Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Euronext: Análisis Fundamental y Técnico (Francia,sede fiscal Holanda)(PR LP = 1%-3%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #61
    Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
    Hola,

    Los resultados de Euronext en el segundo trimestre de 2021 han sido buenos. A diferencia de las demás empresas, Euronext no da las cifras acumuladas de los 2 trimestres que llevamos, sino sólo las del segundo trimestre aislado (las del primer trimestre están en los informes del primer trimestre, lógicamente, pero no están sumadas a estas que vamos a ver):

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Euronext 2T 2021.png
Visitas:	4374
Size:	98,4 KB
ID:	465359


    En estos 3 meses se han emitido las acciones de la ampliación de capital para la compra de la Bolsa italiana, pero la Bolsa italiana sólo ha aportado a estas cuentas en 2 de estos 3 meses (se integró a finales de abril, así que sólo ha aportado en mayo y junio).

    La mejor forma de ver cómo ha ido el negocio de Euronext quitando ese efecto de la fecha en que se integró la Bolsa italiana es fijarse en las cifras que he marcado en azul. Estas cifras son la comparación entre el segundo trimestre de 2021 y el segundo trimestre de 2020, como si la Bolsa italiana hubiera estado dentro de Euronext todos los días en ambos trimestres.

    El crecimiento de los ingresos del 3,5% está bien, y más teniendo en cuenta que el segundo trimestre de 2020 fue el de los encierros más fuertes, que hicieron subir mucho los volúmenes de contratación de las Bolsas. Así que subir los ingresos un 3,5% por encima de esos ingresos tan altos del año pasado está muy bien.

    Lo mismo vale para la subida del EBITDA del 2%.

    Y en cuanto al BPA, el más representativo es el que muestra esa subida del 26%. Recordad que la compra de la Bolsa italiana se hizo en parte con una ampliación de capital, y en parte con deuda. Si se hubiera hecho solo con ampliación de capital el número de acciones ahora sería más alto, y el BPA habría crecido mucho menos. Así que Euronext hizo esta compra de la Bolsa italiana con una buena combinación de ampliación de capital y deuda.

    Si sumamos los BPA (los ajustados, el que aquí crece el 26%) de los 2 trimestres de 2021 y 2020, vemos que en el primer semestre de 2021 el BPA es de 2,96 euros y en 2020 fue de 2,57 euros. Esto es un crecimiento del 15%, que está muy bien.



    Para valorar a Euronext en este momento, por el efecto que os he comentado de la compra de la Bolsa italiana, creo que lo mejor es hacer estimaciones sobre el BPA ajustado. En este momento creo que ese BPA ajustado en 2021 puede estar alrededor de 5,50 euros.

    Están creciendo bastante los ingresos post-negociación, y esto es importante porque hace que dependa cada vez menos de los volúmenes. Los ingresos no ligados a los volúmenes de contratación ya son el 56% de los ingresos, y cubren el 137% de los costes. Estas cifras son muy buenas.

    En este segundo trimestre se han producido 62 salidas a Bolsa en los mercados de Euronext, que es una cifra muy buena.

    La deuda neta ha subido, lógicamente, por la reciente compra de Euronext, y el ratio deuda neta / EBITDA sube de 1 vez a 3,1 veces:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Euronext deuda.png
Visitas:	3267
Size:	44,5 KB
ID:	465360


    No es una deuda demasiado alta, y lo esperable es que la vaya bajando en los próximos trimestres.


    Euronext cotiza ahora a 100 euros. Con el BPA de 5,50 que hemos estimado a estos 100 euros el PER 2021 es de unas 18 veces. Me parece un precio de compra correcto, para el crecimiento que tiene.

    Mirando el gráfico, está algo sobrecomprada, y podría caer algo. Este es el semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Euronext semanal.jpg
Visitas:	3318
Size:	352,3 KB
ID:	465361


    Así que 100 euros es un precio correcto por fundamentales, pero es posible que se pueda comprar en la zona 85-100 euros en las próximas semanas.


    En noviembre de 2021 va a presentar su plan estratégico hasta 2024.


    Saludos.
    Buenas tardes Gregorio.

    Desconocía completamente la existencia de esta empresa, la verdad es que pareces ser una fuente inagotable de conocimientos "bolsísticos". ¿Sabes algo del plan estratégico de Noviembre? Si ya lo conoces, la sigues viendo interesante?. Gracias como siempre. Un saludo.

