Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Microsoft: Análisis Fundamental y Técnico (EEUU) (PR LP = 1%-2%)
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por markus_schulz Ver MensajeTenemos estos datos (sacados de TKR):
Cotizacion actual 333$
Media 10 anos PER 20
Media 5 anos PER 25
Ingresos crecen al 12%, pero el poder de fijacion de precios permite que el BPA crezca al 20%. Aun asi, los proximos BPA growth esperados son del 15%
Normalmente lo recomendable es que el PER = crecimiento esperado, por lo tanto serÃÂa PER 15 siendo muy conservadores.
Con el BPAe 2022 de 9,67$ y PER 15, su valor para 2022 sera 145 $.
Con el BPAe 2022 de 9,67$ y PER 20, su valor para 2022 sera 193 $
Con el BPAe 2022 de 9,67$ y PER 25, su valor para 2022 sera 241 $
Yo personalmente a las empresas que tienen caja neta les doy un +5 de PER y a las de crecimiento con grandes barreras de entrada otro +5. Asi que personalmente veo bien PER 25 (15 de crecimiento esperado + 5 de caja neta + 5 de crecimiento)
Actualmente con la cotizacion a 333$ y con el BPA de 2022e esta a PER 34,5 por lo que esta sobrevalorada.
Puede ocurrir que no llegue a ese precio de PER 25
Y siguiendo tu razonamiento... y si mantiene un 15% de crecimiento de su BPA:
Con el BPAe 2022 de 9,67$ y PER 25, su valor para 2022 sera 241 $
Con el BPAe 2023 de 11,21$ y PER 25, su valor para 2023 sera 278$
Con el BPAe 2024 de 12,89$ y PER 25, su valor para 2024 sera 322 $
Con el BPAe 2025 de 14,82 $ y PER 25, su valor para 2025 sera 370 $
Otra forma de verlo...
sigue cara creo pero puede ayudar a poner otros precios de compra
- 3 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por davidsilos Ver MensajeOtra forma de verlo...
sigue cara creo pero puede ayudar a poner otros precios de compra
Originalmente publicado por davidsilos Ver MensajePuede ocurrir que no llegue a ese precio de PER 25
Lo que he hecho es cojer un termino medio del crecimiento que se espera para los proximos anos (15%).
Que puede llegar a un BPA 2022 de 10,8 creciendo como en los ultimos anos al 25%? Por poder puede, pero estos crecimientos (en verde) en una empresa tan grande me da la sensacion de que no pueden durar en el tiempo. Prefiero ser conservador. Y mas sabiendo que con las subidas de interes las expectativas de crecimiento pueden bajar. Quizas por esto los analistas hayan puesto mas bajas las previsiones de crecimiento de los proximos anos (en azul)
Con el BPAe 2022 de 10,8 $ y PER 25, su valor para 2022 sera 270 $. Hay soportes en 261 en semanal y 280 en diario. En mi caso, como entro en las empresas en varios ataques de una posible bajada cada 15% aproximadamente de bajada, teniendo en cuenta soportes, mis entradas estan pensadas a 264, 230, 202 y 140$ (esta ultima ya es una caida del 60% desde maximos de 340$). Me parece el limite maximo de caida razonable.
Editado por última vez por markus_schulz; 20 dic 2021, 23:44, 23:44:36.¿Hay democracia en España? Spoiler: NO
Si quieres acabar con la corrupción que causa la partidocracia actual y conquistar la democracia, pásate por este hilo: Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)
Para descuentos de 16c/L en combustible, asóciate a mi red de Circulo de conductores
- 7 Me gusta
Comentario
-
Muchas gracias a todos.
Los resultados que ha presentado ahora Microsoft son los de su primer trimestre de 2022, y son muy buenos:
La subida de los ingresos del 22% es muy buena, y tiene que ver con su capacidad para aumentar planes de precios y demás.
El EBIT crece un 27%, que también es muchísimo.
El BPA crece el 49%, pero ahí hay un efecto "no habitual" con los impuestos. Es mejor tomar el crecimiento del BPA del 25%, que no tiene en cuenta este efecto especial con los impuestos.
Así que la primera estimación que podemos hacer para 2022 es un BPA de alrededor de 10%.
Y creciendo al 20%-25%, creo que la zona de compra es un PER de 25-20 veces. En este caso eso sería una cotización de 250-300 $.
Si queréis comprar, yo pondría las órdenes de compra alrededor en esos 250-300$.
Y me parece realista que pueda caer ahí.
Mirad el gráfico semanal:
Yo veo realista que pueda caer a la zona de los 250-300 $.
Os recuerdo el tema del tamaño que os comenté en un vídeo. Es decir, el "problema" de Microsft es que con los beneficios que va a tener en 2022 casi se podría comprar entera 3M, por ejemplo, entre muchos otros ejemplos que se podrían poner. Y con los de 2023, 2024 .. este "problema" se agravaría. A mi no me parece que esto pueda seguir siendo así mucho tiempo más, así que me da la sensación de que en algún momento va a pasar "algo" con las grandes tecnológicas. Una opción, probablemente la mejor, es que les obligaran a dividirse en varias empresas a cada una de ellas.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
- 19 Me gusta
Comentario
-
Buenas tardes,
Parece ser que han cerrado la compra de Nuance con casi un 23% de prima, si han dado esa prima es porque piensan que van a sacar muchisimo más, veremos a ver pero pinta muy bien.
https://cincodias.elpais.com/cincodi...36_379502.html
Saludos.
- 5 Me gusta
Comentario
-
- 10 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Baburu Ver Mensaje
Por otra parte, Microsoft en el mundo de los videojuegos se está haciendo un trono con todo lo que ha comprado últimamente. Son unas barbaridades de dinero, pero es que si hecho la vista atrás siempre me ha parecido lo mismo como cuando compró Minecraft, Bethesda, Skype... Y no creo que fueran malas compras.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Buenas tardes,
A mi no se porque me da que es posible que se la paralicen, aunque Microsoft normalmente no tiene problemas por parte de los reguladores para hacer adquisiciones, creo que esta en particular si tendrá alguna. Ya veremos.
Saludos.
Comentario
-
creo recordar que Gregorio dijo en su último análisis que a estos precios no era mala compra. pero claro, con la nueva situación, ya no lo sé.
saludosUtiliza la tarjeta VIVID (visa prepago tipo revolut) y obtén cashbacks en Mercadona , 25% de Renfe, y muchos más, tanto online como en tienda física. y Llévate 20€ con tu primera compra
Mi blog de ahorro: http://eahorro.wordpress.com
Proyecto Rodes
- 2 Me gusta
Comentario
-
De momento hoy subiendo más de un 3% ... Yo también esperaba los 300$ para hacer una primera pequeña entrada. Si no puede ser qué se le va a hacer ...
- 3 Me gusta
Comentario
-
Yo creo que la compra de Activision Blizzard le va a aportar bastante valor al Microsoft, no restárselo en ningún caso. Estamos ante una de las mejores compañías desarrollas de juegos más grandes y con títulos/sagas más conocidos del mundo y con más reconocimiento, (como Diablo, Call of Duty, World of Warcraft, Starcraft, Candy Crush, Crash Bandicoot, Spyro...etc) y por las compras que ha hecho en los últimos años (Bethesda por ejemplo) la idea de Microsoft es competir con Sony por el trono del sector videojuegos haciendo exclusivos juegos estandarte que Sony tenía en Playstation como el Crash Bandicoot (en el pasado TOP de ventas desde la Playstation 1). Activision genera beneficios por lo que va a hacer que Microsoft siga creciendo, y Microsoft puede hacer la compra sin endeudarse, ya que, por ejemplo, necesita menos del free cash flow de 1 año para comprarla al contado a pesar de ser una compañía de un tamaño considerable.
Así que, desde mi punto personal la compra va a ser buena. Puede ser que los reguladores se la echen atrás, eso ya no lo se, pero si sale adelante no va tardar tiempo sumar a Microsoft, ya que para 2023, fecha en la que se hará efectiva la compra, Activision sacará juegos muy esperados como el Overwatch 2 o Diablo IV que se presuponen top ventas.
- 7 Me gusta
Comentario
-
Personalmente me ha gustado bastante la adquisicion de Activision por parte de Microsoft, es alucinante que la pueda hacer con cash, practicamente sin despeinarse... Por un lado Activision estaba inmersa en una serie de practicas en el seno de la compañia las cuales habian ocasionado que su reputacion se pusiera en entre dicho, pero no hay que olvidar que la calidad de sus productos en el sector del videojuego son top ( Call of duty, World of warcraft...). En cuando a Microsoft creo que va a lograr muchisimas sinergias con esta compra uniendolas a lo que ya habia comprado hace relativamente poco tambien de este sector.Mi proyecto Comienza mi andadura...
- 2 Me gusta
Comentario
-
Buenas tardes,
Estoy totalmente de acuerdo con vosotros, de hecho creo que es el momento de comprar Microsoft ahora mismo, cerca de los 300$ gracias a los miedos que vemos en la bolsa estos días. En cuanto el mercado deje de tener miedo y se de cuenta del panorama se va a ir hacia arriba de nuevo. Dime tu si a Microsoft le va a afectar la subida de tipos, cuando es una empresa que tiene un tremendo poder de fijación de precios y hace una compra como esta con cash.
Saludos.
- 3 Me gusta
Comentario
-
Se estima que Activision Blizzard tenga un beneficio neto de 3000 M en 2022, frente a los 73.000 M de Microsoft. Asi que esta compra le aportaraa Microsoft un 4% extra. No se hasta que punto las sinergias con Microsoft pueden impulsar el beneficio de la division de juegos (que representa un 10-15% de las ventas totales de Microsoft).
Sinceramente, no veo un impacto mas alla de un 6% extra de beneficio. Recordemos que PER 25 es la media de los ultimos 5 anos. Ademas, la media de los ultimos 5 anos + la estimacion de los 5 anos siguientes es que el FreeCashFlow/accion crezca al 15% y el BPA al 20%.
Asi que mantengo mi primer precio objetivo de compra a 265 $ (PER 25 con BPA 2022e de 10,5 $). Llamadme conservador jaja
P.D: ¿Gregorio no hay manera de arreglar lo de los sÃmbolos?¿Hay democracia en España? Spoiler: NO
Si quieres acabar con la corrupción que causa la partidocracia actual y conquistar la democracia, pásate por este hilo: Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)
Para descuentos de 16c/L en combustible, asóciate a mi red de Circulo de conductores
- 3 Me gusta
Comentario
-
Buenas tardes,
Yo calculo de otra forma la estimación de los precios. Así rapidamente, hago los siguiente: Media del mercado 16,8 + 5 por mucho MOAT+5 por growth. Me saldría entre PER 26-27, lo que daría un precio de 273 - 284$.
En este caso en particular una emperesa con cero deuda de cara a una subida de tipos, con la capacidad de fijar precios que tiene, etc, etc. Estaría dispuesto a pagar un poco más, viendo que de momento esta respetando los 300$ como soporte no me importaría comprar. De hecho he comprado un poco por encima y voy a seguir ampliando a estos precios, pero a pocos.
Saludos.
- 3 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Om3ga Ver MensajeBuenas tardes,
Yo calculo de otra forma la estimación de los precios. Asàrapidamente, hago los siguiente: Media del mercado 16,8 + 5 por mucho MOAT+5 por growth. Me saldrÃÂÂÂa entre PER 26-27, lo que darÃÂÂÂa un precio de 273 - 284$.
En este caso en particular una emperesa con cero deuda de cara a una subida de tipos, con la capacidad de fijar precios que tiene, etc, etc. EstarÃÂÂÂa dispuesto a pagar un poco más, viendo que de momento esta respetando los 300$ como soporte no me importarÃÂÂÂa comprar. De hecho he comprado un poco por encima y voy a seguir ampliando a estos precios, pero a pocos.
Saludos.
Lo que dices de capacidad de fijar precios y tipos es verdad, pero tambien puede verse de otra forma. Si la rentabilidad de los bonos EEUU empieza a subir (y se estan empezando a acercar a resistencias importantes), saldra dinero de la bolsa a mansalva . Las grandes tech aguantaran mejor que el resto, pero tambien van a caer por ese efecto. Este efecto "trasvase de dinero" aun no ha empezado y no es algo que se pueda descontar en el precio... Si tienes FOMO, pues compra a 300, pero guarda dinero para mas abajo por si acaso jeje¿Hay democracia en España? Spoiler: NO
Si quieres acabar con la corrupción que causa la partidocracia actual y conquistar la democracia, pásate por este hilo: Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)
Para descuentos de 16c/L en combustible, asóciate a mi red de Circulo de conductores
- 1 Me gusta
Comentario
-
Yo he ido ampliando desde que llegó a los 315. La última ha sido a 305. Si no hago esta estrategia de comprar cuando corrige al menos un 10%, nunca acabo ampliando. Me cuesta ver una corrección de un 20% en MSFT, pero sabemos que con Mr Market todo es posible.
Ojo, la próxima semana presenta resultados. Esto seguro que le hará volver a máximos o perforar la resistencia de 300, pero quedarse a esos precios lo veo difícil, muchos inversores la quieren a esos precios, donde yo me incluyo.Mi hilo personal
Cartera
España: ACS | AENA | ANA | ENG | MAP | REE | SAN | VIS
UK: UNA
USA: AAPL | ABBV | ADM | AMZN | CLX | DIS | DLR | ENB | FB | GOOGL | JNJ | KMB | KO | MCD | MMM | MSFT | OHI | PFE | TROW | V | WM
- 1 Me gusta
Comentario
-
Buenas tardes,
No creo que sea FOMO, el Nasdaq lleva unos días bastante bajista (ayer toco la MA200), hay acciones de altas valuaciones que han caído mucho más de un 50%. Cabe destacar que, debido a la capitalización bursátil de estas empresas, Microsoft, Google, Amazon, Apple, etc. que estas empresas caigan un 10% se traduce en mucho movimiento de dinero. Yo creo que el mercado lleva ya descontado bastante, ahora mismo no creo que el mercado este descontando fundamentales, pienso que están temerosos de si la FED subirá 0,25 o 0,5% los tipos para marzo. Tras la reunión de la próxima semana y la presentación de earnings que empieza ahora, creo que va a volver a haber tendencia alcista.
Además no creo que los tipos de interés suban mucho, la inflación se moderará en cuanto tengamos controlada y asumida la pandemia. Personalmente, creo que para el segundo trimestre de este año, la inflación empezará a mejorar.
Saludos.
- 1 Me gusta
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.7
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 07:15:41.
Comentario