Hola, yo tengo algo de GE en cartera. No mucho, pero hace unas semanas llevo dándole vueltas a la cabeza para entrar otra vez ahora que está aún más bajo. Y el caso es que no me acabo de atrever. Aunque luego recuerdo lo que he leído en los libros de Gregorio, aquello de que hay que aprovechar cuando una empresa baja para aunmentar posiciones, pero claro, es difícil para la mayoría saber si esta caída se debe a algo puntual que se corregirá en el tiempo, o es que la empresa va cuesta abajo sin frenos. Yo estoy aqui por el largo plazo y por eso me lo planteo. No me puedo imaginar GE desapareciendo. Pero leyendo comentarios, tengo el miedo en el cuerpo.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
General Electric: Análisis Fundamental y Técnico (EEUU) (PR LP = 1%-2%)
Colapsar
X
-
Hola, al final uno tiene que definir que quiere y que no. No se trata de anular el miedo sino de saber si encaja en la cartera de uno y por qué. A mí no me termina de encajar. Pero que no me encaje a mi, no quiere decir que no le encaje a los demás. Cada uno tienes sus propios intereses, sus propios medios, su propio horizonte temporal y su propia psicología (que no es igual en todos y que hace que a unos unos valores le den tranquilidad y otros no).
Yo no te puedo decir que hacer, porque bastante tengo con decírmelo a mí, y asumir mis errores, jeje. Si te digo que pienso que no es lo mismo una empresa con problemas coyunturales que una con problemas estructurales. En El Segundo caso hay que ser mucho más fino o estar más dispuesto a que puedan ocurrir cosas raras.
tampoco es lo mismo en una empresa que conoces que otra que no. De cualquier modo, si quieres ser estricto, una empresa que reduce y puede cancelar el dividendo no es de las primeras para una cartera de dividendos que empieza. Me parece más un plus que algo necesario.
Si yo empezara hoy, creo que elegiría valores más seguros que me den unas rentas que me motiven y que protejan algo mejor el capital. Sean más o menos, pero que lleguen. Hay que protegerse psicológicamente o en su defecto, hacer una máquina que ejecute las compras por nosotros. Y en cualquier caso, si compro, compraría muy poco. En valores arriesgados la rentabilidad tiene que venir por mayor revalorización y mayor crecimiento de la rpd a medio plazo que por intensidad en la aportación de capital. Vamos, que pienso que si una operación tiene alto potencial y alto riesgo, hay que aportar menos capital propio.
Comentario
-
Originalmente publicado por Alatriste Ver MensajeNo me puedo imaginar GE desapareciendo. Pero leyendo comentarios, tengo el miedo en el cuerpo.
no se si es el caso. No conozco tanto GE como para ni siquiera arriesgarme a especular con si será o no el caso. Solo quería resaltar que para mí este argumento, que es bastante extendido y que nos solemos dar a menudo para justificar compras, no lo veo suficiente.
Comentario
-
GE va a sacar los resultados reales de los dos años anteriores, de dinero ingresado por contratos de largo plazo. Opiniones de que todo sigue muy opaco, y de que podría haber una ampliación de capital, según algunos, es lo que ha hecho bajar hoy, otra vez, a GE.
Yo me estoy planteando, si sigue bajando, coger algunas acciones, pues entre esto, y el dólar que está barato, tal vez no sea mala idea.
Edito: la info la he leído en SAEditado por última vez por rulita; 26 feb 2018, 19:13, 19:13:31.
Comentario
-
Hola,
De nada, Cacatua.
Gracias, Rafa.
calbot, es posible que los dividendos se vean lastrados por GE capital unos años. Lo que pasa es que también podría vender esas filial, que haya sobreestimado las pérdidas ahora (para eliminar la posibilidad de nuevas decepciones, tras haberlas infraestimado antes), o que los mercados financieros mejoren (subiendo tipos, generando mayores beneficios, etc). Desde luego de momento hay que contar con que por esa parte lo más probable es que queden unos años malos, sí.
Muy bueno, kokomen.
Rafa, yo a Inditex la veo cara. Si se quiere rotar GE por otra, yo recomiendo más bien ahora Endesa, Telefónica, BBVA, REE, etc.
De nada, yoe. Piensa que "conglomerado" puede ser muchas cosas. A veces ha sido una mezcla de negocios sin mucha relación, que no ha dado buenos resultados. Vivendi, por ejemplo, tenía negocios que no tenían relación entre sí.
Pero cuando sí hay relación entre los negocios, entonces ser "conglomerado" tiene sentido. Por ejemplo, podríamos decir que Coca Cola, Procter & Gamble, Unilever, etc son "conglomerados", pero con sentido. Igual que LVMH.
GE es algo así, un conglomerado industrial, pero con negocios relacionados, muchas sinergias entre ellos (no siempre, el negocio de la televisión no tenía mucho que ver con el de generación de electricidad), etc.
El problema que les llevó a la situación actual fue el de la división financiera (por la crisis de las subprime, etc), no la parte de conglomerado industrial.
Rales, de acuerdo con lo que dices del buen futuro de los negocios de GE, sus barreras de entrada, y los flujos de corto plazo que exageran las caídas de unas empresas y las subidas de otras.
yoe, lo de Mapfre en 2017 ha sido un pequeño problema "no habitual" (más que "extraordinario"), y GE está en un proceso de reestructuración. Son situaciones diferentes, sí. Pero creo que, para el que acepte un mayor riesgo que la media para una inversión pequeña, GE merece la pena.
Es más, como os acabo de comentar en otros hilos, para comprar a largo ahora GE me parece una compra más segura que Coca Cola, por ejemplo.
Lo ideal es que la dirección sea buena, pero a largo plazo es mucho más importante que el negocio que una de las muchas direcciones que tendrán tus empresas a lo largo de tu vida sea mejor o peor.
Alatriste, lo hará mejor o peor, pero no está en riesgo de desparecer.
Es importante lo que dice yoe de que no es una empresa para empezar a hacer una cartera. Estas situaciones son para meter poco dinero, y en una cartera que ya esté en marcha. No debe ser de las primeras empresas de una cartera.
Gracias, rulita.
Los resultados de 2017 han sido malos, como se esperaba. Ha perdido 5.800 millones de dólares.
Un dato a tener en cuenta para la recuperación es que los ingresos de 2017 han sido un 1% inferiores a los de 2016, pero son un 8% superiores a los de 2013. Es decir, vende más, pero aún arrastra problemas del pasado, que son los que le han hecho tener estas pérdidas.
Cotiza a poco más de 1 vez los ingresos, y a medida que vaya resolviendo problemas y recuperando rentabilidad (y subiendo beneficios), debería ir subiendo.
Los 14$ podrían ser suelo, pero la situación de momento sigue tan confusa que yo no compraría más hasta que esté un poco más claro. Este es el mensual:
Aquí veis que los 14 $ son un soporte importante, de esos que tienen muchas probabilidades de ser suelo de largo plazo. Pero por prudencia creo que antes de comprar más (o por primera vez el que no lo haya hecho), es mejor esperar a que haya algún cambio en los fundamentales que haga pensar que se ha iniciado la mejora de los resultados.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Posible entrada de Warren Buffett
Comentario
-
General Electric si sigue trabajando como de costumbre y supera el bache que le causo una mala gestión de la división financiera creo que tiene un potencial de revalorizaron increíble, llegando a cotizar x3 o x4 veces su precio actual. Esto seria solo una posibilidad y la otra es que siga callendo y nunca llegue recuperarse ni a alcanzar los precios que en su dia ya tubo. (para mi esto es casi imposible)
Por lo tanto, yo actualmente me encuentro en la siguiente situacion, GE representa un 18% de mi cartera a un precio medio de 18$, estoy con perdidas de hasta un 30% y me gustaría seguir promediando a la baja, pero se me acaban los cartuchos y quiero ser preciso.
¿Veis algun soporte en los 13$ actuales, o pensáis que aun tiene margen de caida?
Saludos
Comentario
-
Yo no seguiría metiendo dinero en GE hasta que no se aclare la situación, y sobre todo si es casi el 20% de mi cartera. Piensa que puedes encontrar empresas más estables que te puedan dar un 5-6% fijos más un incremento importante en los siguientes años. Qué pasa si GE tarda 5 años en recuperarse, seguirías esperando? También tienes que valorar el coste de oportunidad de tener ese dinero metido ahí.
Y por otra parte, si lo tienes a 18$, es un margen suficiente si la acción vuelve a subir, como para que se te revaloricen bastante.
Comentario
-
Originalmente publicado por EnriqueMerino Ver MensajeGeneral Electric si sigue trabajando como de costumbre y supera el bache que le causo una mala gestión de la división financiera creo que tiene un potencial de revalorizaron increíble, llegando a cotizar x3 o x4 veces su precio actual. Esto seria solo una posibilidad y la otra es que siga callendo y nunca llegue recuperarse ni a alcanzar los precios que en su dia ya tubo. (para mi esto es casi imposible)
Por lo tanto, yo actualmente me encuentro en la siguiente situacion, GE representa un 18% de mi cartera a un precio medio de 18$, estoy con perdidas de hasta un 30% y me gustaría seguir promediando a la baja, pero se me acaban los cartuchos y quiero ser preciso.
¿Veis algun soporte en los 13$ actuales, o pensáis que aun tiene margen de caida?
Saludos
Yo estoy en un caso similar. GE supone el 10% de mi cartera y la tengo con un precio medio de 20USD. Yo también creo que debemos esperar un poco a que la situación se siga aclarando. Puede caer más todavía y puede haber un recorte de dividendo adicional. La situación en GE es muy mala a corto plazo. Van a tener que realizar sacrificios para rebajar la deuda que ahora mismo es muy alta. El BPA es muy pequeño y ahora mismo los números no justifican seguir invirtiendo. Yo creo que esta situación puede tardar en revertirse unos años todavía (dudo mucho que con la enorme capacidad de GE, su know-how, su imagen de marca y las altísimas barreras de entrada que posee, no se recupere a tiempo).
Yo esperaría o haría compras pequeñas para ponderar a la baja. Dice que Warren buffet está pensando en invertir. Esto es todo especulación y si en un mes resulta que no han comprado acciones quizá vuelva a bajar con fuerza.
En mi opinión: con GE mucha paciencia, cabeza fría y optimismo.
Saludos,
H.
Comentario
-
GE venderá parte de división salud a Veritas Capital por 1.050 millones de dólares
General Electric Co (GE) ha alcanzado un acuerdo para vender una parte de su negocio de tecnología de la información de su división de cuidado de la salud a la firma de capital privado Veritas Capital por US$1.050 millones en efectivo.
Veritas agregó que trabajará con la dirección de GE para convertir el negocio en una empresa independiente, algo que se espera lograr en el tercer trimestre.
El consejero delegado de GE, John Flannery, ha debatido los planes de desinvertir activos por valor de unos US$20.000 millones en el marco de su estrategia de reflotar el conglomerado. En octubre, The Wall Street Journal informó de que GE buscaba un comprador para una parte o la totalidad de sus operaciones de tecnología de la información de su división de cuidado de la salud, según fuentes conocedoras de la situación en ese momento.
GE Healthcare, que fabrica máquinas y equipos utilizados en hospitales y laboratorios, es una de las divisiones más grandes de la compañía, con ingresos de en torno a US$19.000 millones el pasado año. La compañía vende una pequeña parte de dicha división, que suministra software para gestionar plantillas sanitarias y servicios de nóminas.
Fuente: NOTICIAS EFE
Comentario
-
¿Tendrá que acometer General Electric un nuevo recorte del dividendo?
Para leer el artículo completo:
Comentario
-
No me sorprendería que lo corten hay mejores empresas hoy día que GE.Visita mi blog: http://capturandodividendos.blogspot.com/
Comentario
-
"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
Comentario
-
Hola,
Enrique, estoy de acuerdo contigo en cómo ves el futuro de GE, pero un 18% de la cartera me parece mucho para cualquier empresa. En tu caso yo no compraría más de GE. Otras empresas también van a hacerlo muy bien, diversifica, por favor.
Sí que veo señales de suelo en los resultados del primer trimestre de 2018.
Siguen siendo malos, porque pierde otros casi 1.200 millones de $ por extraordinarios negativos (como los últimos años).
Pero hay señales positivas:
1) El BPA ajustado crece el 14%
2) El recorte de gastos de estructura va bien
3) El margen de beneficios mejora
Sigue habiendo datos malos, como el flujo de caja libre sin extraordinarios ha sido negativo en 1.700 millones, y este dato es importante. Pero espera que en todo 2018 sea de +6.000-7.000 millones.
Para 2018 espera un BPA ordinario de 1 $ (da la banda 1-1,07).
Así que en 14$ el PER 2018 es de unas 13-14 veces, y con unos beneficios anormalmente bajos aún.
Me parece que puede haber hecho suelo de resultados y de cotización.
Este es el mensual:
En marzo y abril hizo, en el soporte de los 14 $, esa envolvente alcista (casi), y teniendo las 2 velas las sombras superior e inferior muy largas.
Está muy sobrevendida, y en el semanal ya hay divergencias alcistas claras.
A mí me parece que lo más probable es que los resultados empiecen ya a mejorar, y en el gráfico parece haber hecho suelo.
Creo que es buen momento de compra, buscando adelantarse al momento en que la recuperación sea más clara (y la cotización esté más arriba). Pero diversificando, por favor.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
GE, cerca de alcanzar un acuerdo para fusionar su unidad de transporte con Wabtec
General Electric podría encontrarse cerca de alcanzar un acuerdo para fusionar su unidad de transporte, dedicada a la fabricación de motores para...
Buenas noticias para los diferentes negocios de GE, parece que puede ser la buena, si...
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 10:42:35.
Comentario