestre eran estas:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	GM 2020.png
Visitas:	3087
Size:	146,5 KB
ID:	428040


    Tomando el punto medio del crecimiento esperado en ese momento, que era el 7%, el BPA de 2020 sería de 3,10 euros y el dividendo de 2,10 euros.

    Así que a los 62$ actuales el PER es de 20 veces, y la rentabilidad por dividendo del 3,4%.

    Además, como veis la deuda tras la compra de Blue Buffalo ya está controlada, y el crecimiento que está teniendo es sano.

    Ahora ha mejorado las previsiones para 2020, por las compras de acumulación, esperando que el BPA crezca otros 6-8 puntos porcentuales:





    El 85% de sus ventas son para el hogar, y solo el 15% a restaurantes, colegios, universidades, etc. Las mayores ventas para casa han sido superiores a la bajada de ventas para consumo fuera de casa. Estas mayores ventas por el consumo de acumulación se corregirán, así que me quedaría con la previsión previa para valorarla.

    Y con un PER de 20 veces y una rentabilidad por dividendo del 3,4%, con la deuda contraída para la compra de Blue Buffalo ya controlada, creo que es un buen precio para comprar. No es muy bueno, como lo era hace unos meses cuando la deuda era más alta, pero sí es suficientemente bueno.

    Os pongo el semanal para intentar comprarla algo más barata:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	GM semanal.jpg
Visitas:	2556
Size:	139,4 KB
ID:	428041


    Justo ahora está en una resistencia, así que es posible que caiga algo.

    Si cae a la zona 55-60 dólares, que está relativamente cerca, creo que es muy buena compra. En 55 la rentabilidad por dividendo es del 3,8%.

    Que vuelva a los mínimos de principios de 2019, creo que hay que descartarlo. 55-60 me parece muy buena compra. Si cae por debajo de 55, pues se hace alguna compra más. Pero a 35-45 es muy poco probable que vuelva a caer ya, porque la deuda ya la controló.


    Saludos.


    Dejar un comentario:


  • joa_pen
    respondió
    Si lo que quieres es un buen precio de compra para ampliar GIS, ahora mismo no es el mejor momento.

    Dejar un comentario:


  • Zoudan
    respondió
    Alguien podría actualizar? quiero ampliar USA y entrar en esta, pero me da que está un poco alta para sus fundamentales y payout tan elevado

    Dejar un comentario:


  • PaX
    respondió
    Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
    Hola, pero esto ya lo sabiamos, no? Suelen hacer 4 iguales.
    Pues si, la cantidad a pagar es lo esperado por el mercado, pero no osbtante han comunicado las fechas de pago y de descuento del mismo

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Hola, pero esto ya lo sabiamos, no? Suelen hacer 4 iguales.

    Dejar un comentario:


  • PaX
    respondió

    General Mills declares $0.49 dividend


    Fuente: Seeking Alpha

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Parece que General Mills se estabiliza por esta zona.

    Mirad cómo se está apoyando en la media de 200 semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	GIS semanal.jpg
Visitas:	1
Size:	174,6 KB
ID:	404581


    Y también en la media de 200 diaria:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	GIS diario.jpg
Visitas:	1
Size:	171,1 KB
ID:	404582


    A los 52$ actuales la rentabilidad por dividendo es del 3,8%, pero por lo que os decía en el comentario sobre los últimos resultados creo que pronto volverá a subir el dividendo.

    Como parece que la cotización se estabiliza, me parece que esta es una buena zona de compra tanto si hace más de 3 meses que la habéis comprado, como si hace algo menos de tiempo (si hace pocos días de la última compra, entonces creo que es mejor comprar ahora otra).


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Muchas gracias, Zero.

    Pues octubre ha sido un mes flojo para General Mills, sí. Mirad la vela que está haciendo en el mensual en octubre:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	General Mills mensual.jpg
Visitas:	1
Size:	123,7 KB
ID:	404177



    Quizá vaya a entrar en un movimiento lateral (es normal que sea así, cuando se está en una fase de crecimiento bajo), y esté ahora definiendo cuál va a ser la parte inferior de ese movimiento lateral.

    En 50$ la rentabilidad por dividendo es del 4%, con el dividendo de 1,96$. Si lo subiera más o menos lo que está subiendo el BPA este año, por lo que os comentaba en el mensaje anterior, pues la rentabilidad por dividendo entonces podría acercarse al 4%.

    Si habéis comprado General Mills hace más de 3 meses, alrededor de los 50$ actuales me parece buen sitio para hacer una compra más.

    El semanal está también débil:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	General Mills semanal.jpg
Visitas:	1
Size:	176,3 KB
ID:	404179


    Y el diario tiene algo más de aspecto de suelo, bastante sobrevendido e intentando hacer suelo en la media de 200 diaria:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	General Mills diario.jpg
Visitas:	1
Size:	153,5 KB
ID:	404180



    Si hace poco que la habéis comprado, yo esperaría un poco más.

    Si hace más de 3 meses que la habéis comprado, entonces sí me parece buen sitio para hacer otra compra más.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • ZeroComisiones
    respondió
    Comparto mi análisis ya que la llevo tiempo siguiendo y también me gustaría hacer una primera entrada.

    Offtopic: ójala hubiese entrado en enero en vez de haber elegido KHC hehe ... GIS no ha parado de subir desde entonces.

    DIARIO:
    Acaba de pararse justo en la media de 200 sesiones que está prácticamente horizontal (no se había apoyado en la media desde febrero cuando la superó). Todos los indicadores apuntan a tendencia bajista de corto plazo y hay alguna divergencia bajista como por ejemplo en el estocástico, por lo que podría seguir corrigiendo aunque obviamente la media presente cierto soporte (quizás fácil de romper al estar prácticamente horizontal)

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	GIS diario.PNG
Visitas:	1
Size:	55,0 KB
ID:	404152

    SEMANAL:
    Podéis ver como a largo plazo el título tiene buena pinta, actualmente la media de 200 semanal es claramente ascendente y el precio cotiza claramente por encima. Además, rompío el canal bajista de medio plazo pintado en rojo, por lo que la tendencia actual es alcista y se deberían esperar subidas.
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	gis semanal.PNG
Visitas:	1
Size:	63,8 KB
ID:	404153

    Creo que un buen punto de incorporación sería al llegar a la media de 200 semanal (48$), que además coincide con el primer nivel fibo de toda la subida previa, y con el mínimo del día 26 de junio y del día 29 de mayo, con lo que formaría la base de un rectangulo y soporte de largo plazo, ya que parece que se está acumulado/restructurando para luego seguir al alza, mirar por ejemplo indicador acum/distribución.

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Originalmente publicado por chamiz Ver Mensaje
    Hola,
    Yo estoy igual aunque viendo que el indice está subiendo y general mills es una de la pocas que no lo hace igual espero a ver. Si alguien se atreve con el análisis técnico se lo agradecería.
    Es porque está esperando a que compres

    Dejar un comentario:


  • chamiz
    respondió
    Originalmente publicado por Skipper Ver Mensaje
    Pues ya la tenemos por los 50$ !!! ... pensándome si pegarle ya un tiro o esperar un poco

    Saludos!

    Hola,
    Yo estoy igual aunque viendo que el indice está subiendo y general mills es una de la pocas que no lo hace igual espero a ver. Si alguien se atreve con el análisis técnico se lo agradecería.

    Dejar un comentario:


  • Skipper
    respondió
    Pues ya la tenemos por los 50$ !!! ... pensándome si pegarle ya un tiro o esperar un poco

    Saludos!

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola Ryan, y gracias.

    El BPA de 2,90$ que pongo es el "diluted" que has visto. El de 3,22 lo he cogido también del informe, no es un cálculo mío, sino un dato que da General Mills.

    Comento ya los resultados del primer trimestre de 2020.

    Son bastante buenos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	GM 1T 2020.jpg
Visitas:	1
Size:	184,7 KB
ID:	403913


    Aunque las ventas caen un 2%, fijaros que está haciendo muy buen trabajo en el ahorro de costes.

    El coste de las ventas y los costes de administración tienen una rebaja muy importante.

    Luego el BPA crece bastante más por los impuestos. Fijaros también que ha pagado muchos menos impuestos. Esto es por una reorganización de filiales que ha hecho, y que ha tenido ese efecto. Pero para valorarla no lo debemos tener en cuenta.

    Sin este efecto de los impuesto el BPA crece el 11%, que es un crecimiento muy bueno.

    Manteniendo este crecimiento el PER 2020 a los 54,50$ actuales sería de unas 17 veces.

    La rentabilidad por dividendo, con el dividendo actual de 1,96, es del 3,6%. Pero con este crecimiento de beneficios debemos considerar que es probable que este año 2020 se acerque al 4%. Puede que el dividendo no lo suba tanto para reducir deuda más rápido, pero no pasa nada. Lo importante es que parece que General Mills vuelve a crecer (por ahorro de costes, no por mayores ventas). De momento el primer trimestre es el menos extrapolable al conjunto del año, así que se crecimiento del 11% puede variar. En el ahorro del coste de ventas hay varias partidas (como la variación a precio de mercado de algunos derivados) que podrían no ser extrapolables al conjunto de todo el año.

    De hecho, de momento General Mills mantiene la previsión de aumento del BPA en el 3%-5%.

    La deuda neta ha bajado poco estos 3 últimos meses, pero ha bajado otro poco más. Y fijaros en el cuadro anterior que respecto a los 12 meses anteriores el ahorro de intereses se nota también en los resultados.

    Teniendo todo en cuenta, la anterior zona de compra de 45-50 $ la subiría a los 50-55 $. Y al menos dejaría pasar 3 meses entre una compra y la siguiente.

    Este es el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	General Mills semanal.jpg
Visitas:	1
Size:	176,5 KB
ID:	403914



    El gráfico en este momento me sirve de poco. Por fundamentales creo que los 50-55$ son una buena zona de compra.


    Saludos.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X
😀
🥰
🤢
😎
😡
👍
👎