Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

General Electric: Análisis Fundamental y Técnico (EEUU) (PR LP = 1%-2%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Drakaris Ver Mensaje
    Qué siga el ostión, rompe los 18 y casi -6% hoy más.

    Ya se que comportamientos pasados no son garantía de comportamientos futuros, pero si es verdad que según el RSI está MUY sobrevendida y en las situaciones anteriores con el RSI en esa zona SIEMPRE se ha disparado hacia arriba,y según el libro de Gregorio de AT cuando el RSI está por debajo de 30 es buen momento para comprar.

    El problema es que no acompañan los fundamentales que es lo que tiene prioridad sobre el AT...

    Como lo veis? Se nos va para los 16 como ha dicho algún compañero? Es buen momento de entrada aunque sea para medio? Para largo está claro que debería ser buen precio, pero con la RPD que ha quedado y las últimas noticias a mi no me interesa...
    Vuelvo a repetir: lo mejor es tener paciencia con este valor durante una temporadita. Está bajando mucho y muy seguido, así que no sería de extrañar que un día de estos, cuando le dé a los mercados por darse la vuelta, GE acompañe unas sesiones y tenga un rebote importante, pero eso no significará (si se produce) que vaya a cambiar inmediatamente una tendencia que ahora mismo es MUY BAJISTA. Estos empiezan a ser muy buenos precios a priori, aunque igual es pronto para saberlo con certeza ya que nadie sabe cómo se va a reestructurar exactamente la empresa y cuál va a ser su futuro "performance", que dicen los anglosajones. Yo creo que veremos precios aún más bajos (que no sé si equivaldrán a más baratos, por aquello del valor y el precio y lo que he comentado).

    Yo creo que lo mejor es escalonar las entradas, dado que no se sabe dónde parará la caída, y estos precios pueden ser una referencia para el medio plazo. Y luego aplicar la paciencia porque me temo que tendrá altibajos varios durante un tiempo. No ponerse nerviosos.

    A modo de ejemplo, recomiendo ver lo que le está pasando a TEVA Pharmaceuticals desde hace un par de años. Empresa también de unos 100 años de historia, con muchas vicisitudes vividas, gigante mundial en su campo y con unos tremendos problemas de deuda (por una compra hecha a destiempo, tipo Repsol con Talisman), de presión en los precios de su negocio y de falta de ideas en su dirección que está llevándola a perder más de un 80 % de su valor en apenas dos años.

    Durante unas cuantas semanas se mantuvo este verano en el soporte importante que tenía en los 30 $, parecía que aguantaría porque se la veía barata por fundamentales, pero al final no aguantó (sigue habiendo mucha presión en los precios, en los márgenes y TEVA tiene mucha deuda) y ahora mismo está por los 11 $.

    Hace unas semanas, cuando rompió claramente los 19-20 $ y se fue a los 15 $, fue tal la bajada que a los pocos días una noticia del cambio de CEO disparó la cotización hasta los 20 $, prácticamente un 30 % en dos días. El que entró en esos momentos se tuvo que salir por piernas porque ha bajado a prácticamente la mitad en poco más de un mes.

    Con todo esto quiero recomendar otra vez paciencia. Creo que GE está en una situación similar a TEVA, aunque esta última tiene algún problema añadido. Probablemente no sean casos exactamente iguales, pero sí que lo que está haciendo la cotización de GE me está recordando mucho a lo que ha hecho TEVA desde que la sigo (en la distancia, por supuesto). A mí este caso de TEVA me está resultando muy aleccionador de cómo comportarse en estos casos en los que parece que se presentan oportunidades irrepetibles. En muchos de ellos, las cotizaciones dan muchos vaivenes y vuelven a esos puntos que parecían inmejorables o, incluso, más abajo. Pandora es otro claro ejemplo de esto mismo.

    Saludos.
    Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
    Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

    Comentario


    • A mi me recuerda tambien a Billiton (BBL) que cayo fuerte desde finales de 2014 hasta que cambio de tendencia a primeros del 2016. En mi caso, tanto en TEVA como en BBL entre demasiado "pronto" (32 en TEVA y 36 en BBL) y con el tiempo se puede ver que hay que tener paciencia y esperar a que cambie la tendencia para sacar un extra de rentabilidad. Intento ser disciplinado y usar el metodo de Stan Weinstein en estos casos...pero nunca lo consigo, soy debil jaja.

      Un saludo!
      Mi cartera

      Comentario


      • Originalmente publicado por Drakaris Ver Mensaje
        Qué siga el ostión, rompe los 18 y casi -6% hoy más.

        Ya se que comportamientos pasados no son garantía de comportamientos futuros, pero si es verdad que según el RSI está MUY sobrevendida y en las situaciones anteriores con el RSI en esa zona SIEMPRE se ha disparado hacia arriba,y según el libro de Gregorio de AT cuando el RSI está por debajo de 30 es buen momento para comprar.

        El problema es que no acompañan los fundamentales que es lo que tiene prioridad sobre el AT...

        Como lo veis? Se nos va para los 16 como ha dicho algún compañero? Es buen momento de entrada aunque sea para medio? Para largo está claro que debería ser buen precio, pero con la RPD que ha quedado y las últimas noticias a mi no me interesa...
        Buenas,

        Yo la llevo a 25 y por desgracia si que la veo en los 16 perfectamente, sería una valoración razonable atendiendo a la rpd y al técnico de largo plazo. De hecho con el ambiente tan pesimista que hay podría caer incluso más. A los indicadores técnicos de más corto plazo como el RSI yo no les haría caso en una situación como esta. Después del recorte de dividendo paciencia con GE, vamos a tener mucho tiempo para acumular me temo

        Saludos
        Hilo con mi cartera: http://www.invertirenbolsa.info/foro...n-futuro-mejor

        Comentario


        • Este verano el precio de 25 $ parecía muy bueno con los datos de ese momento, pero ya se sabe que los resultados trimestrales son un examen periódico que no siempre sale bien. A veces toca suspender y la cotización lo paga. GE ha visto cómo sus beneficios siguen cayendo, que su deuda sigue siendo elevada y cómo sus previsiones de flujo de caja les ponían en problemas si seguían con el mismo dividendo. Lo mejor es cortar por lo sano.

          Yendo a largo plazo, haber entrado a 25 $ no debe suponer un problema. Va a haber tiempo de acumular más a mejores precios y de bajar esos precios medios. Y lo que sí parece muy probable (aunque igual es mejor esperar un poco, como digo) es que GE no va a quebrar ni a desaparecer, y que volverá a cotizar con el tiempo por encima de esos 20 ó 25 $, habiendo cobrado algo de dividendos por el camino. La rentabilidad de la operación a LP parece más que segura.

          El problema es más para las operaciones a menor plazo, tanto mayor cuanto menor sea el plazo al que se quiera operar. Los cortoplacistas sí que tienen que afinar mucho los puntos de entrada y el sentido de ésta (corto o largo), porque cualquier rebote o hundimiento mayor les puede hacer un buen agujero, y la volatilidad parece que se ha instalado en GE. Pero a los del LP no debe importarnos en exceso.

          Eso sí, fastidia bastante ver números muy rojos en un valor por no haber acertado en el momento de entrar.

          Saludos.
          Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
          Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

          Comentario


          • Bastante de acuerdo con lo que comentáis la mayoría. Yo compré la mitad de una entrada a 25$ y esperé para la siguiente parte un tiempo, tras la cantidad de malos augurios decidí no ponderar a la baja, yo también creo que es muy posible que llegue a los 15-16, la verdad que no creo que se deje caer a los 10 como han comentado.

            En torno a los 15-16, que puede ser un suelo importante (siempre y cuando el nuevo plan de actuación parezca con sentido), me plantearía ponderar. Pero hay que tener paciencia como ya se ha comentado.
            Mi proyecto

            Comentario


            • https://seekingalpha.com/article/4125089-ge-will-shares-become-attractive
              Usa mi código en la app Repsol Waylet y ambos recibiremos 3 € de descuento en carburante. CÓDIGO: ymz72234.

