Cara a contabilizarlo correctamente tendría que disminuir el apunte de compra en 7,14€ por cada derecho ejercido. Y apuntar una nueva compra a 59,65 cuando se ejercite.
Creo que esta mal, paquete inicial mantiene precio de compra, los derechos reducen el precio del nuevo paquete. De momento lo voy a dejar así en mi hoja de cálculo porque sino duplico los derechos y la rentabilidad no me cuadra.
Originalmente publicado por InvertirenbolsaVer Mensaje
Ha sido un poco raro lo de los derechos de esta ampliación de capital. Normalmente es algo más ágil y más sencillo de operar, pero bueno, ya se solucionó.
En mi caso no he podido acudir, aunque quería, porque desde el broker me han puesto unos plazos ajustadísimos y me ha pillado un poco despistado, de viaje, y no he llegado por los pelos.
Me notificaron esto el día 4 a primera hora de la mañana, así que ya veis... "El cliente tendrá para poder acudir hasta las 17:00 horas del día 04/05/2021. Sólo a través de oficina."
Sin embargo según me pareció entender en este enlace se podía acudir hasta el día 10: https://www.euronext.com/en/investor...s/euronext-182
Aunque contacté con el broker el miércoles 5, me comentaron que había varios intermediarios para realizar la gestión y que cada uno tenía sus plazos y que nada, que no llegábamos!
No entiendo por qué no se ha dado un plazo más holgado, como viene siendo habitual en otras ampliaciones de capital... me da que pensar si no ha habido intención de apartar al pequeño accionista...
De nada, cabrero, y entendido lo que me cuentas del EV / EBITDA.
socrates, es como dice cabrero. Aunque Euronext es "francesa", la sede fiscal la tiene en Holanda y por tanto la retención de los dividendo es el 15% de Holanda. Lo acabo de poner en el título del hilo, para que quede más claro.
Y el dividendo de 2,25 no se reduce por esta ampliación de capital.
Ha sido un poco raro lo de los derechos de esta ampliación de capital. Normalmente es algo más ágil y más sencillo de operar, pero bueno, ya se solucionó.
Los resultados del primer trimestre de Euronext me parecen bastante buenos:
Los ingresos crecen el 5%, el EBITDA cae el 1% y el BPA sube el 2%.
Parecen crecimientos bajos, pero recordad que en el caso de Euronext el primer trimestre de 2020 fue especialmente bueno, porque el inicio del parón hizo subir mucho la negociación en Bolsa, derivados, etc. Así que superar ese trimestre tan bueno, aunque sea por relativamente poco, me parece un resultado muy bueno.
Las sinergias previstas con la Bolsa Oslo se han conseguido un año antes de lo previsto
La compra de la Bolsa italiana es muy importante. Así queda el reparto de ingresos de Euronext tras esta compra:
En cuanto a la posible dilución, la ampliación de capital la ha hecho no por todo el precio de compra, sino por aproximadamente la mitad. Así que teniendo en cuenta que "entran" el 100% de los activos de la Bolsa italiana y sólo se han emitido acciones por la mitad del importe de compra, incluso no habiendo ido a la ampliación de capital no sólo no hay dilución, sino que aumenta el valor de las acciones previas.
Además, CDP e Intesa han entrado en la ampliación de capital a 87,70 euros, no a los 59 de los accionistas de Euronext.
Con esta compra el ratio deuda neta / EBITDA ha subido a las 3 veces, pero espera que esté por debajo de las 3 veces al final de 2022. Es un nivel de deuda no bajo (hace más difícil que haga nuevas compras en un tiempo), pero sí correcto.
Es complicado hacer una previsión de BPA de Euronext para 2021, por la compra de la Bolsa italiana. El plan estratégico lo van a presentar en el cuarto trimestre de 2021.
Con los datos de 2020 a los 85 euros actuales el PER es de 19 veces y la rentabilidad por dividendo es del 2,6%. Con la compra de la Bolsa italiana, y al haber emitido "pocas" acciones para esa compra, lo lógico es que el BPA mejore bastante en 2021, pero es difícil estimar cuánto.
Para mi está barata, porque espero un crecimiento alto de ella (a años vista). Creo que este sector es uno de los que más posibilidades de crecimiento tiene.
Mirando el gráfico semanal, creo que la zona de compra son los 80-86 euros, porque no parece fácil que cotice por debajo de los 75-80 euros otra vez:
Sé que el PER parece un poco alto y la rentabilidad por dividendo un poco baja, pero creo que va a crecer mucho y que a estos precios pronto estará dando una rentabilidad por dividendo bastante más alta.
Creo que es una de las empresas más interesantes, por precio y perspectivas, en este momento.
Cara a contabilizarlo correctamente tendría que disminuir el apunte de compra en 7,14€ por cada derecho ejercido. Y apuntar una nueva compra a 59,65 cuando se ejercite.
¿Correcto?
