Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Apple: Análisis fundamental y técnico

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • equilatero
    respondió
    Apple vale 12.000 millones más que todo el Ibex 35

    Os dejo este link porque me parece sorprendente: http://es-es.facebook.com/note.php?n...81328381891505

    Yo soy pro-Apple como usuario, sin llegar al frikismo tan de moda ahora, pues yo ya usaba Mac hace más de 20 años, pero la noticia me parece una sobrada. Que Apple valga más (mucho más) que todas las empresas del Ibex me parece, una vez más, un claro síntoma de que la bolsa no representa el valor real de una compañía, pues está sometida a las presiones de gobiernos, especuladores, agencias de rating...

    Otro dato o conclusión importante que yo saco, al menos, es que nuestras empresas están infravaloradas de forma acojonante, lo que nos deja un escenario idílico para comprar valores, asegurándonos el éxito largoplacista de la inversión, independientemente de la idea que se tenga de AF y AT. Yendo a valores seguros y solventes, se podrán hacer compras mejores, pero las que se efectúen no serán ni mucho menos malas. Nos acordaremos en el futuro de estos años, en los que resultaba tan fácil comprar porque se sabía que la compra efectuada es realmente buena.

    Saludos!!!!

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Bienvenido al foro, Morningstar. yo creo que nunca hay que invertir una cantidad como esa, si es todo el dinero que se tiene, en una única empresa. Y menos en una tecnológica.

    Invertir todos los ahorros de 3 años en una sóla empresa, y además de alto riesgo, es algo que, en mi opinión, no debe hacerse nunca.

    Por lo que dices creo que aún no tienes una estrategia de inversión, y yo creo que eso es lo primero que hay que decididir, antes de elegir qué empresas comprar. Te recomiendo estos enlaces:

    Estrategias de inversión
    Beneficios de la inversión a largo plazo buscando la rentabilidad por dividendo
    Empresas para invertir a largo plazo

    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • Isaac
    respondió
    Originalmente publicado por MorningStar Ver Mensaje
    Hola, Isaac:

    Gracias por tu respuesta, y disculpa la tardanza de la mía.
    Entiendo y comparto al 100% el dicho de no tener todos los huevos en la misma cesta, lo importante que es diversificar, etc., pero claro, en el caso de Apple, si fuera a invertir, como tú muy prudentemente has hecho, un 15% de mis teóricos 10.000, me daría para 3 o 4 acciones, con lo que, aunque llegasen en 2 años a los 1.000$, no me valdrían de gran cosa.

    Y desde luego yo también quiero dormir por las noches, pero como no acabo de ponerme a invertir en NADA, tengo mis peque-ahorros en una vulgar cuenta corriente desde hace más de un año.

    En fin, veremos qué pasa...

    ¡Un saludo!
    Evidentemente contra menos inviertas menos ganas pero también menos pierdes

    El problema que le veo yo a invertir una cantidad pequeña es que las comisiones lastran más.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • MorningStar
    respondió
    Hola, Isaac:

    Gracias por tu respuesta, y disculpa la tardanza de la mía.
    Entiendo y comparto al 100% el dicho de no tener todos los huevos en la misma cesta, lo importante que es diversificar, etc., pero claro, en el caso de Apple, si fuera a invertir, como tú muy prudentemente has hecho, un 15% de mis teóricos 10.000, me daría para 3 o 4 acciones, con lo que, aunque llegasen en 2 años a los 1.000$, no me valdrían de gran cosa.

    Y desde luego yo también quiero dormir por las noches, pero como no acabo de ponerme a invertir en NADA, tengo mis peque-ahorros en una vulgar cuenta corriente desde hace más de un año.

    En fin, veremos qué pasa...

    ¡Un saludo!

    Dejar un comentario:


  • Isaac
    respondió
    Buenas MorningStar,

    Dudo que alguien dude de que Apple es un "empresón".

    Sin ir mas lejos yo y otro compañero del foro compramos Apple hace unos meses sobre los 500€ (el post andará por aquí).

    Lo que yo opino es lo siguiente:

    Veo MUY arriesgado disparar con un solo tiro todo tu capital. (Esto te lo diria aunque fueras un trader experto)

    Las tecnologicas son muy inestables. Mañana Samsung te saca un smartphone mucho mejor que el Iphone y adiós a las ventas actuales de Apple.

    Yo inverti un 15% de mi dinero destinado a bolsa en Apple y a la que gané un poco de dinero vendí porque prefiero dormir por las noches

    Dejar un comentario:


  • MorningStar
    comenzado un tema Apple: Análisis fundamental y técnico

    Apple: Análisis fundamental y técnico

    Hola a todos:

    Soy un "novato" total en lo que a inversión en Bolsa se refiere. Llevo cosa de un año comprando la revista Inversión, por estar al tanto de las cosas, y consultando algún que otro foro, etc., pero el caso es que nunca me he decidido, por lo de siempre, el desconocimiento y el miedo a "entrar".

    La cosa es que, a día de hoy, me arrepiento de no haber cogido algunas acciones de Apple hace un año, ya que ahora están el doble de caras. Mi pregunta es muy sencilla: para medio plazo (pongamos 1-2 años, si todo no se va a la M. antes), ¿sería adecuada una inversión de unos 10.000 €? ¿A qué precio creéis que es bueno entrar? El RSI está muy alto, pero hace unos días pegó un bajón terrible... No sé si esperar a que corrija un poco, pero el día 24 anunciarán los resultados del trimestre, y seguro que se disparan más... Y aún tendría que buscar un broker no usurero (aunque ya tengo mirados varios, y con el broker naranja imagino que me valdría, para poca operativa, aunque agradecería comentarios).

    Por otro lado, cuando pienso en invertir todo ese dinero (que mis casi 3 años me ha costado ahorrar) en Bolsa, me entra la duda de "¿merece la pena comprar acciones tan caras (y por tanto, tan pocas) como las de Apple cuando con ese dinero podría diversificar un montón en bolsa española, aunque dé pena, y algo europeo? No sé bien cómo afrontar esta duda "cantidad vs. diversificación".

    ¡Toda opinión será bienvenida!

    ¡Gracias!
Trabajando...
X