Originalmente publicado por PaX
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
PepsiCo: Análisis fundamental y técnico (EEUU) (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Proyecto de co-creación para la inversión en bolsa con estrategia B&H:
value4all.es
Síguenos en: Instagram / Twitter / Linkedin / Invertirenbolsa.info
- le gusta 2
-
Tengo una duda sobre el funcionamiento de Pepsi, a ver si alguien tiene más datos y lo puede aclarar.
En España entiendo que lo que funciona es la propia Pepsi americana. O sea, que Pepsi España es tan sólo una subsidiaria de la americana.
Esto me parece relevante, porque en muchos sitios se compara Coca-Cola (KO) con Pepsico (PEP) y creo que su modelo de negocio no tiene nada que ver. Es cierto que KO sólo tiene refrescos y PEP tiene snacks también.... pero esa no es la diferencia principal.
Yo creo que PEP no tiene el mismo sistema de embotelladores independientes que sí tiene Coca-Cola, y que en España es la empresa CCEP. ¿Alguien puede confirmar este dato?
Proyecto de co-creación para la inversión en bolsa con estrategia B&H:
value4all.es
Síguenos en: Instagram / Twitter / Linkedin / Invertirenbolsa.info
- le gusta 1
Comentario
-
Hola Friedman, Pepsi no la conozco tanto, pero pienso que estás en lo correcto. Creo que se parece más a un KHC (salvando las distancias) (o a cualquier otra defensiva de gran consumo como P&G) que a CC.
CC tiene la marca centralizada y la distribución descentralizada en embotelladoras. Tiene una marca muy potente (la única que el Mercadona no se atreve a cuestionar) y una red de distribución propia y muy potente. Está en todos los bares, restaurantes, hoteles, supermercados y grandes superficies presente. Eso le permite mucha venta cruzada.
Pepsi tiene marcas diferentes en diferentes territorios, con centros de producción por todos lados (por ejemplo AlValle es suya y lo produce en España). Sus marcas son potentes pero diría que no tanto y su red de distribución también, pero no tanto.
Ya digo que pienso que tienes razón. A ver si alguien que la siga más nos da una confirmación.
- le gusta 2
Comentario
-
Originalmente publicado por yoe Ver MensajeCC tiene la marca centralizada y la distribución descentralizada en embotelladoras. Tiene una marca muy potente (la única que el Mercadona no se atreve a cuestionar) y una red de distribución propia y muy potente. Está en todos los bares, restaurantes, hoteles, supermercados y grandes superficies presente. Eso le permite mucha venta cruzada.
https://www.economiadigital.es/direc...55080_102.htmlTWITTER: https://twitter.com/ryan_drof
Comentario
-
Ryan, habla del total de bebidas no alcoholicas, no de la cola CC vs la cola Mercadona. De hecho, dan por hecho que ahí no tiene mucho que hacer.
En España, Hacendado, la marca blanca de Mercadona, se ha impuesto en las bebidas no alcohólicas a pesar de que el refresco es la categoría en la que los consumidores prefieren seguir consumiendo la primera marca. Coca-Cola parece mucho más fuerte que la cola Hacendado, pero la sumatoria de las bebidas dicta otro resultado.Editado por última vez por yoe; 25 jun 2020, 23:43, 23:43:52.
Comentario
-
Originalmente publicado por yoe Ver MensajeHola Friedman, Pepsi no la conozco tanto, pero pienso que estás en lo correcto. Creo que se parece más a un KHC (salvando las distancias) (o a cualquier otra defensiva de gran consumo como P&G) que a CC.
Originalmente publicado por Ryan Drof Ver Mensaje
El refresco de cola de Mercadona le cuestiona y mucho el liderazgo a Coca-Cola. Yo siempre he sido un máximo defensor de la Coca-Cola frente a la Pepsi, pero hace tiempo que también me pasé a la Coca-Cola marca Hacendado.
Yo al menos estoy invertido en P&G, Unilever, Henkel, Pepsico y otras así con el pensamiento de que el futuro del gran consumo se va a dividir entre las marcas blancas y las que se posicionen como marcas de calidad. Como en otros aspectos de la vida, lo que desaparecen son las clases medias.
Así, creo que Mistol lo tiene peor que Fairy, porque la marca blanca le come más terreno a Mistol que a Fairy. Y en refrescos parecido, Casera lo llevará peor que Coca-Cola, y Coca-Cola irá mejor que Pepsi.
Proyecto de co-creación para la inversión en bolsa con estrategia B&H:
value4all.es
Síguenos en: Instagram / Twitter / Linkedin / Invertirenbolsa.info
- le gusta 4
Comentario
-
Hoy presentaban resultados. Han sido buenos y plantean retribuir en dividendos y recompra de acciones.
https://www.bolsamania.com/noticias/...--7572008.html
Edito; La recompra de acciones ¿en que nos puede afectar a los accionistas?
Editado por última vez por Bellatrix; 13 jul 2020, 13:09, 13:09:02.
- le gusta 3
Comentario
-
Originalmente publicado por Bellatrix Ver MensajeEdito; La recompra de acciones ¿en que nos puede afectar a los accionistas?
Portfolio: AAPL, ACS, AENA, ANA, AXP, CIE, ENG, FER, IBE, ITX, JNJ, JPM, MAP, MCD, REP, T, TEF, ULVR, V, VIS, ZOT.
- le gusta 1
Comentario
-
Originalmente publicado por Mr.Alchemist4.0 Ver Mensaje
Nos beneficia, tenemos las mismas acciones pero hay menos circulando, por lo que aumentamos nuestra participación en la empresa.
Entiendo ademas, que la empresa al re comprar, dice al resto de inversores que su negocio es buena inversión, que decide apostar por el. No se como explicarlo.
Imagino que ahora subirán algo las acciones.
Comentario
-
Originalmente publicado por Bellatrix Ver Mensaje
Gracias por la explicación
Entiendo ademas, que la empresa al re comprar, dice al resto de inversores que su negocio es buena inversión, que decide apostar por el. No se como explicarlo.
Imagino que ahora subirán algo las acciones.
A lo mejor bajan. A lo mejor la gente que mueve mucho esperaba mejores resultados si cabe, u otra política sobre las acciones...
Nunca se sabe.
Comentario
-
Originalmente publicado por Briareos Ver Mensaje
O no...
A lo mejor bajan. A lo mejor la gente que mueve mucho esperaba mejores resultados si cabe, u otra política sobre las acciones...
Nunca se sabe.
Eso si, yo ya me he montado mi culebrón para que suban (y me estaba quedando precioso jajaja)...Que puede que suban o puede que no; El tiempo lo dirá
Me encanta descubrir nuevos puntos de vista, en los que no había pensado
Comentario
-
Originalmente publicado por Coust Ver MensajeSinceramente, yo preferiría que bajasen deuda o lo invirtiesen en vez de recomprar acciones cerca de máximos...
Si por ejemplo se financia por el 2% y los dividendos de pepsico son al 3% ahora mismo, pues estaría "ganando" un 1% y además hace que hayan menos acciones por lo que luego el BPA sube...
En fin, si la deuda esta controlada no veo tanto problema el mantenerla siempre que los costes sean bajos.
Comentario
-
Originalmente publicado por xotneb Ver Mensaje
No llevo esta acción, pero creo que pensar que estamos en un entorno en el que los préstamos estan muy baratos por lo que la financiación barata también interesa aprovecharla.
Si por ejemplo se financia por el 2% y los dividendos de pepsico son al 3% ahora mismo, pues estaría "ganando" un 1% y además hace que hayan menos acciones por lo que luego el BPA sube...
En fin, si la deuda esta controlada no veo tanto problema el mantenerla siempre que los costes sean bajos.
Saludos!
Comentario
-
Las recompras de acciones son siempre buenas para el accionista a largo plazo siempre el que valor no este cotizando "caro" y en teoria los directivos deberian saber en que punto esta la cotizacion de la empresa, otra cosa es que intenten jugar al despiste o que no sean buenos gestores y recompren en momentos malos...Mi proyecto Comienza mi andadura...
Comentario
-
Originalmente publicado por Coust Ver MensajeSinceramente, yo preferiría que bajasen deuda o lo invirtiesen en vez de recomprar acciones cerca de máximos...Portfolio: AAPL, ACS, AENA, ANA, AXP, CIE, ENG, FER, IBE, ITX, JNJ, JPM, MAP, MCD, REP, T, TEF, ULVR, V, VIS, ZOT.
Comentario
-
Originalmente publicado por Mr.Alchemist4.0 Ver Mensaje
¿Tan desbocada está su deuda? No digo que la primera opción deba ser comprar y amortizar acciones propias, pero PepsiCo no es de esas empresas que se abaratan día tras día para que la esperen más abajo.
El debate de amortización sí o no da para mucho y buscando un poco encuentras argumentos sólidos para las dos posturas. Yo soy partidario de gastarlo en otras cosas si se necesita y la acción está cerca de máximos.
Comentario
-
Supongo que aquí estamos condicionados por el caso de las empresas que se han puesto a emitir nuevas acciones como el que no quiere la cosa y estas noticias son una dulce melodía para nuestros oídos.
