Explicaciones como esta son las que hace que merezca la pena pasar por el "sonrojo" de tener que pedir ayuda. No tengo mejor forma de expresar mi gratitud que un gran y claro GRACIAS. Cuando uno es novato se vé desbordado de información y aprender a separar la información relevante de la que "despista" es parte del camino. Pido disculpas por preguntar tanto, entiendo que cuando se está aprendiendo se pide más ayuda de la que se da, para que algún día llegue el momento de devolver esa ayuda cuando otros la necesiten y yo tenga los conocimientos necesarios. De nuevo muchísimas gracias!
Un placer ayudar, como siempre. Ninguno nacimos sabiendo.
Compras y ventas entre NG y PPL Corporation (compañía americana que también tengo en cartera).
National Grid to buy Western Power Distribution for £7.8bn and sell off its gas transmission network division as it works toward a 'net-zero' Britain
National Grid will also sell utility firm Narragansett Electric Company for £2.7bn
WPD operates four distribution networks that serve almost 8 million customers
The electricity assets of National Grid will increase from around 60% to 70%
National Grid has agreed to purchase Western Power Distribution (WPD), Britain's biggest electricity distribution business, from American energy firm PPL Corporation in a £7.8billion deal.
The FTSE 100 group will also sell its Rhode Island-based utility firm Narragansett Electric Company (NECO) to PPL for £2.7billion, and a majority stake in National Grid Gas (NGG), its gas transmission network division.
The FTSE 100 group will also sell its Rhode Island-based utility firm Narragansett Electric Company (NECO) to PPL for £2.7billion, and a majority stake in National Grid Gas (NGG).
Saludos, Salud, suerte y al toro, y gracias Gregorio.
"For 2020/21, the Board has recommended an increase in the final dividend to 32.16 pence per ordinary share ($2.2812 per American DepositaryShare) which will be paid to shareholders on the register as at 4 June 2021. If approved, this will bring the full year dividend to 49.16 pence perordinary share, an increase of 1.2% over the 48.57 pence per ordinary share in respect of the financial year ending 31 March 2021. This rise is inline with the increase in UK RPI for the twelve months to 31 March 2021 as set out in the policy announcement of 28 March 2013."
Saludos!
"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
Me hubiera gustado que la subida de dividendo fuera un poco mas generosa, pero bueno lo importante es poquito a poco ir subiendolo año a año, que dado el temporal actual ni tan mal...
Gordon, 6 libras me parece un precio demasiado bueno. En la caída generaliza por el parón, en marzo de 2020, el mínimo estuvo en las 8 libras. Tienes que tener en cuenta que las empresas con payout alto cotizan a PERs y EV / EBITDA más altos de los habituales.
En 6 libras National Grid da una rentabilidad por dividendo del 8,2%. Podría llegar a caer ahí en una caída fuerte de la Bolsa, pero yo eso lo veo más como un precio buenísimo que como la zona por la que debería moverse habitualmente.
Lo que pasa es que sí que tienes razón en el tema de la deuda, porque el ratio deuda neta / EBITDA es de 6,3 veces. Y si no consiguiera bajarlo a un ritmo aceptable, el dividendo podría quedar estancado, o incluso bajarlo algo, y entonces tu valoración sería la correcta, sí.
Reynho, para mi Iberdrola es mejor empresa que National Grid. Endesa también, pero con el tema de que no puede invertir fuera de España y Portugal. Y a Naturgy la veo muy bien enfocada para ganar en calidad, y ponerse a un nivel cercano a Iberdrola.
Pero creo que NG añade diversificación, como dice Espoo, y es un buen complemento.
socrates, las variaciones importantes en el número de acciones son ampliaciones de capital y amortizaciones de acciones, sí. Año a año el número de acciones va subiendo algo (algún año retrocede) por los dividendos flexibles, con alguna pequeña recompras de acciones.
PaX, con la deuda que tiene no puede subir mucho más el dividendo, hasta que no la baje. Por eso debemos contar que durante unos años el dividendo suba menos que el BPA. Y por eso hay que comprarla con una rentabilidad por dividendo inicial alta.
De nada, Alfred . Lo que buscan las 2 empresas con esas ventas cruzadas es mejorar la rentabilidad de las 2. Porque esas ventas las han hecho de forma que las 2 venden negocios "pequeños" para ellas, para crecer más en donde ya son "grandes", y por eso las 2 conseguirán reducir más sus costes que si no hubieran hecho esos intercambios de activos. Con esto ganan eficiencia, sus beneficios crecerán un poco más, y podrán bajar un poco más sus deudas.
Los resultados que acaba de presentar National Grid son los de su ejercicio 2021 completo. Le ha afectado algo el parón, por la menor actividad y mayores costes que ha supuesto. Y también las tormentas de nieve de enero le han aumentado un poco los costes.
A pesar de estos el BPA sube el 27%, porque sigue afectada por "no habituales".
No presenta los resultados por columnas, así que os pongo primero 2020:
Y ahora 2021:
El BPA sube un 27% hasta 0,46 libras, pero esto sigue por debajo de su potencial.
Si miramos el BPA sin "no habituales" en los 2 años, cae un 7% a 0,54, por lo que os he comentado antes:
Me parece un resultado correcto, para lo que hemos vivido.
La deuda neta se mantiene estable, lo cual está bastante bien en este año (pero sigue siendo alta, con un ratio deuda neta / EBITDA de 6,4 veces):
Las previsiones para los próximos 5 años son estas:
En estas previsiones ya incluye los efectos de la operación que nos comenta, Delo, y que es importante.
Las 3 cosas que os marco están relacionadas.
Gracias a las mejoras de eficiencia que está haciendo, reorganización de activos, etc, espera que el dividendo ajustado (el que os puse antes, y que este año ha sido de 0,54 libras) suba a una media del 5%-7% al año.
Pero como la deuda es alta, el dividendo va a subir menos. CPIH es el equivalente a nuestro IPC, así que el dividendo subirá lo que la inflación (que será un 1%-2%). Con eso va a ir bajando la deuda, que veis que haga pico en 2022 y a partir de ahí vaya bajando.
Me parecen unas buenas proyecciones, aunque como suponen un crecimiento bajo del dividendo para los próximos 5 años hay que comprarla con una rentabilidad por dividendo alta.
Pero esto no quiere decir que NG tenga un crecimiento bajo del dividendo para siempre, sino que es algo temporal. Y de hecho en los últimos años su crecimiento ha sido alto (y creo que volverá a ser más alto, cuando baje la deuda):
Para valorarla en este momento creo que es mejor usar el dividendo ajustado de 0,54 libras.
Alrededor de 8,50 libras me parece una buena compra. Estoy de acuerdo con lo que nos cuenta Gordon sobre su valoración, lo que pasa es que creo que va a cumplir sus planes, de forma que el dividendo seguirá subiendo, aunque poco, y con el paso de los años y la mejora de los beneficios los ratios que comenta Gordon irán mejorando, y la cotización no llegará a caer tan abajo.
En 8,50 libras el PER es de 16 veces (algo alto), pero la rentabilidad por dividendo es del 5,8% (muy atractiva).
Este es el gráfico semanal:
Ahora está en resistencia.
Yo tendría paciencia, y procuraría comprarla alrededor de las 8,50 libras.
8,50-9 libras me parece una buena zona de compra.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Le acabo de echar otro ojo a la empresa para ver como evoluciona y va de mal en peor.
La deuda neta / ebitda ya está en las 7,1 veces.
Pero lo peor de todo es que tienen FCF negativo. Deberíais echar un vistazo a los flujos de caja de esta empresa.
Su CFO es de unos 4.400 millones y solo en capex se les va 4362 millones. Es decir, se funden todo su flujo de caja en el capex. Y una vez se lo han fumado todo destinan 1413 millones a pagar dividendos. Ese dinero evidentemente sale de seguir incrementando su deuda. Deuda que como ya he dicho va por 7,1 veces su ebitda.
Francamente esta empresa es una auténtica bomba de relojería en estos momentos. El dividendo es totalmente insostenible. No basta con reducirlo, es que deberían cancelarlo. Yo desde luego si estuviera dentro de esta empresa aprovecharía ahora que la cotización está a niveles buenos y saldría corriendo porque la ostia va a venir si o si.
No se si hay algo que se me escape por desconocimiento del sector pero es que los números son claros. Mirar sus cuentas.
Originalmente publicado por GordonGeko83Ver Mensaje
Pero lo peor de todo es que tienen FCF negativo. Deberíais echar un vistazo a los flujos de caja de esta empresa.
Su CFO es de unos 4.400 millones y solo en capex se les va 4362 millones. Es decir, se funden todo su flujo de caja en el capex. Y una vez se lo han fumado todo destinan 1413 millones a pagar dividendos. Ese dinero evidentemente sale de seguir incrementando su deuda. Deuda que como ya he dicho va por 7,1 veces su ebitda.
GordonGeko83:
¿Has mirado si el CAPEX de es mantenimiento o de crecimiento?
¿Y qué volumen de inversiones se han venido realizando estos últimos años pero aún no están generando ingresos por no estar en servicio (debido al ciclo, largo, en este tipo de inversiones)?
Gordon, pon los números que has hecho y los vemos.
Ten en cuenta que en 2021 (su ejercicio fiscal acaba en marzo) invirtió más dinero. Su flujo de inversión en 2021 fue de -5.100 millones, cuando en 2020 y 2019 fue de -3.000-3.200 millones.
La deuda es alta, como suele pasar en este sector. Por eso en los próximos años tiene previsto que el BPA crezca el 5%-7% y el dividendo lo subirá sólo en la línea con la inflación. Esto lo hace para ir bajando la deuda.
Al final de 2021 su ratio deuda neta / EBITDA es de 6,3 veces (bajando desde las 6,5 veces de 2020). Es algo alto, sí, por eso le va a dar prioridad a bajar la deuda en los últimos años.
Tened en cuenta que es una empresa tipo Enagás y REE, con ingresos especialmente estables. Algo parecido les pasa a las empresas de Agua.
Yo veo, como os cuento desde hace tiempo, que la deuda es alta, y eso le va a limitar el crecimiento en los próximos años. Por eso creo que hay que procurar comprarla por debajo de las 9 libras.
Mirad el semanal:
Si la deuda fuese más baja creo que la zona de compra serían las 9-10 libras, y sería poco probable poder comprarla por debajo de las 9 libras.
Como la deuda es algo alta, creo que la zona de compra hay que bajarla a las 8,50-9 libras.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
El último trimestre que ha cerrado National Grid es su primer trimestre de 2022. Y National Grid es de las que no presenta resultados en los trimestres primero y tercero, así que los últimos resultados que tenemos son los de su ejercicio 2021, que ya comenté.
La valoración fundamental también es la última que hice en el mensaje anterior.
Así que vamos a actualizar el gráfico semanal:
Se está moviendo lateral entre 9 y 10 libras. Y este precio yo lo veo bien. No creo que esté cara, sino que es un buen precio.
En 9,50 libras la rentabilidad por dividendo es del 5,2%.
Si queréis afinar más por el tema de la deuda (que hará que su dividendo crezca poco, aunque algo crecerá, en los próximos años), entonces bajaría la zona de compra a las 8,50-9 libras.
En 8,75 libras la rentabilidad por dividendo es del 5,6%.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Como ya dije en mi anterior mensaje el dividendo hace años que se paga a base de emitir deuda. Basta con ir a mirar los flujos de efectivo de los últimos años.
Con los últimos datos que he encontrado a marzo de 2021:
CFO: 4461
Capex: 4362
Tras restarle al CFO el Capex y otros gastos de inversión queda un negativo de -5116
Pagaron 1413 de dividendos.
Y de donde sacaron la pasta?
deuda emitida 5645
deuda reembolsada 2534
Pero es que esto mismo lo hicieron en 2020 y en 2019. Es decir, llevan tres años seguidos endeudándose para pagar dividendos.
Esto son cuentas y lo demás son cuentos. Mirar los flujos de caja que ahí se ve clarísimamente de donde sale el dinero.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Originalmente publicado por InvertirenbolsaVer Mensaje
Hola,
En este vídeo hablo de National Grid:
Saludos.
Hola Gregorio, en DEGIRO puede comprarse tanto en libras como en euros o dólares, ¿en qué divisa la adquirimos? A 8,50 libras, ¿con qué porcentaje de la cartera entrarías? ¿Con el 3%?
Gracias por tu dedicación a la Comunidad de invertirenbolsa y un cordial saludo
Acabo de echar un ojo al informe de resultados que acaban de publicar y siguen en la misma línea:
- Aumento de deuda.
- Aumentan el dividendo cubierto con nueva deuda.
- No generan flujos de caja suficientes para pagar dividiendos.
Veo en los flujos de caja que han gastado 7844 millones de libras en la compra de una compañía. Pero dejando esta compra al margen la situación sigue siendo insostenible.
Su CFO es de 1947 y su capex de mantenimiento son unos 2300. A partir de aquí nada más que comentar. Deuda y más deuda.
La deuda neta ha aumentado de 39600 millones de 40.490 millones y suma y sigue.
Quinto, yo procuraría no comprar nunca de golpe un 3% de una cartera ya formada, como es tu caso. Mejor entrar poco a poco. No tan poco a poco como cuando se está formando la cartera, pero sí de varias veces. Por ejemplo, primero un 0,5%, luego otro 0,5%, etc.
Gordon, ponme cómo has calculado esas cifras, por favor. Es que creo que estás sumando las inversiones de crecimiento con las de mantenimiento. Te pongo un ejemplo:
Aquí dice que en el primer semestre de 2021 invirtió 2.300 millones y este año ha invertido 2.840 millones. Pero eso no son las inversiones de mantenimiento. Ahí están también las inversiones para construir nuevas líneas de transmisión, ampliar líneas que ya existen, etc. Y todo eso son inversiones de crecimiento.
Aparte de eso, está claro que el dividendo de NG va justo, y por eso espera que crezca menos que el BPA en los próximos años, como hemos ido comentando, para que baje la deuda.
Con la compra de esta empresa que comentas, WPD, la deuda neta ha subido bastante, sí:
Se supone que también aumentarán los beneficios, pero de momento ha aumentado el riesgo, porque el año pasado terminó con un ratio deuda neta / EBITDA de 6,3 veces, que es alto.
Los resultados de su primer trimestre de 2022 han estado bien, pero son un poco "raros", por lo mismo que os acabo de comentar en BT:
El BPA cae el 25%, por el mismo efecto contable de los impuestos que os acabo de comentar en BT. Sin este efecto NG espera que en todo 2022 el BPA crezca alrededor del 7%., y ese es el camino que lleva.
Pero el dividendo sólo sube el 1%, precisamente para ir bajando la deuda neta. Y por este mismo motivo el dividendo va a crecer poco en los próximos años. Además de esto, tiene en marcha un plan de reducción de costes.
Así que el dividendo de 2022 será de 0,50 libras, más o menos.
A las 10.50 libras actuales la rentabilidad por dividendo es del 4,8%, y en este caso me parece baja, por lo alta que es la deuda, y lo poco que va a crecer el dividendo en los próximos años. Con esta rentabilidad por dividendo ahora se pueden comprar otras empresas, que probablemente van a aumentar más el dividendo en los próximos años.
El precio bueno de compra para mi siguen siendo las 8,50 libras. Ahí la rentabilidad por dividendo es del 6%, y eso ya está mejor.
Así que yo creo que ahora es mejor esperar.
Además, técnicamente está ya cerca de una resistencia importante en el gráfico mensual:
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Los resultados de National Grid en 2022 han estado muy bien:
Estos crecimientos tan altos se deben a que el negocio ha ido bien, pero sobre todo a que compró la empresa británica WPD, como hemos hablado en el hilo.
Esta compra también ha hecho que la deuda neta aumente el 46%:
En esta deuda neta ya está restada (en esos 4,5 millones de libras que veis) la venta del 60% National Grid Gas, que aún no la ha cobrado, pero ya está acordada. Esta venta la ha hecho por la compra de WPD, para que la deuda no subiera demasiado.
Pero aún así la deuda sigue siendo alta, porque el ratio deuda neta / EBITDA sube a las 6,9 veces. También es verdad que WPD sólo ha contribuido en 2022 los últimos 6 meses del año, y en 2023 contribuirá los 12, lógicamente. Pero aún así NG sigue teniendo una deuda alta, y debería reducirla. Por eso sigo pensando que hay que comprarla a precios bajos, porque el dividendo va un poco justo mientras no baje algo la deuda.
El dividendo de 2022 sube a 0,5097 libras, el 3,7%. Es una buena subida, en línea con la inflación del Reino Unido, como está previsto.
Y mantiene sus objetivos para 2026, que son estos:
Básicamente espera que el BPA crezca de media el 5%-7% al año, aunque para 2023 espera un BPA similar al de 2022 (porque este año ha sido bueno por los precios del gas, y lo lógico es que el año que viene no sea tan bueno).
Y el dividendo espera seguir subiéndolo en línea con la inflación del Reino Unido.
Son unos buenos resultados. El punto más débil sigue siendo la deuda, como hablamos desde hace tiempo. Yo creo que sí puede aumentar e incluso subir algo el dividendo, pero si todo sale bien. Si hay algún contratiempo, tendrá que bajar el dividendo de forma temporal.
La cotización ha subido y está en máximos:
Yo a este precio no compraría. La rentabilidad por dividendo es del 4,2%. Con una deuda más normal podría ser un precio correcto, pero con esta deuda tan alta creo que debemos ser más prudentes con el precio de compra.
Así que de momento no compraría, y si cae le ponemos precio de compra (alrededor de 8,50 libras, que es donde da un 6% de rentabilidad por dividendo).
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Si miras el mensaje de Gregorio justo encima del tuyo ya ves que él recomienda un precio más bajo, en torno a los 850.
Obviamente cada uno es libre de comprar donde quiera, pero como de National Grid no debemos esperar altas subidas de dividendo es mejor comprarla con una rentabilidad inicial alta.
Comentario