Hola Ryan Drof, muchas gracias por tu respuesta. He mirado lo que comentas de los margenes en la pagina de estimaciones de R4 (yo opero con ellos) y ciertamente, supongo que habran actualizado con los ultimos resultados publicados, el PER, el PER CF y los márgenes son practicamente iguales, del orden del 12% de margen neto, que para estas empresas supongoque es aceptable, no se muy bien la tendencia, es decir si estan bajando margenes por el tema de la inflación, en R4 me dan la estimacion para 2023, 24 y 25.
Saludos, y mucho ánimo a todos
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
General Mills: Análisis Fundamental y Técnico (EEUU) (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por joangp Ver MensajeBuenas tardes, muy interesantes los comentarios y muchas gracias por el análisis a todos. Me gustaría entrar en esta empresa porque vendí KHC porque vi que es una empresa que "da algunos sustos en la cotización" y la vendí con plusvalías aprovechando la subida reciente y el USD "demasiado caro" con la intención de rotarla al cabo de un tiempo por GIS, KMB o Procter, aprovechando además la reciente caída (relativa) del USD de los últimos días, con estrategia de largo plazo esta vez sí, pero tal vez con mayores garantías y mejores resultados en el momento presente. Para estar más tranquilo vamos.
Ahora bien, intentando modestamente analizar empresas como estas y ULVR, DANO, VIS (ABF la excluyo por el tema Primark), ¿Qué criterio se debe seguir para "ajustar" el PER de compra para este tipo de empresas? Es decir, ¿por qué ULVR a PER 22 se puede decir que está más barata que GIS a PER 17? ¿Es por el crecimiento previsto? ¿ Por la deuda? ¿Por la diversificación? Por ejemplo ULVR es una empresa que no crece mucho en términos reales los últimos años y creo que GIS lo está haciendo algo mejor. ¿Nos puede estar confundiendo que ULVR ha caído bastante los últimos años mientras que GIS está más cerca de los máximos históricos?
Muchas gracias de antemano.
Saludos y mucho ánimo a todos.
Unilever también capitaliza más que General Mills, su rentabilidad por dividendo es actualmente más elevada y tiene algo menos de deuda. Eso sí, el CEO de Unilever, Alan Jope, es terrible, menos mal que ya se ha anunciado su retirada en julio. El CEO de GIS lleva bastante tiempo y creo que no lo ha hecho mal.
Espero haber respondido en parte a tu pregunta.
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Hola a todos, un placer leee estos foros, alguien me podria recomendar algun libro sobre el negocio retail y de consumo basico y discrepcional, algo mas especifico de estos sectores para aprender de ellos, un saludo.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por joangp Ver MensajeBuenas tardes, muy interesantes los comentarios y muchas gracias por el análisis a todos. Me gustaría entrar en esta empresa porque vendí KHC porque vi que es una empresa que "da algunos sustos en la cotización" y la vendí con plusvalías aprovechando la subida reciente y el USD "demasiado caro" con la intención de rotarla al cabo de un tiempo por GIS, KMB o Procter, aprovechando además la reciente caída (relativa) del USD de los últimos días, con estrategia de largo plazo esta vez sí, pero tal vez con mayores garantías y mejores resultados en el momento presente. Para estar más tranquilo vamos.
Ahora bien, intentando modestamente analizar empresas como estas y ULVR, DANO, VIS (ABF la excluyo por el tema Primark), ¿Qué criterio se debe seguir para "ajustar" el PER de compra para este tipo de empresas? Es decir, ¿por qué ULVR a PER 22 se puede decir que está más barata que GIS a PER 17? ¿Es por el crecimiento previsto? ¿ Por la deuda? ¿Por la diversificación? Por ejemplo ULVR es una empresa que no crece mucho en términos reales los últimos años y creo que GIS lo está haciendo algo mejor. ¿Nos puede estar confundiendo que ULVR ha caído bastante los últimos años mientras que GIS está más cerca de los máximos históricos?
Muchas gracias de antemano.
Saludos y mucho ánimo a todos.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Buenas tardes, muy interesantes los comentarios y muchas gracias por el análisis a todos. Me gustaría entrar en esta empresa porque vendí KHC porque vi que es una empresa que "da algunos sustos en la cotización" y la vendí con plusvalías aprovechando la subida reciente y el USD "demasiado caro" con la intención de rotarla al cabo de un tiempo por GIS, KMB o Procter, aprovechando además la reciente caída (relativa) del USD de los últimos días, con estrategia de largo plazo esta vez sí, pero tal vez con mayores garantías y mejores resultados en el momento presente. Para estar más tranquilo vamos.
Ahora bien, intentando modestamente analizar empresas como estas y ULVR, DANO, VIS (ABF la excluyo por el tema Primark), ¿Qué criterio se debe seguir para "ajustar" el PER de compra para este tipo de empresas? Es decir, ¿por qué ULVR a PER 22 se puede decir que está más barata que GIS a PER 17? ¿Es por el crecimiento previsto? ¿ Por la deuda? ¿Por la diversificación? Por ejemplo ULVR es una empresa que no crece mucho en términos reales los últimos años y creo que GIS lo está haciendo algo mejor. ¿Nos puede estar confundiendo que ULVR ha caído bastante los últimos años mientras que GIS está más cerca de los máximos históricos?
Muchas gracias de antemano.
Saludos y mucho ánimo a todos.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Parecen ser capaces de pasarle la inflación que tienen ellos al siguiente, manteniendo márgenes.
Pero la cotización no me parece acorde a un mantenimiento de márgenes, hay mejores cosas que comprar ahora
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Hola,
Los resultados de General Mills en el segundo trimestre de 2023 siguen siendo buenos:
Veis que las tasas de crecimiento del EBIT y el BPA se reducen mucho respecto al primer trimestre de 2023, pero eso es simplemente porque se va diluyendo el beneficio extraordinario que tuvo por la venta de esas filiales que ya comentamos, al hacer la comparación con 6 meses en lugar de con 3. Así que esto es totalmente normal.
El negocio ordinario ha mejorado un poco este trimestre, y por eso sube ligeramente sus previsiones para el conjunto de 2023:
Es una mejora pequeña, porque pasa de esperar un crecimiento del BPA del 3,5% al 5%, pero está bien.
Así que ahora espera tener en 2023 un BPA de alrededor de 4,65 $. Y el dividendo va a ser de 2,16 $.
En los 78 $ actuales el PER 2023 será de unas 16,7 veces, y la rentabilidad por dividendo del 2,8%.
No la veo muy cara (el PER no está mal), pero creo que la probabilidad de que la podamos comprar más barata es bastante alta, así que ahora mismo no la compraría.
Mirad el gráfico semanal:
Alrededor de 60 $ sí me parece una buena compra.
Saludos.
- le gusta 17
Dejar un comentario:
-
Hola,
Estos son los resultados de General Mills en su primer trimestre de 2023:
La subida del BPA es por la venta de 2 filiales (Helper y Suddenly Salad).
Sin los beneficios de estas ventas y quitando la pérdida contable que ha tenido por los derivados el BPA es similar al del primer trimestre de 2021. La pérdida contable de estos derivados es la misma que hemos visto en otras empresas. Se ha producido por la subida de las materias primas y ahora la tiene que reflejar, pero como son derivados de cobertura se compensará por completo en los próximos trimestres.
Las previsiones para 2023 son estas:
Este crecimiento del BPA es sin tener en cuenta:
1) La venta de esos 2 negocios que vimos antes
2) La pérdida contable de los derivados
3) El efecto de las divisas, que le está perjudicando un poco
Añadiendo el efecto de las divisas crecerá un poco menos, así que el resultado de 2022 será similar al de 2021, y la podemos valorar con los datos de 2021, porque los de 2022 van a ser muy parecidos.
En los 83 $ actuales el PER es de 19 veces y la rentabilidad por dividendo es del 2,6%.
Yo la veo algo cara, así que ahora compraría otras, como dice socrates.
Técnicamente está en máximos históricos y en el techo de un canal, así que por técnico también parece que debería caer algo (gráfico mensual):
Saludos.
- le gusta 22
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por RookieInvestor Ver MensajeMe gusta la empresa pero no entiendo cómo va subiendo tanto
Yo directamente me olvidaría de la empresa hasta que vuelva a estar a un buen precio. Pueden pasar bastantes años, pero no pasa nada, hay muchas más. Déjala en tu radar y a esperar.
- le gusta 8
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Jordi_e Ver Mensajecontinúa en máximos históricos hoy subiendo un 6 %, parece no tener techo o hay dinero de otras acciones que están empezando a entrar aquí
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
continúa en máximos históricos hoy subiendo un 6 %, parece no tener techo o hay dinero de otras acciones que están empezando a entrar aquí
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Hola,
Estoy de acuerdo con vosotros. En EEUU hay muchas empresas muy buenas, pero lo que hacen con los dividendos es menos serio de lo que parece a primera vista.