Saludos.Portfolio: AAPL, ACS, AENA, ANA, AXP, CIE, ENG, FER, IBE, ITX, JNJ, JPM, MAP, MCD, REP, T, TEF, ULVR, V, VIS, ZOT.
- le gusta 1
Comentario
-
Hola,
El sistema de embotelladoras de Pepsi y Coca Cola es similar. Y a lo largo del tiempo las dos han ido reduciendo y aumentando el porcentaje que tenían en sus embotelladoras.
La diferencia en este momento es que Coca Cola lleva años saliendo de sus embotelladoras y queriendo centrarse en la fabricación de los concentrados, y Pepsi mantiene sus embotelladoras.
En el futuro eso podría cambiar, en los 2 sentidos. Coca Cola podría volver a entrar en sus embotelladoras, o Pepsi podría vender las suyas.
Pepsi Espña es filial de la Pepsi "de verdad", sí.
Así que es como decís Friedman y yoe, sí.
Pepsi en concreto no está aumentando su deuda para recomprar acciones. Como veis en la base de datos, se mantiene desde hace años en 1,5-2 veces deuda neta / EBITDA:
Sí que es verdad que idealmente sería mejor invertir el dinero en buenos negocios que en recomprar acciones, pero eso no siempre es posible.
Pepsi no está muy barata, pero quizá sea una inversión más segura recomprar y amortizar sus acciones que comprar marcas de un nivel medio, por ejemplo.
Es que siempre tenemos que tener en cuenta que la teoría hay que llevarla a la práctica. Por un lado es verdad que comprar acciones propias a PER 25-30 veces no es lo mejor, pero por otro lado las empresas de EEUU suelen combinar los dividendos con las recompras, y el problema que tienen es que si compran más acciones cuando están más baratas y dejan de comprarlas cuando están caras,entonces sus dividendos oscilarían más. Y esto bien hecho sería mejor para los accionistas, pero a muchas las sacaría de las listas de Aristócratas, y eso lo quieren evitar.
A mí me parece válido y correcto lo que está haciendo Pepsi, y otras empresas de EEUU, con las recompras de acciones. En teoría no es lo ideal, y podría haber alternativas mejores, pero en la práctica me parece una buena alternativa.
Los resultados de Pepsi en el segundo trimestre han estado bastante bien, sí, dadas las circunstancias:
Las ventas incluso le suben el 2%, lo que pasa es que por los sobrecostes que han tenido casi todas las empresas por las medidas que han implantado con el parón económico, le han subido los costes de administración, y eso que hace que el beneficio operativo (EBIT) le caiga el 10%.
Y por esos mismos sobrecostes el BPA le cae el 12%.
Estos sobrecostes irán desapareciendo, las ventas crecerán algo más, y los beneficios volverán a subir.
Así que la valoramos bien con los resultados de 2019, porque los de 2020 probablemente sean un poco inferiores (pero no mucho), y los de 2021 ya deberían ser superiores a los de 2019.
A los 137 $ actuales el PER es de 26 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 2,9% (porque ya es casi seguro que el dividendo de 2020 lo subirá a 4,0225 $)..
Como ha aguantado bastante bien el parón, creo que se puede subir un poco la zona de compra, a los 110-120 $.
En 115 $ el PER (2019) es de 22 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 3,5%.
Este es un un buen precio para Pepsi.
Y técnicamente lo veo posible. MIrad el gráfico mensual:
Por fundamentales no está especialmente barata, por técnico está sobrecomprada, así que esperar una caída a los 110-120 $ lo veo realista. Además es una caída pequeña, de alrededor del 15%.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 23
Comentario
-
Hola,
Los resultados de Pepsi en el tercer trimestre de 2020 son bastante correctos:
Los ingresos le crecen el 3%, y la caída del 4% se debe al aumento de los costes generales que os he señalado (que, a su vez, se debe a las medidas que han obligado a tomar a las empresas durante el parón, y que deben ir desapareciendo).
Así que aunque el BPA caiga un poco los resultados, en estas circunstancias, creo que están bastante bien.
A los 148 $ actuales el PER es de 28 veces y la rentabilidad por dividendo es del 2,8%. La veo algo cara.
Este es el gráfico mensual:
Yo de momento no compraría a estos precios, y vamos a ver lo que hace en los máximos históricos.
En lo que llevamos de 2020 ha hecho varias compras de cierta importancia: Pioneer en Sudáfrica por 1.200 millones de dólares, Rockstar por 3.850 millones, y el resto de Be & Cheery (una empresa de aperitivos en China) por 700 millones.
Para que veáis cómo de grandes son estas compras, Pepsi ahora mismo capitaliza 203.000 millones de $. Así que no son compras muy grandes para Pepsi, pero tienen su importancia todas ellas juntas.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 15
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 08:07:35.
Comentario