Aquí les dejo un resumen de la última nota dejada por los analistas de MS.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Otis: Análisis Fundamental y Técnico (EEUU) (PR LP = 1%-3%)
Colapsar
X
-
Hola,
este me ha parecido el hilo más adecuado, quería preguntaros si alguno llevais Kone. hace poco supe de ella por un amigo que conoce a alguien del personal de mantenimiento de esta empresa en el metro de Madrid.
Por lo que me contaba tienen un producto muy bueno, que apenas se avería en comparación con otros, con mucha diferencia. Por lo visto su política es entrar fuerte a desplazar a la competencia, ofreciendo, además de menores averías y por tanto mayor satisfacción al usuario, buenos precios, imagino que luego los recuperan con los ahorros en costes.
Le he echado un vistazo por encima porque porque me gusta el sector, Zardoya nos la quitan, y como decís Otis está cara (ahora corrigiendo pero poco todavía)
Kone estaba corrigiendo ya antes, y con lo de Ucrania más. Ahora da una RPD del 4,26%, aunque lleva dos años pagando un extraordinario que no se si seguirán dándolo de forma habitual en siguientes ejercicios. Aun así creo que podría cuadrar a estos precios, pero tampoco he podido mirar mucho más.
Aqui un enlace a la web de la empresa con una breve info, también habla de su exposición al conflicto de Ucrania:
https://www.kone.com/en/investors/ko...nvestment/faq/
Si alguno la conoceis y pudierais aportar algo os lo agradezco, creo que podría ser candidata a tener hilo propio.
Saludos,Editado por última vez por Montag; 02 mar 2022, 20:55, 20:55:50.
- 5 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Hola,
Los resultados de Otis en 2021 han sido buenos:
Los crecimientos son muy buenos, aunque hay que tener en cuenta que en 20202 le bajaron un poco los resultados pro el parón económico.
El BPA de 2,89 $ en 2021 es un 12% superior al BPA de 2,58 $ de 2019.
La deuda neta cae un 9% hasta 3.798 millones de $. Esto es un ratio deuda neta / EBITDA de 1,6 veces, que está muy bien. Aunque en 2022 no va a hacer recompras de acciones, porque le va a subir algo la deuda por la compra de Zardoya Otis. No le va a subir mucho la deuda, así que podría hacer alguna recompra de acciones, pero por prudencia me parece correcto que en 2022 no recompre acciones.
Los pedidos recibidos le han crecido el 13%, y la Cartera el 3%:
Son buenos datos.
Y las previsiones para 2022 son estas:
También son unas buenas previsiones.
Ese crecimiento del BPA del 8% (aproximadamente) supone un BPA (sin ajustes) de unos 3,12 $ en 2022.
Ahora cotiza a 83 $, así que el PER 2022 es de unas 27 veces. Y la rentabilidad por dividendo es del 1,2%.
Yo la sigo viendo algo cara por fundamentales, así que a este precio no compraría.
Mirad el gráfico mensual:
Parece que puede estar haciendo un techo. En la zona del recuadro veis una Estrella del atardecer y una Envolvente bajista.
Creo que hay que esperar a precios más bajos.
Saludos.
- 16 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Hola,
La OPA ha sido en efectivo, sí.
Como regla general, tened en cuenta que cuando la empresa comprada y compradora cotizan en distintas Bolsas lo más habitual es que la OPA sea en efectivo. No tiene por qué ser así, pero hasta ahora suele ser así. Ahora lo vemos un poco distinto, pero hasta hace mucho que a los accionistas de un país le hubiera dado acciones de otro país (con otra fiscalidad, etc) habría causado rechazo.
Este rechazo, con todo lo que sabéis ahora de nuevos brokers, etc, va a menos. Así que en el futuro es posible que en casos así se hagan OPAs con intercambio de acciones.
Los resultados de Otis en el tercer trimestre son ligeramente mejores que los del segundo trimestre:
Tened en cuenta que en 2020, por el parón, el BPA de Otis cayó el 20%.
Así que parte de esta subida es recuperación de la caída de 2020. Pero aún así son resultados muy buenos, y está creciendo de verdad.
La Cartera le crece el 2% y los nuevos pedidos el 15% (también aquí parte es recuperación de la caída de 2020, pero igual sin eso está creciendo a buen ritmo):
La deuda neta es un 6% inferior a la del final de 2020, así que va a terminar 2021 con un ratio deuda neta / EBITDA de alrededor de 2 veces, que es bastante bajo.
Las previsiones para 2021 las ha mejorado ligeramente sobre las que hizo al presentar los resultados del segundo trimestre:
Las previsiones las hace sobre el BPA ajustado. Sin esos ajustes el BPA real será de alrededor de 2,80 $.
El dividendo va a ser el previsto, de 0,96 $.
Y la recompra de acciones de 725 millones de $ supone aproximadamente el 2% de su capital social.
Así que Otis va muy bien, y está creciendo bastante.
La cuestión es a qué precio comprarla.
Ha caído algo, pero poco, como veis en el gráfico semanal:
En 86 $ el PER 2021 será de unas 31 veces.
Para que os hagáis una idea del crecimiento que lleva, ese BPA de 2,80 $ estimado para 2021 es un 8,5% superior al BPA de 2,58 $ de 2019.
Eso es un crecimiento del 8,5% en 2 años. Está bien, pero no es "mucho". Así que un PER de 31 veces me parece algo alto.
Y la rentabilidad por dividendo es del 1,1%.
Yo creo que hay que seguir esperando para comprar Zardoya. A ver si cae a precios mejores, o vemos que los beneficios pueden crecer más.
Saludos.
- 11 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Tracker Ver Mensaje
- 1 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Me cuesta pensar que si hay una OPA de Otis a Zardoya sea con intercambio de acciones. Yo creo que harían una OPA de exclusión pagando en efectivo y listo, sin complicarse la vida. Y más si una está barata y la otra cara.
Pero bueno, creo que no merece la pena gastar energías en pensar esto. Si sale ya veremos las condiciones en su momento.
- 1 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Buenos días,
Viendo que la cotización de Otis no para de subir, entiendo que eso perjudica a los que tenemos acciones de Zardoya ante una eventual compra por parte de la matriz.
Es decir, sube Otis y no lo hace Zardoya. Así que si Otis compra Zardoya y nos dan acciones de Otis a cambio, el cambio cada vez es peor (nos darán menos acciones de Otis por cada una de Zardoya que tengamos)
Eso me hace pensar como deberíamos operar en caso de Opa de la matriz o incluso antes.
Opiniones?
Saludos
- 1 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Hola,
Los resultados de Otis en el segundo trimestre de 2021 siguen siendo muy buenos:
Recordad que a Otis le afectó el parón en 2020, así que parte de estos crecimiento es la recuperación de su nivel previo.
Pero está teniendo ya mejores resultados que en 2019. El BPA de 2021 va ser un 10%-15% más alto que el de 2019.
La cartera crece el 3%, que es un buen crecimiento:
Y tras estos resultados ha subido (ligeramente) sus previsiones para 2021:
En rojo os he marcado lo más importante.
La recompra de acciones sube de 500 millones (esta ya la ha hecho) a 750 millones (es decir, recomprará otros 250 millones).
Lo que veis ahí es el BPA ajustado, pero los ajustes que hace son muy pequeños. Quitando los ajustes, el BPA de 2021 será 5-10 céntimos inferior a ese BPA ajustado que veis ahí.
Así que el BPA sin ajustes estará alrededor de 2,85 $.
El único problema, para comprar, es que la cotización sigue subiendo más que los beneficios.
Ahora cotiza a 88 $, así que el PER 2021 es de unas 31 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 1,1%. Creo que es mejor esperar.
Este es el semanal:
Da la sensación de que puede estar iniciando un techo. Vamos a ver si cae a precios más razonables. El único "problema" que tiene es ese, un precio un poco alto.
Saludos.
- 9 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Hola,
Otis ha subido otro poco, pero se mantiene la divergencia bajista en el A/D:
Lo lógico sería que acabara cayendo, porque por fundamentales la veo algo cara.
Saludos.
- 11 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Hola,
Los resultados de Otis en el primer trimestre de 2021 han sido muy buenos:
Los ingresos suben el 15% y el BPA el 87%.
Comparando con el primer trimestre de 2019 los ingresos suben el 10% y el BPA crece el 13%. Así que son unos resultados muy buenos.
La división que más crece es la de Nuevas instalaciones (que es la que más crece cuando las cosas van bien, y va añadiendo nuevas unidades para la división de Mantenimiento, claro):
Las ventas crecen el 30% y el EBIT el 63%.
Y la división de Mantenimiento crece menos, pero es un crecimiento muy bueno para esta división:
Las ventas suben el 6% y el EBIT el 7,5%.
La deuda neta baja el 2%, hasta 4.400 millones de euros, y esto supone un ratio deuda neta / EBITDA de unas 2 veces.
Los nuevos contratos han crecido mucho este trimestre, el 18%, y la cartera de pedidos aumenta el 2%:
Todas las cifras son buenas, y por eso Otis ha mejorado sus previsiones para 2021:
Son mejoras ligeras, pero importantes. En rojo os he marcado las más importantes:
BPA
Flujo de caja libre
Dividendo
Recompras de acciones
Con este dividendo trimestral de 0,24 $ lo más probable es que el dividendo de 2021 suba a 0,96 $.
Ahora cotiza a 78 $, así que el PER 2021 es de unas 28 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 1,2%.
Ha tenido una subida fuerte con estos resultados, que son muy buenos, y para mi sigue estando algo cara.
Este es el gráfico semanal:
Mirad el hueco alcista que dejó con los resultados, y como tras hacerlo parece que la cotización se ha frenado. De momento esas velas no son figuras de vuelta claras, pero podrían llegar a serlo.
Y este es el diario:
Aquí lo más importante es la divergencia bajista que lleva formando el A/D desde hace casi un año.
Lo resultados son buenísimos, pero creo que hay que seguir esperando para comprar.
Saludos.
- 14 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Hola,
Otis ha notado algo el parón económico. Estos son los resultados de 2020:
Las ventas han bajado el 3%, y unido a la subida de los costes que os señalo (por las medidas asociadas al parón, principalmente), el BPA acaba cayendo el 19%.
En Otis hay que hacer algunos ajustes al BPA, por la reciente escisión como empresa independiente. Estos son los ajustes que hace Otis:
El que os señalo está relacionado con la separación. Otros de los que hace Otis son cosas habituales en cualquier empresa.
Vamos a ver la estimación para 2021 antes de seguir:
Veis que espera un crecimiento del 6%-10% del BPA ajustado.
Teniendo en cuenta este crecimiento esperado para 2021 y los ajustes hechos en 2020, en este momento creo que podemos esperar un BPA de alrededor de 2,30-2,50 $ para 2021. El punto medio son 2,40 $ (aproximadamente, no son cifras exactas, aunque lo parezcan).
Así que a los 67 $ actuales el PER estimado para 2021 es de unas 28 veces. Yo lo veo algo cara.
La Contratación ha caído el 2,7% y la Cartera ha crecido el 1%:
Lo normal sería que hubieran crecido las 2, pero en este año me parecen cifras aceptables.
Las unidades en mantenimiento crecen el 2%, que es un buen dato.
Vamos a ver el gráfico semanal:
Fijaos que está en máximos históricos, algo cara por fundamentales, y que en las últimas semanas está haciendo velas con sombras superiores largas.
Yo creo que debemos esperar caídas para comprar.
Saludos.
- 12 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Hola,
El tercer trimestre ha sido algo mejor para Otis. Los resultados del tercer trimestre de 2020 son estos:
La caída del BPA del 27% está influida por costes "no habituales" que ha tenido por escindirse y empezar a cotizar como empresa separada de United Utilities. Si no tenemos en cuenta esto, 2020 es algo peor que 2019, pero no mucho.
Y 2020 es peor porque se han instalado menos ascensores nuevos, y se han hecho menos modernizaciones de ascensores. Las 2 cosas por culpa del parón, lógicamente.
Pero como estos 3 últimos meses han sido mejores de lo que esperaba al final del segundo trimestre ha subido algo su previsión para todo 2020:
De todas formas ganará menos que en 2019, lógicamente.
Y el ratio deuda neta / EBITDA lo baja otro poco, hasta las 2,1 veces:
En los 66 $ actuales tiene un PER 2019 de 26 veces y la rentabilidad por dividendo es del 1,4%. La sigo viendo algo cara, así que creo que hay que seguir esperando.
Es muy buena empresa, pero hay que procurar comprarla algo más barata.
En cuanto al gráfico, parece que empieza a salirse del canal alcista en el que está:
El canal que os había dibujado en mensajes anteriores es el azul, y este es el canal del que se está saliendo.
Podríamos dibujar otro canal, que es el que he dibujado en verde, y en ese caso seguiría dentro del canal.
Yo la veo algo cara por fundamentales, así que para mí lo lógico es que rompiese ahora el canal verde, tras haber roto el azul, y cayese.
Así que de momento yo esperaría.
Saludos.
- 12 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Hola,
Yoe, sí, pero tenemos que tener en cuenta también el diferente payout de Otis y de Zardoya Otis.
En el caso de Zardoya, al tener desde hace mucho, un payout del 100%, eso le hacía cotizar siempre a PERs altos (porque a PERs más normales, su rentabilidad por dividendo sería "demasiado" alta, y la gente compraba antes).
Es decir, aún siendo empresas del mismo sector, en algunas cosas son un poco diferentes.
Otis tiene más posibilidades de crecimiento, y un payout más bajo. Zardoya a día de hoy tiene menos probabilidades de crecimiento, y un payout más alto. Me resulta muy interesante esta comparación entre Otis y Zardoya, y como siendo empresas tan parecidas a la vez tiene algunas diferencias de cierta importancia.
Muchas gracias, Loureiro. Es la compra de una empresa local de ascensores. Es decir, una compra similar a las que le hemos visto hacer a Zardoya a lo largo de toda la vida. El sector de ascensores es así, se van creando empresas pequeñas nuevas de mantenimiento constantemente. Algunas desaparecen, y otras las van comprando las grandes.
Y en cuanto a los resultados, le ha afectado el parón y le han caído los beneficios, pero ha mejorado sus previsiones para el conjunto de 2020.
Primero vemos los resultados del segundo trimestre:
Veis que caen ingresos, beneficio operativo y BPA, y el motivo es de sobra sabido: el parón económico.
La deuda está en 2,2 veces el ratio deuda neta / EBITDA:
Es un nivel correcto. Zardoya recordad que no tiene deuda (tampoco puede invertir en otros países), que es otra de las diferencias entre una y otra.
Y la cartera de proyectos se ha mantenido bastante estable a pesar del parón:
Así que son malos resultados, como no podía ser de otra forma, pero con un impacto bastante controlado.
Y por las señales que ve Otis de recuperación del negocio respecto a lo peor del parón, y los mayores ahorros de costes que está consiguiendo, ha mejorado un poco sus previsiones para todo 2020:
Fijaros que sigue esperando caída de las ventas, pero un poco menos.
Eso, junto con los ahorros de costes, hace que ahora espere tener un BPA muy similar al ajustado de 2019 (2.24 $), un flujo de caja libre algo mejor, y reducir un poco más la deuda.
Siempre son bienvenidas las mejoras de previsiones, y más en este momento.
Ha subido algo, así que a los 62 $ actuales el PER es de 27,5 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 1,4%.
Para mi no es momento de comprar. Veo lógico que en este momento, y habiendo mejorado previsiones, haya entrado dinero en la cotización, pero creo que para comprar a largo plazo es mejor esperar.
Este es el diario:
De momento no hay señales de techo por técnico. Creo que hay que esperar, a ver si rompe ese canal, por ejemplo, y se puede comprar valoraciones más bajas.
Tampoco es empresa que podamos esperar comprar a PER 10, como decía yoe, pero 25-30 veces a mi me parece pasada de precio.
Saludos.
- 14 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Otis strengthens presence in Northeast U.S with acquisition of Bay State Elevator https://seekingalpha.com/news/3606343
- 1 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Estas empresas parecen difíciles de pillar por debajo de per 20. Fíjate a como se paga aquí Zardoya y eso que sus resultados van dando tristeza trimestre a trimestre.
Si no recuerdo mal, bajo el dividendo a 0,06 de 0,08
- 3 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Hola,
De nada, yoe. Yo estoy prácticamente seguro que la voy a subir al 2%-4%, pero como tampoco es algo urgente ni que os vaya a cambiar mucho la forma de invertir, de momento puse el 1%-3%. A lo mejor en un caso similar otra vez pongo directamente el 2%-4%, porque ya os digo que no es un cálculo matemático exacto.
Bienvenido al Foro, Horus. Todas las empresas que ves ya en la base de datos creo que son buenas para el largo plazo:
Base de datos históricos de empresas españolas y extranjeras para el largo plazo
Con estos datos y la ayuda de los hilos, creo que lo verás fácil.
Muchas gracias, Jordi.
El parón le va a afectar a Otis, porque se van a vender menos ascensores, como es lógico. Tened en cuenta que, en el momento actual, a Otis le afecta más que se pare la venta de ascenosres para obra nueva que a Zardoya Otis (porque las ventas de esta división para Zardoya son ya más bajas).
Los resultados del primer trimestre han sido estos:
En este caso el BPA ajustado representa mejor lo que ha hecho el negocio ordinario, con esa caída del 3%.
El BPA "normal" cae el 40%, principalmente por el deterioro de un activo, y porque ha tenido algunos costes "no habituales" por la escisión de United Technologies.
Para el conjunto de 2020 el parón le va a afectar más que en el primer trimestre, y las previsiones de Otis en este momento son estas:
Para el BPA espera una caída hasta la zona 1,93-2,16, como veis en la diapositiva anterior.
Esto es una caída del 20%, aproximadamente.
Y por eso el primer dividendo a cuenta ha sido de 0,20 $, que sería un payout del 40% respecto a un BPA de 2 $. Es decir, 0,20 x 4 = 0,80, y 0,80 es el 40% de 2 $.
En 2019 no pagó dividendo porque aún no era empresa independiente, pero el dividendo teórico que habría pagado habría sido de 0,90 $.
De todas formas creo que Otis es de las que se va a recuperar más rápido, así que yo creo que es mejor valorarla con el BPA ajustado de 2019, que fue de 2,24 $.
A los 56 $ el PER (con el BPA de 2019 de 2,24) es de 25 veces. La veo algo cara.
De momento lo que ha hecho la cotización en lo poco que lleva cotizando es esto:
Yo esperaría a ver si cae un poco más, porque PER 25 y en este año de caídas de beneficios, me parece un poco alto.
Saludos.
- 15 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Pues creo que en este sector que es de crecimiento y estable es difícil comprar a estas empresas por debajo de Per 20, os pongo los datos de las 2 principales competidoras
Schindler
Per 30
incremento BPA en 5 Años: 5,6 %
Deuda /EBITDA; 0,5
payout ; 50 %
RPD; 1,78 %
https://www.schindler.com/com/intern...relations.html
Kone;
Per 35
incremento BPA en 5 Años: -11 % (en 10 años es un +8 %)
Deuda /EBITDA; 1,25
payout ; 88 %
RPD; 2,75 %
https://www.kone.com/en/investors/
Aquí quizás el Per de Otis es más bajo debido por el ratio deuda/Ebitda que es 2,3, algo más por encima de los competidores, y no tanto por el crecimiento, pero me surgen dudas ya que la Finlandesa Kone lleva algunos años estancada o porque le fue muy bien en algunos ejercicios
Ahora mismo y por historial me parecen más previsibles estas 2 que otis debido al ratio de la deuda aunque habrá que ver a qué ritmo sube el bpa cada año.
Otro problema de estas 2 son las retenciones en origen del 35 y 30 por cien respectivamente, por dividendos no nos vamos a hacer ricos
- 4 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Buenas tardes,
Acabo de empezar en el mundo de la bolsa y estoy buscando buenos valores a largo plazo para invertir, pero no tengo todavía mucha idea. Cuándo Gregorio dice:
Código HTML:En este momento, creo que hay empresas más baratas para comprar.
¿Cómo buscáis cuáles son las empresas más atractivas en este momento? Entre tantísimas empresas que hay, me resulta complicado orientarme en que acciones son mejores para iniciar mi cartera.
Muchas gracias y un saludo.
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.7
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 12:59:24.
Dejar un comentario: