Hola, no sé si sois conscientes de cómo funcionan estas cosas en Europa. En cuanto vean que más de la mitad de las opiniones vienen del mismo país, eso sin duda no ayuda a fortalecer el mensaje que se quiere dar. Más bien al contrario.
Los que vayan a votar desde otro país, adelante, pero seguir engordando el voto bajo bandera española no tiene sentido.
Hola, no sé si sois conscientes de cómo funcionan estas cosas en Europa. En cuanto vean que más de la mitad de las opiniones vienen del mismo país, eso sin duda no ayuda a fortalecer el mensaje que se quiere dar. Más bien al contrario.
Los que vayan a votar desde otro país, adelante, pero seguir engordando el voto bajo bandera española no tiene sentido.
Entiendo lo que dices, pero esto es democracia. En la democracia también interviene la movilización, y somos ciudadanos únicos dando su opinión, no bots replicando una respuesta sólo para aumentar el número.
No espero que nadie en la UE crea que únicamente en 3 países hay más de 20 inversores interesados en el tema. Simplemente, una medida así necesita que se difunda para que la gente participe. Yo mismo me enteré por la comunidad inversora española en Twitter, y no por la propia UE.
Si en otros países no cuentan con una comunidad así que fomenta la participación, puede pasar como con las elecciones al parlamento europeo, que nos parece "demasiado lejano"
Si quieren una mayor representación de todos los países, que se encarguen ellos de darle publicidad, nosotros sólo podemos hacer nuestra parte, que es la participación y la difusión entre nuestros conocidos Y creo que nosotros hemos cumplido bien con ello
"Si te comes las semillas, nunca disfrutarás de la sombra del árbol"
"Time in the market beats timing the market", Warren Buffett
"In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham
Hay que intentarlo, pero sí, es un poco desalentador la poca participación por nuestra europa....a ver si vamos a ser nosotros los raros
Aquí los anglosajones nos llevan ventaja de largo, mientras los europeos estamos siempre más centrados en como sangrar todo el sistema productivo, ya de España ni hablamos.
Yo también aporté mi granito de arena. A ver si conseguimos entre todos una solución. 🙂
Contribuciones voluntarias al proyecto IEBaquíDate de alta en mi lista de asociados del círculo de conductores y benefíciate de descuentos aquí Mina con la nueva criptomoneda. Accede desde mi enlace de referido e informate aquío en elhilo de "picoin" del foro.
Hola, yo me enteré ayer de este asunto de la encuesta y ayer mismo la realicé. El plazo para realizarla acaba el 26 de junio de 2022, ánimo y a participar, que es importante. Por curiosidad, así van los resultados:
Yo también he participado, pongo por aqui mis comentarios allí donde he podido ponerlos, ya que creo que las opciones que dan no apuntan claramente a la reducción del 100% en origen:
Pregunta 17.
Elegiría la primera opción siempre que la reducción armonizada sea del 100% de la retención en origen.
Lo más sencillo y eficiente sería que no se aplicara retención en origen. Que solo se aplique la retención propia del país en el que se reside.
Este es el caso de mis inversiones en Reino Unido. Allí se retiene el 0% de los dividendos, y España me retiene el 19%. Ahora mismo es más eficiente y sencillo invertir en Reino Unido, que no es un país miembro, que en cualquiera de los países de la UE. Esto tiene que cambiar para facilitar el flujo de inversiones entre países de la UE.
Preguntas 18 y 19.
Sistema armonizado de reducción del 100% de la retención en origen
Pregunta 21.
Sistema armonizado de reducción del 100% de la retención en origen, así no habría que devolver nada y se ahorrarían toda la burocracia asociada a esos procesos.
Gestión obligatoria por parte del broker del certificado de residencia, y aplicación por parte del broker de la retención correspondiente del país de residencia del inversor. Al español la de España, al francés la de Francia, etc...
Pregunta 36.
Sistema armonizado de reducción del 100% de la retención en origen. De esta forma nadie puede quedarse fraudulentamente con la retención, porque su valor es cero.
Pregunta 37.
El responsable será la UE por no establecer una reducción del 100% de la retención en origen, para evitar los problemas e ineficiencias que provocan las devoluciones de las retenciones en origen.
Siendo optimistas con la resolución de la encuesta y pensando que en un futuro no muy lejano (pongamos dos años vista) la doble imposición en Europa será como es actualmente en Holanda, ¿empezaríais a formar/añadir empresas francesas y alemanas a la cartera? Me refiero a hacerlo a través de vuestro broker habitual (ING y HT en mi caso), no comprando directamente en la empresa en el caso de Francia.
Ahora que muchas están bajando o están a precio más o menos atractivo, no sería mala idea ir entrando de cara al futuro, pero claro, hasta entonces y suponiendo que la resolución sea positiva, la retención actual nos la comemos. Además del coste de oportunidad de no invertir en otras empresas de USA, UK y NL que puedan estar atractivas.
Siendo optimistas con la resolución de la encuesta y pensando que en un futuro no muy lejano (pongamos dos años vista) la doble imposición en Europa será como es actualmente en Holanda, ¿empezaríais a formar/añadir empresas francesas y alemanas a la cartera? Me refiero a hacerlo a través de vuestro broker habitual (ING y HT en mi caso), no comprando directamente en la empresa en el caso de Francia.
Ahora que muchas están bajando o están a precio más o menos atractivo, no sería mala idea ir entrando de cara al futuro, pero claro, hasta entonces y suponiendo que la resolución sea positiva, la retención actual nos la comemos. Además del coste de oportunidad de no invertir en otras empresas de USA, UK y NL que puedan estar atractivas.
Saludos!
Yo alguna sí metería, pero en europa exijo mayor RPD que en USA
Y mi sueño húmedo de la resolución sería que Suiza entrase en la operación, y pudiese pegarle un bocado a Nestlé (35% ahora)
"Si te comes las semillas, nunca disfrutarás de la sombra del árbol"
"Time in the market beats timing the market", Warren Buffett
"In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham
Hoy lo hice. Y la verdad es que leyendo las estupideces que plantean, tiene pinta de que es un parí pé, de libro, y nos van a mandar a t.p.c. Te preguntan 20 veces lo de facilitar la devolución, en el país donde inviertes de los excesos de retención sobre lo que figura en el convenio. Pero que cjnes el exceso, que exceso ni que narices. Se lo he escrito 20 veces, no hacen lo del W8Ben que hace el IRS de USA porque no les dá la p. gana. Tan fácil como lo hace el IRS de USA, tan fácil lo puede hacer la UE, pero no les sale ni les va a salir de los cjnes. Son lo peor.
Bueno chavales. Saludos
El combate se acabó hace tiempo y nosotros hemos perdido por knockout contra el intervencionismo europeo.
Como somos [email protected] listos sabemos donde poner nuestro dinero, así que pueden que sí se arregle esta vez, y estan viendo que esta paliza que nos están dando tiene una segunda derivada perjudicial para toda europa. Cruzo los dedos y vuelvo a mirar con otros ojos las empresas de Francia y Alemania para cuando la cosa cambie....ventajas de estar en los inicios de construcción de mi cartera.
P.d: Curioso el arreón de última hora de Portugal, hecho en falta a Italia y Grecia para ya estar todos los apestados...
Comentario