Originalmente publicado por quovadisG
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Apple: Análisis fundamental y técnico
Colapsar
X
-
Hace 7 años (28 may 2012, 13:40:28):
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeYo para el largo plazo no la veo. Creo que le faltan barreras de entrada, aunque ahora no lo parezca. Sólo esto para mí la descarta para el largo plazo. Lo cual no quiere decir que no pueda seguir de moda muchos años más y multiplicarse por 10, por ejemplo, pero para mí eso sería una operación de medio plazo, no de largo plazo.
...
Es muy difícil saber si se cumplirán estas previsiones o no, pero sí creo que los móviles en general se cambian cada demasiado poco tiempo. En España hace poco oí que la media son 15 meses. Yo creo que esto es una moda, porque un móvil puede durar fácilmente el doble de ese tiempo, y más, en perfecto uso. Está para el consumo que la gente lo cambie antes, pero como inversores creo que debemos pensar que no sería raro una racionalización de ese comportamiento. Y si se alarga el período medio de cambio de móviles, bajarán las ventas de iphone.
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
-
Muchas gracias, Pablus.
Aquí hay más noticias en ese sentido. En este momento parece que la probabilidad de que les obliguen a dividirse en varias empresa (Facebook, Instagram y Whatsapp, Google y Youtube, etc) y a modificar y abrir sus algoritmos es alta. Los cambios de regulación en Europa y EEUU parece que van a ser similares.
Es imposible saber lo que va a pasar, pero lo que sí está claro es que este es el tema que más puede afectar a la valoración de las grandes tecnológicas. Lo más prudente es esperar un tiempo para comprar, para ver cómo evolucionan estos temas. Si se quiere comprar, procurad hacerlo en momentos de caídas:
La filosofía de la legislación que prepara Europa es similar a la estadounidense, aunque su redacción es bastante más triunfalista
Saludos.
- le gusta 8
Dejar un comentario:
-
Por aquí más información del cambio de regulación DMA del que nos informaba Gregorio:
Europa aprueba la DMA y marca una nueva era de regulación para poner coto a los abusos de las 'big tech'
Según las nuevas reglas, Apple y Google se verían obligadas a abrir sus servicios y plataformas a otras empresas y WhatsApp y Facebook Messenger tendrían que abrirse e interoperar con plataformas de mensajería más pequeñas
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Muchas gracias, Vitramon,
Los cambios en la regulación en Europa que os acabo de comentar en los hilos de Google y Facebook afectan también a Apple. Si queréis ver el detalle está aquí:
Según las nuevas reglas, Apple y Google se verían obligadas a abrir sus servicios y plataformas a otras empresas y WhatsApp y Facebook Messenger tendrían que abrirse e interoperar con plataformas de mensajería más pequeñas
El resumen es que son los cambios más importantes hasta ahora en la regulación de las grandes tecnológicas, y el objetivo es aumentar la competencia en sus negocios.
Es importante, así que tenemos que seguirlo.
Saludos.
- le gusta 11
Dejar un comentario:
-
- le gusta 5
Dejar un comentario:
-
Como saben hacer las cosas de bien...
El as en la manga del iPhone 13: llamadas por satélite, funcionan aunque no tengas cobertura
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por Eleder Ver Mensaje¿Y esta bajada de ayer y hoy está siendo por las declaraciones de WB de que había recortado posiciones en ella? https://m.es.investing.com/news/stoc...kshire-2083756
(un 6%, cuando sigue siendo la mayor posición de su cartera)
A veces me impresiona cómo se mueve el mercado solo por las actuaciones de una persona...
Está la noticia también de la intención de China de limitar la exportación de tierras raras:
China se dispone a usar una de sus armas definitivas en el comercio muncial: las tierras raras. Una serie de minerales que solo se encuentran en algunas zonas...
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
No sé si WB pasa por hacienda, pero tú seguro que sí.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por mauriestu Ver Mensaje
WB ha hecho algo lógico, que es rebalancear su cartera. Yo pensé seriamente hacerlo, pero al final me decanté por no hacerlo, actualmente pesa una barbaridad en mi cartera (un 15%) pero es que el precio medio de compra que tengo es tan bajo (48 euros, contando con el split) que no creo que pueda comprar algo mejor para recalibrar.
A fin de cuentas, para recalibrar y demás, ya tengo mi cartera de fondos.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Eleder Ver Mensaje¿Y esta bajada de ayer y hoy está siendo por las declaraciones de WB de que había recortado posiciones en ella? https://m.es.investing.com/news/stoc...kshire-2083756
(un 6%, cuando sigue siendo la mayor posición de su cartera)
A veces me impresiona cómo se mueve el mercado solo por las actuaciones de una persona...
A fin de cuentas, para recalibrar y demás, ya tengo mi cartera de fondos.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
¿Y esta bajada de ayer y hoy está siendo por las declaraciones de WB de que había recortado posiciones en ella? https://m.es.investing.com/news/stoc...kshire-2083756
(un 6%, cuando sigue siendo la mayor posición de su cartera)
A veces me impresiona cómo se mueve el mercado solo por las actuaciones de una persona...
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Si, justo ahora acabo de verlo. Es que me parecía rarísimo.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
No lo ha recortado. No estás teniendo en cuenta el split que hicieron :-). Me pasó ayer igual que a ti y entonces me acordé, jeje.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 19:02:04.
Dejar un comentario: