Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Klepierre: Análisis Fundamental y Técnico (Francia) (PR LP = 1%-3%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Summ3r
    respondió
    Edito el post tras hablar con ING.

    Seguramente muchos ya lo sabréis, pero ING me ha confirmado que para que te apliquen el 12.8% de retención, hay que solicitarlo a la Hacienda francesa. ING te lo tramita, con los formularios 5000 y 5001, pero que cuestan más de 200€ por cada empresa que quieras reclamar y cada año. La otra opción es tener las acciones nominativas con las empresas francesas y directamente te retienen el 12.8%.

    También me ha confirmado que para USA ese convenio lo gestionan ellos directamente para que sólo te retengan el 15% en origen (y puedas reclamarlo en la declaración), pero que también depende de cada empresa y hay algunas (las menos) que no están adheridas a ese convenio.


    Un saludo.
    Editado por última vez por Summ3r; 08 abr 2023, 13:49, 13:49:58.

    Dejar un comentario:


  • yolan
    respondió
    Las retenciones son correctas.
    El dividendo de Marzo, se pagaba como dividendo normal, son sus retenciones en Francia y en España (la de Francia podéis compensarla hasta el 15% cuando hagáis la declaración el próximo año)

    El dividendo de Julio es el que vendrá 0,84€ como prima (sin retención) y 0,04€ como dividendo (con retención igual que ahora).
    Está comentado en unos posts más arriba. Si vais al post concreto, el autor inlcuía un texto de la propia empresa:

    Originalmente publicado por Master Of Disaster Ver Mensaje

    Estimado Gregorio:

    Si me permites una acotación, creo que no todo el pago es como devolución de prima de emisión. Según entiendo yo lo que dicen en el comunicado de prensa sobre los resultados de 2022 y en su suplemento (véase imagen adjunta), creo que el primer pago (el de marzo) es todo como dividendo, y el segundo (el de julio) es 0,04 €/acc. como dividendo y 0,84 €/acc. como devolución de prima de emisión.

    Si lo he interpretado mal, pido disculpas de antemano y ruego a quien lo comprenda mejor que lo aclare.
    Editado por última vez por yolan; 31 mar 2023, 17:12, 17:12:44.

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Wenash.

    Puedo confirmar que en HEYTRADE también con el 25% de retención.

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • BLONIX
    respondió
    En degiro ha venido con el 25% de retención de Francia. El 19% de España tocará pagarlo e año que viene en la declaración de la renta de 2023.

    Dejar un comentario:


  • DOCTOR
    respondió
    Originalmente publicado por JavierIdemiCasa Ver Mensaje
    Hola. A mi ha llegado en Bankinter con retención del 25% y luego del 19%. ¿Está mal, no? Muchas gracias.
    A mi igual….menuda retención me han hecho…

    Dejar un comentario:


  • JavierIdemiCasa
    respondió
    Hola. A mi ha llegado en Bankinter con retención del 25% y luego del 19%. ¿Está mal, no? Muchas gracias.

    Dejar un comentario:


  • yolan
    respondió
    Una pregunta relativa a Klepierre y sus pagos como prima de emisión. En realidad, esta pregunta es para cualquier empresa extranjera que pague primas de emisión.

    Ya sabéis que estos pagos vienen sin descontar ninguna retención porque se deben computar fiscalmente como una disminución del precio de compra original.
    Esto es así mientras el precio de compra no se anule por completo. Al llegar a este punto el pago computaría fiscalmente como un dividendo y habría que pagar a hacienda lo que toque. Ojo, el importe seguiría llegando sin retención ninguna, pero al hacer la declaración sí que hay que contabilizarlo como un dividendo normal si hemos llegado a este punto.

    La pregunta es... sólo pagaríamos a la hacienda española al hacer la declaración, verdad? en este caso particular nos libraríamos de pagar nada a los franceses porque no hay retención previa, ni nosotros estamos obligados a declarar IRPF en Francia.

    Lo entendéis como yo?
    Por cierto, que estoy muy lejos de anular mi precio de compra a base de primas de emisión , pero se me ha ocurrido esta duda

    Dejar un comentario:


  • Josebilbao
    respondió
    Originalmente publicado por PAU2REY9 Ver Mensaje
    Buenas tardes Lobete, yo también he estado hoy a punto de vender también put, pero he visto que paga dividendo ahora a finales de marzo, y no controlo aún muy bien si eso está ya descontado en la prima que recibimos por la venta, por lo que al final no la he cerrado. Cómo lo hacéis vosotros, entiendo que la prima que recibimos ya tiene eso en cuenta, pero al reducirse el importe del dividendo de la cotización en el strike que cerramos no se descuenta por lo que hay que tener en cuenta dicho dividendo. No sé si me he explicado bien...
    Gracias
    El precio de strike será aquel que tenga el día de vencimiento.

    Si ha repartido dividendo por el camino y lo ha descontado, habra bajado de precio el equivalente al dividendo y tendrás que tener en cuenta que habrá bajado de precio (pero tú no lo habrás cobrado porque no tienes las acciones)

    Dejar un comentario:


  • PAU2REY9
    respondió
    Buenas tardes Lobete, yo también he estado hoy a punto de vender también put, pero he visto que paga dividendo ahora a finales de marzo, y no controlo aún muy bien si eso está ya descontado en la prima que recibimos por la venta, por lo que al final no la he cerrado. Cómo lo hacéis vosotros, entiendo que la prima que recibimos ya tiene eso en cuenta, pero al reducirse el importe del dividendo de la cotización en el strike que cerramos no se descuenta por lo que hay que tener en cuenta dicho dividendo. No sé si me he explicado bien...
    Gracias

    Dejar un comentario:


  • lobete
    respondió
    Hola. También creo que está en buen punto para vender put. Acabo de vender una con strike 20€ y vencimiento 21 de Abril (esto es, 28 días desde hoy) y con una prima de 1,29. Me parece una rentabilidad increíblemente alta, por lo que sospecho que el mercado ya está descontando una bajada por debajo de 20... Veremos lo que pasa con la caña preparada

    Dejar un comentario:


  • DOCTOR
    respondió
    Pues me animo....150 acciones a 21 en la apertura

    Dejar un comentario:


  • rocky
    respondió
    Originalmente publicado por Master Of Disaster Ver Mensaje

    Estimado Gregorio:

    Si me permites una acotación, creo que no todo el pago es como devolución de prima de emisión. Según entiendo yo lo que dicen en el comunicado de prensa sobre los resultados de 2022 y en su suplemento (véase imagen adjunta), creo que el primer pago (el de marzo) es todo como dividendo, y el segundo (el de julio) es 0,04 €/acc. como dividendo y 0,84 €/acc. como devolución de prima de emisión.

    Si lo he interpretado mal, pido disculpas de antemano y ruego a quien lo comprenda mejor que lo aclare.
    Yo también lo entiendo como tú. Cuando leí esa documentación ya me pareció un absoluto lío un según dividendo mezclando devolución de prima y dividendo.

    Si el año pasado hubo errores en los brokers, no te quiero ni contar lo que va a ocurrir este año con esta forma tan desastrosa de hacerlo.

    Podían haber hecho un pago entero como dividendo y otro pago entero como devolución de prima de emisión.

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • yolan
    respondió
    Originalmente publicado por Master Of Disaster Ver Mensaje

    Estimado Gregorio:

    Si me permites una acotación, creo que no todo el pago es como devolución de prima de emisión. Según entiendo yo lo que dicen en el comunicado de prensa sobre los resultados de 2022 y en su suplemento (véase imagen adjunta), creo que el primer pago (el de marzo) es todo como dividendo, y el segundo (el de julio) es 0,04 €/acc. como dividendo y 0,84 €/acc. como devolución de prima de emisión.

    Si lo he interpretado mal, pido disculpas de antemano y ruego a quien lo comprenda mejor que lo aclare.
    Tiene pinta de ser como dices, pero bueno... mejor una parte sin retención que nada!

    Dejar un comentario:


  • Master Of Disaster
    respondió
    Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
    Y lo paga también como devolución de prima de emisión, así que no hay que pagar nada de impuestos.

    Recordad que el año pasado varios brokers se equivocaron e hicieron retención. Si este año os hacen retención llamad y explicarles que no la tiene, y que tiene que rehacer esos movimientos para que no os retengan nada.
    Estimado Gregorio:

    Si me permites una acotación, creo que no todo el pago es como devolución de prima de emisión. Según entiendo yo lo que dicen en el comunicado de prensa sobre los resultados de 2022 y en su suplemento (véase imagen adjunta), creo que el primer pago (el de marzo) es todo como dividendo, y el segundo (el de julio) es 0,04 €/acc. como dividendo y 0,84 €/acc. como devolución de prima de emisión.

