Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Apple: Análisis fundamental y técnico

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Raulinho
    respondió
    Bueno pues ahí va. Conste que no he hecho nunca ningún análisis técnico, así que coged con pinzas lo que ponga. Si veis algo diferente o me podeis decir sin ningún problema para que aprenda...
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	display_chartimage.png
Visitas:	1
Size:	75,2 KB
ID:	397857
    En el semanal, ha cortado la alcista que llevaba. Había un soporte sobre los 180 que ha roto y hay otro a 160 USD. El RSI semanal está sobrevendido (32) y diario en 26. El MACd todavía no da muestras de recuperación. Si no aguanta los 160, el siguiente soporte serían los 126 que se verían en el mensual.

    Lo dicho... es mi primer análisis...
    Editado por última vez por Raulinho; 25 nov 2018, 20:28, 20:28:27.

    Dejar un comentario:


  • Ryan Drof
    respondió
    Se está poniendo a un precio muy interesante. PER de 13 y pico con crecimiento de ingresos del último cuarto del 20%, y del BPA del 41%.

    Si a eso añadimos que apenas tiene deuda (el EBITDA es casi el doble que la deuda neta) y que a 172 USD ha bajado un 25% desde que hizo máximos a 233 USD creo que el precio empieza a ser muy bueno.

    Es verdad que la rentabilidad por dividendo es aún muy baja, 1,58% según mis cálculos, pero tarde o temprano dejará de ser una empresa de crecimiento y comenzará a subir el payout, que actualemente es bajísimo (del 22%).

    Es cierto que sigue dependiendo mucho del Iphone, pero también es cierto que lo hace cada vez menos, creo que 2/3, cuando hace muy pocos años era de un 80%. Y los ingresos por servicios siguen creciendo a un ritmo muy alto, del 27% este trimestre. Con el ecosistema que tiene montado yo no creo que le pueda pasar lo que a Nokia (aunque no guste un año el Iphone mucha gente se lo seguirá comprando porque tiene un mac, o un Ipad, o el Apple watch, o Apple Music, o quiere seguir mandando Imessage con sus amigos, que en USA se usan casi tanto como Whatsapp aquí, etc, etc).

    A ver si alguien puede actualizar el técnico, pero yo ya tengo la caña preparada. Llevo bastante tiempo dándole vueltas y a día de hoy, excepto por el dividendo, no encuentro razones como para no abrir posición en esta empresa.

    Dejar un comentario:


  • TyrionLannister
    respondió
    Yo no me atrevo a invertir en Apple. Sigo sin entender por qué la gente compra los iPhones teniendo actualmente opciones el doble de baratas y con rendimientos similares o mejores.

    Como ejemplo pongo el Xiaomi A8 que costando la mitad que el iPhone X tiene mejores características incluido el procesador...

    Sé que la marca Apple que es un activo intangible vale mucho pero nunca se sabe hasta cuando va a durar esto.

    Dejar un comentario:


  • Coust
    respondió
    Carai! Apple a un PER menor a 15! A ver si sigue bajando y mientrastanto voy echando un vistazo a las cuentas.
    No me había planteado ninguna tecnologica por los altos precios pero esto ya es otra cosa!

    Un saludo!

    Dejar un comentario:


  • ZeroComisiones
    respondió
    ¿alguien se atreve actualizando el técnico?

    Con los ingresos actuales está sobre PER 15 al precio actual de 180$, pero no parecen muy alagueñas las previsiones para el año que viene, y depende demasiado del iphone a día de hoy, aunque podría cambiar rápido.

    ¿veis posible que caiga hasta los 160$? Ahí la entrada sería más interesante, pero parece que está rebotando rápido tras el último hueco bajista.

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • Perseverance90
    respondió
    Apple triplica sus terrenos en Estados Unidos desde [email protected]
    Apple ha triplicado prácticamente la superficie de terreno que posee en los dos últimos años, ya que la compañía está comprando enormes...

    Dejar un comentario:


  • Gonzalo.DBA
    respondió
    Y sigue bajando... ya está por debajo de 190€.

