Hola,
Otis ha empezado a cotizar de forma separada hace muy poco, así que abro su hilo para ir hablando de ella.
Estos son sus principales datos:

Os la voy comparando con Zardoya.
Zardoya tiene unos ingresos de 800 millones de euros (unas 15 veces menos), y tiene casi 300.000 unidades en mantenimiento (unas 7 veces menos).
Zardoya está en España y Portugal, mientras que Otis está en todo el mundo.
El reparto del negocio por divisiones es este:

El 80% del beneficio operativo es la división de mantenimiento, así que es una empresa muy estable, similar a Zardoya.
El crecimiento que espera a medio plazo del BPA es del 5%-10%:

Y a diferencia de Zardoya, Otis tiene deuda:

Otra diferencia que veis en la diapositiva anterior es que el payout va a ser del 40%, en lugar del 100% de Zardoya.
El BPA de 2019 fue de 2,24$, así que habría pagado (su hubiera sido independiente entonces) un dividendo de 0,90$.
Este es el gráfico diario de lo poco que lleva en Bolsa:

En 50$ el PER es de 22 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 1,8%.
Es buena empresa, creo que es muy buen negocio a largo plazo, y es de las que debemos seguir habitualmente a partir de ahora.
En este momento, creo que hay empresas más baratas para comprar.
Saludos.
Otis ha empezado a cotizar de forma separada hace muy poco, así que abro su hilo para ir hablando de ella.
Estos son sus principales datos:
Os la voy comparando con Zardoya.
Zardoya tiene unos ingresos de 800 millones de euros (unas 15 veces menos), y tiene casi 300.000 unidades en mantenimiento (unas 7 veces menos).
Zardoya está en España y Portugal, mientras que Otis está en todo el mundo.
El reparto del negocio por divisiones es este:
El 80% del beneficio operativo es la división de mantenimiento, así que es una empresa muy estable, similar a Zardoya.
El crecimiento que espera a medio plazo del BPA es del 5%-10%:
Y a diferencia de Zardoya, Otis tiene deuda:
Otra diferencia que veis en la diapositiva anterior es que el payout va a ser del 40%, en lugar del 100% de Zardoya.
El BPA de 2019 fue de 2,24$, así que habría pagado (su hubiera sido independiente entonces) un dividendo de 0,90$.
Este es el gráfico diario de lo poco que lleva en Bolsa:
En 50$ el PER es de 22 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 1,8%.
Es buena empresa, creo que es muy buen negocio a largo plazo, y es de las que debemos seguir habitualmente a partir de ahora.
En este momento, creo que hay empresas más baratas para comprar.
Saludos.
Comentario