Buenas tardes:
He buscado y no he encontrado nada al respecto en el foro. Así que dejo este hilo para debatir sobre el estreno próximamente (dicen que probablemente antes de finales de abril) de COINBASE, uno de las mayores plataformas de comercio de criptomonedas, con sede en San Francisco (Estados Unidos). Además del propio Exchange, ofrece la posibilidad de almacenar los activos digitales (vault) tanto para particulares como para institucionales. Fundada en 2012, tuvo en 2020 un beneficio neto de 322 M de USD.
Tiene prevista salir a bolsa por "Direct Listing" a diferencia de la mayoría de empresas que hacen uso de una IPO tradicional, por lo que se pondrán a disposición pública acciones (no hay que crear o emitir nuevas acciones) ya existentes sin periodo de bloqueo.
Invertir en esta empresa es de alguna forma exponerse al sector de las criptomonedas sin la necesidad de comprar activos digitales como bitcoin directamente. Es parecido al símil de picos y palas del que todos hemos oído hablar muchas veces.
Toca esperar la fecha y mi intención es hacer una compra inicial y luego estudiar detenidamente los objetivos accionariales que quiere impulsar (dividendos, recompra de acciones, etc).
¿Qué pensáis?
He buscado y no he encontrado nada al respecto en el foro. Así que dejo este hilo para debatir sobre el estreno próximamente (dicen que probablemente antes de finales de abril) de COINBASE, uno de las mayores plataformas de comercio de criptomonedas, con sede en San Francisco (Estados Unidos). Además del propio Exchange, ofrece la posibilidad de almacenar los activos digitales (vault) tanto para particulares como para institucionales. Fundada en 2012, tuvo en 2020 un beneficio neto de 322 M de USD.
Tiene prevista salir a bolsa por "Direct Listing" a diferencia de la mayoría de empresas que hacen uso de una IPO tradicional, por lo que se pondrán a disposición pública acciones (no hay que crear o emitir nuevas acciones) ya existentes sin periodo de bloqueo.
Invertir en esta empresa es de alguna forma exponerse al sector de las criptomonedas sin la necesidad de comprar activos digitales como bitcoin directamente. Es parecido al símil de picos y palas del que todos hemos oído hablar muchas veces.
Toca esperar la fecha y mi intención es hacer una compra inicial y luego estudiar detenidamente los objetivos accionariales que quiere impulsar (dividendos, recompra de acciones, etc).
¿Qué pensáis?
Comentario