Los resultados que ha presentado General Mills hace pocos días son los de su ejercicio 2022, y son muy buenos:
Ha superado bastante bien la subida de la inflación. Le ha beneficiado que ha tenido menos costes de reestructuración, y que ha tenido algún beneficio extra con la venta de algunos negocios.
La deuda neta baja el 0,5% hasta 11.051 millones de $, y el ratio deuda neta / EBITDA baja a las 2,7 veces.
Son unos resultados muy buenos.
En 2023 espera tener unos resultados muy parecidos a estos, porque el negocio espera que siga creciendo, pero igual que ha vendido unos negocios también ha comprado otros, que en 2023 tendrán los costes iniciales de integración.
El dividendo de 2023 sube a 2,16 $, como habéis dicho (al menos, no es imposible que suba un poco más).
A los 76 $ actuales la veo un poco cara para comprar ahora. El PER es de 17 veces (que no está mal) y la rentabilidad por dividendo es del 2,8% (un poco baja).
Pero el dólar está caro, así que creo que es mejor no comprar ahora General Mills.
Este es el gráfico mensual (está en máximos históricos):
Ahora es mejor comprar otras.
Saludos.
- le gusta 18
Dejar un comentario:
-
Algo se me escapa, no creo que GIS esté en las listas de aristócratas del dividendo
También decir que es una empresa inestable en la fecha de subida del dividendo, pero lleva casi una década siendo entre los meses de abril y octubre. No hay nada extraordinario en que la subida caiga en julio
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Ryan Drof Ver Mensaje
Da la impresión de que miran más de cara a la galería que por el bien del accionista.
https://twitter.com/EloySnowball/sta...27214640218113
Son muy cumplidoras con los dividendos pero no siempre es porque el negocio se lo permita. No sé si es el caso de GIS, no la he analizado, pero a veces lo hacen de forma un poco forzada por seguir estando en las listas de aristócratas del dividendo, ya que salir de ellas puede significar dejar de estar en la cartera de de grandes fondos de pensiones, etc que buscan estas rentas recurrentes y crecientes.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Ryan Drof Ver MensajeGeneral Mills presenta resultados del Q2 2022. Suben los ingresos pero baja bastante el BPA y el beneficio operativo. Dicen que por inflación y problemas en la cadena de suministro.
General Mills Inc missed Wall Street estimates for quarterly profit on Tuesday, as the Cheerios cereal maker grappled with soaring prices of raw materials and higher costs of freight and labor.
Net sales increased 6 percent to $5.0 billion; organic net sales1 were up 5 percent Operating profit declined 13 percent to $800 million; constant-currency adjusted operating profit was down 6 percent, reflecting significant input cost inflation and elevated costs related to supply chain disruptions Diluted earnings per share (EPS) totaled $0.97, down 13 percent from the prior year; adjusted diluted EPS of $0.99 was down 7 percent in constant currency Company updates full-year fiscal 2022 outloo
Sigo sin escuchar nada del dividendo. Me extraña porque hace poco dijeron que, una vez reducida deuda, la prioridad sería subirlo por encima de otras cosas, y con este trimestre ya llevan más de un año que no lo suben, lo cual es raro para una empresa americana, que suelen ser puntuales como un reloj.
Lo único que se me ocurre es que en julio compraron una empresa de comida animal, Tyson, así que quizás eso les ha hecho cambiar los planes. Aunque la compra fue relativamente pequeña, de 1,2 billones de dólares...
General Mills (NYSE: GIS) today announced that it has completed the acquisition of Tyson Foods’ (NYSE: TSN) pet treats business for $1.2 billion in cash. The business, which includes the Nudges , Top Chews and True Chews brands, is the leader in natural meat treats for pets. “This acquisition represents an important step as we reshape our portfolio for growth, in line with our Accelerate strategy,” said General Mills Chairman and Chief Executive Officer Jeff Harmening. “This business is a wonderful complement to our BLUE pet food portfolio, and we see a long runway of strong, profitable growth ahead for our combined pet food business.” Tyson Foods’ pet treats portfolio generated more than $240 million in net sales in the 12 months ended April 3, 2021. As part of the acquisition, General Mills also acquired a manufacturing facility in Independence, Iowa. About General Mills General Mills makes food the world loves. The company is guided by its Accelerate strategy to drive shareholder
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Buenas tardes,
General Mills sube el dividendo 0,03$ al trimestre (casi un 6% más).
https://www.nasdaq.com/es/market-act...vidend-history.
