Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Euronext: Análisis Fundamental y Técnico (Francia,sede fiscal Holanda)(PR LP = 1%-3%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #81
    Hola,

    wolverif, las diferencias con BME son las que te han contado socrates. BME intentó comprar otras Bolsas, pero las acabó comprando Euronext (como la de Portugal). Así que BME tenía exceso de liquidez y no tenía dónde invertir ese dinero, y Euronext tiene deuda porque hizo esas compras.

    En Euronext hay que tener 2 cosas en cuenta:

    1) Los trimestres 2 y 3 han sido peores de lo que se esperaba a principios de año, porque con el tema de Rusia han caído las Bolsas, y eso baja los volúmenes y los ingresos de las Bolsas

    2) Está integrando la Bolsa italiana, y eso tiene unos costes iniciales, que irán desapareciendo


    Además de eso, en este tercer trimestre ha vendido una filial con pérdidas.

    Estos son los resultados del tercer trimestre aislado (no publica la suma de los 3):

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Euronext 3T 2022.png
Visitas:	3037
Size:	109,2 KB
ID:	493800


    La caída de los ingresos es por la bajada de la Bolsa.

    La diferencia entre el BPA real y el ajustado es, principalmente:

    1) Los costes de integración de la Bolsa italiana

    2) La venta con pérdidas de esa filial que os he comentado


    La suma de los 3 trimestres es

    BPA real = 3,17 €

    BPA ajustado = 4,09


    Al final de 2022 el BPA real probablemente será similar a los 4,29 € de 2021. Y el BPA ajustado estará entre 5,30 y 5,50.

    Para valorarla me parece más útil en este momento el BPA ajustado, porque en 2023 ya no tendrá esos problemas (puede que haya algún coste por la integración de la Bolsa italiana, pero irá despareciendo).

    A los 70 € actuales el PER ajustado es de 13 veces, y lo veo barato. Es posible que baje un poco el dividendo de 2022 por la venta de esa filial con pérdidas, para seguir bajando la deuda. Si lo hace, no será importante.

    Yo la veo barata, porque además creo que es un sector de buen crecimiento.


    Vamos a ver el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Euronext semanal.jpg
Visitas:	1757
Size:	139,9 KB
ID:	493801

    Como está cerca de la media de 200 y ahora hará de resistencia, podría caer un poco.

    Pero me parece poco probable que caiga a los mínimos de los 60 €, así que no hay mucho margen para ajustar el precio de compra esta vez. Si queréis afinar podéis poner la orden de compra alrededor de los 65 €.


    Saludos.


    Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

    "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
    "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
    "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
    "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
    "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
    "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
    "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
    "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
    Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
    "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
    "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
    "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
    "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
    "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

    Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
    Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
    Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

    Comentario


    • #82
      Euronext propone una subida del dividendo del 15% hasta los 2,22€ ...

      Euronext publishes Q4 and full year 2022 results | euronext.com

      Saludos!
      "El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.

      Comentario


      • #83
        El operador bursátil Euronext ultima el lanzamiento de una opa sobre Allfunds valorando a la plataforma española de distribución de fondos para inversores institucionales en 5.500 millones de euros, lo que representa una prima del 19% sobre el cierre de la cotización de la compañía el martes. En la jornada de hoy el banco mayorista español de fondos de inversión se revaloriza cerca de un 17%, hasta los 8,56 euros, un céntimo por debajo del precio que ofrece el dueño de la Bolsa de París. Según adelanta Bloomberg, el operador abonaría 5,69 euros en efectivo más 0,0459 acciones propias de nueva emisión por cada título de Allfunds.

        Comentario


        • #84
          Y caída del 7,44%. Supongo que a los accionistas no les hace mucha gracia más deuda.

          Comentario


          • #85
            Originalmente publicado por Pablus Ver Mensaje
            Y caída del 7,44%. Supongo que a los accionistas no les hace mucha gracia más deuda.
            o Ampliación de Capital.

            Comentario


            • #86
              Si es cierto, parece una adquisición de esas que como salga mal, acaba en desastre. El Ebitda es de ~860 M€ y actualmente tiene una deuda de 2,26 veces (1900M€). En esta operación pagaría unos 5500 M€ de los cuales, ~3500 M€ son en cash. Es decir, más deuda, que se iría a 5500M€. Con respecto al Ebitda actual es una barbaridad, pero no conozco el EBITDA de allfunds, ni su deuda.

              Comentario


              • #87
                Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
                Si es cierto, parece una adquisición de esas que como salga mal, acaba en desastre. El Ebitda es de ~860 M€ y actualmente tiene una deuda de 2,26 veces (1900M€). En esta operación pagaría unos 5500 M€ de los cuales, ~3500 M€ son en cash. Es decir, más deuda, que se iría a 5500M€. Con respecto al Ebitda actual es una barbaridad, pero no conozco el EBITDA de allfunds, ni su deuda.
                Pues si se endeuda por esos 2000M restantes, hasta que integre la nueva empresa y empiece a aportar, la deuda neta / Ebitda se puede ir a 4,5x aprox. no?

                La subida de dividendo que propone (2,22€) no supone mucha más salida dinero. Unos 30 millones más, así que no es algo que vaya a marcar la diferencia respecto a la deuda creo yo.

                En cualquier caso, por lo poco que he podido leer sobre Allfunds, debe ser una empresa bastante "golosa". La Deutsche Boerse también anda detrás de ella.
                ES: ACS | BBVA | CABK | ELE | ENG | IBE | ITX | LOG | MAP | TEF | VIS
                US: BMY | INTC | KHC | KMB | MMM | NHI
                ​ | TROW | UGI | VZ
                UK: ABF | BATS | IDS | LGEN | UNA
                EU: AD | ALV | BAS | ENX


                Mi hilo

                Comentario


                • #88
                  Yo de Allfunds había oído hablar a Alejandro Estebaranz de True Value. Por lo visto es algo así como una plataforma intermediaria de fondos, donde si tienes un fondo puedes comercializarlo y entiendo que cobrarán suscripciones a los fondos y comisiones a quienes accedan a la plataforma para comprarlos. Según él es un negocio muy bueno, porque tienes oferta y demanda bastante atomizada y un poderoso efecto red.

                  Allfunds reportaba en 2021 reportaban un EBITDA de 370 M€. Margen Ebitda del 72% y un CAGR desde 2017 del 28%. El precio de 5500M€ supondría pagar 15 veces EBITDA. En el rato libre que he tenido, no me ha dado tiempo a mirar datos de deuda, aunque supongo que no tendrá demasiada.


                  Con estos datos me queda un apalancamiento de:
                  5500 M€ / (860+370) = 4,5 veces EBITDA

                  Comparado con las 3,1 veces EBITDA a los que se apalancó con la compra de la bolsa italiana.

                  Yo creo que asumen el riesgo porque le ven mucho potencial a la plataforma, el problema es que se plantee una guerra de OPAs.

                  Saludos,
                  Editado por última vez por socrates; 23 feb 2023, 11:23, 11:23:05.

                  Comentario


                  • #89
                    Con este escenario de tipos y con este castigo en bolsa entiendo que el dividendo se volatiliza??

                    Comentario


                    • #90
                      Euronext ha subido en bolsa tras retirar su oferta de compra por Allfunds, que a su vez ha registrado fuertes pérdidas. "Euronext ha informado al Consejo de Allfunds que retira su oferta indicativa para adquirir el 100% del capital social de Allfunds", ha señalado el operador de varios mercados bursátiles europeos.

                      Comentario


                      • #91
                        Saludos,

                        Simplemente un detalle, el dividendo de Euronext ya ha subido a 2,22€ por acción, sin embargo en la base de datos todavía aparece el dividendo antiguo de 1,93€.
                        Supongo que Gregorio ya se habrá puesto con ello, pero quería dejarlo anotado.
                        Gracias de antemano!

                        Comentario


                        • #92
                          Originalmente publicado por Chess Ver Mensaje
                          Saludos,

                          Simplemente un detalle, el dividendo de Euronext ya ha subido a 2,22€ por acción, sin embargo en la base de datos todavía aparece el dividendo antiguo de 1,93€.
                          Supongo que Gregorio ya se habrá puesto con ello, pero quería dejarlo anotado.
                          Gracias de antemano!
                          La subida a 2,22€ por acción es una propuesta que se hará el 17 de Mayo. Hasta donde yo se no es una subida "oficial".
                          ES: ACS | BBVA | CABK | ELE | ENG | IBE | ITX | LOG | MAP | TEF | VIS
                          US: BMY | INTC | KHC | KMB | MMM | NHI
                          ​ | TROW | UGI | VZ
                          UK: ABF | BATS | IDS | LGEN | UNA
                          EU: AD | ALV | BAS | ENX


                          Mi hilo

                          Comentario


                          • #93
                            Euronext presenta resultados.

                            A mi "corto" entender parece que bajan ingresos en trading de renta variable (derivados, divisas...), pero mejoran en renta fija y trading de energía (no sabía que tenían este negocio).

                            Como noticia positiva, suben los ingresos de áreas de negocio ajenas al volumen del trading. Estos son servicios tecnológicos, servicios a inversores, datos... Estos ingresos no relacionados con el volumen representan un 58% de los ingresos frente al 54% del Q1 del año pasado.

                            La deuda neta / EBITDA baja a 2,4x frente a las 2,6x del Q4 de 2022.

                            También confirma subida del divi del 15% pasando de 1,93€/acción a 2,22€ acción. Ex-Date 23 de Mayo y pagadero el 25 de Mayo.

                            A mi modo de ver no son malos resultados. El volumen se recuperará y la parte de servicios parece que mejora.

                            Ahora mismo está bajando entre 3,5% - 4%. A mi me queda un disparo para "cerrar posición". No se si darle o esperar a ver cómo viene USA...

                            Más info aquí:



                            Saludos!
                            ES: ACS | BBVA | CABK | ELE | ENG | IBE | ITX | LOG | MAP | TEF | VIS
                            US: BMY | INTC | KHC | KMB | MMM | NHI
                            ​ | TROW | UGI | VZ
                            UK: ABF | BATS | IDS | LGEN | UNA
                            EU: AD | ALV | BAS | ENX


                            Mi hilo

                            Comentario


                            • #94
                              Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                              Hola,

                              Me resulta curioso que cuando la acción está barata no se planteen la recompra de acciones. Especialmente tras las recientes ampliaciones de capital para comprar la Borsa Italiana. Entiendo que dan prioridad a rebajar la deuda y hacer operaciones corporativas, pero a veces la mejor operación corporativa que puedes hacer es la recompra de acciones propias.

                              Chusti coincido contigo, a mi me parece que para los inversores de LP los resultados son buenos. Avanza en la integración y crece el negocio estable, es decir que la evolución del negocio va bien. Cuando compramos esta empresa todos asumimos que su ciclicidad va ligada a los niveles de bolsa y si esta sube, ganamos más y si baja, menos.

                              He estado buscando información respecto a la cuota de mercado en los negocios ligados a volumen pero no he encontrado nada. ¿Alguien tiene algo de información al respecto? Es por saber cómo evolucionan los operadores alternativos y si le están comiendo cuota de mercado como le pasaba a BME.

                              Personalmente voy a esperar a que descuente dividendo para hacer una compra.

                              Saludos,
                              Editado por última vez por socrates; 19 may 2023, 11:55, 11:55:01.

                              Comentario

                              Trabajando...
                              X