Shares of PepsiCo Inc. undefined edged up 0.1% in premarket trading Thursday, after the beverage and snack company reported fourth-quarter profit that topped...
Saludos!
"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
Shares of PepsiCo Inc. undefined edged up 0.1% in premarket trading Thursday, after the beverage and snack company reported fourth-quarter profit that topped...
Segun lei la noticia sobre la subida del 5% en el dividendo de Pepsi, sera a partir del dividendo que entregue en Junio, que echando cuentas sera de 1,075$.
En acción, ya lo he corregido en mi mensaje anterior, muchas gracias por avisar. Donde puse 128 era 148. Se veía en el gráfico, pero lo he corregido también en el texto, para evitar posibles despistes.
Pepsi ya ha presentado sus resultados de 2020, y creo que está bastante bien. En 2020 a Pepsi le ha ido algo mejor que a Coca Cola.
Los resultados de 2020 de Pepsi son estos:
El BPA cae el 2%, que es poco y está bien. Pero fijaros que las ventas le suben el 5%, y la caída del BPA se debe a los mayores costes que ha tenido, principalmente por todas las medidas asociadas al parón que ya conocemos, y que le han hecho subir los costes a casi todas las empresas.
Fijaros que en el cuarto trimestre ya crece, porque el BPA le sube el 6%.
La deuda neta sí que le ha subido bastante, un 30%. Queda en 34.599 millones de $. De todas formas esto es un ratio deuda neta / EBITDA de 2,7 veces, que entra dentro de lo normal.
El dividendo de 2020 ha sido de 4,09 $, y el de 2021 será de 4,30 $.
Y la previsión es aumentar en 2021 el BPA algo más del 5%.
Suponiendo que el BPA crezca el 7% el BPA de 2021 sería de unos 5,50 $.
Así que a los 134 $ actuales las estimaciones para 2021 son un PER de 24 veces y una rentabilidad por dividendo del 3,2%. Ya entra dentro de la zona de compra por fundamentales.
Vamos a ver los gráficos.
La cotización la veo débil.
Este es el gráfico mensual:
Fijaros en la estrella del atardecer que ha hecho en los máximos.
Y este es el semanal:
Aquí también se ve debilidad.
Me parece probable que caiga a la media semanal de 200, alrededor de los 120-125 $.
En 125 $ el PER estimado para 2021 es de 23 veces y la rentabilidad por dividendo es del 3,4%.
Las próximas compras yo las pondría en esta zona de los 120-125 $.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Parece que 2021 va a ser un año muy bueno para Pepsi. Recordad que a Coca Cola le ha afectad más que a Pepsi la caída del consumo fuera del hogar (aeropuertos, bares, restaurantes, etc).
Los resultados de Pepsi en el primer trimestre de 2021 son estos:
Ese 29% de crecimiento del BPA es "demasiado" para Pepsi, y el motivo es que estamos comparando 2 trimestres muy extraños. Si Pepsi no hubiera dado una previsión para 2021 en este caso tendríamos complicado hacerla, porque ese 29% (o algo parecido) no nos valdría.
La previsión que ha dado Pepsi es que espera que su BPA crezca alrededor del 6%-10% en 2021. El punto medio es el 8%, que supondría un BPA de alrededor de 5,50 $. Esto sería un resultado muy bueno, y las previsiones de Pepsi son muy fiables.
La deuda neta le ha subido el 7%, hasta 37.000 millones de $. Esto es un ratio deuda neta / EBITDA de unas 2,8 veces, que para Pepsi es bastante cómodo.
No va a hacer más recompras de acciones en 2021, aparte de los 106 millones de $ que ya ha utilizado para recomprar acciones, y que son bastante menos de lo que suele hacer cada año. Lo veo como una medida de prudencia ante la incertidumbre general que sigue habiendo.
El dividendo de 2021 sube a 4,30 $, que es el 7% más que los 4,02 $ de 2020. Es un crecimiento muy bueno.
Ahora cotiza a 145 $, con lo que el PER 2021 es de unas 26 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 3%. Ese 3% es el límite de lo que parece adecuado para invertir a largo plazo en este tipo de empresas.
No creo que se vaya a poder comprar mucho más barata. Este es el semanal:
Si se tienen muchas ganas de comprar Pepsi los 145 $ actuales me parecen válidos para hacer una compra, aunque procuraría comprarla en los 125-35 $.
En 130 $ la rentabilidad por dividendo es del 3,3% y el PER 2021 es de unas 23,5 veces.