- le gusta 6
Dejar un comentario:
-
Muchas gracias a todos,
Esas ofertas de compra hay que ignorarlas siempre, así es.
Los resultados que acaba de presentar General Mills son los de su tercer trimestre de 2022, y son muy parecidos a los de 2021:
.
Si no hubiera sido por la subida de la inflación habrían sido algo mejores. Esto lo veis porque el EBIT y el BPA suben menos que las ventas.
Ryan, el ratio deuda neta / EBITDA baja a las 3 veces este trimestre:
Así que lo lógico es que pronto anuncie la subida de dividendo que comentas.
Como estos resultados que hemos vistos son ligeramente mejor de lo previsto ha mejorado ligeramente su previsión para todo 2022:
Como veis es una mejora pequeña, pero algo es algo.
En 70$ el PER es de 18,5 veces y la rentabilidad por dividendo es del 2,9%. Me parece un precio muy justo (en el sentido de ligeramente caro).
Yo creo que el precio correcto de compra es alrededor de 60$. En 60 $ el PER es 16 veces y la rentabilidad por dividendo es del 3,4%.
En este momento el gráfico no me da ninguna pista porque está en subida libre (gráfico mensual):
Yo procuraría comprarla alrededor de 60 $.
Saludos.
- le gusta 21
Dejar un comentario:
-
Hola Montag,
Esta es una empresa defensiva del sector consumo. En 23 años presenta un crecimiento del 6,8% anual (el dividendo ha subido bastante menos que eso en los últimos años) y ahora da una RPD del 3%. Si somos prudentes, ese crecimiento del pasado lo reduciríamos a futuro a un 4-5% más el 3% del dividendo, es una inversión aceptable (aunque mejor que muchas empresas, es cierto).
Yo lo veo como un sector bastante especial, porque no suele tener crecimientos muy elevados (excepto algunas excepciones) y tiene cotizaciones muy estables. Eso hace complicado comprar con descuentos importantes, más que en caídas breves.
Además lleva muchos años cotizando a múltiplos elevados todo el sector. Personalmente apenas he hecho compras en el mismo desde que invierto. Aunque tengo una posición en GIS de unas caídas cuando compró Blue Buffalo.
Por otro lado, el dolar está bastante caro (con respecto al pasado cercano). Eso significa que si en el futuro el dolar se devalúa respecto al euro, tu RPD en euros todavía será más pequeña. Mi opinión es que no es momento de comprar consumo defensivo ni tampoco GIS, pero ya te digo que no he encontrado más que alguna compra aceptable en muchos años. No llevo tampoco Unilever u otras porque también las veo subidas.
Sin embargo, le veo algo muy bueno al sector: si en caídas generales de mercado se mantiene la cotización aceptablemente, puedes mantenerla en cartera cobrando dividendos mientras la situación es normal y rotarla en caídas para comprar otras empresas más sensibles. Lo que pasa es que esta operativa no es tan sencilla de llevar a cabo.
- le gusta 6
Dejar un comentario:
-
Gracias CGI. Preguntaba dentro de la estrategia habitual del foro, si.
Lo de la rotación de activos en este tipo de empresas se lleva comentando en el foro ya tiempo... ültimamente he visto más claras Unilever y Kimberly, pero esta es de las que tengo más infraponderadas en este sector así que seguramente aproveche para hacer una compra y luego ya veremos para donde tira, tengo margen para hacer más si baja en el futuro.
Saludos,
Dejar un comentario:
-
En el contexto actual empresas más estables como General Mills deberían caer menos. También tienen más fácil que otras empresas repercutir los costes de la inflación.
Si mejora y se estabiliza la situación global probablemente habría una rotación de activos más estables a otros de más riesgo y General Mills caería sin que esto haga que la empresa sea peor.
SI la guerra va a más o se enquista, a saber, pero probablemente sea mejor tener acciones de General Mills que dinero en efectivo
En principio comprar una empresa así a PER 17 con una RPD de algo más del 3% no parece mala idea si tú idea es mantenerlas, pero desde luego rico a medio plazo difícilmente te vas a hacer.
Por otra parte recientemente ha presentado resultados que parece que han gustado al mercado
- le gusta 3
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 00:15:56.
Dejar un comentario: