"Intel sube tras anunciar inversiones de 200.000 millones para reactivar la fabricación de chips" https://www.bolsamania.com/noticias/...--7850626.html
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Intel: Análisis Fundamental y Técnico (EEUU) (PR LP = 1%-2%)
Colapsar
X
-
La escasez de Chips está afectando a varias industrias. El asunto es que según lo que he leído Intel, TSMC y Samsung son los 3 grandes fabricantes existentes y quieren por un lado que se abra el mercado a más fabricantes, pero las barreras de entrada son bastante grandes.
Creo que Intel y TSMC (que por cierto sería interesante de analizar) pueden ser grandes beneficiadas, Intel ya ha anunciado un acuerdo con la UE para tener fábricas en Europa.
-
👍 4
Comentario
-
-
Yo creo que comprar acciones de Intel es bastante arriesgado en este momento.
Las razones es que Intel es una empresa dominante en la producción de procesadores para servidores y estaciones de trabajo sin embargo desde hace 6 meses AMD le esta comiendo la tostada en el mercado de sobremesa y el uso de procesadores de tecnología ARM se esta imponiendo poco a poco en el mercado de servidores, de hecho los grandes proveedores de soluciones en la nube como AWS, Azure y Google Cloud ya permiten configurar instancias que utilizan procesadores de tecnología ARM. Los grandes centros de calculo ya esta empezando a interesarse por servidores con muchos procesadores de bajo consumo cómo reemplazo a servidores con procesadores Intel Xeon. Intel también esta perdiendo volumen de ventas entre grandes clientes como Apple que ya han empezando a comercializar productos con sus nuevos procesadores M1, Dell y Lenovo están ensamblando más portátiles con procesadores AMD que Intel ya que la potencia/precio ratio es menor y solo basta mirar los catálogos de estos fabricantes para darse cuenta de este hecho.
Intel ha sufrido en su reputación durante estos dos últimos años a raíz de las vulnerabilidades encontradas en sus procesadores (https://meltdownattack.com/) y este hecho ha afectado a sus clientes profesionales que han visto mermado la potencia de calculo de los procesadores cuando han aplicado los parches de seguridad correspondientes.
Intel esta perdiendo sus nichos de mercado tradiciones y no creo que tenga mucho future a corto-medio plazo. En los últimos meses he visto que Intel esta intentado reducir el impacto en su negocio a través de la lamentables campañas de publicidad en contra de Apple en vez de enfocarse en ganar cuota de mercado hacia AMD que es su mayor competidor.
-
👍 5
Comentario
-
-
Originalmente publicado por TheBroker Ver MensajeYo creo que comprar acciones de Intel es bastante arriesgado en este momento.
Las razones es que Intel es una empresa dominante en la producción de procesadores para servidores y estaciones de trabajo sin embargo desde hace 6 meses AMD le esta comiendo la tostada en el mercado de sobremesa y el uso de procesadores de tecnología ARM se esta imponiendo poco a poco en el mercado de servidores, de hecho los grandes proveedores de soluciones en la nube como AWS, Azure y Google Cloud ya permiten configurar instancias que utilizan procesadores de tecnología ARM. Los grandes centros de calculo ya esta empezando a interesarse por servidores con muchos procesadores de bajo consumo cómo reemplazo a servidores con procesadores Intel Xeon. Intel también esta perdiendo volumen de ventas entre grandes clientes como Apple que ya han empezando a comercializar productos con sus nuevos procesadores M1, Dell y Lenovo están ensamblando más portátiles con procesadores AMD que Intel ya que la potencia/precio ratio es menor y solo basta mirar los catálogos de estos fabricantes para darse cuenta de este hecho.
Intel ha sufrido en su reputación durante estos dos últimos años a raíz de las vulnerabilidades encontradas en sus procesadores (https://meltdownattack.com/) y este hecho ha afectado a sus clientes profesionales que han visto mermado la potencia de calculo de los procesadores cuando han aplicado los parches de seguridad correspondientes.
Intel esta perdiendo sus nichos de mercado tradiciones y no creo que tenga mucho future a corto-medio plazo. En los últimos meses he visto que Intel esta intentado reducir el impacto en su negocio a través de la lamentables campañas de publicidad en contra de Apple en vez de enfocarse en ganar cuota de mercado hacia AMD que es su mayor competidor.Cartera de Dividendos: ENG, PSG, MRL, RED, FAE, ALNT, ENC, FCC, MO, KNOP, PBR.A, EC, BATS, AV, VOD, LGEN, ECOR, 2020.
Geografía: ESP 41%; UK 32%; USA 9%; Resto Europa 9%; LATAM 9%.
Súper Sectores: Cíclico 29%; Defensivo 45%; Sensible 26%.
ßeta: 0,67 Agresivas 20%; Defensivas 64%; Neutras 16%.
Brokers: Heytrade! 58%; Santander 41%; DEGIRO 1%.
Divisas: € 41%; £ 32%, $ 26; NOK 1%.
-
👍 3
Comentario
-
-
Muchas gracias a todos.
Thebroker, es verdad lo que dices pero como ves en los mensajes anteriores de los demás foreros esos datos hay que ponerlos en contexto. Son muy importantes para los ingenieros de Intel, que tienen que resolver todos esos problemas, pero no son tan importantes para invertir a largo plazo en Intel (porque siempre se alternarán momentos de más y de menos problemas, y es mejor procurar comprar cuando aparecen ese tipo de problemas).
Los resultados de Intel en el primer trimestre de 2021 han sido malos, aunque menos de lo que parece a primera vista:
Como veis ha tenido una caída del BPA del 37%, y esto se debe a 2 motivos:
1) Ha vendido menos chips para ordenadores de servidores (Data centric) y más para ordenadores personales. Los de servidores tienen mayor margen de beneficios, y se han vendido menos porque los clientes tenían un stock importante de trimestres anteriores, que tienen que digerir. Esto se ve en el coste de las ventas y el margen bruto.
2) La multa por la patente que habéis comentado, y que se está en esa línea de "Reestructuring and other charges" que os he señalado. Este es el detalle de esa línea, donde se ve la multa:
No son buenos resultados, pero el efecto de la multa irá diluyéndose en lo que queda de año, y con todo son un poco mejores que la previsión de Intel. Por eso sube ligeramente su previsión de BPA para 2021 a 4,60 $:
Esto es un 7% menos que el BPA de 4,94 $ de 2020.
Otro detalle importante es que veis en la primera diapositiva que en los últimos 12 meses ha reducido su número de acciones en un 5%, que es una buena recompra y amortización de acciones. Y aún está por hacerse la recompra y amortización de acciones que hará con el dinero de la venta de la división de memorias.
Ahora cotiza a unos 58 $, así que el PER 2021 es de unas 12,5 veces y la rentabilidad por dividendo es del 2,4%. Me parece un buen precio de compra.
Este es el gráfico semanal:
Los 58 $ actuales me parecen un buen precio de compra, y alrededor de 50 $ sería muy buena compra.
Es posible que esté haciendo suelo en esta zona. Mirad el diario:
Fijaros que está haciendo soporte en la media de 200 diaria, y que el Estocástico está ya muy sobrevendido.
Creo que al precio actual es una buena compra.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
-
👍 18
Comentario
-
-
Invertirenbolsa : La verdad es que tu análisis esta bastante desarrollado y dado que el precio por participación es bastante bueno puede que sea una buena inversión a corto/medio plazo, sin embargo todavía creo que a largo plazo puede ser arriesgado.
Has comentado que Intel esta vendiendo más microprocesadores para ordenadores personales y creo que la razón es porque Intel tiene actualmente la ventaja competitiva de que fabrica sus procesadores en sus propias fundiciones mientras que por ejemplo AMD manda fabricar a empresas como TSMC (TWD) y actualmente existen retrasos en la fabricación de microprocesadores por parte de muchas fundiciones (Infineon, STM, TSMC, etc) como consecuencia de la demanda de la industria de automovilística, minado de criptomonedas y videoconsolas entre otras. A causa de este retraso muchos ensambladores de ordenadores no tienen más remedio que intentar vender los equipos de Intel a pesar de que el ratio potencia/precio de sus productos es inferior si no de otra manera no podrían abastecer su demanda y dar salida a nuevos productos. Mi pregunta es ¿Qué ocurrirá cuando los fabricantes de microprocesadores puedan volver a cubrir la demanda? ¿Seguirá Intel manteniendo la cuota de venta para ordenadores personales? ¿Podrá mantener o aumentar su volumen de venta?
Creo además que los gestores de Intel están en un periodo de negación que puede tardar meses o incluso años. Si están en un periodo de negación no me extrañaría que estén forzando un aumento de dividendos (https://www.streetinsider.com/divide...ory.php?q=intc), pero a largo plazo no creo que Intel levante la cabeza a no ser que inventen algo disruptivo.
Recomiendo la siguiente lectura que también hace un análisis sobre los problemas competitivos de Intel:
Editado por última vez por TheBroker; 11 may 2021, 21:35, 21:35:21.
-
👍 3
Comentario
-
-
Hay muchos análisis de mercado de las CPUs, las GPUs y todo tipo de dispositivos, y se puede ver comparativas a nivel general
Por ejemplo este (google te da muchos):
-
👍 1
Comentario
-
-
-
👍 3
Comentario
-
-
Originalmente publicado por joa_pen Ver MensajeEvolución de facturación, costes....
Ya que pones la gráfica, me gustaría saber qué hay en el eje x. Es decir, cada línea vertical del gráfico ¿es un año, un trimestre o qué es?
Gracias
-
👍 1
Comentario
-
-
Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
Hola Joa_pen,
Ya que pones la gráfica, me gustaría saber qué hay en el eje x. Es decir, cada línea vertical del gráfico ¿es un año, un trimestre o qué es?
GraciasCrowdlending
Mintos, la referencia en préstamos P2P.
EstateGuru, de lo más recomendable en crowdlending inmobiliario.
Criptos sin arriesgar un duro
EARN de Coinbase, enseña cómo funcionan y paga $ mientras aprendes.
-
👍 4
Comentario
-
-
Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
Hola Joa_pen,
Ya que pones la gráfica, me gustaría saber qué hay en el eje x. Es decir, cada línea vertical del gráfico ¿es un año, un trimestre o qué es?
Gracias
perdón por no copiar bien el eje hasta abajo. La gráfica refleja los datos del trimestre fiscal, cada "E" es un periodo de "Earnings", así que cada 4 "Es" es un año.
para la próxima me fijo en ponerlo todo,
-
👍 4
Comentario
-
-
Socrates, si quieres ver esos mismos datos en otra empresa, o ver datos de BPA, ROE, ROA, ......
el código del indicador que hice está aquí:
Yo uso desde hace unos años TradingView y siempre echaba de menos tener datos fundamentales de las empresas vistas a lo largo del tiempo como hace -
solo hay que crear un script en Pine de Tradingview.com para poder ejecutarlo sobre cualquier empresa americana (tradingview aun no ofrece la posibilidad para empresas españolas)
-
👍 3
Comentario
-
-
En este vídeo se analiza al fabricante de chips TSMC que está teniendo un gran impacto en la economía mundial. Lo pongo en este hilo porque habla también de Intel y es del mismo sector pero también podría ir en noticias generales. Me parece que es algo de lo que hay que estar al tanto por todas sus implicaciones económicas y geopolíticas.
Saludos.
Cartera ING(Esp+USA)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX;TROW-MMM; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).
Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
-
👍 7
Comentario
-
-
Muchas gracias a todos,
Thebroker, yo es que creo que tanto Intel como AMD seguirán yendo a más. Es decir, no creo que ni que AMD vaya a hacer "desaparecer" a Intel, ni tampoco al revés.
Habrá momentos en que AMD le gane cuota de mercado a Intel, y otras veces que será al revés. Como ha pasado siempre en todos los sectores, como por ejemplo con Coca Cola y Pepsi, Mercedes y BMW, etc.
Así que, teniéndolas toda la vida, sí que creo que habrá momentos en que AMD le gane cuota de mercado a Intel, pero es que creo que eso le va a pasar al 100% de las empresas que tengamos todos en nuestras carteras, que en algún momento perderán cuota de mercado frente a algún competidor.
El tema de TSMC es muy importante, Avefenix. En cierto modo me recuerda a la dependencia que tenía toda la economía mundial del petróleo de Oriente Medio hace años. Esto fue un gran problema hace décadas, y cada día lo es menos porque se fue extrayendo petróleo en otros sitios, y sobre todo por las renovables.
Pues con los chips tenemos en el mundo ahora un problema parecido, por la concentración que hay en TSMC. Creo que este riesgo no va a durar tanto tiempo como el del petróleo de Oriente Medio, y que la resolución pasa porque Intel, y otras empresas, fabriquen más chips en otras partes del mundo. Así que creo que a medio y largo plazo es probable que esto favorezca a Intel.
La cotización de Intel está un poco débil. Este es el gráfico semanal:
Creo que se va a poder comprar en los 45-50 $.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
-
👍 14
Comentario
-
-
Me ha llegado este email de ING, como lo veis?
Te informamos que TUTANOTA, una compañía de responsabilidad limitada registrada en Delaware ha lanzado una oferta de adquisición de acciones de INTEL CORP (US4581401001, mercado NASDAQ).
Esta es una oferta no registrada ante la SEC, en la que la fecha de pago es a libre disposición del comprador, así como la aceptación de la oferta y las reglas del prorrateo. Por favor evalúa bien las condiciones de la oferta antes de tomar una decisión. Las opciones que tienes son las siguientes:
· Opción 1: Canjear cada acción por 63 USD por acción.
· Opción 2: No tomar acción ninguna (opción por defecto).
En caso de no recibir contestación antes de las 10:00 horas del próximo 30/06/2021, se seleccionará la opción por defecto (No acudir).
-
👍 1
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Luk Ver MensajeMe ha llegado este email de ING, como lo veis?
Te informamos que TUTANOTA, una compañía de responsabilidad limitada registrada en Delaware ha lanzado una oferta de adquisición de acciones de INTEL CORP (US4581401001, mercado NASDAQ).
Esta es una oferta no registrada ante la SEC, en la que la fecha de pago es a libre disposición del comprador, así como la aceptación de la oferta y las reglas del prorrateo. Por favor evalúa bien las condiciones de la oferta antes de tomar una decisión. Las opciones que tienes son las siguientes:
· Opción 1: Canjear cada acción por 63 USD por acción.
· Opción 2: No tomar acción ninguna (opción por defecto).
En caso de no recibir contestación antes de las 10:00 horas del próximo 30/06/2021, se seleccionará la opción por defecto (No acudir).
Espera, que lo mismo ni me hace falta ver esas condiciones para que se me ocurran:
1- Oferta no registrada ante la SEC. Diría que la SEC es el equivalente a la CNMV de España, pero ya le gustaría a la CNMV... Si no la registran ante la SEC... ¿Qué tienen que esconder?
2- La fecha de pago es a libre disposición del comprador: Vamos que lo mismo te compran las acciones pero no te las pagan hasta dentro de un año... o dos... como es a su libre disposición...
3- Seguro, seguro, segurísimo que si te compran las acciones a $63 será cuando su cotización esté por encima de ese precio, nunca, nunca, nunca por debajo.
Me cabrean bastante estas pseudoOPAs y la gentuza que las lanza. Estas operaciones se reducen a aprovecharse de la ignorancia de la gente o de su falta de due diligence para rascar beneficio asegurado con nulo riesgo por su parte. No puede ser... Si quieren peces que se mojen el culo!Crowdlending
Mintos, la referencia en préstamos P2P.
EstateGuru, de lo más recomendable en crowdlending inmobiliario.
Criptos sin arriesgar un duro
EARN de Coinbase, enseña cómo funcionan y paga $ mientras aprendes.
-
👍 8
Comentario
-
-
Huye de esa oferta. Hace no mucho la lanzaron por IBM y por AT&T.Lo importante no es cuanto ganas, sino cuánto necesitas para vivir by Skipy.
Cada uno debe buscar la estrategia con la que está más a gusto y esa será la mejor by Tracker.
Mi hilo, que siempre me cuesta encontrarlo.
-
👍 3
Comentario
-
-
Hola,
Luk, es como te dicen. Esas ofertas ni las contemplen.
duke, la SEC es mejor que la CNMV en algunas cosas, pero tampoco en todas. Por ejemplo, creo que este tipo de ofertas no las permitiría la CNMV, pero sí las permite la SEC (porque aunque no la registren en la SEC, la SEC les deja lanzar las ofertas, cosa que creo que impediría la CNMV).
No creo que la CNMV sea mejor que la SEC, pero en algunas cosas sí me parece que es mejor la CNMV que la SEC.
Voy con los resultados del segundo trimestre de 2021 ...
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
-
👍 8
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 20:29:16.
Comentario