    Al parecer esta caída se debe a que uno de los proveedores de Apple, Lumentum, bajara las previsiones porque uno de sus principales clientes, sin citar a Apple, redujera sus pedidos.

    Si llega a los 180€ en esta bajada, que es la base del canal que arranca en 2016, se pondrá en un PER de menos de 15.

    Si llega a esa cifra, a pesar de ser un sector no demasiado apto para el largo plazo, y de que la RPD sigue siendo muy baja (entorno al 1,5%), me estoy planteando realizar una operación de medio plazo.

    Los fundamentales de la empresa siguen siendo muy buenos, está mejorando otras partes de su negocio para no tener tanta dependencia del Iphone (que suponen el 60% de sus ingresos), principalmente los servicios.

    Dejar un comentario:


  • rpayne
    respondió
    3 meses sin hablar de Apple en su hilo. 19 meses sin un gráfico. A ver si lo pudiéramos cambiar.

    En las estadísticas de la comunidad aparece en la cartera de, al menos, un 1% de los foreros.

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	5A1F9514-E087-4409-A5ED-F0A013413144.jpeg
Visitas:	1
Size:	92,8 KB
ID:	397789
    Desde hace ya muchos meses tiene un comportamiento alcista importantísimo y lo que a mí me parece es que está corrigiendo dando quizás una oportunidad de entrada.

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	A277765A-4D13-423E-97FF-65A89921447D.png
Visitas:	1
Size:	82,7 KB
ID:	397790

    La primera fase del retroceso de Fibonacci del 23,6% hoy está superada y no sé si llegará a la del 38% (178$).





    Dejar un comentario:


  • gonzalo1964
    respondió
    apple roza el billon de dolares de valor

    Sus acciones se disparan más de un 5% tras anunciar la buena marcha de su negocio móvil y de servicios En el último trimestre vendió 41,3 millones de teléfonos iPhone, un 1% más frente al mismo periodo de 2017

    Dejar un comentario:


  • ivancico
    respondió
    Me refiero a que el hecho de que ahora mismo sea "iPhone y todo lo relacionado con él" se puede ver como un riesgo... Pero, también, como una oportunidad, porque en el "resto de negocios" Apple no está y podría estar en el futuro. Tiene caja como para comprar varias empresas del Ibex, y eso le da potencial para embarcarse en muchos proyectos, que le salgan todos mal, y seguir teniendo caja a raudales. Se podría equivocar muchísimas veces y seguir teniendo un balance super sólido. Y no es una empresa cuyos directivos sean unos necios precisamente.

    Por ejemplo, Netflix invierte al año unos 8.000 M en producciones propias. No es poco. Pues Apple podría llegar y decir "voy a invertir 20.000 M para ser el líder del negocio del streaming". Supongamos que le sale mal y pierde todo ese dinero. Seguiría teniendo centenares de miles de millones para invertir en otros proyectos.

    Google hace años era solo el buscador, y ahora es un "holding" mucho más diversificado y rentable. Apple creo q es probable q haga lo mismo.

    Dejar un comentario:


  • oregano
    respondió
    Me parece que Apple ya hace tiempo que no depende del éxito del próximo iPhone. Según he leído por ahí, el dinero le entra regularmente (y en aumento) a través de sus servicios (venta de música, streaming, etc.).

    En estos momentos es la principal inversión de Buffett (más del doble que en KO por ejemplo), y eso que ha llegado muy tarde al sector y a la impresa y previamente se interesó por Intel e IBM, sobre todo ésta última (pero dijo que fue un error y las vendió todas).

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • maquiavelo
    respondió
    Originalmente publicado por ivancico Ver Mensaje
    Yo creo que, a la hora de invertir en Apple, no hay que pensar en sí el próximo iPhone se venderá más o menos, creo que hay que ir más allá. Pensad en lo que era Google hace 15 años, y lo que es hoy.
    A que te refieres? A que va a hacer lo mismo? Apple ya capitaliza mas que Google

    Dejar un comentario:


  • ivancico
    respondió
    Yo creo que, a la hora de invertir en Apple, no hay que pensar en sí el próximo iPhone se venderá más o menos, creo que hay que ir más allá. Pensad en lo que era Google hace 15 años, y lo que es hoy.