Un saludo
Yo creo que estoy en lo correcto, lo único que el nuevo paquete hay que añadir además comisiones para sacar precio medio, según nos indica Ceroceroseix en su magnífico post:
CONCLUSIÓN 1: A efectos prácticos del accionista, y para poder aplicar correctamente el método FIFO en futuras ventas (tanto de acciones como de derechos en posibles ampliaciones posteriores), todas las acciones en este tipo de ampliaciones son no liberadas y generan un nuevo lote de acciones de la empresa (por lote de acciones entiendo todo grupo adquirido en la misma fecha) con una fecha de adquisición distinta a la de las acciones previas que ya tuviera el accionista. El valor de adquisición de las acciones (o sea, su precio) es el coste de adquisición (incluidas comisiones) entre el número de nuevas acciones.
CONCLUSIÓN 2: Los lotes de acciones antiguos minorarán su valor de adquisición (o sea, el precio de cada acción) en caso de recibir prima de emisión en la cuantía de ésta.
A ver como me lo refleja ING, llevo poco en esto y todavía estoy en construcción del excel de seguimiento, estos eventos me obligan a retocar, ganas de ver como queda todo y a seguir aprendiendo.
Editado por última vez por legna_rb; 10 may 2021, 07:33, 07:33:09.
Posiblemente hay algún tipo de restricción para operar con los derechos de acuerdo con los términos de la oferta:
No puede ser que los derechos estuvieran cotizando ya el viernes 30 de abril a las 9:00h, cuando la fecha de registro era el lunes 3 de mayo. Yo hoy 6 de mayo sí puedo ya operar con el ISIN de los derechos, me permite tanto la compra como la venta.
Un saludo.
C
Editado por última vez por cabrero; 06 may 2021, 15:27, 15:27:15.
A todo esto, tras el periodo de AK que termina el 10 de mayo, es de suponer que la acciòn corregirá hacia la dilución en la misma proporción de la AK (5/7)? Porque eso significaría que debería bajar hacia el orden de los 70€, pero tal como va yo no lo veo...
Pues yo voy a perder dos derechos, porque ING no me da la opción de venderlos. La opción aparece, pero al darle me lleva a la venta de acciones EURONEXT NV -W/I y no de los derechos. Y por más que lo intento por otras vías, tampoco lo consigo... Vaya lata...
Pues yo voy a perder dos derechos, porque ING no me da la opción de venderlos. La opción aparece, pero al darle me lleva a la venta de acciones EURONEXT NV -W/I y no de los derechos. Y por más que lo intento por otras vías, tampoco lo consigo... Vaya lata...
Desde el evento me pasaba igual, yo lo hice desde "mi cartera"
De todas formas por dos derechos menos las comisiones de venta es posible que pierdas dinero, A mi me sobraron 6€, así que igual mejor no hacer nada
Editado por última vez por espinetw; 06 may 2021, 11:50, 11:50:35.
He vendido 3 derechos sobrantes con ING, ayer no podía pero hoy todo correcto.
Pues yo voy a perder dos derechos, porque ING no me da la opción de venderlos. La opción aparece, pero al darle me lleva a la venta de acciones EURONEXT NV -W/I y no de los derechos. Y por más que lo intento por otras vías, tampoco lo consigo... Vaya lata...
Cara a contabilizarlo correctamente tendría que disminuir el apunte de compra en 7,14€ por cada derecho ejercido. Y apuntar una nueva compra a 59,65 cuando se ejercite.
Sí, afortunadamente tenía un número redondo, ya lo he solicitado. Lo que sí me ha extrañado es que no me hayan retenido ya los 835,10€, como cuando haces una orden de compra.
En estas cosas se nota que es un poco flojo ING, a ver si comentan más compañeros con diferentes brokers, me interesaría conocer Clicktrade que es el que estoy valorando para expandirme a USA. Se que Interactive Brokers es el mejor, pero todavía estoy muy verde en esto.
Un saludo
Editado por última vez por legna_rb; 04 may 2021, 20:04, 20:04:17.
Si, en ING ya veo la información. cabrero yo si veo opción para comprar y vender derechos en ING, tres posibilidades:
- Solicitar
- Comprar derechos
- Vender derechos
Todavía no he confirmado, pero en mi cartera hay una posición nueva de 363,86 que no se a que corresponde. Tengo 35 acciones, 7 derechos por lo que me corresponden 14 acciones a 59,65€ debería ser una compra de 835,1€. ¿Correcto? Alguién ha confirmado ya en ING.
Ahora toca releerse los hilos de ampliación de capital para apuntarlo correctamente.
Saludos
La opción sí que está, pero si pruebas a clicar en Comprar o Vender, no te lleva a los derechos/rights (RTS/EURONEXT NV -W/I). Al menos yo no tengo la posibilidad de operar con el ISIN de los derechos.
En cualquier caso, con 35 derechos, si vas a acudir a la ampliación con todos ellos, no tienes mayor problema ("Solicitar" con 35 derechos). La posición de 363,86 corresponde a la valoración de los 35 derechos => 14 acciones nuevas (aportando 14 x 59,65 = 835,10€).
Si, en ING ya veo la información. cabrero yo si veo opción para comprar y vender derechos en ING, tres posibilidades:
- Solicitar
- Comprar derechos
- Vender derechos
Todavía no he confirmado, pero en mi cartera hay una posición nueva de 363,86 que no se a que corresponde. Tengo 35 acciones, 7 derechos por lo que me corresponden 14 acciones a 59,65€ debería ser una compra de 835,1€. ¿Correcto? Alguién ha confirmado ya en ING.
Ahora toca releerse los hilos de ampliación de capital para apuntarlo correctamente.
En ING está disponible el evento para acudir a la ampliación con la cantidad de derechos que se indique. Pero, no es posible comprar más ni vender los que se tengan. Esto genera un perjuicio para el accionista que desee venderlos, bien para aquellos que no quieran acudir a la ampliación o bien para aquellos cuya cantidad de derechos no sea múltiplo de 5. También supone un perjuicio para aquellos accionistas que quieran completar sus derechos comprando más en el mercado. Entiendo que la plataforma de contratación no tiene acceso al mercado de Amsterdam donde se negocian los derechos.
En mi caso particular no me afecta, pero recomiendo a aquel que se encuentre en cualquiera de las situaciones anteriores que se ponga en contacto con el broker para indicarlo.
es mi 1a ampliación de capital con aportación de efectivo y trabajo con el broker IB. No veo ningún lugar donde pueda indicar q quiero acudir. Alguien sabe como indicarlo? Tengo los derechos y no se como añadir la aportación de efectivo para conseguir las acciones correspondientes.
Muchas gracias
Vale, me he puesto en contacto con ellos (con IB) y me han dicho que a partir de hoy ya se pueden suscribir. Se tiene que ir en "Ayuda" --> "Inicio de ayuda" --> "Corporate Action Manager" y en la pestaña de "Choice Actions" ya aparece la acción corporativa de Euronext, donde podemos elegir la opción que más nos convenga. En caso de querer acudir a la AK creo que tenemos q escojer la 2a opción "Quantity of rights to submit for exercise (Basic offer)" y escribir allí el nº de derechos con los que queremos acudir.
es mi 1a ampliación de capital con aportación de efectivo y trabajo con el broker IB. No veo ningún lugar donde pueda indicar q quiero acudir. Alguien sabe como indicarlo? Tengo los derechos y no se como añadir la aportación de efectivo para conseguir las acciones correspondientes.
Muchas gracias
El período de suscripción comenzará a las 09:00 CEST del 4 de mayo de 2021 y finalizará a las 17:40 CEST del 10 de mayo de 2021.
No, porque es una ampliación de capital con aportación de efectivo por parte del accionista, por tanto debes indicar si quieres o no acudir a ella. Si no se quiere acudir, habría que vender los derechos antes del cierre del 6 de mayo. Si se quiere acudir, lo ideal es mantener ese día derechos en cantidad múltiplo de 5 (5, 10, 15 derechos,...) para obtener 2 acciones nuevas por cada 5 derechos (aportando además 59,65€ por cada acción o 119,30€ por cada 2 acciones nuevas). Los derechos sobrantes que a fecha 6 de mayo sigan en cartera se pierden. Si no se venden los derechos y no se utilizan para acudir a la ampliación de capital, el accionista se diluye (pierde) un 28,5% de su participación en la empresa.
Buenas,
es mi 1a ampliación de capital con aportación de efectivo y trabajo con el broker IB. No veo ningún lugar donde pueda indicar q quiero acudir. Alguien sabe como indicarlo? Tengo los derechos y no se como añadir la aportación de efectivo para conseguir las acciones correspondientes.
Yo estoy en IB y llevo Euronext. Lo que no veo por ningún lado es la información sobre cómo operar con estos derechos. Entiendo que si no se toca nada, automáticamente se canjearán por acciones, ¿no? En cuanto a los sobrantes... ¿se venden a emisor o a mercado?
Un saludo
No, porque es una ampliación de capital con aportación de efectivo por parte del accionista, por tanto debes indicar si quieres o no acudir a ella. Si no se quiere acudir, habría que vender los derechos antes del cierre del 6 de mayo. Si se quiere acudir, lo ideal es mantener ese día derechos en cantidad múltiplo de 5 (5, 10, 15 derechos,...) para obtener 2 acciones nuevas por cada 5 derechos (aportando además 59,65€ por cada acción o 119,30€ por cada 2 acciones nuevas). Los derechos sobrantes que a fecha 6 de mayo sigan en cartera se pierden. Si no se venden los derechos y no se utilizan para acudir a la ampliación de capital, el accionista se diluye (pierde) un 28,5% de su participación en la empresa.
Yo estoy en IB y llevo Euronext. Lo que no veo por ningún lado es la información sobre cómo operar con estos derechos. Entiendo que si no se toca nada, automáticamente se canjearán por acciones, ¿no? En cuanto a los sobrantes... ¿se venden a emisor o a mercado?
Dejar un comentario: