Pues en la propia Google Finance, en "financials", aparece un BPA de 1.51 en 2014.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
General Electric: Análisis Fundamental y Técnico (EEUU) (PR LP = 1%-2%)
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por arielhc Ver MensajeHola Gregorio. Pregunta: Por qué en todos lados aparece GE con un PER de 67,35 y un BPA 0,37 (Google Finance, Financial times, etc), y en tu página, en la base de datos, aparecen números totalmente distintos, a simple vista más coherentes. En qué se basa google y financial para establecer esos número? Y por qué no sucede con todas las acciones? Ya que otras, como por ejemplo CAT, coinciden con tú página, no con exactitud, pero muy cerca?
Gracias
Si te metes a ver los reportes trimestrales de GE verás toda la información referente a la cuestión de los distintos EPSs.
Comentario
-
Originalmente publicado por gatopardo Ver MensajeEso sucede porque en GE le dan más bombo al EPS excluyendo las pérdidas ocasionadas por deshacerse de parte de su sector financiero. También en Google y muchos otros sitios calculan el PER con los resultados de los últimos 4 trimestres (y no con los del ejercicio anual anterior).
Si te metes a ver los reportes trimestrales de GE verás toda la información referente a la cuestión de los distintos EPSs.
Y en definitiva, segun la opinión de ustedes, qué PER y qué EPS se debe tomar para realizar el fundamenal. El del ejercicio anual anterior o el de los últimos 4 trimestres?
Gracias
Comentario
-
Hola,
ariel, lo de la base de datos es por lo que te han comentado.
Yo prefiero tomar los BPA, o EPS, por años naturales. Es decir, ahora hay que mirar el de 2014, y la estimación (si la hay, al menos con los resultados trimestrales ya publicados) de 2015. Se puede mirar los últimos 4 trimestres también, pero yo prefiero hacerlo como te digo, creo que es más claro, y permite entender mejor el proceso y valorar mejor las cifras.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeHola,
ariel, lo de la base de datos es por lo que te han comentado.
Yo prefiero tomar los BPA, o EPS, por años naturales. Es decir, ahora hay que mirar el de 2014, y la estimación (si la hay, al menos con los resultados trimestrales ya publicados) de 2015. Se puede mirar los últimos 4 trimestres también, pero yo prefiero hacerlo como te digo, creo que es más claro, y permite entender mejor el proceso y valorar mejor las cifras.
Saludos.
Comentario
-
De nada, Ariel, pregunta todo lo que quieras.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Hola a todos,
No hay ninguna novedad sobre esta empresa?
Me parece una empresa gigante muy interesante, podríais actualizarnos un poco?
Saludos.
Comentario
-
Hola Alex,
Sigue con la mejora de resultados tras los problemas de 2009, volviendo a la normalidad.
Por fundamentales cara no está, pero sise puede comprar mas cerca de 25 $ que de 30 $ mejor.
Técnicamente ha roto al alza las medias de 200 mensual, semanal y diaria. Este es el mensual:
Esto quiere decir que en los retrocesos que tenga en los próximos años será buena compra. Ahora mismo la zona de buena compra es lo más cerca posible de los 25$.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
-
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Comparto artículo interesante sobre la transformación de GE hacia la industria digital. La capacidad de reinventarse de GE a lo largo de sus 124 años de historia es asombrosa y su principal fortaleza a mi modo de ver.
"Como decía Jack Welch, cambia antes de que tengas que hacerlo. Nos desprendernos del 40% de nuestra facturación (la parte financiera) cuando es rentable por el convencimiento de que el futuro va en otra dirección.El mundo va a seguir cambiando hacia un entorno digital que, combinado con nuestras aplicaciones industriales, puede hacernos líderes. Ese entorno nos exige una capacidad de adaptación que el negocio financiero no nos permitía al ser entidad sistémica"
"GE ha apostado a que el Internet de las Cosas cambiará la forma de operar sus negocios. El uso de sensores y software en sus productos industriales les ayudará a introducir mejoras que impliquen más rentabilidad para sus clientes". En este ya he hecho hincapié en el hilo que abrí sobre la empresa de semiconductores Skyworks. Ahora sólo vemos conectados a Internet ordenadores, móviles, tablets... pero dentro de muy poco hasta las turbinas de los aviones lo estarán. Era básico que GE se diera cuenta de que la digitalización con Cloud+Big Data va a ser fundamental. En este sentido, GE se ha asociado con Microsoft para acelerar la transformación digital para clientes industriales.
"El gran cambio de modelo es dar una solución (producto + servicio) a tus clientes en vez de venderles una máquina.Se trata de ayudarles a desarrollar su negocio (...). La ambición es tal que GE aspira a convertirse en 2020 en una de las diez empresas de software más grandes del mundo".
Otro movimiento interesante y que ya le está dando frutos es la absorbción de la parte energética de Alstom.
La escalada del precio de la acción desde el crack del 2009 es importante y bastante constante, habiéndose multiplicado por 5.
De la presentación de resultados Q2 2016:
"GE also reiterated its 2016 operating outlook. The company expects FY16 adjusted earnings to be in the range of $1.45 and $1.55 per share against analysts' expectation of $1.50 per share. GE also forecasted that currency factors may lower earnings in FY16 by $0.02 to $0.04 per share from the prior guidance of a decline of about $0.2.
Through Q2 FY16, GE has returned about $18 billion to shareholders, with approximately $13.7 billion of that from the share buyback plan."
GE's revenue was bolstered by a 31% jump in the power business and a 28% climb in the renewable energy division, boosted by the company's $10 billion acquisition of Alstom's energy business. However, the oil and gas division revenue dropped 22%. Meanwhile, Digital segment revenue climbed 17% in Q2 FY16. The company's revenue from organic segment fell 1% to $24.4 billion.
SaludosEditado por última vez por calbot; 30 jul 2016, 15:53, 15:53:40.
Comentario
-
Muy buenas, yo acabo de entrar con un paquetito aprovechando que está débil por el profit warning que han dado, y que yo creo y espero por lo que he leído que será circunstancial y a largo plazo es una oportunidad.
Quizá baje más, y aprovecharé para comprar más.
La compra la he hecho más por su tamaño y ser un bluechip clásico que por un análisis detallado que se me hace muy difícil en un gigante de estas proporciones.
¿Hay alguien por ahí que conozca mejor esta empresa y pueda dar su opinión sobre los problemas que están tenidendo ahora¿ Podrían convertirse en estructurales a largo plazo?
Comentario
-
Gracias Cabolt.
La filosofía de la empresa, su capacidad visionaria, nos dice más del futuro de su negocio que cualquiera de sus numeros. A toro pasado no es difícil ver que empresas han sabido adelantarse. Las que han triunfado. Ahora nos toca intuir cuales lo van a seguir haciendo.
SaludosTodo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.
Beatus ille...
Comentario
-
GE busca crear sociedad conjunta US$2.000m para negocio alquiler aviones
CHICAGO (EFE Dow Jones)
General Electric Co. (GE) tiene previsto reanudar sus planes de aumentar su negocio de alquiler de aviones, encargar más aparatos y crear una sociedad conjunta valorada en US$2.000 millones que le permitirá hacer más negocios con las aerolíneas asiáticas, que gozan de rápido crecimiento.
Su filial GE Capital Aviation Services, o Gecas, pedirá más aviones Airbus SE (EADSY) y Boeing Co. (BA) esta semana durante el salón aeronáutico de París, que añadirá a su flota de 1.270 aparatos en propiedad, y se aliará con la canadiense Caisse de dépôt et placement du Québec para formar una nueva sociedad conjunta con el fin de adquirir aviones de fuselaje estrecho para alquilarlos a otras aerolíneas.
Gecas es el mayor arrendador de aviones del mundo, aunque ha reducido su tamaño en los dos últimos años vendiendo aviones, mientras que rivales como AerCap Holdings NV (AER) y la china Bohai Leasing han aumentado notablemente sus operaciones.
La creciente tasa de entrega de aviones ha atraído a nuevos inversores a la industria, especialmente de Asia, aunque el consejero delegado de Gecas, Alec Burger, indicó que la filial tiene ahora la oportunidad de crecer moderadamente y de aumentar su actual libro de pedidos de aviones de 318 aparatos.
"Estamos en una industria en la que hay más capital y aviones que equipos de dirección" para gestionarlos, dijo Burger en una entrevista la víspera de la celebración del salón aeronáutico.
Gecas es ahora la mayor filial de GE Capital. Caisse de dépôt, un especialista en infraestructuras, lleva años examinando el negocio del alquiler de aviones por las atractivas rentabilidades que ofrece, dijo el consejero delegado, Michael Sabia.
Comentario
-
GE ¿os parece que está para hacer una primera entrada?
Gracias
Comentario
-
Hola,
Yo creo que General Electric ahora es una compra muy clara. Creo que habéis hecho bien los que ya habéis comprado algo, e incluso yo pensaría en comprar más.
Viene bien este caso, además, para hablar de otras.
GE es la empresa más diversificada del mundo en países y sectores. Hay una frase que dice que "Comprar GE es comprar el mundo".
GE es originariamente una empresa industrial. Tenía una división financiera muy grande, y con la crisis de la subprime eso le hizo entrar en problemas. La cotización exageró esos problemas, no fueron tan grandes como lo que cayó la cotización.
El caso es que a raíz de eso decidió ser una empresa más pequeña, pero más segura y rentable. "Más pequeña" es seguir siendo una de las empresas más grandes del mundo, ahora capitaliza 242.000 millones de dólares.
Para hacer eso ha ido vendiendo la parte financiera y quedándose con la industrial.
Y en la parte industrial está buscando formas de mejorar la rentabilidad, porque sí parece que había descuidado algo la rentabilidad para ganar tamaño.
Por todo esto los beneficios son un poco bajos aún, con el PER 2016 en unas 30 veces. Pero los beneficios del primer trimestre de 2017 suben mucho, por lo que el PER 2017 podría ser de unas 10-15 veces.
La rentabilidad por dividendo sí es fiable. A 27 $ es del 3,4%, y el primero dividendo a cuenta d 2017 sube el 4%.
Además tiene un programa de recompra de acciones de 11.000-13.000 millones de $, que es como el 5% de su capitalización, mucho.
Así que por fundamentales está muy barata, y por técnico está haciendo soporte en la media mensual de 200.
Aquí se ve bien lo que ha hecho en los últimos 20 años:
Y aquí lo más reciente:
Como veis, la media mensual de 200 está haciendo de soporte. Para mí es una compra clara. Muy clara, yo compraría "bastante". No hace falta que sea todo de golpe, es mejor repartirlo por si cae algo más, pero esta es una caída para aprovecharla con decisión.
Y ahora vuelvo al gráfico primero, donde se ve la subida a los 60$.
Ha caído mucho desde los 60$ porque no tenía que haber subido hasta ahí. En esa zona cotizaba con PERs de 40-60 veces:
Datos históricos de GE
Subió por lo que muchas están subiendo ahora, por temas emocionales. Las compras de unos arrastran a otros, que la hacen subir más, y arrastran a más inversores emocionales, etc. Todo esto se justifica con las mismas frases que oís ahora de otras empresa, pero al final las sobrevaloraciones se corrigen.
Así que mirad el gráfico de GE, una de las mejores empresas del mundo sin la más mínima duda, y pensad en lo que están haciendo ahora las empresas del sector consumo, que igualmente son muy buenas. Pero creciendo al 5% no se debe cotizar a PER 25-30, y eso antes o después se corrige, por muy buena y segura que sea la empresa.
Al invertir a largo plazo hay que fijarse en estas cosas, y apartarse de las modas.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Entre General Mills y General Electric me estáis poniendo los dientes larguísimos, tenía relativamente claro que para la cartera de dividendos sólo iba a invertir en España por tema de dobles retenciones pero es que USA parece benevolente con nosotros en este aspecto.
Decisiones, decisiones...Editado por última vez por sanchicharro; 19 jul 2017, 21:28, 21:28:21.
Comentario
-
Gracias Gregorio,
Ahora mismo no sobra liquidez, pero aprovecho para compartir la situación tal y como la veo yo por AT. Por aprender a plantear las compras más que nada.
Mensual :
Tengo marcado la EMA200 (la diferencia con el gráfico de Gregorio es el ajuste por dividendo, él lo tiene desactivado) que además coincide con el típico retroceso a la bajista rota. Ese sería el mejor escenario.
Semanal:
En el camino se ha encontrado con la ema200 que podría hacer de soporte y evitar la caída al cuadro. La posición del MACD y RSI también invita a pensar en posible suelo.
Así que lo que yo haría en este caso, es 1/2 del dinero adentro ya y la otra 1/2 esperar un poco a ver si realmente va a buscar la ema200 mensual. Si no lo hiciera, no dejarla subirmás allá de $29.25
Opiniones bienvenidas naturalmente.
Un saludo.
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 12:33:40.
Comentario