Llevo un tiempo queriendo entrar en GE pero soy un profano en análisis ténico. Tan solo he pensado que estaba en una situación de "cuchillos cayendo" que no es conveniente intentar coger. Sin embargo, desde el 14 de noviembre está bastante plano y ayer subió casi un 3%. Podría ser el comienzo de la recuperación o, al menos, el final de la caída libre. ¿Pensáis que ya es buen momento de hacer una primera entrada?
Olvidate de lo que hace la cotizacion y mira los fundamentales de la empresa. Todavia no han presentado resultados en los que se pueda apreciar ningun impacto positivo de los cambios realizados. Yo tengo una miniposicion y no voy ampliar hasta que no vea mejora en las cuentas. Todo esto solo se aplica si inviertes por fundamentales y a largo plazo ;D si es por tecnico, pues no es mi especialidad y no puedo decirte mucho.
A mi me parece que GE está muy interesante como operación a medio plazo. A partir del doble suelo actual parece relativamente fácil que durante el año alcance los 23 $ (+24%), o los 25 $ (+34%).
Buenas, retomando mi participación por el foro,aunque si os leia. Muchas gracias por vuestros aportes .
yo compré a 28 para medio largo, como empresa fuerte y como bien decis estas empresas hay que comprar o ampliarlas en estos momentos yo lo hice en mis inicios con BP (con el desastre de Florida) y ahi la sigo teniendo, C la compré y no la vendi y GE va a ser de estas, voy a esperar a mediados de mes que anuncien el recorte del dividendo y baje un poco más para aumentar posiciones y bajar el precio medio.
Buen fin de semana
Al final ha sido en enero, promediando esta semana GE a19,2 $ bueno como suelo decir, otra semilla plantada (menor precio y más acciones)
General Electric ha informado que registrará un cargo después de impuestos de 6.200 millones de dólares por su cartera de seguros, que pertenece a su filial General Electrics Capital, en el cuarto trimestre. Las acciones de la compañía han caído un 2,93% en la Bolsa de Nueva York.
Hoy baja con fuerza. Nunca antes le había echado tanta paciencia para entrar a ningún valor. Los que sabéis más de AT, no se ve atisba figura de vuelta de momento?
¿Cómo obtener más de un 20% TAE de 300€ con la Cuenta Corriente Open de Openbank?
-Abrir la cuenta con el código de promoción de un padrino
-Ingresar 300€ y dejarlos ahí 6 meses
-Luego te dan 40€ a tí como ahijado, y otros 40€ a mi como padrino
-Puedes invitar a mas amigos, y tanto tu como el se beneficiarán de 40€ cada uno
El alta es simple (rellenar un formulario online) Si estas interesado, envíame un mensaje privado y te paso el código personal para activar la promo (me quedan 3)
General Electric is considering breaking itself apart, its chief executive said, after disclosing more problems buried in one of its major units.
Añaden la opinión de varios analistas que entienden que el modelo de negocio de agrupar diferentes industrias en una única gestión no añade mucho valor,
Tiene 125 años, lleva en el Dow Jones desde el nacimiento del índice de referencia de Wall Street y llegó en su día a ser la compañía más grande de EEUU. Sin embargo, General Electric (GE), al menos en su forma actual, parece tener los días contados. El conglomerado por excelencia busca una nueva forma para poder sobrevivir al siglo XXI. Las acciones de la compañía han abierto la sesión con fuertes caídas, llegando a perder más del 3,5% de su valor en los primeros minutos de negociación.
Además, en webs americanas ya lo dan por hecho y hoy han abierto con más de un 4% de descenso.
No me gusta un pelo, y los que estamos dentro tenemos pocas opciones. Yo entré con una posición pequeña, así que creo que me quedaré hasta el final de la película.
Tienes razón, Capturando Dividendos.
Fue un error entrar en ella. Ha sido la única empresa en la que he entrado sin mucha convicción porque en el foro mucha gente la compraba a 25 dólares. Yo entré a 21, pero aún así, no debí hacerlo. Y ahora, la duda de siempre. Vender y a otra cosa o aguantar el chaparrón.
Yo entre cuando tocó en torno a 25 $ la media mensual y por desgracia se vino abajo. Ahora estaba pensando en ampliar si llegaba a tocar 16 $. Pero la lluvia de noticias me está poniendo la verdad nerviosete. En teoría se trata de comprar empresas de alta calidad en momentos difíciles. Pero aquí puede oler a qué hay un deterioro importante de los fundamentales. Sí Gregorio fuera tan amable de actualizar su opinión sobre General Electric y sobre qué sucede habitualmente en el caso de empresas que fragmentan sus divisiones en nuevas empresas cotizadas. Saludos
Pues yo estoy también dentro. Entré en 23 creo, y luego volví a entrar en 18 y pico el otro dia cuando rompió una pequeña resistencia, pensando que seguiría subiendo (y teniendo en cuenta que el euro dolar estaba en máximos) y.... otra vez para abajo.
Ahora, el dia 24 son los resultados si no estoy confundido y me da a mi que va a seguir bajando.
Yo de momento no voy a entrar. Más que nada porque la GE de antes y la de ahora, se parecen como un huevo a una castaña. Sin embargo el sector me encanta, y el primer trimestre que presente beneficios, si es que lo hace, entro a saco.
Hay algo que siempre tengo presente en la inversión: nada es eterno. Y GE está durando muuuuuucho más que la media.
Yo desde luego hasta que no haga figura de vuelta clara ni con un palo. He tenido tentaciones muy poderosas, pero viendo lo visto, cada vez exijo más claridad a GE.
Lo que sí que voy a tener presente es que el valor contable importa, y es que representa los activos menos los pasivos de una empresa. En principio ese valor contable es susceptible de ponerse a generar negocio o ser vendido o lo que toque. Si un negocio se ha quedado obsoleto o se ha deteriorado toca renovar y reorientar. Pero en definitiva el valor contable refleja con sus limitaciones algo real, por lo que la pregunta es la de siempre. ¿Sufre GE un deterioro pasajero o permanente en sus negocios?
Ahora, con GE, comienza a aparecer el miedo de qué pasará con la empresa. Noticias como las que salen los últimos días fomentan que los inversores acaben entrando en pánico. Pero esto me recuerda mucho a lo que pasaba el año pasado con los bancos, cuando San llegó a 3 euros y pico y mucha gente pensaba que Santander estaba quebrado y que se iría a los 2 euros.
Pasa siempre, y seguirá pasando. Cuando hay un problema en una empresa, nunca se sabe si es temporal o será el inicio del fin de esa empresa. Pero empresas como GE, KO. EXXON,......acaban recuperándose.
Hace un tiempo leí un libro donde se contaba cómo se hizo Warren Buffet con la posición de KO que posee. Resulta que KO en los años 80 sacó una versión de refresco con otro sabor, que no gustó nada. Las ventas cayeron, y todo el mundo pensaba que era el fin de la coca-cola. Tras una caída importante en la cotización, la gente seguía vendiendo, y Warren Buffet empezó a comprar. KO entonces volvió a su sabor original, y comenzó una nueva manera de entender la venta de sus refrescos, lanzó nuevas líneas de refresco, etc. Total, que dio lugar a la KO que conocemos actualmente, y quien entró en aquel momento, se hizo de oro.
Así que si pensáis que GE no va a quebrar y que va a volver a ser una buena empresa, porque tiene un buen negocio, en vez de pensar que su cotización está bajando, pensad que tenéis una oportunidad de oro para comprar una buena empresa. Si pensáis que nunca será la misma, y que será el inicio del fin de la empresa, comprar otra cosa, que empresas para el largo plazo hay muchas.
Siempre dicen "Comprad cuando la sangre corra en las calles".........pero cuando la sangre está en las calles, es porque el miedo ya se ha apoderado de todos. Y hacen que no se vea la oportunidad aunque la tengamos delante de los ojos.
Para mí, más que una devacle es una oportunidad. Pero eso depende de cada persona, que empresas hay muchas, y lo primero es dormir tranquilos.
Comentario