Originalmente publicado por jllopezg
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
National Grid: Análisis Fundamental y Técnico (Reino Unido) (PR LP = 1%-3%)
Colapsar
X
-
-
No recuerdo dónde leí que si eliges acciones y te corresponde una acción no completa:
1- te quitan de la cuenta lo que falte para completar esa acción y te la dan, si te pertenece más de media acción (o dicho de otro modo, si tienes que poner menos del 50% del precio de la acción)
O
2- te dan el sobrante si no llega a ese 50% del precio de la acción
No sé si me he explicado bien
A mí me han pasado ambas cosas en diferentes pagos de dividendo y coincide con esa información. Así que la doy por buena .
SaludosEditado por última vez por alex_bomb; 11 ene 2019, 20:49, 20:49:31.
Comentario
-
Originalmente publicado por iban Ver MensajeOjo, dos cosas:
1- Lo de NG sí es un scrip y no deberían descontarte nada.
2- A mí desde enero del año pasado, en Clicktrade, me descuentan de la cuenta el 19% como si fuese un Drip. Les he explicado la diferencia pero básicamente les ha importado una m**d*, siguen descontando el 19%
Y luego amortiza acciones en la misma proporción?
Comentario
-
Alguien versado en el Análisis Técnico puede echarle un ojillo? La tengo en el punto de mira para entrar y lleva unas sesiones bajando...
Hace un par de meses andaba en las 8 Libras y desde entonces subió hasta casi los 8,90.
No se si puede llegar de nuevo a los niveles de 7,90 o mas abajo.
Comentario
-
Consideraciones previas:
Las lineas del canal (color azul) están marcadas en gráfico mensual. (hay una linea de canal que arranca en 2009 que no he marcado)
Media Movil Exponencial 30 en naranja y MME200 en morado.
Gráfico con velas en semanal.
En mi opinión existen dos posibles escenarios: el primero es que puede llegar a la zona del circulo amarillo (7.80) y rebotar hacia arriba hasta una de las medias. En el escenario 2 puede seguir cayendo hasta las linea del canal sobre los 7.50
Si te interesa mucho comprar yo pondría la orden en 7.80 y si te da un poco igual, pues esperaría a ver si cae a 7.50 y si no llega compraría en cuanto subiese de 7.80.
En el mercado UK descarto la venta de opciones.
PD soy bastante novato en el analisis tecnico...se recomienda cautela xD
Comentario
-
Hola,
Lo habitual en Reino Unido con los dividendos es el DRIP. Y esto es muy parecido a los planes de reinversión de dividendos que hay en España.
En los DRIP el dividendo se cobra (con todo lo que eso supone de tener que pagar a Hacienda, como con cualquier otro dividendo), e inmediatamente se reinvierte en acciones de la empresa, con unas comisiones favorables.
Realmente la ventaja, y el motivo de su existencia, de los DRIP (y de los planes de reinversión de dividendos en España) es justo esa: reinvertir los dividendos cobrados en comprar más acciones con unas comisiones más bajas de lo habitual.
NG hace scrip dividend, sí. Aquí podéis ver las fechas del próximo:
Y luego recompra acciones para compensar el scrip, pero no de una forma tan exacta como Iberdrola o ACS. Fijaros que desde 2012 en adelante varios años sube un poco el número de acciones:
La subida es pequeña, pero no se mantiene en una cifra exacta de acciones como hacen ACS o Iberdrola.
De momento los últimos resultados que ha presentado son los de los 6 primeros meses de 2018/2019, y son correctos:
Fijaros que el beneficio operativo baja y el BPA sube. Esto es porque como el año pasado hizo esa venta importante de una división la empresa es más pequeña, pero como con parte de ese dinero hizo una recompra de acciones importante el número de acciones ha bajado más que el beneficio de la empresa.
Y el dividendo a cuenta sube el 4%.
La deuda sube:
La subida es casi mitad y mitad por las inversiones que ha hecho y por el efecto de las divisas. Otros años las divisas reducirán la deuda. Es una subida normal para las inversiones que está haciendo, sobre todo si no tenemos en cuenta la subida que se debe a los cambios de las divisas.
(sigue)
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Y a largo plazo espera subir el dividendo al menos lo mismo que el IPC (de Reino Unido, claro):
A las 8,20 libras actuales el PER es de 13,7 veces y la rentabilidad por dividendo del 5,6%.
La banda lateral en que se está moviendo ahora, entre las 7,3 y las 9 libras, me parece muy buena zona de compra a largo plazo:
Ahora mismo está más o menos en la mitad de esa banda, y me parece una buena zona de compra.
Mirando los gráficos semanal y diario no veo clara si hay más probabilidades de que a corto plazo se acerque a los 7,30 ó suba desde aquí. Así que en este momento no puedo haceros un ajuste más "fino".
Pero alrededor de las 8,20 actuales es una buena compra por fundamentales y se puede ir comprando con tranquilidad.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Hola a todos,
el lider del partido laborista Jeremy Corbyn tiene planes de nacionalizar empresas estrategicas (utilities, agua...) si llega al poder:
El líder del partido laborista presenta su plan económico en Liverpool Las grandes empresas deberán ceder hasta un 10% de sus acciones a los trabajadores
más actual en ingles:
Find latest news from every corner of the globe at Reuters.com, your online source for breaking international news coverage.
como dice el segundo articulo algunas empresas estan tomando precauciones al respecto:
"Now, with Labour gaining in the polls and a general election seen as more likely following a delay to Britain’s European Union departure, companies and investors are taking the possibility of nationalisation seriously"
que opináis de este riesgo para National Grid, United Utilities y demás?
Comentario
-
Opino que "del dicho al hecho, hay mucho trecho"... espero que eso quede en nada. Pero el artículo asusta, porque hay preocupación real por lo que pueda pasar (yo la tengo también)
Comentario
-
Buenos días,
Os pego la respuesta que le hice a Gregorio hace unos dias respecto a United Utilities (empresa de gestión y tratamiento de aguas que esta en ese listado):
Nacionalizar es comprar, no expropiar. Es decir, eso sería como si te hace una OPA otra empresa privada. Cobrarías por las acciones el precio de la OPA, y lo invertirías en otras empresas. Expropiar sería lo que hace una dictadura, quedándose con todas las empresas, tierras, ganado, inmuebles, etc sin pagar nada por ellos. De todas formas, no creo que en Reino Unido vayan a nacionalizar empresas, porque eso requiere mucho dinero público para comprarlas, y luego les suelen bajar los beneficios, con lo que se recauda menos por los impuestos que paguen esas empresa
Comentario
-
A mi no me preocupa nada.
En Grecia, Syritza, o como se diga, lo iba a nacionalizar todo y llegaron al poder y tuvieron que doblar la cerviz.
Por suerte o por desgracia el dinero lo puede todo.
No van a nacionalizar ni expropiar nada porque no pueden, ellos saben que no pueden, pero tienen que vender ese mensaje a su electorado para diferenciarse del "otro bando".
Hay demasiados accionistas institucionales con mucho poder que velan por nuestros intereses, al invertir en bolsa hemos puesto al demonio a trabajar a nuestro servicio.
Saludos."No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma".
Jiddu Krisnahmurti.
Comentario
-
jajaja... ¿hemos vendido nuestra alma al diablo?
Es muy improbable que en Europa llegue un demonio todavía peor, llámese bolivariano, castrista, frente farabundo facundo, movimiento 30 de febrero, sendero lumi, partido comunista popular VIII asamblea 2ª escisión, bananarama republic, etc
Comentario
-
A mi me parece altamente improbable que vaya a suceder. Se habla de una cantidad muy grande de empresas y por lo tanto, de dinero. No lo veo.
Además nacionalizar por debajo de mercado crearía una inseguridad en UK peor que el propio Brexit. Sería un desastre. Ya sólo el rumor es malo.
Bueno nosotros la esperamos por las 750 Libras. A ver si hay suerte y con estos rumores y demás llega. Mi previsión es que pueda llegar más abajo todavía. A ver si da buenas oportunidades.
Comentario
-
Buenos días,
Os pego la respuesta que le hice a Gregorio hace unos dias respecto a United Utilities (empresa de gestión y tratamiento de aguas que esta en ese listado):
Nacionalizar es comprar, no expropiar. Es decir, eso sería como si te hace una OPA otra empresa privada. Cobrarías por las acciones el precio de la OPA, y lo invertirías en otras empresas. Expropiar sería lo que hace una dictadura, quedándose con todas las empresas, tierras, ganado, inmuebles, etc sin pagar nada por ellos. De todas formas, no creo que en Reino Unido vayan a nacionalizar empresas, porque eso requiere mucho dinero público para comprarlas, y luego les suelen bajar los beneficios, con lo que se recauda menos por los impuestos que paguen esas empresa
Hola Gokuh,
Si bien es cierto, como tu dices, que ningún país desarrollado nacionalizaría un bien privado sin pagar un precio a cambio, el término "expropiacion" no implica que ese precio no se pague. De hecho, en la mayoría de obras públicas se realizan expropiaciones para obtener terrenos para que las infraestructuras dispongan del espacio que necesitan, y para ello el estado (o la administración autonómica, provincial, municipal, etc.) paga lo que se llama un "justiprecio" que es un precio acordado (relativamente) entre la propia administración y el damnificado.
En caso de nacionalización de las utilities por parte del gobierno de Reino Unido es obvio que se pagaría un precio, pero eso no elimina el riesgo, ya que dicho precio, aunque en una expropiación al uso puede negociarse, en la mayor parte de los casos el precio favorece más a la administración que al damnificado, por lo que, a pesar de pagarse un precio por esas acciones, existe la posibilidad de que se pague con mucho descuento, bajo el pretexto de que es por el bien general, y supondría una doble victoria para un partido laborista, que por un lado se ahorraría mucho dinero, y por otro podría utilizar el recurso de robar a los ricos para dárselo a los pobres que tanto gusta a la izquierda, y así mantener contentos a sus votantes.
En definitiva, una posible nacionalización no es el fin del mundo, pero sigue siendo un riesgo importante, sobre todo que el que compra National Grid probablemente tenga un perfil largoplacista y este tipo de situaciones suponen un lastre para la estrategia.
Comentario
-
Buenas!
Pues el regulador de UK (OFGEM) ya ha dicho que va a obligar a las utilities a bajar sus margenes de beneficio.
Last week, OFGEM gave its view on what the number should be. It thinks 4.3 per cent in real terms (before inflation) on shareholders’ return on equity (RoE) is fair. If it gives customers a little bit extra they could make 4.8 per cent. This compares with the 7-8 per cent they are allowed to earn now.
OFGEM thinks that energy networks should have much lower profits than they have now. Can SSE and National Grid avoid dividend cuts if the regulator gets its wish?
EDITO: bueno, parece que solo era su posicion inicial, creo que no hay nada firmadoEditado por última vez por esfperdy; 30 may 2019, 09:44, 09:44:28.
Comentario
-
Hola,
Bienvenido al Foro, gerix.
Gracias, Gokuh. Esa es la respuesta que iba a darte, gerix.
Primero y como dice rulita, eso suelen ser declaraciones electoralistas que ni se les pasa por la cabeza llevar a la realidad. Y luego, si lo hicieran de verdad entonces sería como una OPA para los inversores. Y para el Gobierno que lo hiciera, sería un deterioro más de las cuentas públicas, que le dificultaría aún más pagar las pensiones, le forzaría a intentar subir impuestos (pero con el riego de que al hacerlo le baje la recaudación y le aumenten los problemas), etc.
Y el caso de Grecia que comenta gorrion es muy claro. Iban a nacionalizar muchas cosas, y lo que han hecho es no nacionalizar nada, y en cambio privatizar muchas que eran del Estado.
Las matemáticas están por encima del ser humano, y yo creo que no hay más sitio "físico" para la demagogia. Esto en realidad es bueno, porque tendrán que ir entrando en razón los políticos de toda Europa, y de todo el mundo.
Bienvenido al Foro, Peter. Tienes razón en el matiz. En España se expropia suelo para hacer autopistas, por ejemplo. Y en el caso de las radiales de Madrid quebradas, quebraron precisamente porque el precio que se pagó en la expropiación fue muy alto (por lo que habría que investigar judicialmente quiénes eran los dueños reales de esos suelos, su relación con los políticos, etc).
En la práctica, y resumiendo, con expropiar me refería al caso de Venezuela, por ejemplo.
En una nacionalización, el precio podría ser más bajo o más alto, sí. Como pasa en las OPAs. Yo creo que debemos descartar que en un país como Reino Unido fuera un precio absurdo, porque eso afectaría a todo tipo de inversiones extranjeras allí, la deuda pública, etc.
esfperdy, esta posible bajada de los precios regulados también se espera en España. Hay que tener en cuenta que también están pagando por la deuda mucho menos de lo habitual en el pasado, así que los costes también son más bajos.
Y cada vez que hay una revisión de precios regulados estos varían. Unas veces suben, y otras bajan. Eso es normal. No bajan indefinidamente, como tampoco bajan indefinidamente. Y para comprar a largo plazo, mejor cuando bajen los precios regulados, que no cuando suban.
Y eso es la regulación del Reino Unido, en EEUU se espera que cambie de forma favorable.
Los resultados de 2018/2019 han estado bien.
Si no tenemos en cuenta los extraordinarios de este año ni del pasado, el BPA repite en 0,60 libras.
Y el dividendo sube un 3%, hasta 0,4734
La deuda sube el 15$, pero es parte porque está invirtiendo para crecer, y parte por el efecto contable del cambio libra / dólar. Es algo alta, porque el ratio deuda neta / EBITDA es de 5,2 veces. Yo preferiría que la fuera bajando en los próximos trimestres.
Tiene en marcha un programa de ahorro de costes, como casi todas las empresas. Yo creo que esto en casi todos los casos es consecuencia del proceso de digitalización, que realmente va a ser algo importante, en casi todas las empresas tradicionales del mundo.
Para 2019/2020 no da una previsión concreta de BPA, pero por otras cifras que da, posiblemente sea ligeramente superior al BPA de este año. Y el dividendo también subiría un poco.
Así que a las 8,35 libras actuales el PER es de 14 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 5,7%. Me parece un buen precio.
El gráfico no me ayuda a precisar más el punto de entrada. El precio actual es bueno por fundamentales, y a corto plazo le veo las mismas probabilidades de subir un poco que de caer un poco.
Este es el mensual:
Creo que el lateral que está haciendo ahora por encima de la media mensual de 200 va a ser un suelo de largo plazo muy probablemente.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 13:35:25.
Comentario