    Dejar un comentario:


  • ivancico
    respondió
    No sé si es error mío, por el tema de los millions, billions y tal, pero estoy mirando el balance de Apple, suponiendo que tiene exceso bestial de caja, y me encuentro con 97.128 "millions" de "long term debt", y 31.971 "millions" de "cash and cash equivalents". 🤔

    Dejar un comentario:


  • gonzalo1964
    respondió
    subida de apple en bolsa por aumento del 32% del beneficio en el trimestre

    Sus acciones se disparan más de un 5% tras anunciar la buena marcha de su negocio móvil y de servicios En el último trimestre vendió 41,3 millones de teléfonos iPhone, un 1% más frente al mismo periodo de 2017

    Dejar un comentario:


  • Morgenstern
    respondió
    Sube el dividendo a $0.73 desde $0.63 (+15.9%).

    Además recomprará acciones por valor de $100000 millones (100 billions en lenguaje yanki).
    Editado por última vez por Morgenstern; 01 may 2018, 23:04, 23:04:18.

    Dejar un comentario:


  • Reynho
    respondió
    Originalmente publicado por dienek Ver Mensaje
    Una parte compra por lujo y por moda. Otra por fiabilidad, rendimiento y la seguridad de que el dispositivo no te va a dar problemas.
    Lo que veo es que este margen entre Apple y otras marcas se va reduciendo.

    En su día, hace 8 años tuve un Iphone 4 gracias a los amagos de portabilidad entre las compañías. Una vez que ese truco desapareció mi estrategia ha sido cambiarme de móvil cada par de años con un presupuesto aproximado de unos 200€.

    Hace 5 años había una diferencia tremenda entre un Sony Xperia de gama media de 200€ y un iphone 5 de 600€.
    Hoy en día tienes un Xiaomi de 200€ que son verdaderas maravillas que a nivel de usuario te permiten hacer absolutamente todo. En cambio el iphone ya no cuesta 600, sino 1200.

    Hasta hace poco consideraba que teniendo el dinero podía merecer la pena gastar más de 500€ en un terminal. A día de hoy me parece que gastarse más de 300 no tiene sentido.
    Totalmente de acuerdo con todo. Al final, la mayor parte se traduce en imagen. Ahora mismo, para el 95% de las personas que se compran un iphone, el uso que le va a dar al terminal, que será mayoritariamente, redes sociales, mirar el correo, whattsapp, navegar algo por internet y hacer cuatro fotos para tener siempre en el móvil y no imprimir nunca, no hay diferencia perceptible entre un iphone o un xiaomi o bq (por poner dos ejemplos) de 200 € -250 €.

    Y eso se puede aplicar a la mayoría de sus productos. Por eso, lo que se esfuerza es en vender imagen, ahí es donde tiene la diferencia. En un mundo en el que la imagen cuenta mucho, parece que tener un iphone es lo más, porque si nos rigiéramos solo por el uso, los moviles de 250 € te van a servir para lo mismo, y si miramos el rendimiento y las características, móviles por 450 - 500 € (la mitad del nuevo iphone) como el Xiami MI6 o el One Plus (por poner dos ejemplos) te dan el mismo rendimiento o incluso mejor.

    Pero el lujo vende, por eso se siguen vendiendo bmw, audi, channel, cartier... Si el mundo se basara en la utilidad de los bienes, muchas marcas desaparecerían y otras venderían el doble, pero por suerte o por desgracia, hay otros criterios que, muchas veces se imponen.

    Por eso creo que Apple seguirá siendo una buena empresa, porque la gente hace colas interminables para comprar el último modelo y así año tras año y porque tiene una imagen que es su verdadero fuerte. Si sigue fabricando buenos terminales (porque malos no son) y sigue manteniendo esa imagen, seguirá arriba. Lo primero creo que es fácil, porque lo hacen muchos fabricantes, con lo que ha de esforzarse en lo segundo.