Mucho más barato que esto es muy poco probable que se pueda comprar.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
This post is a combination of a "Peter Lynch" personal view using Wardley maps to reflect some of the things I discovered around Pepsi and its Alvalle - joapen projects
Lo del gazpacho es un muy buen ejemplo de lo que comentamos en este hilo, y en el de las otras empresas del sector, sobre la capacidad de estas empresas de adecuarse a las modas en la alimentación.
Hace unos pocos años nadie pensábamos que una empresa como Pepsi pudiera llevar el gazpacho a todo el mundo, pero ya lo está haciendo. Por eso os digo que creo que no nos debemos preocupar porque haya cambios en la forma de alimentarse en el futuro, porque los va a haber seguro, y lo más probable es que estas empresas sepan adaptarse, como han hecho hasta ahora.
A los 147 $ actuales Pepsi da casi el 3% de rentabilidad por dividendo, así que entra dentro de lo correcto.
Viendo el gráfico me parece probable que se pueda comprar un poco más abajo, en los 130-140 $. Este es el gráfico semanal:
Está justo en máximos históricos, y con esa pequeña divergencia bajista que veis en el MACD y MACDH.
No creo que vaya a caer mucho, pero sí es posible que se pueda comprar en los 130-140 $.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Pepsi acaba de presentar sus resultados del segundo trimestre de 2021, y además de ser muy buenos son algo mejores de lo que se esperaba, y aumenta sus previsiones para todo 2021.
Los resultados son estos:
Hay que tener en cuenta que estos crecimientos tan altos siguen un poco distorsionados por la comparación con los encierros de 2020. Quiero decir que en todo 2021 el BPA de Pepsi no va a crecer a una tasa parecida al 37% que lleva en estos 6 primeros meses.
Pero son unos resultados mejores lo esperado, y por eso Pepsi sube su previsión.
Hasta ahora esperaba que su BPA en 2021 creciera algo menos del 10%, y ahora espera que crezca el 12%. Esto supone que espera tener un BPA en 2021 de alrededor de 5,70 $.
Gran parte de este mayor crecimiento lo está consiguiendo porque está consiguiendo mejoras importantes en la simplificación de todos los procesos de la empresa. Por eso veis que el EBIT (+28%) crece mucho más que los ingresos (+14%), por ejemplo.
Al presentar los beneficios ha tenido una subida hasta los 156 $ actuales, así que a este precio el PER 2021 es de unas 27 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 2,8%.
Respecto al dividendo, tened en cuenta que por cómo pagan los dividendos las empresas de EEUU el dividendo de 2021 ya será de 4,30 $. Pero al ser estos resultados mejores de lo esperado, seguramente el dividendo de 2022 tenga una buena subida.
Teniendo esto en cuenta creo que podemos considerar que en los 156 $ actuales la rentabilidad por dividendo cuando anuncie la próxima subida del dividendo ya será del 3%, y entra dentro de un precio correcto para comprar a largo plazo.
Vamos a ver el gráfico diario, por si queréis afinar un poco más:
Por la sobrecompra del Estocástico y el doji que hizo la última sesión podría car un poco. Pero no creo que en caso de que caiga vaya a caer mucho.
Me parece posible que se pueda comprar en la zona de los 142-150 $, pero por debajo de ahí es poco probable que caiga.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Lleva unos días lateral en sus máximos, a ver si da un poco de tregua y podemos ampliar.
A mí me gusta más que Coca-Cola:
PepsiCo es el rival por antonomasia de la Coca-Cola americana. Pero en realidad no es tan parecida: con casi el doble de ventas anuales que su competidora, mucho más diversificada en productos y dueña del conjunto de la cadena de valor de su negocio. Esta diversificación no impacta de manera significativa en los ratios de rentabilidad, y los resultados del análisis fundamental son excelentes.
El análisis de la industria lo hemos publicado aquí:
Yo siempre fui de Pepsi y si no tienen Pepsi en el bar, pues pido un trinaranjus o agua. Esto me ha llevado a no comprar la acción de Pepsi hasta ahora y en máximos históricos; por aquello de no te enamores de una acción. A pesar de que todos los análisis la ponían como un empresón.
A partir de ahora promediaré a la baja o al alza, lo que diga el mercado; me conformo con que los próximos 50 años siga haciendo lo mismo.
Si nos ceñimos al aspecto de la inversión, yo la veo parecida a CocaCola (salvando el tema embotelladoras), pero con un extra que son los aperitivos. Y si KO es buena, imagina Pepsi que te da el refresco y el aperitivo.
Lo importante no es cuanto ganas, sino cuánto necesitas para vivir by Skipy.
Cada uno debe buscar la estrategia con la que está más a gusto y esa será la mejor by Tracker.
La venta de esas marcas a Tropicana que nos comenta PaX entra dentro de la rotación habitual. Venden marcas que creen que van a crecer menos para invertir en otras que creen que van a crecer más. Y esto lo hacen de forma habitual.
Friedman, es curioso lo que comentas sobre la comparación de Coca Cola y Pepsi. Yo recuerdo que hace muchos años (creo que incluso antes de crear la web) a Pepsi se la criticaba (los bancos de inversión) por esa diversificación, y hacían muchos informes diciendo que tenía que vender su división de aperitivos, para concentrarse sólo en las bebidas. Y creo que acertó al no venderlas, como dices.
En España Coca Cola siempre ha sido mucho más conocido que Pepsi. Tanto a nivel de clientes como de inversores. Pero en otros sitios del mundo es al revés.
Las 2 son buenas, aunque la mayor diversficación de Pepsi yo lo veo como algo positivo.
Tracker, lo de "enamorarse" de una empresa creo que debemos entenderlo como comprar "demasiado" de esa empresa. Pero comprar (dentro de las proporciones habituales) de las empresas cuyos productos te gustan mucho creo que es muy recomendable.
Los resultados de Pepsi en el tercer trimestre de 2021, que nos pone PaX, han sido muy buenos:
Acabo de comentar los resultados de Coca Cola, y en Coca Cola os decía que el crecimiento sobre 2019, pero que una parte de ese crecimiento (no todo) era la recuperación de la caída que tuvo en 2020, por el consumo fuera del hogar.
Pero en el caso de Pepsi no es así, porque en 2020 el BPA sólo le cayó el 2% respecto a 2019.
Así que Pepsi está teniendo un muy buen 2021.
La deuda neta queda en 35.190, que es el 2% más que a final de 2020. Pero como el EBITDA crece más el ratio deuda neta / EBITDA baja hasta alrededor de 2,6 veces, que es muy correcto.
Las previsiones que hace Pepsi suponen que el BPA de 2021 estará alrededor de los 6 $.
Así que a los 166 $ actuales el PER 2021 es de unas 27,5 veces.
Y la rentabilidad por dividendo es del 2,6%.
Entre 150 y 160 $ me parece una compra correcta. Porque en 150 $ la rentabilidad por dividendo es del 2,8%, aún un poco por debajo del 3%. Pero ya estamos a mediados de noviembre, así que el dividendo de 2022 ya está cerca. Y con el dividendo de 2022 a esos precios sí estará alrededor del 3% de rentabilidad. Además, está creciendo a un ritmo muy bueno (y superior al de Coca Cola).
Este es el gráfico semanal:
En este momento el análisis técnico no me da pistas para poder precisar más.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Me parece que la liga de esports es más bien una estrategia publicitaria que un negocio con idea de ganar dinero.
La subida del dividendo es muy buena, sí . Con esta subida el dividendo de 2022 será de alrededor de 4,60 $.
2021 ha sido un buen año para Pepsi:
En 2020 Pepsi notó poco el parón (el BPA le cayó solo el 2%).
La deuda neta le baja el 1% desde el final de 2020, hasta 34.346 millones de $.
Y el ratio deuda neta / EBITDA le baja a 2,5 veces, que es muy cómodo para Pepsi.
Además de la recompra de acciones habitual de todos los años, y que es parte de la remuneración junto con el dividendo en efectivo, va a hacer una recompra y amortización de acciones adicional de 10.000 millones de $, hasta 2026. Esto es el 4,3% de su capitalización actual.
En 2022 espera que su BPA crezca el 8%, que está muy bien.
Ahora cotiza a 167 $, así que el PER 2021 es de 30 veces, y el PER 2022 será de unas 28 veces. El PER es alto, pero el payout también.
En 167 $ la rentabilidad por dividendo (con el dividendo de 4,60$ es del 2,8%.
Yo creo que en 150-160 $ es una compra correcta. En 150 $ la rentabilidad por dividendo es del 3,1%.
La zona buena de compra es entre 130 y 150 $, más o menos.
Técnicamente parece que ha hecho un techo, y que podría caer algo. Este es el gráfico semanal:
Mirad las figuras de vuelta y la sobrecompra del MACD, que cae desde por encima de 0.
Para mi es compra correcta en 150-160 $, y buena compra en 130-150 $.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Comentario