              ¿Quieres que Booking te devuelva un 10% de tu viaje? Haz tu reserva a través de mi enlace: descuento 10%

              Comentario


              • John Flannery, CEO de GE anuncia compra de 60K acciones a 18,27USD x acción, el pasado 15 de Noviembre.

                General Electric (NYSE:GE) +1.5% premarket after new Chairman and CEO John Flannery discloses a personal purchase on Nov.


                Saludos!

                Comentario


                • No llego a tanto pero metí algo ahora confiando que remonte el temporal. Viendo el comportamiento de los pasados 2 o 3 días no creo que toque mas suelo.

                  Originalmente publicado por softlegends Ver Mensaje
                  John Flannery, CEO de GE anuncia compra de 60K acciones a 18,27USD x acción, el pasado 15 de Noviembre.

                  General Electric (NYSE:GE) +1.5% premarket after new Chairman and CEO John Flannery discloses a personal purchase on Nov.


                  Saludos!

                  Comentario


                  • Pregunta de novato: ¿cómo diferenciar entre deterioro de los fundamentales de una empresa y una buena empresa que pasa por problemas temporales?

                    General Electric es una empresa gigante con 100 años de historia, pero lleva unos cuantos años empeorando sus números.
                    Me imagino que la respuesta la dará la experiencia...
                    Saludos.

                    Comentario


                    • Ha habido compras de insiders muy recientemente. Destaco ésta de 3 millones de acciones ($54m) esta semana por parte de J.Tisch a través del holding del que es CEO.


                      Saludos.

                      Comentario


                      • Ufff, se encuentra en un punto muy interesante!

                        Semanal

                        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	GE Semanal.png
Visitas:	1
Size:	47,2 KB
ID:	395666

                        El RSI se encuentra en mínimos desde hace muchos años en una zona de sobreventa importante, el gráfico de velas podría estar haciendo el principio de una estrella del amanecer si la semana que viene hace vela blanca importante (Vela negra grande- doji - Vela blanca ) además coincide el doji de esta semana con el soporte que hizó allá por septiembre de 2015, con ese martillo de vela blanca con gran sombra inferior que se ve. Peeeeeero por otro lado el MACD sigue claramente bajista sin divergencias y con el histograma pareciendo reforzar la tendencia. Me he permitido añadir el MACD con retraso nulo que he visto que suele dar la vuelta antes y tampoco tiene pinta de girarse aún...

                        Comentario


                        • Hola, no estoy invertido y no conozco la empresa, pero mirando la gráfica esperaría al menos a que el volumen se estabilizara. Está en plena caída, y las dos velas esas semanales de caída no se justifica por ningún movimiento tecnico 'al uso', así que tendría muy claro que es lo que está ocurriendo en el negocio, porque esa caída, en el mercado USA y con un valor tan seguido y conocido no es normal.

                          Comentario


                          • Hola de nuevo, me he hojeado el hilo completo. Planteo dudas a diferentes comentarios que he visto, y a otros, que me resulta extraño no haber visto debate en el hilo.

                            - por qué sería mejor inversión comprar un conglomerado industrial que comprar cuatro o cinco empresas, una de cada sector.
                            - por qué es mejor comprar un conglomerado industrial que un índice industrial.
                            - Creo que el problema es de flujos de caja, si no he entendido mal, y que se está reestructurando. Reestructurar es una peligrosa palabra, si no se sabe bien hacia donde pueden ir los pasos.
                            1.- por que está teniendo estos problemas de flujo de caja? Que los ha originado?
                            2.- que plan hay para solucionarlos?
                            3.- hay una idea de cómo va a quedar La empresa si hiciera estos cambios?
                            - por qué ser el mayor conglomerado industrial de la historia implica que se es la mejor empresa. Grande aquí es sinónimo de mejor o es sinónimo de ineficiente?
                            - ¿por que es buena inversión a estos precios?

                            lo de Buffet es anecdótico. Según leí le quedaba calderilla en la empresa, así que hace tiempo que no creía en ella, pero lo del nuevo CEO si parece importante. Al parecer mintió con la política de dividendos y dio a entender que se iba a mantener.

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje

                              Vagotrabajador e I_uoho, GE es la mayor empresa industrial del mundo, y la más diversificada en negocios y sectores. Creó una división financiera muy grande, que le dio muchos problemas en la crisis subprime. Este es el motivo de las malas cifras que ves en los próximos años. Ya se está quitando la división financiera, y vuelve a ser una empresa sólo industrial. Está en este proceso de cambio. Como pasa siempre, ahora es muy buen momento de comprar, cuando esto esté resuelto cotizará más arriba..

                              Hola gregorio, este comentario creo que no lo entiendo. Tal y como lo veo, lo diversificado en negocios debe ser la cartera, no la empresa. Esto es como indexarse, pero con la desventaja del riesgo de la ineficiencia. 10 empresas cada una con un único negocio van a ser eficientes por obligación, 10 negocios en una empresa dan para tapar ineficiencias uno a otro. No digamos para un particular para seguirla y valorarla.

                              De hecho, por lo poco que conozco de esta, es un gran ejemplo. En 2008 la división financiera parece que afectó a todo el conjunto.

                              No se, no le veo la solidez a la empresa. Veo que cada crisis que viene la 'casca' y ahora la está cascando sin crisis. Los últimos años el motivo fue la división financiera, pero ahora ya no hay esa excusa. Ahora es en sus negocios.

                              No le veo sentido a la empresa. Vendió hace poco un negocio tam bueno a LP como el del agua a SUEZ, pero la pregunta es que hacía con ese negocio en cartera. ¿No era energía e industrial? ¿Que hace con servicios y financiera? No le veo ni pies ni cabeza.

                              Ademas, da que pensar si el tamaño es sinónimo de solidez, cuando una única división pudo cargarse al resto.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Luis79 Ver Mensaje
                                Hola a todos, pongo la noticia un poco mas explicada y se van a centrar en tres áreas principales: energía, salud y aviación. .

                                http://www.expansion.com/empresas/in...41a8b45c3.html

                                Me parece una noticia interesante.

                                -Energía: entiendo que en este apartado es una especie de iberdrola, y que por lo tanto, es un buen negocio para el largo plazo, y con buenas barreras de entrada.

                                -Aviación: en este otro apartado es algo similar a Boeing o Airbus. No fabrican aviones enteros, sino sus componentes, incluyendo motores y aviónica (los sistemas electrónicos utilizados en los aviones), Aunque no es uno de los sectores que aparezcan en los libros de Gregorio, creo que también es un buen negocio a largo plazo, por el aumento del tráfico aéreo que se prevé en el futuro. ¿Barreras de entrada?

                                -Salud: se dedican a fabricar material médico (herramientas de diagnóstico como los ecógrafos o los TACs, material quirúrgico, ventiladores, etc.). No veo claras las barreras de entrada, ni estoy seguro de que sea un buen negocio para el largo plazo. El sentido común me dice que es un sector que crecerá en el futuro, pero me parece muy cambiante. ¿Qué os parece para el largo plazo? ¿Barreras de entrada?
                                Mi hilo
                                Darse de alta en círculo de conductores con mi invitación

                                Comentario


                                • Hola,

                                  Muchas gracias, npe. Es muy importante entender lo que es el largo plazo, sí. Pero no sólo para invertir, sino para entender la vida. La perfección no existe en nuestro mundo, y buscarla es frustrante porque nunca se encuentra, y lo único que se reciben son decepciones. Es imposible vivir bien si se busca la perfección, sólo se encontrarán frustraciones y decepciones, al invertir, y en todo lo demás.

                                  Está claro que sería ideal comprar x empresas que sólo subieran el dividendo y nunca lo bajaran, pero eso no es realista. GE era una de las que se suponía que eran así, y por eso la gente llegó a pagar PER de 30-60 veces por ella. Los que la compraron a estos precios son gente que creía haber encontrado la perfección que os decía.

                                  Lo que hay que mirar es el conjunto de la cartera, y mirar a largo plazo. Es imposible que ninguna de las empresas de una cartera tenga nunca un problema temporal.

                                  Así que el momento de comprar GE es ahora, no cuando parecía perfecta. Igual que Inditex, que también es muy buena empresa, pero tampoco es perfecta.

                                  De nada, Espoo. No lo ha hecho bien en los últimos años, así es. No busques esa perfección que no existe, de verdad, porque te hará perder dinero, ganarás menos que si entiendes que la perfección no existe, y te afectará también a la salud y el estado de ánimo.

                                  Me alegro volver a verte, patonio. ¿Qué tal te va?

                                  Juan, lo interesante de GE es que esos no son sus beneficios normales, sino que su potencial es mucho más alto. Si eso es lo que ganase GE en un año normal, está claro que estaría cara. Pero no es así, tienes que ver más allá del año actual en estos casos, porque ese es el motivo de comprar estas empresas.

                                  Bienvenido al foro, didacpc. Creo que has hecho bien comprando ahí, pero espacia más las compras, como dice debian. Ahora deja al menos unas semanas sin comprar GE.

                                  JA82, mira si los negocios de la empresa tienen futuro. En el caso de GE, creo que sí lo tienen claramente: Energía, Salud y Aviación. Creo que esta es una buena forma de verlo de forma sencilla.

                                  yoe,

                                  1) Comprar conglomerado o varias empresas de varios sectores me parecen las 2 buenas alternativas. Dependiendo del caso puede ser mejor a veces una cosa o la otra, pero en general las 2 cosas están bien.

                                  2) Mejor que un índice sí es por todos los efectos matemáticos que tienen en contra los índices, y que son muy importantes.

                                  3) Ese es el problema, sí, que se está reestructurando. Lo que pasa es que es una de las mejores empresas del mundo.

                                  4) El problema de los flujos de caja viene de que se endeudó mucho hace años.

                                  5) Para solucionarlo está vendiendo algunas divisiones, fusionando otras, y mejorando la eficiencia de todas

                                  6) Como idea rápida de cómo quedará la empresa diría que el dividendo de 0,93 debe estar por debajo de su potencial.

                                  7) No es de las mejores empresas del mundo por ser grande, sino por la gestión de todos sus negocios y la rentabilidad que consiguió de ellos (hasta que aparecieron estos problemas).

                                  Respecto al otro mensaje, sí, es cierto, pero los problemas aparecen por la división financiera y la excesiva deuda. Es decir, como decía antes no es que fuera muy buena por ser muy grande y tener muchas cosas, sino porque todo eso lo hacía muy bien. Y la combinación de hacer muchas cosas y hacerlas bien, sí es buena. Con lo de "hacerlo bien" entended siempre que es hasta que llegaron estos problemas de la división financiera y la deuda, claro, ahora no lo está haciendo bien, lógicamente.

                                  Estoy de acuerdo contigo en que el conglomerado en general no es atractivo, por los problemas que comentas. Lo que pasa es que GE destacaba (y creo que lo volverá a hacer). Es un poco el caso de Inditex, su sector no es atractivo para el largo plazo (aunque el de conglomerados industriales me parece mejor, según lo que tenga cada uno), pero Inditex sí es válida para el largo plazo.

                                  Lander:

                                  Energía en GE no es como Iberdrola, sino construir aerogeneradores, turbinas de gas, etc.

                                  Aviación es el sector "Industrial", que según el caso puede ser bueno o no. En este caso creo que sí lo es, y las barreras de entrada son altas.

                                  Salud es eso, sí. Sí son barreras de entrada altas también.

                                  Para valorarla, seguiría utilizando el dividendo de 0,93 $. Que ya se sabe que no lo va a pagar este año, ni el que viene, y la veremos dentro de 2. Pero creo que es mejor referencia del valor de la empresa que los 0,48 $ de este año. Pero teniendo en cuenta que no va a volver rápido a los 0,93. Es decir, ni se va a quedar "para siempre" en los 0,48, ni dentro de unos pocos meses va a decir que está todo superado y vuelve a pagar 0,93. Lo digo porque creo que esta caída es muy buen momento de comprar GE, pero creo que no hay que comprar ni demasiado ni demasiado rápido, sino poco a poco, y espaciando las compras.

                                  A día de hoy, vamos a esperar a ver cómo cierra noviembre, porque podría ser un martillo en los 19,50. Con el dividendo de 0,93 esto es casi un 5% de rentabilidad por dividendo. Y tened en cuenta que ese 0,93 $ de dividendo era un dividendo pagado con una deuda aún alta. Tan alta que lo ha tenido que bajar a corto plazo, pero a la vez tan alta que cuando la vaya bajando (gracias a haber bajado el dividendo ahora, además de todo lo demás) lo podrá subir más.

                                  Este es el mensual:

                                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	GE mensual.jpg
Visitas:	1
Size:	189,8 KB
ID:	395689



                                  Y este el mensual ampliado:

                                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	GE mensual 2.jpg
Visitas:	1
Size:	177,1 KB
ID:	395688



                                  Si cierra noviembre en 19,50 $ (o más arriba), entonces noviembre será un martillo en el mensual en ese soporte de los 19,43. Y creo que sería una buena zona de compra porque pensando en unos pocos años eso será un 5% de rentabilidad por dividendo (ahora es un 2,5%).

                                  Puede hacerlo porque está cerca de ahí, y porque en el diario está sobrevendida:

                                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	GE diario.jpg
Visitas:	1
Size:	213,9 KB
ID:	395690


                                  Ahora mismo he mirado la cotización y está en 18,40, casi igual a como cerró el martes.

                                  Así que si cierra noviembre en 19,50 ó más, yo compraría. Pero pensando en hacer más compras en el futuro, no haciendo una compra grande ahora. Porque ya os digo que la reestructuración le va a llevar tiempo.

                                  Y si cierra noviembre por debajo de 19,50 (más o menos), yo esperaría un poco más.


                                  Saludos.


                                  Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                  "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                  "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                  "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                  "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                  "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                  "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                  "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                  "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                  Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                  "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                  "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                  "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                  "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                  "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                                  "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                                  Donaciones

                                  Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                                  Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                  Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                                  Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                                  Comentario


                                  • Hola Gregorio, todo bien, mis incursiones en Usa con y sin dividendos Ge y T(ATT) han sido mis últimas adquisiciones con vistas a aumentar GE ...en seguimiento.
                                    Gracias

                                    Comentario


                                    • GE declares 0,12$ quarterly dividend.

                                      Ex-date 26 Dic.

                                      Payable 25 Ene.

                                      General Electric (NYSE:GE) declares $0.12/share quarterly dividend, -50% decrease from prior dividend of $0.24.Forward yield 2.7%Payable Jan.
                                      Mi Hilo: Proyecto La Fundación

                                      Mi cartera

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por Dr. Seldon Ver Mensaje
                                        GE declares 0,12$ quarterly dividend.

                                        Ex-date 26 Dic.

                                        Payable 25 Ene.

                                        https://seekingalpha.com/news/331729...=1#/email_link
                                        Entiendo que a efectos fiscales, debemos imputar el pago en el ejercicio 2017 aunque se ingrese en 2018, ¿me lo puede confirmar alguien? (No sé si influye que el año fiscal en Estados Unidos va del 1 de octubre al 30 de septiembre)

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Hola,

                                          Que yo sepa, tienes que contabilizar la fecha en que te hagan el ingreso independientemente del ex-date. En este caso, el 25 de enero (y utilizar el tipo de cambio oficial de ese día en caso de que uses cuenta multidivisa)

                                          Un saludo

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