    Si lo he interpretado mal, pido disculpas de antemano y ruego a quien lo comprenda mejor que lo aclare.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Como ya ha puesto los resultados Summer (muchas gracias) no los repito.

    Detallo el tema del dividendo.

    El flujo de caja de 2022 ha sido de 2,62 euros:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Klepierre flujo.png
Visitas:	2451
Size:	37,9 KB
ID:	499337


    De esa cifra, 0,30 euros son provisiones que ha recuperado por alquileres de 2020 que no cobró en su día y ahora los ha cobrado.

    Y otros 0,08 euros son alquileres cobrados por activos que ha vendido.

    Así que el flujo ordinario son 2,24 euros (y de paso ya veis que espera que crezca el 5% en 2023).

    El dividendo de 1,75 euros es el 78% de ese flujo.

    Creo que no ha pagado más porque pagando este dividendo los niveles de deuda quedan justo por debajo de los que tenía en 2019, y creo que han dado prioridad a mostrar que ya están en mejor situación de deuda que antes del parón de marzo de 2020:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Klepierre deuda mejorada.png
Visitas:	943
Size:	79,2 KB
ID:	499338


    El NAV baja un poco por la subida de los tipos de interés, hasta 30,90 euros:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Klepierre NAV.png
Visitas:	917
Size:	11,9 KB
ID:	499339

    Y el dividendo este año lo va a pagar en 2 veces en lugar de una:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Klepierre 2023.png
Visitas:	937
Size:	61,7 KB
ID:	499340


    Y lo paga también como devolución de prima de emisión, así que no hay que pagar nada de impuestos.

    Recordad que el año pasado varios brokers se equivocaron e hicieron retención. Si este año os hacen retención llamad y explicarles que no la tiene, y que tiene que rehacer esos movimientos para que no os retengan nada.


    La caída de la cotización tras los resultados creo que se debe a motivos técnicos. Mirad el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Klepierre semanal.jpg
Visitas:	945
Size:	148,7 KB
ID:	499341


    Los 25 euros son una resistencia importante, porque más o menos por ahí se inició la caída por los encierros de marzo de 2020. Así que es lógico que en esa zona hayan aparecido ventas.

    En 23 euros tiene una rentabilidad por dividendo del 7,6% y un descuento sobre el NAV del 25%. Creo que a este precio sigue siendo muy buena compra.

    El gráfico no me ayuda a precisar en este momento si es razonable esperar a precios más bajos, o es mejor comprar ya.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • bolson_72
    respondió
    No, al ser prima de emisión no lleva retención.

    Dejar un comentario:


  • yolan
    respondió
    Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje

    Deberían retenerte el 12 y pico % en todas las francesas por no ser francés. Pero los brokers no lo están haciendo. La única manera hasta ahora ha sido hacerte una cuenta nominativa.
    Ah vale, os referíais a eso, gracias.
    Pensaba que para Klepierre os estaban reteniendo de más en ING, aún siendo últimamente prima de emisión.

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Originalmente publicado por yolan Ver Mensaje

    Disculpa, qué quieres decir con que te cobran de más? Con Klepierre, con todas las francesas?
    A mí en general con las francesas me cobran un 25%. Con Klepierre todavía no he tenido el gusto... acabo de entrar.

    Gracias
    Deberían retenerte el 12 y pico % en todas las francesas por no ser francés. Pero los brokers no lo están haciendo. La única manera hasta ahora ha sido hacerte una cuenta nominativa.

    Dejar un comentario:


  • yolan
    respondió
    Originalmente publicado por Josebilbao Ver Mensaje

    Teóricamente estaba solucionado pero eso ya depende del broker. ING por ejemplo sigue reteniendo de más.

    Si lo dices por klepierre , últimamente está pagando dividendos como devolución de prima y va exento de retención
    Disculpa, qué quieres decir con que te cobran de más? Con Klepierre, con todas las francesas?
    A mí en general con las francesas me cobran un 25%. Con Klepierre todavía no he tenido el gusto... acabo de entrar.

    Gracias

    Dejar un comentario:


  • Javiunso
    respondió
    Buenas tardes,

    ¿Cuál creéis que puede ser el motivo por la bajada continua de cotización una vez presentado resultados? No es por buscar una noticia que respalde la bajada, es por saber si hay algo en el balance que quizás no haya sabido interpretar bien, o algún dato delicado.

    ​​​​​​

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X