    Comentario


    • #62
      Buenos días,
      Como Gregorio no ha comentado los resultados del Q3, me tiro a la piscina.

      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Captura de pantalla de 2021-12-12 17-20-25.png
Visitas:	2948
Size:	114,0 KB
ID:	470571
      Como decía Gregorio en los resultados del Q2, con la compra de la Bolsa Italiana de por medio, todas las cifras se disparan. Pero si queremos ver la evolución del negocio excluyendo este efecto, habría que observar la última columna.

      Los ingresos aumentan el 10,2%, y el EBITDA un poco más, el 13,7%. Estas cifras son mejores que las presentadas en el Q2 (+3,5% y +2,4%).

      En cuanto a la evolución del BPA, mejora el 18,1% (ha bajado con respecto al Q2).

      En el agregado de los 9 primeros meses del año, el BPA es de 4,17€ frente a los 3,59€ del mismo periodo de 2020, un +16%.

      Como el BPA ha crecido menos en el Q3 que en el Q2 con respecto al año anterior, creo que podemos rebajar un poco las previsiones de Gregorio a los 5,23 € en el global del año. Así que a los 85€ actuales, estaría aproximadamente un PER de 16 veces.

      A mi me parece un buen momento para entrar. No obstante todavía no he podido ver el plan estratégico.

      Saludos,



      Comentario


      • #63
        Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje

        Como el BPA ha crecido menos en el Q3 que en el Q2 con respecto al año anterior, creo que podemos rebajar un poco las previsiones de Gregorio a los 5,23 € en el global del año. Así que a los 85€ actuales, estaría aproximadamente un PER de 16 veces.
        Finalmente se han quedado en 5.35€/acción de adjusted EPS con un 3.3% de crecimiento de los ingresos like-for-like. Not bad, aunque el mercado se ha tomado a mal los resultados y cae con fuerza hasta los 81€.

        A los 80.95€ actuales... PER 15. Comprado un buen paquetón a este precio.
        "Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.

        Comentario


        • #64
          Los resultados de 2021 han sido muy buenos. En azul, como le gusta a Goyo puntualizar, la comparación entre el negocio en 2020 y 2021 like-for-like, como si Bolsa Italiana hubiera estado dentro de Euronext todos los días del ejercicio.

          Haga clic en la imagen para ver una versiÃÃón mÃÃás grande  Nombre:	Euronext1.png Visitas:	0 Size:	1165 KB ID:	474712


















          Así, los ingresos crecen un 3.3%, que está bien y el Ebitda crece un 3.7%, que también está bien, sobre todo si tenemos en cuenta el espectacular crecimiento que tuvo en 2020 (del 13.6% en los ingresos, del +18.1% en el Ebitda y del 42% en el BPA).

          Si los resultados de 2020 ya me sorprendieron muy gratamente, ver que en 2021 ha podido aguantar el tirón de 2020 y encima crecer en ingresos, ebitda y BPA en 2021, yo creo que podemos definir los resultados como muy buenos. Superar las cifras de 2020 es todo un logro que yo no me esperaba. Chapó por la empresa.


          Como esperado, consigue bajar la ratio deuda neta/Ebitda trimestre tras trimestre hasta llegar a las 2.6x, comparado con la ratio de 3.2x de justo después de adquirir la Borsa Italiana Group. Buen dato también.

          Cotiza hoy sobre los 81€. Con el BPA de 5.34€ ya reportado, tenemos un PER de 15 veces beneficios, lo que se me antoja muy bueno para una empresa de la calidad de Euronext cuyo PER medio de los últimos 5 años es de 18.77x.

          Si nos creemos los objetivos de Euronext de crecer el Ebitda en un 5-6% anual en el periodo 2020-2024 que presentó en el pasado Investor Day (https://www.euronext.com/en/investor...estor-day-2021),


          Haga clic en la imagen para ver una versiÃÃón mÃÃás grande  Nombre:	Euronext2.png Visitas:	0 Size:	546 KB ID:	474713














          creo que podemos esperar que el Ebitda crezca un poco menos en el periodo 2022-2024, quizás alrededor del 4% anual como ha hecho en 2021, teniendo en cuenta que ya creció un 18% en 2020. Viendo las predicciones para el periodo 2020-2024 y viendo también que el BPA crece en 2021 un 17.3% cuando su Ebitda lo hace en un 3.7%, ¿qué estimación de crecimiento del BPA le daríais a Euronext en 2022?


          Los ingresos no relacionados con los volúmenes representan ya el 55% del total de los ingresos en 2021.

          Los ingresos post-negociación crecen un 80.9% (gracias a la consolidación de Euronext Securities Milan) y las actividades de Euronext Clearing.
          Los ingresos por negociación/trading crecen un 27%.4%.
          Los ingresos por Servicios de Datos crecieron un 32.1%.
          Los ingresos por Servicios de Listing crecieron un 30.4% (212 listings en 2021).


          El dividendo de 2021 queda en 1.93€/acción (RPD = 2.3%)




          Archivos Adjuntos
          Editado por última vez por kevin01; 11 feb 2022, 17:07, 17:07:14.
          "Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.

          Comentario


          • #65
            Hola,

            Muchas gracias, Monchi. Euronext es similar a BME. LSE y Deutsche Borse también son de este sector, que a mi me parece muy interesante a largo plazo. La sigo viendo muy interesante tras el plan estratégico, sí.

            Muchas gracias, socrates y kevin.

            kevin, sí que me gusta el color azul , aunque dependiendo de los colores de los gráficos a veces uso otros que destacan más en algunos casos, como el rojo.

            Estoy de acuerdo con vuestros análisis. Creo que lo más importante es resaltar lo que ya habéis comentado: que 2020 fue excepcionalmente bueno, así que lo normal habría sido que 2021 hubiera sido peor. Así que el crecimiento de 2021 no tenemos que verlo como "bajo", sino como crecimiento por encima de un 2020 excepcional.

            Y lo más importante de esto es ver que por este motivo un PER 15 en Euronext es un precio más barato que en otras empresas.


            Yo de momento estimaría un BPA para 2022 un 10% superior al de 2021. Cuando presente los resultados del primer trimestre de 2021 a lo mejor podemos afinar más.

            Ahora está en 83 euros, así que el PER es de 15,5 y la rentabilidad por dividendo es del 2,3%. Me parece muy buen precio porque espero un buen crecimiento de Euronext, y de este sector en general, para los próximos años.


            Este es el semanal:

            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Euronext semanal.jpg
Visitas:	3367
Size:	136,4 KB
ID:	477677


            Creo que lo más lógico sería no volver a los mínimos de esta caída (a no ser que pasara algo nuevo e importante con el tema de la guerra), así que me parece que la probabilidad de comprarla en la zona 75-80 euros es baja.

            En 80-85 euros creo que es una compra muy buena.


            Saludos.


            Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

            "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
            "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
            "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
            "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
            "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
            "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
            "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
            "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
            Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
            "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
            "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
            "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
            "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
            "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
            "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

            Donaciones

            Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
            Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
            Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
            Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

            Comentario


            • #66
              Hola,

              Tengo un par de dudas sobre esta empresa que me gustaria saber si alguien me puede aclarar:

              - Una parte de los ingresos no depende del volumen (55%) y la otra depende del volumen (45%): si estimamos un entorno de tipos crecientes lo logico entiendo que seria que parte del capital que esta en bolsa se moviese a otro tipo de activos por lo que no creeis que se podrian ver afectados los ingresos que dependen del volumen?

              - Tiene una estimacion de crecimiento de EBITDA del 5% - 6% hasta 2024. En un escenario de alta inflaccion si estimamos una inflaccion anual del 4% hasta 2024. Podriamos decir que la rendimiento real de estas acciones es del 1% anual?

              - Este es el balance:

              Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BalanceEuronext.png
Visitas:	2159
Size:	45,6 KB
ID:	478590

              Sabeis que es CCP Clearing bussiness assets? Entiendo que debe ser por la compra de la bolsa italiana pero los importes son astronomicos comparados con todo el resto

              Comentario


              • #67
                Hola,

                Ayer presentó resultados de Q1 2022 y me parece que son buenos: (los importantes creo que son los proforma para tener en cuenta el ajuste de la bolsa italiana)

                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	1.jpg
Visitas:	1887
Size:	86,5 KB
ID:	483493
                El cash flow aumenta y la deuda neta se reduce:

                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	2.jpg
Visitas:	1870
Size:	67,3 KB
ID:	483494
                Hoy se ha levantado con un +6% la cotización, ¿creeis que deberiamos ajustar el precio de compra? Actulamente se encuentra por debajo de precios marcados por Gregorio.

                Gracias y un saludo a todos

                Comentario


                • #68
                  Originalmente publicado por Antonio Alcantara Ver Mensaje
                  Sabeis que es CCP Clearing bussiness assets? Entiendo que debe ser por la compra de la bolsa italiana pero los importes son astronomicos comparados con todo el resto
                  A mi tampoco me queda claro en qué consisten, pero dado que hay tanto un activo como un pasivo corrientes por esos valores, osea que en el próximo informe anual deberían haber desaparecido, los he excluido de mis cálculos y se queda un balance más "normal" A la espera de que algún sabio nos lo aclare, esa ha sido mi chapuza de novato

                  En cuanto a los resultados, a mi también me parecen buenos como dice BuscandoDividendos, pero me ha extrañado que han vuelto a ampliar capital. Hace un año el capital social era de unos 76 millones de acciones, al terminar 2021 habían ampliado a 96 millones por la adquisición de la Borsa. En estos 3 meses han vuelto a ampliar a 106.5 millones y no consigo encontrar justificación. ¿Quizás la ampliación por la Borsa tiene diferentes etapas y permite ampliar más veces? Si es así, ¿nos quedan más ampliaciones por delante?

                  El crecimiento y el sector son prometedores pero esa dilución me mosquea. Seguro que tiene su motivo...

                  Comentario


                  • #69
                    Originalmente publicado por Esc Ver Mensaje
                    En cuanto a los resultados, a mi también me parecen buenos como dice BuscandoDividendos, pero me ha extrañado que han vuelto a ampliar capital. Hace un año el capital social era de unos 76 millones de acciones, al terminar 2021 habían ampliado a 96 millones por la adquisición de la Borsa. En estos 3 meses han vuelto a ampliar a 106.5 millones y no consigo encontrar justificación. ¿Quizás la ampliación por la Borsa tiene diferentes etapas y permite ampliar más veces? Si es así, ¿nos quedan más ampliaciones por delante?
                    Realmente el capital social debe ser de 106,5 millones de acciones desde que ampliaron capital el año pasado. Lo que pasa es que en 2021 han sacado la media de acciones a lo largo del año y les sale 96 millones (durante unos pocos meses ponderan 76 y el resto del año los 106,5). Y ahora ya estables los 106,5.

                    Es decir, que solo ampliaron capital una vez, el año pasado.

                    Comentario


                    • #70
                      Hola,

                      Antonio, si parte del capital que hay en Bolsa se mueve a bonos, los bonos también se cotizan en Euronext. Aunque los bonos dejan menos margen que las acciones, así que el paso a bonos daría algo de dinero, pero menos que las acciones.

                      Yo creo que habrá oscilaciones, pero que los volúmenes en las Bolsas van a crecer a medio y largo plazo.

                      La inflación resta a la rentabilidad de todas las inversiones, sí. Lo esperable es que el crecimiento de la inflación se vaya reduciendo.

                      Esos activos CCP que son 137.000 millones son las garantías de los derivados. En el pasivo hay una cifra similar siempre.
                      Por ejemplo, si compráis un futuro sobre Danone y os piden como garantías 700 euros, esos 700 euros salen de vuestra cuenta, y tienen que estar en "algún sitio" hasta que os los devuelvan. Eso sitio es es el activo de Euronext. Pero, a la vez, Euronext tiene una deuda con vosotros por esos mismos 700 euros. Todas esas garantías son mucho dinero, y en este momento suman esos casi 138.000 millones de euros.

                      Esto pasaba igual en BME, y pasa igual en todas las Bolsas.

                      Esto se tiene que reflejar así, pero realmente no es dinero (ni deuda) de Euronext, y para el análisis hay que obviarlo. Así que lo has hecho bien, Esc

                      Buscando, los resultados son muy buenos, sí:

                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Euronext 1T 2022.png
Visitas:	2883
Size:	75,5 KB
ID:	484079



                      Realmente los ingresos han subido el 59%, porque en 2021 no tenía a la Bolsa italiana y ahora sí. Pero no podemos extrapolar ese crecimiento al futuro. El crecimiento que debemos extrapolar al futuro (más o menos, ya sabéis que no es algo exacto) es el proforma del 6% que nos dice Buscandodividendos.

                      Y el BPA crece el 5%. Lleva camino de tener en 2022 un BPA de alrededor de 5,50 euros.

                      La deuda neta la ha bajado el 16% en los últimos 3 meses, y el ratio deuda neta EBITDA baja a las 2,3 veces:

                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Euronext deuda.png
Visitas:	1777
Size:	45,9 KB
ID:	484080


                      En los próximos trimestres seguirá bajando la deuda, por la aportación de la Bolsa italiana (además de los beneficios del negocio que ya tenía Euronext).

                      Está consiguiendo unas sinergias con la Bolsa italiana algo mayores a las previstas.

                      Son unos buenos resultados, y la veo barata. Ha caído por debajo de la zona que puse en el mensaje anterior.

                      Ahora está a 78 euros, así que el PER 2022 es de unas 14 veces, que está bien (porque espero buen crecimiento de Euronext).

                      Si queréis afinar más vemos el semanal:

                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Euronext semanal.jpg
Visitas:	1795
Size:	137,7 KB
ID:	484081


                      Lo más probable es que el suelo de esta caída haya sido el mínimo de esa Estrella del amanecer que veis en la media de 200.

                      Afinando, quizá se pueda comprar en la zona de los 74-77 euros.


                      Saludos.


                      Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                      "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                      "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                      "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                      "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                      "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                      "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                      "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                      "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                      Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                      "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                      "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                      "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                      "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                      "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                      "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                      Donaciones

                      Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                      Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                      Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                      Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                      Comentario


                      • #71
                        Hola.

                        Euronext sigue en buena zona de compra por fundamentales, y por técnico creo que está terminando de formar el suelo en esta zona. Este es el gráfico semanal:

                        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Euronext semanal.jpg
Visitas:	2442
Size:	162,7 KB
ID:	486329

                        Creo que es una buena compra al precio actual.


                        Saludos.


                        Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                        "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                        "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                        "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                        "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                        "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                        "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                        "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                        "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                        Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                        "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                        "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                        "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                        "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                        "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                        "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                        Donaciones

                        Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                        Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                        Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                        Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                        Comentario


                        • #72
                          Alguien sabe por qué lleva un año cayendo la cotización? No creo que el motivo sea sólo la guerra.

                          Le veo un poco elevada la deuda con respecto a otros años y el ROE un poco bajo.

                          Por otro lado el payout tampoco me convence demasiado. BME creo recordar era mucho más alto, corregidme si me equivoco.

                          Por cierto, enx cotiza en Ámsterdam verdad? Lo digo por la doble imposición en París.
                          Editado por última vez por wolverif; 13 jul 2022, 19:46, 19:46:08.
                          Contribuciones voluntarias al proyecto IEB aquí
                          Date de alta en mi lista de asociados del círculo de conductores y benefíciate de descuentos aquí

                          Comentario


                          • #73
                            Originalmente publicado por wolverif Ver Mensaje
                            1) Alguien sabe por qué lleva un año cayendo la cotización? No creo que el motivo sea sólo la guerra.

                            2) Le veo un poco elevada la deuda con respecto a otros años y el ROE un poco bajo.

                            3) Por otro lado el payout tampoco me convence demasiado. BME creo recordar era mucho más alto, corregidme si me equivoco.

                            4) Por cierto, enx cotiza en Ámsterdam verdad? Lo digo por la doble imposición en París.
                            Buenas, te contesto con mi opinión:
                            1) Ni idea. No intento entender el mercado.
                            2) La deuda es elevada por la adquisición de la bolsa italiana, pero la está reduciendo rápido. No creo que deba ser motivo de preocupación.
                            3) tiene un payout del 50% vs 100% que tenía BME. Pero en mi opinión no son comparables, BME no salió del mercado español y Euronext está creciendo bastante de forma inorganica. Es posible que en el futuro suba el payout, no lo sé. Lo que sí sé, es que hasta ahora ha crecido a buen ritmo y, si se repite en el futuro, me compensa sobradamente el payout bajo.
                            4) La empresa tiene la sede fiscal en Holanda. La retención en origen es del 15%.

                            Comentario


                            • #74
                              Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje

                              Buenas, te contesto con mi opinión:
                              1) Ni idea. No intento entender el mercado.
                              2) La deuda es elevada por la adquisición de la bolsa italiana, pero la está reduciendo rápido. No creo que deba ser motivo de preocupación.
                              3) tiene un payout del 50% vs 100% que tenía BME. Pero en mi opinión no son comparables, BME no salió del mercado español y Euronext está creciendo bastante de forma inorganica. Es posible que en el futuro suba el payout, no lo sé. Lo que sí sé, es que hasta ahora ha crecido a buen ritmo y, si se repite en el futuro, me compensa sobradamente el payout bajo.
                              4) La empresa tiene la sede fiscal en Holanda. La retención en origen es del 15%.
                              Gracias por compartir tu punto de vista Sócrates, estoy mirando de cerca desde hace un tiempo junto a su competidora inglesa y quiero entrar en este sector ya que desde que vendí bme estoy indeciso y prefiero no entrar si no estoy mas seguro de sus números.

                              Seguiré investigando, o quizá lo mejor es hacer una pequeña incursión para ver como se desarrolla la situación actual con estos tipos.
                              ​​​​​​
                              De todas formas, con tu aportación me has abierto un poco mas los ojos.

                              Gracias!
                              Contribuciones voluntarias al proyecto IEB aquí
                              Date de alta en mi lista de asociados del círculo de conductores y benefíciate de descuentos aquí

                              Comentario


                              • #75
                                Buenas tardes,

                                Euronext publicó resultados del Q2 a finales de julio: https://www.euronext.com/en/investor...2-2022-results

                                Diría que son regulares y por eso la cotización estuvo bajando algo. Caída del 6% del BPA respecto al Q2 2021 y subida de la deuda un 9%, recordemos que ha pagado el dividendo en el Q2.

                                Saludos,
                                Editado por última vez por socrates; 16 ago 2022, 20:23, 20:23:09.

                                Comentario


                                • #76
                                  es muy interesante empresa, yo iré acumulando dinero y esperaré a que baje para comprar algunas acciones de esta empresa.
                                  Yo imagino que las bajadas de beneficio serán obviamente temporales, en cuanto asimile la bolsa de Milán será un gran negocio... pero lo dicho, para mi gusto tiene que bajar un poco más

                                  Comentario


                                  • #77
                                    Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
                                    Buenas tardes,

                                    Euronext publicó resultados del Q2 a finales de julio: https://www.euronext.com/en/investor...2-2022-results

                                    Diría que son regulares y por eso la cotización estuvo bajando algo. Caída del 6% del BPA respecto al Q2 2021 y subida de la deuda un 9%, recordemos que ha pagado el dividendo en el Q2.

                                    Saludos,
                                    Si en segundo semestre repitiese resultados del primero, estaríamos hablando de 4,9€ de BPA y tiene pinta de que puede ser menos, porque el T2 es peor que el T1. Lo digo porque en el último post y en la BBDD, Invertirenbolsa ha puesto 5,5€ de BPA estimado para 2022 y resulta demasiado optimista con los datos a día de hoy.

                                    Saludos,

                                    Comentario


                                    • #78
                                      Hola a todos,

                                      Revisando un poco los resultados del Q3 y en general de 2022, salvo error creo que el flujo de caja de operaciones-el de inversiones es mucho mayor que el beneficio neto... Estimando el beneficio neto como de 2022 como Q1+Q2+2*Q3 y dividiendo entre el nº de acciones actual me sale un BPA de 3,87€. Pero haciendo el mismo cálculo con el flujo de caja de operaciones-el de inversiones me salen 9,27€/acción. No veo ningún impairment grande ni nada del estilo, así que no le veo mucha lógica a estos resultados. Creo que hay algo que se me escapa, ¿alguien puede darme algo de luz en el tema?

                                      Un saludo y muchas gracias

                                      Comentario


                                      • #79
                                        Parece que hay una partida "changes in working capital" que hace subir el cash flow, no se a que se debe , puede ser dinero que necesitaban para el funcionamiento y que en este trimestre no les hizo falta y les entro directamente en caja​​

                                        Comentario


                                        • #80
                                          Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Es verdad, hay cambios importantes en el circulante y eso era lo que me estaba despistando... Muchas gracias! Ahora me sale un flujo de caja de operaciones - inversiones de 4,48€/acción calculando de esta manera que comento en el anterior mensaje. Ahora tiene mucho más sentido ya que se parece más al BPA.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