¿Por que se complicarán la vida de esta manera si es más fácil repartirlo vía dividendo?
No te sigo yoe, lo están repartiendo efectivamente como dividendo, quizá en UK no pagan impuestos por los dividendos, algo me suena, y entonces les resulta neutro, pero a los residentes en España nos roban casi un 20% de lo invertido y devuelto.
No te sigo yoe, lo están repartiendo efectivamente como dividendo, quizá en UK no pagan impuestos por los dividendos, algo me suena, y entonces les resulta neutro, pero a los residentes en España nos roban casi un 20% de lo invertido y devuelto.
Un saludo.
disculpas. Me explique bastante mal. Hay una opción que es devolución de prima de emisión, que fiscalmente es mejor que dividendo y en este caso sería correcto, entiendo.
en el peor de los casos, podrían haber recomprado a mercado títulos con el excedente de capital. Quitan acciones, mantienen el bpa y lo demás, etc.
supongo que tiene su justificación que lo hagan así, no se.
Tal cual, no entiendo por qué se complican (nos complican) la vida con estas historias. Es otra manera de liarnos como la de Abertis. Con lo sencillo que sería una recompra tipo Allianz y a pensar en otra cosa...
Argos, por el tema fiscal, mejor comprar después del pago del dividendo, sí.
La bajada por ese dividendo se producirá cuando las acciones ya no tengan derecho a ese dividendo, sí, no luego el día que se pague.
No está cara al precio actual, y sí podría haber comprado acciones para amortizarlas. Pero también pasa que un 10% es bastante, y habría hecho subir el precio. Porque si además se ve que está haciendo eso, seguramente habría atraído a compradores de corto plazo, que habrían hecho subir más el precio, etc. Es decir, que pagándolo así se asegura que ese dinero llega a los accionistas (y tampoco piensan en la fiscalidad española los directivos de las empresas inglesas), y recomprando, a lo mejor habían generado menos valor para sus accionistas que dándoles el dinero en efectivo.
yoe, no sé cómo es la fiscalidad de la devolución de la prima de emisión en el Reino Unido. Si fuera una empresa española, sí habría sido mejor fiscalmente, pero a lo mejor allí no hay diferencia.
Para comprar más, creo que esta semana ha hecho un techo. Este es el semanal:
A medio y largo plazo ya ha hecho el suelo, y es bueno que haya roto esa directriz bajista. Pero como veis, la estrella fugaz de esta semana tiene la sombra superior muy larga, y ha llegado justo hasta el techo de ese canal alcista que está haciendo ahora.
Lo que pasa es que la base del canal está en las 10,20, muy cerca de las 10,50 actuales (un 3% de diferencia). Aquí el PER es de 14-15 veces, y la rentabilidad por dividendo del 4,2%. Sin contar en ambos casos el dividendo extraordinario, que (comprando a estos precios) hará bajar el PER a 13-14 veces y subir la rentabilidad por dividendo al 4,5%.
A lo mejor baja un poco más, como a la media de diaria de 200 (que son las 10 libras), pero es sólo otro 2% más:
Que vuelva a las 9 libras yo lo veo demasiado difícil, así que creo que no se va poder comprar mucho más barato de 10-10,20 libras. A lo mejor como mucho a 9,50 (y no lo veo fácil), pero a 9 lo veo demasiado poco probable,
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Acabo de ver el contrasplit y el dividendo de National Grid.En DEGIRO me aparece como una venta de 75 acciones y una compra de 68 acciones.¿esto me contaría, en la venta, como plusvalías a pagar a hacienda? (Eldividendo ya sabemos todos que el 20% no nos lo quitamos).
Esto de cara a hacienda, el año que viene, ¿Cómo sería?
Acabo de ver el contrasplit y el dividendo de National Grid.En DEGIRO me aparece como una venta de 75 acciones y una compra de 68 acciones.¿esto me contaría, en la venta, como plusvalías a pagar a hacienda? (Eldividendo ya sabemos todos que el 20% no nos lo quitamos).
Esto de cara a hacienda, el año que viene, ¿Cómo sería?
Gracias! David
Como Degiro no informa a la hacienda española y en la renta hay que computarlo todo en € esperaré al ingreso en € del dividendo el 3 de junio, para mi contabilidad lo consideraré una venta de acciones minorando el precio medio de las mismas (sin comisiones de compra/venta) para que el efecto sobre el computo del patrimonio sea lo más consistente posible, al menos para mi, pero de cara a hacienda como un dividendo.
No se si es lo más correcto.
A efectos de la renta, ¿se podría considerar una venta a precio 0 y considerarlo pérdidas? ¿eso podría luego deducirse de las ganancias por dividendos y mejorar el impacto fiscal de la operación?
Editado por última vez por skarian1994; 22 may 2017, 13:59, 13:59:10.
Muy buenas, tengo una pregunta sobre el dividendo. ¿Alguien sabe por qué están tan alejadas las fechas del ex-date y payment date? Pensaba que la distancia entre ambos solía ser 3-5 días o algo así. Desde hace unos dias llevo mirando en mi broker (renta4) y no veo ningún ingreso. Investigando un poco veo que se producirá el dia 2 de Junio, pero mirando el histórico de dividendos de otros años, se puede observar que a veces ha tardado incluso más de un mes. Os adjunto la imagen y pego el link
Obtenga información detallada sobre las fechas y los anuncios de reparto de dividendos de National Grid (NG), fecha de expiración, dividendo y fecha de pago.
Otra cuestión: Al hacer el contrasplit, deben ingresar un dividendo a parte, o el que van a ingresar es sustancialmente mayor al de otros años para compensar? De no ser así ¿han subido el precio de la acción el día del contrasplit para compensar la disminución de acciones?
Hasta hoy no me había parado a pensar en la operación, y estoy dándole vueltas al tema y no acabo de verlo claro, o al menos igual que vosotros.
Lo venta del 10% de su negocio y que te lo den en forma de dividendo es una operación neutra. Ligeramente negativa por el hecho de tener que pagar a hacienda.
El contrasplit en cambio no afecta en nada. Es una mera formalidad para mantener el precio de la acción.
Leyendo opiniones parece que lo que nos dan (dividendo) nos lo quitan (contrasplit). Cuando en realidad lo que nos dan (dividendo) nos lo quitan, pero con su venta de negocio.
Quizás me estoy liando en un matiz, pero quería comentarlo.
Muy buenas foreros. ¿Os han ingresado el dividendo de la operación del contrasplit?
Tengo renta4 y solo me han ingresado 5 euros de media acción que me sobraba de la operación. No se si es normal, puesto que el ingreso teóricamente se hacía el 2 de Junio, o eso me pareció leer...
Muy buenas foreros. ¿Os han ingresado el dividendo de la operación del contrasplit?
Tengo renta4 y solo me han ingresado 5 euros de media acción que me sobraba de la operación. No se si es normal, puesto que el ingreso teóricamente se hacía el 2 de Junio, o eso me pareció leer...
Gracias y un saludo
Buenas,
En Clicktrade tengo ingresado el dividendo especial del 2 de junio y el sobrante del contrasplit del 8 de junio.
Por cierto ya está publicado el precio de referencia para el nuevo scrip, se puede solicitar hasta el día 15: 10'3310 libras el título (el dividendo es de 0.2910 libras)
Tengo pensada mi primera entrada para mañana aquí ¿Cómo lo veis? Creo que esta barata tras la bajada de está última semana, además el cambio euro lbra es beneficioso ahora, me había saltado en el radar y creo que es una excelente oportunidad de incorporar una aristrocrata del diviendo por debajo de este precio
Recetas para sanear tus finanzas - Ayudando a transformar tus finanzas personales con las mejores herramientas y educación financiera. - Doctor Cifra
Tengo pensada mi primera entrada para mañana aquí ¿Cómo lo veis? Creo que esta barata tras la bajada de está última semana, además el cambio euro lbra es beneficioso ahora, me había saltado en el radar y creo que es una excelente oportunidad de incorporar una aristrocrata del diviendo por debajo de este precio
Hola,
a mi me parece que está a un buen precio para ir abriendo o incrementado la posición en la zona de 9 libras.
Ha hecho un movimiento similar al de Enagas estas últimas semanas y al igual que Enagas es muy posible que estemos ya cerca de ver el suelo de la caida. En el gráfico semanal podemos ver que rompió a la baja con fuerza la zona de 970 que había hecho de soporte en varias ocasiones en los últimos 3 años. El siguiente soporte se encuentra en 880 y lo normal es que en las próximas semanas se mueva lateral en esta zona como ya hizo en 2014 y 2015. Que rompa los 880 lo veo muy poco probable es la zona que frenó las grandes caidas del verano de 2015, a estos precios da ya una buena rentabilidad por dividendo de alrededor del 5% y además el cambio EUR/GBP nos es favorable.
El macd sigue bajista pero el estocástico está ya rozando la sobreventa así que puede rebotar algo a corto plazo.
Por otro lado en el gráfico diario de largo plazo podemos ver que la cotización ha cortado a la baja la media móvil de 1000 sesiones. Estas zonas suelen ser buenísimos puntos de entrada para inversiones de largo plazo en empresas de calidad como podemos ver en el gráfico:
Buenas tardes,
Estoy pensando en entrar en el mercado británico a través de National Grid. Cómo veis la compra a estos precios? Veo que esta cerca de minimos anuales. Gregorio, puedes darme tus impresiones? Mil gracias a todos.
Pd: Hoy me he decidido a entrar en el gran mercado comprando General Electric. Creo que estos pasos van a ser clave para el futuro..siempre con la IF en la cabeza.
Un saludo a todos y gracias por vuestros comentarios, siempre son bienvenidos.
Un contrasplit no es una venta, y no debe declararse. Degiro a veces hace cosas extrañas en estas operaciones, pero no es una venta, y no debe ser una venta.
La venta de las acciones sobrantes sí es una pequeña venta, y debe declararse con el resultado que sea. Lo que pasa es que eso son unos pocos euros.
NG está algo débil, parece que va a caer algo más. Este es el mensual:
Ha salido del canal, luego subió un poco para volver a acercarse a la línea rota, y ahora vuelve a caer.
En el semanal ha hecho algo parecido con la media de 200 semanal:
Rompió la media semanal hacia abajo, luego subiendo haciendo un pullback, y ahora vuelve a caer.
Lo más probable es que caiga algo más, yo pondría las próximas compras de momento en el soporte de las 8 libras.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Muchas gracias Gregorio por tu análisis. Hasta 8 libras es una caída considerable, no toca esos precios desde hace bastante (2013 viendo el gráfico)... me estaba planteando una entrada con media posición cerca de las 9 libras y ampliar a 8 libras si llegase, la caída a 8 es bastante probable u opinas que mejor asegurar las 9 en caso de que llegase y ampliar si baja hasta 8?
Bueno pues ya tocó las 9 libras, y marcando mínimos anuales (¿se irá en busca de las 8 libras que comentaba Gregorio?)
Al igual que Espoo, tenía mi precio marcado en 9 libras, y creo que estaría bien entrar con media posición como dice él.
Estoy dudando entre NG y UU......
Yo estoy igual, me había marcado las 9£ para ampliar pero Gregorio me ha dejado literalmente con el culo torcido diciendo que lo ve en 8. Está ahora mismo sobre el soporte de las 9£ que paró las grandes caídas del verano de 2015 con lo que el cuerpo me pide ampliar ya, pero por otro lado está el análisis de Gregorio y la probable subida de tipos del banco de Inglaterra que podría hacer caer a los sectores defensivos de la bolsa de Londres. Si no fuese por los impuestos y comisiones de la bolsa de Londres haría media entrada a este precio.
Comentario