    Dejar un comentario:


  • dienek
    respondió
    Una parte compra por lujo y por moda. Otra por fiabilidad, rendimiento y la seguridad de que el dispositivo no te va a dar problemas.
    Lo que veo es que este margen entre Apple y otras marcas se va reduciendo.

    En su día, hace 8 años tuve un Iphone 4 gracias a los amagos de portabilidad entre las compañías. Una vez que ese truco desapareció mi estrategia ha sido cambiarme de móvil cada par de años con un presupuesto aproximado de unos 200€.

    Hace 5 años había una diferencia tremenda entre un Sony Xperia de gama media de 200€ y un iphone 5 de 600€.
    Hoy en día tienes un Xiaomi de 200€ que son verdaderas maravillas que a nivel de usuario te permiten hacer absolutamente todo. En cambio el iphone ya no cuesta 600, sino 1200.

    Hasta hace poco consideraba que teniendo el dinero podía merecer la pena gastar más de 500€ en un terminal. A día de hoy me parece que gastarse más de 300 no tiene sentido.

    Dejar un comentario:


  • Canelafina
    respondió
    Originalmente publicado por D1X Ver Mensaje
    Totalmente de acuerdo con Gregorio. Nunca me ha gustado Apple para largo plazo porque me parece que su negocio, si la humanidad evoluciona, va a caer. Se basan en vender un producto caro cuyas diferencias a nivel práctico cada vez se acercan más a ser nulas. Se mantiene porque el precio y la marca le dan un tufillo a "lujo", pero tarde o temprano la gente se irá dando cuenta de que no merece la pena pagar lo que se paga por sus dispositivos, hoy en día hay muchas alternativas.

    Saludos.
    D1X tu lo has dicho, apple vende lujo, un estatus, el molar.

    La gente de mi generación, los millennials, no nos vamos a comprar un abrigo caro, un reloj de 200€ o alguna joya cara como si hacian nuestros padres, pero si un iphone, ipad o macbook, porque es lo que mola hoy dia.
    Tengo a muchos amigos que trabajan los fines de semana poniendo copas y se compran un iphone, o cuando voy a sus casas estan viendo netflix en un ipad o macbook. El dia que esos chavales trabajen y tengan buenos sueldos, si encima el 5G produce el gran cambio que anuncian, en vez de un iphone o ipad, tendrán la gama completa de Apple.
    Un chaval si tiene que elegir entre un samsung de 800€ y el iphone, se compra el iphone, ahi samsung tiene la batalla perdida. De hecho cuando los chavales se compran un samsung es porque consiguen los topes de gama mucho más baratos que el iphone.

    Supongo que muchos sereis conocedores del trafico de productos de apple de segunda mano. Tengo amigos que tienen poco dinero que se pasan las 24h mirando paginas de segunda mano para poder comprarse un iphone de hace 2 o 3 años por 400 o 500€. Cuando ese chaval trabaje se comprara el iphone nuevo de turno.

    Yo veo a apple como por ejemplo nike, hay otra marca que te ofrece el mismo producto con una calidad similar a un precio mucho más barato, pero al final siempre terminas comprando nike. O podríamos comparar seat con bmw o audi, prefieren pagar 20000€ por un bmw o audi con 2 años a el mismo precio por un seat nuevo.

    Dejar un comentario:


  • D1X
    respondió
    Totalmente de acuerdo con Gregorio. Nunca me ha gustado Apple para largo plazo porque me parece que su negocio, si la humanidad evoluciona, va a caer. Se basan en vender un producto caro cuyas diferencias a nivel práctico cada vez se acercan más a ser nulas. Se mantiene porque el precio y la marca le dan un tufillo a "lujo", pero tarde o temprano la gente se irá dando cuenta de que no merece la pena pagar lo que se paga por sus dispositivos, hoy en día hay muchas alternativas.

    Saludos.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X